1 Tesalonicenses 1
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Cada una de las tres frases es una construcción gramatical que indica que el trabajo ha sido producido por fe, la labor es producida por el amor y lapermanencia es producto de la esperanza. El enfoque está sobre los creyentes activos y fieles. La fe siempre es por Dios.
Estas características establecen la base para la acción de gracias de Pablo hacia Dios. En Efesios 2:8-10, gracia y fe están relacionadascon las obras. Los tres términos (fe, esperanza y amor) son uno solo en el Nuevo Testamento (Romanos 5:2-5; 1 Romanos 5:2-5; Gálatas 5:5-6;Colosenses 1:4-5; 1 Colosenses 1:4-5; Hebreos 6:10-12; 10:22-24; 1 Hebreos 6:10-12). A veces el orden difiere. En este contexto, la "fe" no estárelacionada con la doctrina (Judas vv. 3 y 20, sino con una creencia personal -v.8-).
- "Labor""Labor es una palabra muy profunda - el Cristianismo es activo, no pasivo. (1 Hebreos 6:10-12).
- "Permanencia"Este tampoco es un concepto pasivo, sino una permanente y voluntaria actividad desde las pruebas (Lucas 21:19; Romanos 5:3-4). Su intención es ver unanecesidad, y voluntariamente ayudar a llevar la carga todo el tiempo que sea necesario (2 Romanos 5:3-4).
- "Esperanza… en la presencia de nuestro Dios" Se refiere a la parousía o la Segunda Venida, un tema primordial en esta Carta (1:10; 3:3; 4:13-5:11; 5:32; 2 Romanos 5:3-4, 10).Fíjese que cada capítulo finaliza discutiendo el mismo tema. Aquí la "esperanza" no posee la connotación de "duda", "quizás" o"pudiera ser", como comprende en el inglés o el español; sino que es la expectación de un evento, con una comprensión ambigua deltiempo. Ver Tópico Especial: "Esperanza", en Gálatas 5:5.
- 1:4 "Conociendo" Es el tercer PARTICIPIO que se relaciona con la oración e Pablo en el v.2.
- "Amados por Dios" Literalmente "amados divinos". Esta frase es un PARTICIPIO PASIVO PERFECTO, y se relaciona teológicamente con la elección de ellos (Efesios1:4-5). Enfatiza el estatus permanente de los creyentes como "los amados". El agente del amor es Dios. El adjetivo "amador" (agapetor) es utilizadogeneralmente para el amor de Dios hacia Jesús (Mateo 3:17; 12:18; 17:5; Efesios 1:6). Llegó a ser usado para aquellos que confían en Élpor fe, y que ahora también son amados por el Padre (Romanos 1:7; Colosenses 3:12; 2 Colosenses 3:12).
Aunque no aparezca ningún verbo (solamente la frase de sustantivo "la escogencia de Dios hacia ti"), el agente de la acción es Dios, que seexpresa en la voz pasiva del verbo anterior, y con Dios explícitamente indicado. Esta es una afirmación de la necesidad teológica del amorprimero y la escogencia divina (Juan 6:44, 65). La selección de Dios fue confirmada por Sus poderosas acciones indicadas en el v.5.
Más que una idea abstracta, el Evangelio les cambió la vida (Romanos 1:16; Santiago 2:14-26). Esto es real hoy en día para lapredicación del evangelio. La santidad, no solamente las doctrinas ortodoxas, es la meta (Romanos 8:28-29; Gálatas 4:19; Efesios 1:4). ¡ElEvangelio es: (1) una persona a quien se da la bienvenida: (2) una verdad que debe ser creída sobre esa persona; y (3) una vida que debe ser vividaemulando a esa persona! Los tres aspectos son cruciales.
- "En poder y en el Espíritu Santo"Hay tres elementos relacionados que confirman la elección de Dios:
Esto se refiere a: (1) lo que le sucedió como experiencia personal a los creyentes de Tesalónica o (2) la obra de Dios por medio de Pablo(Romanos 8:15-16). Había una poderosa confirmación de la verdad y del poder espiritual del Evangelio por medio de la predicación y laenseñanza paulina.
- "…con total convicción"Esto podría referirse a la predicación de Pablo o a la respuesta de los tesalonicenses al Evangelio.
