2 Corintios 1
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
NASB "uniéndose en ayudarnos por medio de sus oraciones"
NKJV "ayudando junto al orar por nosotros"
NRSV "uniéndose en ayudarnos por medio de sus oraciones"
TEV "ayudándonos por medio de sus oraciones a favor nuestro"
NJB "las oraciones para nosotros contribuirá con esto"
Varios eruditos creen que esta construcción gramatical (Murry J. Harris en El Comentario del Expositor Bíblico, Volumen 10, página322) es usado en un sentido condicional (la Biblia Anchor, volumen 32A, página 115). Si los creyentes no oran de alguna manera el Dios soberano haescogido no actuar (véase Santiago 4:2). Esto demuestra los beneficios de la oración intercesora (véase Efesios 6:18-20). Pablo creíaque las oraciones de los Cristianos unidos con la gracia de Dios le salvó de la muerte y continúa protegiéndolo y librándolo. Laliberación de Pablo por Dios sería reconocida y alabada por muchos que serian bendecidos por el ministerio continuo de Pablo.
-"personas" Esto es literalmente "cara" (ejemplo, prosōpon). Pablo usa este término con frecuencia en 2da. de Corintios (véase 2:10; 3:7 [dosveces], 13, 18; 4:6; 5:12; 8:24; 10:1, 7; 11:20). Puede ser una alusión del Antiguo Testamento a la posición física estándar deoración Judía con la cabeza hacia arriba que calza exactamente con este contexto.
Pablo usa este término en diferentes sentidos en 2da. de Corintios:
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 1:12-14
12 Nuestro motivo de orgullo es éste: el testimonio de nuestra conciencia, de que con sencillez y sinceridad de Dios (no con sabiduría humana,sino con la gracia de Dios), nos hemos conducido en el mundo, y mucho más con vosotros. 13 No os escribimos otras cosas de las queleéis o también entendéis; y espero que hasta el fin las entenderéis; 14 como también en parte habéisentendido que somos vuestro motivo de orgullo, así como también vosotros lo seréis para nosotros en el día del SeñorJesús.
1:12 "Nuestra orgullosa confianza" Estos términos griegos kauchaomai, kauchēma y kauchēsis son usados alrededor de treinta y cinco veces por Pablo y solamentedos veces en el resto del Nuevo Testamento (ambos en Santiago). Su uso predominante esta en 1ra. y 2da. de Corintios.
Hay dos verdades centrales conectadas con jactar:
Por lo tanto hay jactancia/gloriarse que son apropiados e inapropiados (ejemplo, orgullo)
-"el testimonio de nuestra conciencia" Pablo usa el término "conciencia" con frecuencia en las cartas a los Corintios (véase 4:4; 8:7, 10, 12; 10:25, 27, 28, 29; 2da. de Corintios1:12; 4:2; 5:11). Se refiere al sentimiento moral interno acerca de lo que es apropiado o inapropiado (véase Hechos 23:1; Romanos 2:15). La concienciapuede ser afectada por nuestra vida del pasado, nuestra decisión es pobre o por el Espíritu de Dios. No es un guía sin error (véase1ra. de Romanos 2:15; 8:7; 1ra. de Romanos 2:15), pero sí determina los límites de la fe individual (véase 1ra. de Romanos 2:15, 19). Por lotanto, violar nuestra confianza aún si fuese por error o por debilidad, es un problema grande de la fe.
La fe del creyente debe estar cada día formada más por la Palabra de Dios y el Espíritu de Dios (véase 1 Timoteo 3:9). Diosjuzgará a los creyentes de acuerdo a la luz que tengan, pero todos los creyentes necesitan estar cada día más abiertos a la Biblia y alEspíritu para tener más luz para poder continuar creciendo en el conocimiento del Señor Jesús Cristo. En este contexto el juicio delfin del tiempo está a la vista (véase los versículos 13-14). Dios juzgará a los humanos a la luz de su comprensión, su conciencia(véase Romanos 2:15-16; 9:1; 13:5).
