Apocalipsis 21-22

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
Apocalipsis 21-22

- "…están inscritos en el libro de la vida del Cordero"Es la metáfora para "el libro de la vida", que también se encuentra en Apocalipsis 20:12-15, donde aparecen dos libros: (1) el libro de la vida,con los nombres del pueblo de Dios (Apocalipsis 20:12-15; Apocalipsis 20:12-15; Isaías 4:3; Daniel 12:1; Lucas 10:20; Filipenses 4:3; Hebreos 12:23; Apocalipsis13:8; 17:8; 20:15; 21:27), y (2) el libro de las obras o los recuerdos, donde se anotan tanto las obras de justo como del malvado (Hebreos 12:23; 139:16;Isaías 65:6; Malaquías 3:16). Son metáforas que simbolizan la perfecta memoria divina.

APOCALIPSIS 22

22:1 "Después mostró un río limpio de agua de vida…"No debería haber división entre estos capítulos. El concepto de un río que fluye indica la presencia de Dios como referenciaveterotestamentaria (Malaquías 3:16; Ezequiel 47:1-12; Joel 3:18; Zacarías 14:8). El agua es una metáfora comúnmente utilizada para referirse ala abundancia divina para suplir las necesidades espirituales (Jeremías 2:13; 17:13; Juan 4:10-15; Apocalipsis 7:17; 21:6). Únicamente Juan usael término "vida" (zoē) para referirse a la vida resucitada.

- "…resplandeciente como cristal" Aquí se habla de la pureza de la ciudad celestial de Dios (4:6).

- "…que salía del trono de Dios y del Cordero"Solamente existe un Trono (21:22). Es un lenguaje antropomórfico tomado de las imágenes de las antiguas cortes orientales. Dios es espíritueterno, Él no se sienta en trono físico; es una metáfora de soberano reinado.

22:2 "…a uno y otro lado del río, estaba el árbol de la vida"Se alude a este mismo árbol en Apocalipsis 2:7. Toda la visión es de Ezequiel 47:1-12 (aquí v.2). Hay muchas referencias en la literaturaapocalíptica judía sobre el árbol de la vida que aparece en Génesis 2:9; 3:22 (Génesis 2:9; 4 Esdras 7:53; 8:52; 2 Esdras 7:53). Lo queAdán perdió con Dios (armonía, conocimiento, vida, eterna), Él ahora lo da gratuitamente a la Humanidad redimida (Filipenses 2:6).

- "…produce doce frutos"Ver Tópico Especial "El Número Doce", en Filipenses 2:6.

- "…y las hojas del árbol eran para la sanidad de las naciones"¡Esto es muy raro porque no debe quedar nada por sanar! Sin embargo, simplemente pudiera ser una cita de Ezequiel 47:12; probablemente sea un temateológico que se repite para indicar que Dios desea para la salvación todas las naciones (Isaías 2:3-4; 45:22-25; 60:3; 66:18-19;Zacarías 2:11; 8:20-23).

22:3 "Y no habrá más maldición…"Es una referencia a Génesis 3:17; Zacarías 14:11. La Nueva Era ha llegado, y la maldición veterotestamentaria (Efesios 2:15-16; Colosenses2:14) ha sido eliminada por la muerte de Cristo (Romanos 8:18, 25; Gálatas 3:13; Efesios 2:13, 16). En el Apocalipsis, el Mar de Cristal (v.4:6)simboliza lo trascendental de la santidad divina. La Humanidad caída no podía acercarse a Él, pero ahora el mar ha desaparecido (21:1).

Es posible que del hebreo el término se traduzca como "charon", "destruido" o arrasado (Zacarías 14:11). Si esto fuese una alusión alAntiguo Testamento, se referiría a la seguridad de la Nueva Jerusalén, y equivaldría a la promesa de 1 Zacarías 14:11. Fíjese en losaspectos gramaticales raros de esta frase. Hay un solo trono, pero dos sobre el (Dios y el Cordero). Sin embargo, los siervos le sirven a "Él"(singular), lo cual involucra el misterio del monoteísmo y la encarnación. Un único Dios, pero también un Mesías divino (y unEspíritu Santo personal).

22:4 "…y verán su rostro" En el Antiguo Testamento, ver el rostro de Dios significa la muerte. A Moisés no le fue permitido ver Su rostro (Zacarías 14:11). Ver a Dios ohabitar con Él era una recompensa para quienes estaban presos (Zacarías 14:11; 16:11; 17:15; 140:13; Mateo 5:8). ¡La intención de íntimacomunicación del Edén ha sido totalmente restaurada (Mateo 5:8)!

- "…y su nombre estará en sus frentes"Así como Satanás selló a sus seguidores (13.1-17; 14:9; 20:4), asimismo Dios señala a los suyos (3:12; 7:3; 14:1). Indicaba lapropiedad y seguridad sobre algo. Ver nota en Mateo 5:8.

