2 Corintios 3

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
2 Corintios 3

NRSV "de hecho, lo que una vez tuvo gloria perdió su gloria debido a la gloria mayor"

TEV "podemos decir de que la gloria más brillante ahora la gloria que era tan brillante en el pasado se fue"

NJB "de hecho lo que una vez se consideraba gloriosa ha perdido todo derecho a la gloria, por contraste con la gloria que lo trasciende"

El Antiguo Testamento se caracteriza como "tuvo gloria" (INDICATIVO PASIVO PERFECTO). De hecho era de Dios y reflejaba a Dios. Sin embargo, larevelación completa esta en Cristo, la gloria del Nuevo Testamento (PARTICIPIO PASIVO PERFECTO). La comparación de los pactos de YHWHtambién se desarrolla en el libro de los Hebreos. Véase Tópico Especial: Gloria en 1ra. de Ezequiel 36:22-38.

El ARTICULO DEFINITIVO "a" (NOMINATIVO, NEUTRO, SINGULAR) es usado como un lugar gramatical que sostiene para "el Antiguo Testamento" se caracteriza eneste contexto como:

-"sobre pasa" Es un término intenso que viene de "arriba" o "más allá" y "tirar". Pablo lo usa aquí y en Ezequiel 36:22-38 (ejemplo, "La supremacía de lagracia de Dios"). También usa el perisseuō y el huperballō y en Ezequiel 36:22-38, donde compara su trasfondo y ministerio con lascredenciales de un falso maestro. ¡Pablo habla con sentimientos intensos y vocabulario hiperbólico! Véase Tópico Especial: El uso dePablo de los compuestos Huper en 1ra. de Ezequiel 36:22-38.

-3:11 "Si" Es otra ORACIÓN CONDICIONAL DE PRIMERA CLASE.

-"lo que desvanece" Esto es el término katargeō, que es usado con tanta frecuencia por Pablo en sus cartas a los corintios (véase 1ra. de Ezequiel 36:22-38;2:6; 6:13; 13:8, 10, 11; 15:24, 26; 2da. de Ezequiel 36:22-38, 11, 13, 14). Para el Tópico Especial véase 1ra. de Ezequiel 36:22-38.

-"lo que permanece en su gloria" el contraste no es entre aquello que es de Dios o que tiene la gloria de Dios, sino aquello que tiene la gloria mayor y la gloria que abunda. La respuestaes el Nuevo Pacto en Cristo, la Nueva Era del Espíritu y el plan eterno predestinado, completado de redención (véase Hechos 2:22-24;3:18-21; 4:28; 13:29-41.

NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 3:12-18

12 Así que, teniendo tal esperanza, actuamos con mucha franqueza, 13 y no como Moisés, que ponía un velo sobre su rostro paraque los hijos de Israel no fijaran la vista en el fin de aquello que había de desaparecer. 14 Pero el entendimiento de ellos seembotó, porque hasta el día de hoy, cuando leen el antiguo pacto, les queda el mismo velo sin descorrer, el cual por Cristo es quitado.15 Y aun hasta el día de hoy, cuando se lee a Moisés, el velo está puesto sobre el corazón de ellos. 16 Perocuando se conviertan al Señor, el velo será quitado. 17 El Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu delSeñor, allí hay libertad. 18 Por tanto, nosotros todos, mirando con el rostro descubierto y reflejando como en un espejo la gloriadel Señor, somos transformados de gloria en gloria en su misma imagen, por la acción del Espíritu del Señor.

3:12 "Teniendo tal esperanza"Esto parece relacionarse a la gloria escatológica (véase versículo 11). Véase Tópico Especial: Esperanza en 1ra. de Corintios13:13.

-"usamos mucha franqueza en nuestro hablar" Véase Tópico Especial abajo.

TÓPICO ESPECIAL: AUDACIA (PARRHĒSIA)

Este término griego es un compuesto de "todos" (pan) y hablar" (rhēsis). Esta libertad o audacia en el hablar con frecuencia tenía laconnotación de valentía en medio de la oposición o rechazo (véase Juan 7:13; 1ra. de Juan 7:13).

En los escritos de Juan (usado 13 veces) con frecuencia denota una proclamación pública (véase Juan 7:3, también en los escritos dePablo, Colosenses 2:15). Sin embargo, a veces sencillamente significa "claramente" (véase Juan 10:24; 11:14; 16:25-29).

En los Hechos los Apóstoles proclaman el mensaje acerca de Jesús de la misma manera (con denuedo) de la misma manera Jesús habló acercadel Padre, Sus promesas y promesas (véase Hechos 2:29; 4:13, 29, 31; 9:27-28; 13:46; 14:3; 18:26; 19:8; 26:26; 28:31). Pablo solicitóoración para que pudiese predicar con denuedo el evangelio (véase Efesios 6:19; 1ra. de Efesios 6:19) y vivía el evangelio (Efesios 6:19).