Las acciones y motivos de Pablo fueron severamente criticadas por una minoría de falsos maestros (véase capítulos 10-13). Parece que hubodos grupos: (1) un grupo local de oponentes y (2) y un grupo de Judíos Palestinos itinerantes de falsos maestros.
-"santidad" Algunos manuscritos griegos tienen "santidad" (ejemplo P46, N', A, B, C, K, P y las traducciones Copto NASB, NIV y NJV). Otros tienen"simplicidad" (ejemplo, N 2, D, F, G y las traducciones de la Vulgata Pishita, NJKV, NRSV y las TEV). Bruce Metzger enUn Comentario Textual del Griego del Nuevo Testamento, comenta que el comité de traducción de la UBS3, prefirió"simplicidad" (haplotēti), pero le da una calificación de "D", que significa un alto grado de duda (página 575). Sin embargo, laedición de la UBS4 le da una calificación "B", que significa casi cierto (página 612). El incremento de la certidumbre viene delhecho de que Pablo usa el término de la "simplicidad" en Romanos 2:15-16 (y el mismo término ha sido traducido "liberalidad" en Romanos 2:15-16; 9:11, 13), peronunca más en ningún otro de sus escritos usa hagiotēti.
-"sinceridad" Este término tenía dos connotaciones, "generoso" o "sinceridad". Era una metáfora relacionada a la visión. En el Antiguo Testamento elojo era usado como una metáfora para motivar en dos maneras (1) ojo malo (mezquino, BDB 949, véase Deuteronomio 15:9-10) y (2) buen ojo(generoso, BDB 373 III, véase Proverbios 22:9). Jesús siguió este uso (véase Mateo 6:22-23; 20:15). Pablo usó este término endos sentidos.
-"no en la sabiduría de la carne" Pablo discute extensamente la sabiduría del mundo en 1ra. de Corintios (véase 1:18-31; 2:1-16; y 3:18-23 y sarcásticamente Romanos 12:8; 6:5 yposiblemente en Romanos 12:8). Pablo usa frases similares refiriéndose a la sabiduría humana en 1ra. de Romanos 12:8; 2:4, 13-14. En estepárrafo hace un juego sobre la sabiduría de este mundo versus la gracia viviendo en el mundo. La evidencia del liderazgo de pablo no solamenteestá en la lógica o la retórica, sino en la vida piadosa y una conciencia limpia delante de Dios. Pablo dice que les escribió entérminos claros, obvios y fáciles de entender. Si fuesen tan sabios, hubiesen entendido rápidamente y sin esfuerzo sus palabras, motivos eimplicaciones de su estilo de vida, pero no lo hicieron.
Pablo usa éste término "carne" de diferentes formas. Véase Tópico Especial en 1ra. de Romanos 12:8.
1:13-14 Estos versículos están en una estructura paralela y parecen referirse a la carta previa de Pablo a Corinto (una de ellas no está clara) loescribió para que le entendieran. Sin embargo, las actitudes y estilos de vida demuestran que solamente lo entendieron parcialmente.
¿El término telous en este contexto significa "completo" (TEV, NJB, NIV) o "final" (NASB, NKJV, NRSV)? Ambos tienen sentido. Si es"completo" (ejemplo, completamente en contraste a parcialmente) entonces se uniría con la primera parte del versículo 14. Si es "final"sería paralelo con el "día del Señor Jesús" al final del versículo 14.
-"somos su razón de estar orgullosos así como ustedes lo son para nosotros" La iglesia en Corinto es una confirmación de la efectividad del apostolado de Pablo. El deseo de Pablo es que las palabras, motivos y acciones fuesenuna fuente de orgullo y jactancia apropiada cuando el Señor regrese para juzgar (ejemplo, "el día de nuestro Señor Jesús" véase 1ra. de Romanos 12:8; 5:5; Filipenses 1:6, 10; 2:16; 1ra. de Filipenses 1:6; 2da. de Filipenses 1:6).
1:14 "en el día de nuestro Señor Jesús" La frase "en el día" es un modismo del Antiguo Testamento. Vea mis notas de mis comentarios sobre Amos 2:16.