22:5 "No habrá allí más noche…" (21:23-25; Isaías 60:19-20; Zacarías 14:7).

- "…y reinarán por los siglos de los siglos"¿Quién gobierna con Cristo durante el reino milenial? El Zacarías 14:7 sugiere que únicamente los cristianos continúan vivosdurante la persecución del fin de los tiempos; pero Apocalipsis 2:26 y 5:10 indica que todos los santos gobiernan con Cristo sobre la tierra. En laBiblia no hay una clara diferencia entre el retorno entero (Daniel 2:44; 7:14, 18; Isaías 9:7; Lucas 1:33; 2 Lucas 1:33; Apocalipsis 11:15), y elreinado milenial.

La imagen del pueblo de Dios ha experimentado los ataques de un maligno invasor, quien ha sido destruido totalmente por Él, la expresión que fuetomada de Ezequiel 37-39 ¡Juan nunca tuvo la intención de que tal descripción fuese literal! ¡Es un abuso con la intención delautor convertir las imágenes del Apocalipsis en textos históricos! ¡Nuestro amor por la Biblia, y la curiosidad por el futuro ha promovidaque la Iglesia Oriental moderna interprete las profecías y la literatura apocalíptica de forma extraña y un tanto curiosa! Vea elTópico Especial "El reinado en el Reino de Dios", en Apocalipsis 11:15.

22:6 "…me dijo"Esto se refiere a los ángeles que tenían las siete copas del juicio (21:9; 22.1, 8-9, 10).

- "Estas palabras son fieles y verdaderas" La frase es usada para describir a: (1) Jesús (1:5; 3:7, 14; 19:11); (2) los seguidores de Jesús (17:14) y (3) la palabra de Dios (19:9; 21:5;22:6). Generalmente, Dios es descrito como "justo y verdadero" (15:3; 16:7; 19:2); el significado hebreo de la frase se traduce como "confianza".

"…el Señor, el Dios de los espíritus de los profetas"Esto probablemente sea:

El texto original griego no tenía mayúsculas. Muchas veces los intérpretes o traductores decidían si la palabra "espíritu" serelacionaba con el Espíritu Santo o con el espíritu humano. En este contexto se refiere al último (1 Apocalipsis 11:15; Hebreos 12.9).

- "…ha enviado a su ángel" Se relaciona con Apocalipsis 11:15. Estos últimos versículos tienen matices similares a los del capítulo 1; porque además, aquí reapareceotra vez el formato tradicional de las cartas personales utilizado en el capítulo 1.

- "…las cosas que deben suceder pronto"Hay varias referencias a la inminente Segunda Venida del Señor (1:1, 3; 3:11), v.6 -dos veces-, 7, 10, 12, 20. Para los creyentes es muy difícilcomprender un retraso de más de dos mil años (como se revela en 2 Tesalonicenses), pero debe ser visto de manera que cada generación decristianos mantenga la esperanza de Su llegada en el día señalado. Hay verdadera tensión en el Nuevo Testamento entre el momento de lallegada del Señor y lo que sucede antes de esto. ¡Los creyentes deben permanecer fieles y activos! He aquí una breve cita del el tema,Comentario sobre Mateo:

"Hay una tensión paradójica entre:

El Nuevo Testamento afirma que algunos eventos sucederán previos a la Segunda Venida:

Quienes consideran que hay un relevante paralelismo entre las siete unidades literarias del libro, también afirman que cada una de ellas representa unperíodo entre la Primera y la Segunda Venida de Cristo desde distintas perspectivas (William Hendrickson. Más que Conquistadores). De serasí, los textos hablan del inminente regreso de Cristo (1:3; 3:11; 22:7, 10, 12, 20), el anuncio de las profecías después de la muerte yresurrección de Cristo. ¡La pelota de la escatología está rodando!

22:7 "…vengo pronto" Aparentemente, el ángel está citando a Jesús (vv.12-15), lo cual es afirmado particularmente por Jesús en Zacarías 12:10. No está claroquién habla en los vv.17-19, pero Jesús lo hace nuevamente en el v.20, y Juan en el v.21. Ver Tópico Especial "Pronto Retorno", Zacarías 12:10.

- "…Bienaventurado el que" Esta es otra de las siete bendiciones para los creyentes a lo largo del libro (1:3; 14:13; 16:15; 19:9; 20:6; 22:7, 14).