- "…como tú sabes qué clase de hombres probamos ser entre ustedes por tu causa" Pablo contrasta la manera cómo él y su equipo misionero actuaron entre los tesalonicenses (2:10), comparándola con aquellos ya mencionadosen Romanos 8:15-16. Fíjese en las diferencias en el capítulo 2:
Pablo estaba descubriendo entre los judíos a los falsos maestros y a las personas que causaban problemas (Hechos 17:5).
1:6 "Tú también" Es un contraste enfático frente al "nosotros" de los vv.2-5.
El término "imitadores" significa en el inglés/español "mímico" (el término y el concepto griego se encuentran en 1 Tesalonicenses1:6; 2:14; 2 Hechos 17:5, 9; 1 Hechos 17:5; 11:1; Gálatas 4:12; Filipenses 3:17; 4:9). La meta de Dios para cada creyente es que sea comoCristo (Romanos 8:28-29; Gálatas 4:19; Efesios 1:4). La imagen de Dios en la Humanidad será restaurada (Levítico 11:44; 19:2; Mateo 5:48;Efesios 1:4; 5:1).
El término tiene la connotación de "recibir como un huésped invitado" (Mateo 10:40-41; 18:5) o "como recibir un mensaje" (2 Mateo 10:40-41;Santiago 1:21). Es un AORISTO MEDIO PARTICIPIO (DEPONENTE). Los seres humanos deben responder al ofrecimiento de amor por parte de Dios en la obraconsumada de Cristo, por medio del arrepentimiento y la fe (Marcos 1:15; Juan 1:12; 3:16; Hechos 3:16, 19; 20:21; Romanos 10:9-13). La salvación estanto un mensaje (verdades doctrinales) como una persona (encuentro existencial). Recibimos el mensaje del Evangelio y así llegamos a ser amigos deJesús; en ambos debemos confiar completamente. El resultado es una nueva vida de felicidad y santidad.
El significado literal es "apretar" (Juan 16:33; Hechos 14:22; 2 Tesalonicenses 1: 4, 6). El hecho de llegar a ser cristiano no es una garantía de queno habrá tensión en nuestro alrededor; realmente es todo lo contrario (Mateo 5:10-12; Juan 15: 18-19; Romanos 8:17; 1 Romanos 8:17; 4:12-19).Hechos 17 describe algunas de las persecuciones contra Pablo (2 Romanos 8:17; 6:3-10; 11:23-28) y la experiencia de la iglesia.
- "…con el gozo del Espíritu Santo"Este gozo dado por el Espíritu es completo y cubre a todos los que han estado presentes y se han sostenido en medio de las persecuciones y el dolor.Es un gozo al que no afectan las circunstancias (Romanos 5:2-5; 2 Romanos 5:2-5; 1 Romanos 5:2-5).
1:7 "…llegaste a ser ejemplo para todos los creyentes" Algunos lo consideran una hipérbole, y para otros es literal. En 1 Tesalonicenses el gozo de los creyentes y su perseverancia en la prueba era unafuente de inspiración para los creyentes. Es similar al sufrimiento de Job, de los profetas (Mateo 5:10, 12), del Mesías y de los Apóstolesque afectó a los futuros creyentes. Muchas veces el testimonio más poderoso se da en los momentos de prueba, dolor y persecución.
- "Ejemplo"Ver Tópico Especial a continuación.
- "En Macedonia y en Acaya"Ambas eran provincias romana. Acaya está ubicada dentro de la moderna Grecia; Macedonia es un estado políticamente independiente del griego,aunque cultural y económicamente relacionados.
1:8 "Ha sido divulgado…"Literalmente significa "anunciado con trompeta" o "sonado por trueno". Es un INDICATIVO PRESENTE PERFECTO lo que implica que mediante el gozo y en medio delas pruebas de la evangelización "el Evangelio ha sido divulgado y aún sigue divulgándose". La palabra "eco" proviene, tanto en ingléscomo en español, de este término griego. Los vv.8-10 forman en griego una sola oración.
- "…sino también en todas partes"Es una metáfora exagerada (hipérbole) similar al v.2 (Romanos 1:8). La Biblia, siendo un libro occidental, frecuentemente utiliza lenguajefigurado. Tenga cuidado con el literalismo occidental.