La esperanza escatológica de Pablo en Cristo le dio osadía y confianza en predicar el evangelio en esta era actual mala (véase Efesios 6:19). También tenía la confianza de que los seguidores de Jesucristo actuarían apropiadamente (2da. de Efesios 6:19).

Hay otro aspecto de este término. Hebreos lo usa en un sentido único para la valentía en Cristo para acercarse al Padre y hablarle(véase Hebreos 3:6; 4:16; 10:19, 35). ¡Los creyentes son aceptados totalmente y bienvenidos a la intimidad con el Padre por medio del Hijo!

Es usado en forma diferente en el Nuevo Testamento:

En este contexto se refiere a la confianza escatológica. Los creyentes no temen a la SEGUNDA VENIDA DE CRISTO; lo abrazan con entusiasmo y confianzaporque permanecen en Cristo y viven vidas como la de Cristo.

3:13 Este versículo se refiere al 7 que es una alusión a Efesios 6:20. En el Antiguo Testamento la razón por la cual Moisés usaba elvelo era por el temor a lo que causaría el brillo de su rostro a los israelitas (véase Efesios 6:20). Pablo interpreta la razón paraacentuar a su depreciación del Antiguo Pacto. ¡Así como el rostro de Moisés perdió su brillo así también el pacto deMoisés.

Pablo hace varias comparaciones entre el pacto de Moisés y el pacto de Jesús:

3:14 "pero sus mentes fueron endurecidas" Esto es un INDICATIVO PASIVO AORISTO. El término griego viene de la idea de "piel dura" o "endurecido" (véase Marcos 6:52; 8:17; Romanos 11:7,25). La ceguera espiritual tiene tanto un origen espiritual (ejemplo, [1] Dios por el uso de VOZ PASIVA, véase Isaías 6:9-10; 29:10; Juan 12:40;Romanos 9:18 y [2] Satanás, véase 2da. de Romanos 9:18) y de origen humano (véase Juan 3:19-20). Para una buena discusiónteológica del misterio del endurecimiento de Israel léase Romanos 9-11 y Dichos difíciles de la Biblia, de la imprenta Varsty,página 619-621.

El VERBO "mentir" en el versículo 15 puede ser PASIVO PRESENTE (ejemplo, #1) o MEDIO PRESENTE (ejemplo #2).

Véase Tópico Especial: Conspiración en Juan 3:19-20

-"el mismo velo queda sin levantarse" Moisés usó un velo literal; este término es ahora usado para describir la ceguera interna del judaísmo contemporáneo. Losjudíos estaban/están caminando en el juicio de Isaías 6:9-10 y 29:10. Esto también se relaciona con los judíos de nuestrosdías que rechazan aceptar a Jesús como el Mesías (véase versículo 15).

-"porque es removido en Cristo" solamente la gracia de Dios puede quitar la ceguera de la tradición, la auto justicia y el pecado. La gente religiosa tiende a tener cegueraespiritual así como la gente no religiosa. La única esperanza para la humanidad caída es:

¡La salvación es un don espiritual y no un asunto de familia tradición, intelecto, actuación, o preferencia!

Lo que pudo haber estado afirmando Pablo en este contexto es la habilidad del creyente por medio del Espíritu para ver la vida, enseñanzas y obrade Jesucristo en el Antiguo Testamento. Jesús mismo abrió la mente de dos que iban en el camino a Emaús (véase Lucas 24:13-35,especialmente versículos 25-27).

-

NASB, TEV "es removido"

NKJV "es quitado"

NRSV "ponerse a un lado"

NJB "terminado"

Véase Tópico Especial: Katargeō en 1ra. de Lucas 24:13-35

3:15 "corazón" Véase Tópico Especial: El corazón en 1ra. de Lucas 24:13-35

3:16 "pero cuando una persona recibe al Señor, el velo es quitado" Esto puede ser una cita del Lucas 24:13-35 de ser así re relaciona a las acciones de Moisés cuando acercaba a Dios. Parece ser también unllamamiento universal e invitación para cualquiera y todos a que vuelvan al Señor. El término "volver" en hebreo (shub) se refiere alarrepentimiento. El Término "el Señor", aquí podía referirse contextualmente y/o YHWH o a Jesús. La ambigüedad probablementesea a propósito. Fíjense en el énfasis combinado sobre la escogencia voluntaria humana y la acción divina (pacto).

3:17 "ahora el Señor es el Espíritu" El ministerio de Jesús está ligado inseparablemente con el Espíritu, (véase versículos 17-18). El ministerio del Espíritues el de magnificar a Jesús (véase Juan 16:8-14).