La frase, "en ese día" o "en aquel día" era una manera como los profetas del octavo siglo hablaban acerca de la visita de Dios (presencia), tantopara juzgar como para restaurar.
Oseas Amos Miqueas
positivo negativopositivo negativopositivo negativo
1:11 1:5 1:14(2) 2:4
2:3 2:16 3:6
2:15 3:14 4:16
5:18(2)
5:20
2:16 6:3 5:10
2:21 3:18(2) 8:3 7:4
5:9 8:9(2) 7:11(2)
7:5 8:10 7:12
9:5 9:11 8:13
10:14
Este modelo es típico de los profetas. Dios va actuar en contra del pecado en su tiempo, ¡pero también ofrece un día de arrepentimientoy perdón para aquellos que cambian sus corazones y acciones! ¡El propósito de la redención y la restauración secomplementará! El tendrá un pueblo que refleja su carácter. ¡El propósito de la creación (comunión entre Dios y lahumanidad) se cumplirá!
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 1:15-22
15 Con esta confianza quise ir primero a vosotros para daros una doble alegría: 16 de ahí pasar a Macedonia y desde Macedoniaregresar a vosotros para ser encaminado por vosotros a Judea. 17 Así que, al proponerme esto, ¿actué precipitadamente? O loque pienso hacer, ¿lo pienso según la carne, para que haya en mí «sí» y «no»? 18 Pero como Dios esfiel, nuestra palabra a vosotros no es «sí» y «no», 19 porque el Hijo de Dios, Jesucristo, que entre vosotros hasido predicado por nosotros -por mí, Silvano y Timoteo-, no ha sido «sí» y «no», sino solamente «sí» enél, 20 porque todas las promesas de Dios son en él «sí», y en él «Amén», por medio de nosotros,para la gloria de Dios. 21 Y el que nos confirma con vosotros en Cristo, y el que nos ungió, es Dios, 22 el cualtambién nos ha sellado y nos ha dado, como garantía, el Espíritu en nuestros corazones.
1:15 "En esta confianza" Vea la nota completa en Amos 2:16
-"mi primera intención era de venir donde ustedes" "Yo intenté" tiempo IMPERATIVO que denota acciones repetidas, pensamientos en tiempo pasado. En 1ra. de Amos 2:16 Pablo les habló acercade los planes propuestos de su viaje. ¡Debido a las acciones de ellos, más tarde cambió su mente porque no quería venir en juicio sinoen gozo! La minoría habladora lo acusó de indeciso no solamente en sus planes de viaje, sino en su evangelio (véase los versículos19-20)
-
NASB "para que pudiese recibir una bendición doble"
NKJV "para que tuviera un segundo beneficio"
NRSV "para que puedas tener un doble favor"
TEV "para que pudieses tener una bendición doble"
NJB "para que fueses beneficiado doblemente"
Hay una variante del manuscrito griego aquí. Algunos manuscritos tienen charin, que proviene de charis, que significa beneficio o favor(ejemplo, N', A, C, D, F, G y las traducciones del Siriaco y Armenio).
Otros manuscritos tienen sharan, que proviene de shara, que significa gozo, alegría o gozándose (véase N 2, B, L, P). La UBS4, del texto griego da a sharin una de "B" (casi cierto). En contexto (por ejemplo, versículo 16) refiere aPablo viniendo dos veces a Corinto con ellos y teniendo la oportunidad de suplir sus necesidades al viajar el (véase Gordon D. Fee, ¿Dónde Termina La Exégesis?, Páginas 99-104).
1:16 "y con la ayuda de ustedes para mi viaje a Judea" Pablo no quiso tomar dinero de la iglesia de Corinto mientras les estuvo ministrando. Tenía temor que fuese atacado sobre este asunto. Resulta que fueatacado por no aceptar dinero de ellos.
Esta frase implica que iba a permitir que esta iglesia proveyera para sus necesidades misioneros del viaje (véase 1ra. de Amos 2:16; Romanos15:24). Esta pudo haber sido una manera para probar la lealtad de ellos hacia él y al evangelio y callar sus críticas.