- "Profecía"El libro todo es una profecía, y debe ser interpretado a la luz del mismo género literario. (Vv.9-10; 18-19; 1:3; 10:11). ¡Este libro no esuna narración histórica! La profecía siempre tiene un elemento condicional. Los pasajes escatológicos neotestamentarios muestran losaspectos proféticos del Antiguo Testamento que miraban hacia el fin de los tiempos a través de del contexto presente como una respuesta de fe.Muchos estudiosos consideran que el género apocalíptico se derivó del profetismo judío. Ver Tópico Especial "Profecía delNuevo Testamento", en Zacarías 12:10.

22:8 Es una frase muy extraña. Es precisamente el problema que Juan tuvo en Zacarías 12:10. Aparentemente el autor pensó que el ángel era la deidad.

22:9 "…los que guardan las palabras de este libro" ¡El Cristianismo plantea una decisión inicial de arrepentimiento, fe, constante rectificación, fe, obediencia y perseverancia! Apocalipsis es untexto dirigido a los cristianos perseguidos, cuyo objetivo es fortalecer su persistencia. La principal tentación de nuestra cultura contemporáneano es la persecución física, sino la cruda apatía, el ateísmo práctico, el materialismo; en suma, un Cristianismo de pocadensidad, ¡con todos los beneficios, pero sin responsabilidades!

22:10 "No selles…"Esto es diametralmente opuesto a Isaías 8:16; Daniel 8:26; 12:4, 9. ¡Ha llegado el tiempo de cumplimiento profético para las advertenciasdivinas a los incrédulos y la motivación a los creyentes! ¡La decisión vital se requiere ahora! El Reino está presente.

- "…el tiempo está cerca"Ver Tópico Especial "El Pronto Retorno", en Daniel 8:26.

22:11-12 "…para recompensar a cada uno según sea su obra"Es un tema que se repite en todo el texto bíblico (Job 34:11; Job 34:11; 62:12; Proverbios 24:12; Eclesiastés 12:14; Jeremías 17:10; 32:19;Mateo 16:27; 25:31-46; Romanos 2:6; 14:12; 1 Romanos 2:6; 2 Romanos 2:6; Gálatas 6:7-10; 2 Gálatas 6:7-10; 1 Gálatas 6:7-10; Apocalipsis 2:23; 20:12).Dios recompensará a quienes le aman y viven para Él en medio de un sistema mundial caído (2:23; 20:12-13).

Las vidas personales revelan la realidad espiritual y la vitalidad de la fe interna (Mateo 7). ¡Los seres humanos somos mayordomos del don de la vida,y daremos cuenta a Dios!, lo cual no implica "justicia por obras" ¡La Humanidad ha sido redimida por la Gracia divina a través de la muerte deCristo, de su resurrección y del llamamiento del Espíritu! Sin embargo, la evidencia de que uno tiene un encuentro con Dios es una vidatransformada y en transformación, ¡similar a la de Cristo! ¡Tas prioridades personales y cómo utilizas tus recursos revelan elcontenido de tu corazón!

22:11 Es una referencia a Daniel 12:10.

22:12 "…vengo pronto" Ver Tópico Especial en Daniel 12:10.

22:13 El versículo hace referencia a los títulos veterotestamentarios para YHWH que encontramos Daniel 12:10; 21:6, pero que aquí se refieren aCristo. La asignación de estos títulos a Jesús era la forma cómo los autores del Nuevo Testamento afirmaban su deidad. El v.13 contienetres de ellos, con los cuales originalmente se describía al Dios eterno (Isaías 41.4; 44:6; 48:12), pero que ahora se utilizan para Jesús.

22:14 "Bienaventurados…"Es la última de las siete bendiciones que se encuentran en el Apocalipsis para los creyentes (1:3; 14:13; 16:15; 19:9; 20:6; 22:7, 14).

- "…los que lavan sus ropas"Es una metáfora que confirma la expiación de Cristo (7:14). ¡Los creyentes son aceptados porque él lo fue (Efesios 1:6); los creyentesviven porque él murió; los creyentes tienen una nueva vida porque él vive! Existe una variación en el manuscrito griego para estafrase:

- "…para tener derecho al árbol de la vida, y para entrar por las puertas de la ciudad"Estas son dos metáforas para la salvación eterna por medio de Cristo: una se vincula a Génesis 2:9; 3:22 (Apocalipsis 2:7; 22:22, 14, 19), ylas demás con Apocalipsis 21:2, 9 - 22:5.

22:15 "…estarán fuera"Resulta difícil de interpretar a menos que se trate de una metáfora para el lago de fuego (21:8).