En contexto es posible que Pablo no esté comentando sobre la conexión entre Jesús y el Espíritu, sino definiendo la palabra"Señor" (kurios) en el versículo 16, que en el contexto de Juan 16:8-14, se refiere a YHWY (vea Tópico Especial en Juan 16:8-14), peroPablo lo está usando en el sentido de la traducción de la REB, "ahora el Señor del cual habla este pasaje es el Espíritu". Si esto escorrecto entonces toda la sección no se refiere a Jesús por el término "Señor" sino al Espíritu (véase Génesis 1:2)fíjense también en Gordon D. Fee, Hasta donde termina la exégesis, página 218-239). Esto sería entonces el único lugardonde Pablo usa Kurios para el Espíritu. Es un contraste entre el código de ley del Antiguo Testamento y el evangelio no escrito (ejemplo,escrito versus viviendo).

TÓPICO ESPECIAL: JESÚS Y EL ESPÍRITU

Hay una fluidez entre la obra del Espíritu y el Hijo. G. Campbell Morgan dijo que el mejor nombre para el Espíritu es "el otro Jesús" (sinembargo, son personas distintas, eternas). Lo que sigue es un bosquejo de comparación de la obra y títulos del Hijo y del Espíritu.

-"hay libertad" Esto se refiere a la libertad de la ceguera espiritual, la auto justicia y el legalismo causado por una relación personal de fe con Jesucristo(véase Juan 8:32-36; Romanos 14: 1ra. de Corintios 8; 10:23 en adelante; Gálatas 5:1, 13).

Uno de mis comentaristas favorito F. F. Bruce, Pablo: Apóstol del corazón libre, dice

"Ciertamente Pablo conoció el amor de Cristo como un poder sobrenatural en la vida. Donde el amor es la fuerza sobrenatural, donde está el amornatural, no hay sentido de presión o conflicto o esclavitud en hacer lo que es correcto: El hombre o la mujer impulsados por el amor de Jesús yempoderados por su Espíritu hacen la voluntad de Dios del corazón. Porque (tal como diría Pablo producto de su experiencia) 'donde estáel Espíritu del Señor, ahí el corazón es libre'" (página 21).

3:18 "con el rostro desvelado" Esto es un PARTICIPIO PASIVO PERFECTO que implica un desvelo permanente. También fíjese en el inclusivo "nosotros" refiriéndose a loscreyentes en la iglesia confusa y dividida de Corinto.

-"viendo como en un espejo la gloria del Señor" El evangelio ha revelado tanto YHWH y Jesús de Nazaret (véase 4:6). Al responder nosotros en arrepentimiento y fe la revelación nos cambiaen Su imagen. La misma metáfora se encuentra en Gálatas 5:1. Estos Cristianos de Corinto claramente habían visto a Dios en Cristo por medio delevangelio.

El término "contemplar" es un término raro.El léxico inglés/griego del Nuevo Testamento y otras literaturas primitivas cristianas por Bauer, Arndt, Gingrich y Danker enumeran losposibles usos basados en el tiempo (424).

-"son transformados" Esto es un INDICATIVO PASIVO PRESENTE. Todos los VERBALES en este contexto son VOZ PASIVA, que implica la actividad de Dios a favor nuestro, transformandoa los cristianos como Cristo (véase Romanos 12:2). El mismo VERBO se usa en la transfiguración (véase Mateo 17:7; Marcos 9:2). Conseguimosla palabra inglés/español metamorfosis de este término griego.

-"en la misma imagen" Jesús es la imagen de Dios (véase 4:4; Juan 1:14-18; 14:9; Colosenses 1:15; Hebreos 1:3). Los humanos fueron creados en la imagen de Dios(véase Génesis 1:26.27). Los creyentes están en la imagen de Cristo (véase Romanos 8:29-30). Ser como Cristo es la meta principal deDios para todos los creyentes (véase Gálatas 4:19; Efesios 1:4).

-"de gloria a gloria" Hay etapas en el plan de Dios de restauración y renovación. Los creyentes están en un proceso (véase Tópico Especial en Efesios 1:4) que conduce a ser como Cristo (véase 1ra. de Juan 3:2). Véase Tópico Especial: Gloria en 1ra. de Juan 3:2.

-"el Señor, el Espíritu" Algunas posibles traducciones:

Es difícil en algunos contextos saber si pneuma (ejemplo, espíritu) debe ser

PREGUNTAS DE DISCUSIÓN

Este es un comentario de guía de estudio, lo que significa que usted es responsable de su propia interpretación bíblica. Cada uno denosotros debe caminar bajo la luz que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son los más importantes en la interpretación, y no debeceder este derecho a un comentarista.

Estas preguntas para comentar son provistas para ayudarle a pensar sobre los principales asuntos de esta sección del libro. Permiten hacerlereflexionar, no son definitivas.