1:17 "lo hago de acuerdo a la carne" Esta frase puede reflejar a los críticos de Pablo (véase Amos 2:16; 11:18) o Pablo buscando la voluntad de Dios en todo lo que hace, incluyendoel viajar (véase 1ra. de Amos 2:16, 16:7; Hechos 18:21; Romanos 1:10; 15:32).
La segunda opción calza mejor en este contexto se puede ver a partir del versículo 18a. La fidelidad de Dios es un tema permanente en losescritos de Pablo (véase 1ra. de Romanos 1:10; 10:13; 1ra. de Romanos 1:10; 2da. de Romanos 1:10)
Para "carne" véase el Tópico Especial en 1ra. de Romanos 1:10.
1:18 "Dios es fiel" La fidelidad es puesta primero para énfasis. En los escritos de Pablo esto llega a ser un título descriptivo para Dios (véase Romanos 1:10; 10:13; 1ra. de Romanos 1:10; 2da. de Romanos 1:10). En el Antiguo Testamento la fe es entendida por lo general como fidelidad.Es la característica principal de Dios (véase Deuteronomio 7:9; Isaías 49:7). Su carácter de gracia, fidelidad nunca cambia (Isaías 49:7). ¡La esperanza de la humanidad no está en la actuación humana o devoción, sino en el carácter y promesas deDios (véase 1:12, 15, 20)!
1:19 "el Hijo de Dios, Cristo Jesús" Pablo no usa la frase "Hijo de Dios" con frecuencia (véase Romanos 1:4; aquí, y en Gálatas 2:20). Sin embargo el concepto y la fraserelacionada con la misma es muy común. Véase Tópico Especial en 1ra. de Gálatas 2:20.
-"Silvano" Silas o Silvano, fue el hombre que Pablo escogió para que lo acompañara en el segundo viaje misionero después que Bernabé y Juan Marcosregresaran a Chipre.
1:19-20 "pero es si en El" ¡Versículos 19-20 están llenos teológicamente! Pablo está afirmando que el equipo misionero (el mismo), Silvano y Timoteo)predicaron a Jesús como el cumplimiento de la promesa de Dios como ¡el Hijo de Dios y como la única esperanza para la humanidad como loprincipal de la revelación del Antiguo Testamento! La predicación de ellos no era superficial, sino con poder (véase versículo 18).Jesús es Sí del Padre para cada promesa, cada necesidad, cada esperanza (ejemplo INDICATIVO ACTIVO PERFECTO de ginomai). Al afirmar aJesús le dan gloria a la provisión del Padre.
Todo el conocimiento de la iglesia de Corinto (1) acerca de Dios, (2) acerca de Su Hijo, (3) de sus promesas (véase Romanos 9:4) y (4) de lasprovisiones de su gracia vino por medio de Pablo y su equipo misionero. ¡Si ellos comienzan a dudar los motivos y mensajes de Pablo, pierden confianzaen el evangelio!
1:20 "Amen" Vea nota completa en 1ra. de Romanos 9:4c
-"gloria" Vea Tópico Especial: Gloria en 1ra. de Romanos 9:4.
1:21-22 Hay una estructura definitiva a estos versículos que describen lo que Dios ha hecho para equipar y afirmar el equipo misionero (ejemplo, aquel que)
Es el término que en el griego es traducido "Cristo" cuando se refiere al Mesías (ejemplo, el Ungido). Los creyentes también son escogidos yequipados por Dios para servir en el propósito de su reino.
Esto es un PARTICIPIO MEDIO AORISTO que significa marcar algo o alguien como tu propiedad o genuino o como un regalo recibido. ¡Los creyentespertenecen a Dios!
El término "dado" es otro PARTICIPIO ACTIVO AORISTO, que implica una acción completada. Dios ha provisto totalmente para Sus hijos.
§ Establece (TIEMPO PRESENTE)
§ Unge (TIEMPO AORISTO)
§ Sella (TIEMPO AORISTO)
§ Ha dado el Espíritu (TIEMPO AORISTO)
Todas estas provisiones se relacionan con la confianza de Pablo en los versículos 15, 19-20. La confianza de Pablo estaba en el Padre y el Hijo y lasacciones y provisiones del Espíritu.