Es una frase ambigua, y muchos traductores reemplazan "la fe" en la primera cláusula. Esto no significa necesariamente que ellos comprendan todo de ladoctrina cristiana acerca del sufrimiento. Pero con sus vidas demostraron que verdaderamente el evangelio echó raíces en sus corazones y mentes.El Espíritu Santo revelará lo esencial del Evangelio a cada corazón receptivo.
1:9 "…se volvieron al Dios de los ídolos"Se refiere a su arrepentimiento de la idolatría pagana. El Evangelio es negativo y positivo -arrepentimiento y fe (Marcos 1.15; Hechos 3.16, 19:20:21). Hay un "dejar de" así como también un "volver a".
- "…para servir" Textualmente significa "como un esclavo". Es un INFINITIVO PRESENTE. Dieron las espaldas (AORISTO) a los ídolos y empezaron a servir al verdadero Diosviviente (Romanos 6:1-11). Lo anterior presenta a Dios como un Rey a sus seguidores como sus esclavos. En cierto sentido, somos esclavos; en otro, sushijos.
- "Un Dios viviente y verdadero" Estorefleja el nombre del Dios del Pacto: YHWH (Romanos 6:1-11), quien es el Dios eterno, viviente y único. Es la base del monoteísmo bíblico(Deuteronomio 4:35, 39; 6:4; Isaías 45:5-6, 18, 21-22; 47: 8, 10).
- "Para esperar a su Hijo celestial" Este es otro INFINITIVO PRESENTE. Ellos continúan sirviendo (v.9) a Dios y esperan el retorno de Cristo. Pablo continúa su énfasis en laSegunda Venida como el elemento teológico central de la carta. Cada capítulo finaliza con este tema (1.10; 2.19; 3.13; 4:13-18; 5:23).
- "A quien Él levantó de entre los muertos" Era la confirmación de la aceptación del Padre de la muerte sustituta del Hijo (1 Corintios 15). Todas las personas de la Trinidad estuvieronactivas en la resurrección de Cristo: el Padre -Hechos 2:24; 3:15; 4:10; 5:30; 10:40; 13:30, 33-34, 37; 17:31-; el Espíritu -Romanos 8:11-; y elHijo -Juan 2:19-22; 10:17-18). Ver Tópico Especial: "La Trinidad, en Gálatas 4:4.
- "Nos rescata"Es un PARTICIPIO MEDIO PRESENTE (DEPONENTE) que enfatiza la acción continua de Jesús a nuestro favor. La victoria es constante (Romanos (.31-39);él continúa intercediendo por nosotros (1 Juan 2:1; Hebreos 7:25; 9:24).
- "La ira venidera"Para algunos, la venida de Cristo es su gran esperanza; aunque para otros será su perdición eterna. Los creyentes experimentaron lapersecución y presión de los judíos y de los paganos, pero nunca experimentaron la ira de Dios (5.9), la cual vendrá (PARTICIPIO MEDIOPRESENTE -DEPONENTE-) sobre todos aquellos que rechazan a Cristo (1 Hebreos 7:25; Mateo 25; Romanos 1-2). Es realmente seguro que "ira" es untérmino antropomórfico, pero también es "el amor de Dios".
En 1 Tesalonicenses, al final de cada capítulo hay una alusión a la prominente Segunda Venida (1:10; 2:19; 3:13; 4.13-18; 5:23). Los escritoresneotestamentarios observaban el tiempo y la historia a través de su cosmovisión de un futuro día de juicio y recompensa. El Nuevo Testamentoes verdaderamente escatológico en su totalidad (Cómo leer la Biblia con todo su valor, por Fee y Stuart. pp.131-134).
PREGUNTAS DE DISCUSIÓN
Este es un comentario guía de estudio, y significa que tú eres el responsable de tu propia interpretación de la Biblia. Cada uno de nosotrosdebe caminar en su propia luz. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son las prioridades en esta interpretación y no deben sustituirse porningún comentario.
Las preguntas de discusión han sido provistas para ayudarle a pensar los temas más importantes de esta sección del libro. Son simplementepropuestas, no tópicos definitivos.