-"Cristo…Dios…Espíritu" Fíjense que la Trinidad esta activa en nuestra confianza (véase Tópico Especial siguiente). Aunque el término "Trinidad" no aparece enla Biblia, el concepto es recurrente (véase 1ra. de Efesios 1:13-14; 2da. de Efesios 1:13-14). El Cristianismo es una fe monoteísta (Efesios 1:13-14). Sin embargo, si Jesús es Divino y el Espíritu Santo es una persona, tenemos tres personas de una misma esencia Divina,¡una Triple Unidad! Véase Tópico Especial en 1ra. de Efesios 1:13-14.
TÓPICO ESPECIAL: SEGURIDAD
1:22 "nos selló" Véase Tópico Especial: SELLO en 1ra. de Juan 2:18-19.
-"corazones" Véase Tópico Especial en 1ra. de Juan 2:18-19.
-"como una promesa" Habla tanto de una promesa de pago total en el futuro y pago parcial ahora. El regalo de Dios era la vida de Su Hijo y la presencia total de SuEspíritu (véase Efesios 1:3:14). Vea nota total en Efesios 1:3.
1:23
NASB "Invoco a Dios como testigo de mi alma"
NKJV "por lo tanto invoco a Dios como testigo en contra de mi alma"
NRSV "pero invoco a Dios como testigo en contra mío"
TEV "invoco a Dios como mi testigo - El conoce mi corazón"
NJB "por mi vida invoco a Dios que sea mi testigo"
Esto es un juramento de veracidad. Pablo con frecuencia usa estos juramentos para confirmar sus palabras (véase 11:11, 31; Romanos 1:9; Gálatas1:20; Filipenses 1:8; 1ra. de Filipenses 1:8).
-"indulgente con ustedes" El cambio de los planes de viajes de Pablo no es un ejemplo de su inseguridad sino de su amor. Escogió no regresar en una atmósfera donde suúnica opción era el pleito y el juicio. Los falsos maestros habían impugnado sus motivos y acciones ¡Pablo puso las cosas en orden!
-"no volví nuevamente a Corinto" Hay mucho debate acerca de cuántas visitas Pablo hizo de Éfeso a Corinto y la cantidad de cartas que escribió a la iglesia en Corinto. Paramayor información véase la introducción en 2da. de Corintios, D.
1:24 "no es que seamos señores sobre vuestra fe" Aquí miramos el equilibrio entre Pablo como un Apóstol autoritativo, 1:1, y la libertad de esta congregación local. La fe bíblica, lafe del pacto, inicia y se desarrolla a través de escogencias libres que tienen la intención de producir gozo, estabilidad y madurez.
-"porque estás firme en vuestra fe" Pablo menciona este concepto en 1ra. de Filipenses 1:8 (véase Romanos 5:2; 11:20). Esto puede tener un trasfondo del Antiguo Testamento (Romanos 5:2; 130:3; Nahúm 1:6; Malaquías 3:2; véase Tópico Especial en 1ra. de Malaquías 3:2). Habla de una fe de confianza en lapresencia de Dios. A la luz de los problemas en Corinto esto era una afirmación horrible. La iglesia de Corinto no fe tan afectada con el arribo deestos falsos maestros tal como lo fue con las iglesias de los Gálatas. Algunas de las iglesias de los hogares eran fuertes y puras (ejemplo, TIEMPOPERFECTO, "ustedes han sido y continúan firmes"). Véase Tópico Especial: FIRME (Histēmi), en 1ra. de Malaquías 3:2
PREGUNTAS DE DISCUSIÓN
Este es un comentario de guía de estudio, lo que significa que usted es responsable de su propia interpretación bíblica. Cada uno denosotros debe caminar bajo la luz que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son los más importantes en la interpretación, y no debeceder este derecho a un comentarista.
Estas preguntas para comentar son provistas para ayudarle a pensar sobre los principales asuntos de esta sección del libro. Permiten hacerlereflexionar, no son definitivas.