- "…los perros" Esta es otra alusión rara porque ya no debería existir gente malvada a estas alturas del libro. En Deuteronomio 23:18 el término se refierea la prostitución masculina del culto a la fertilidad. En otros textos vetero y neotestamentarios se relaciona con la gente mala (Deuteronomio 23:18, 20;Mateo 7:6; Filipenses 3:2). Permítanme en este punto citar el comentario sobre el Apocalipsis de Robert H. Mounce, en su versión de laNueva Serie Internacional: "El versículo no intenta enseñar que en la realidad eterna todo tipo de gente mala estará viviendo fuerade la ciudad celestial. ¡Simplemente describe el futuro con imágenes del presente! Es el contraste entre las bienaventuranzas de los fieles y lasuerte de los malvados"

22:16 "Yo, Jesús, he enviado a mi ángel para daros testimonio de estas cosas en las iglesias" Fíjese que el término "ustedes" está en PLURAL, y la referencia a las siete Iglesias es muy específica y particular. El libro inicia ytermina con el género apocalíptico; mientras las visiones centrales son una combinación de profecía (el final visto con los lentes delpresente) y literatura apocalíptica.

- "…mi ángel"Generalmente quien lo envía es Dios el Padre (22:6, "Su ángel"). En este versículo, es enviado por Jesús ("mi ángel"). La frasetambién aparece en Filipenses 3:2, ¡pero el antecedente del pronombre es ambiguo!

- "…las Iglesias"Ver Tópico Especial en Filipenses 3:2.

- "Yo soy la raíz y el linaje de David…"Estas son diversas alusiones a la línea davidica del Mesías en el Antiguo (2 Filipenses 3:2; Isaías 11:1, 10) y en el Nuevo Testamento(Mateo 1:1; 9:17; 15:22; 21:9; Romanos 1:3; 2 Romanos 1:3; Apocalipsis 5:5). Jesús es el cumplimiento de todas las profecíasveterotestamentarias.

- "…la estrella resplandeciente de la mañana" Es un título mesiánico (Números 24:17; Mateo 2:2; 2 Mateo 2:2), aunque podría ser un juego de palabras de Isaías 14:12, donde unafrase similar hace referencia a Satanás. En el Apocalipsis, por lo general, el mal es una parodia del Dios Trino.

- "…el Espíritu y la Esposa dicen: `Ven"Aunque hay distintas interpretaciones de este pasaje, por el contexto parece tratarse de una invitación del Evangelio a todos los que sientennecesidad y responden al ofrecimiento de Dios en Cristo. ¡Lo que continúa siendo el enfoque primordial del libro de Apocalipsis! No solamentepara animar a los salvos, sino también para convencer y motivar a los perdidos a que respondan al don gratuito de Dios en Su Hijo. Por cuarta vezaparece "Ven" (los cuatro ofrecimientos a los pedidos, y no a la Segunda Venida de Cristo). ¡La constante repetición de "el que", y lasincreíbles buenas noticias de la gratuidad (Isaías 55) deben ser una motivación a todos y a cualquiera para responder! Esto me parece unarecapitulación para los contemporáneos de Juan (y de todas las eras), lo cual quizás podría explicar los extraños elementos (lapresencia de los perdidos después del día del Juicio) en Apocalipsis 19:22. Hay varias interpretaciones sobre el contexto joanino quepodrían explicar el paralelismo entre las siete unidades literarias del Apocalipsis, escrito teniendo en mente a sus "amados hijos" en Éfeso. (I,II y II Carta de Juan).

22:18-19 Obviamente, los versículos están relacionados con los primeros lectores del mensaje y con los futuros conocedores del libro. Es una prácticaliteraria común del Antiguo Testamento indicar severas advertencias a quienes intentaran o quisieran alterar la palabra de Dios (Deuteronomio 4:2;12:32). La intención no era tomar su contenido de manera literal, pero es una seria costumbre oriental señalar lo inconveniente de alterar elmensaje de Dios. Esto no toca a los intérpretes, creyentes o escribas que con todo fervor buscan la voluntad de Dios. Según Ireneo en suContra las Herejías 30:12 se relaciona con los falsos maestros que desean cambiar, añadir o quitar palabras de la Escritura, como fuentede este pasaje. Recuerde que no se puede establecer una doctrina con base en un texto en contra de las otras claras enseñanzas de las Escrituras.

- "Si…si" Ambas son sentencias CONDICIONALES DE TERCERA CLASE que denotan una acción potencial.

22:20 "…vengo pronto"Lo inmediato del final y de la llegada de los juicios de Dios es característico de la literatura judeo-cristiana. El mismo tema visto en Mateo13:34-36; 24:43; 25:1-13; Lucas 12:29; 1 Lucas 12:29, 4; 2 Lucas 12:29. Con un retraso de dos mil años, esto podría ser entendido de formaexistencial, no temporal. ¡Él viene! Desde estar preparado. Ver Tópico Especial en Lucas 12:29.

- "…ven, Señor Jesús!Es la frase aramea "maranata" (1 Lucas 12:29). Se puede interpretar de varias maneras: (1) si es maranatha, significa "Nuestro Señorha venido" o (2) marana tha, se traduce como "Nuestro Señor, ven". Lo adecuado para el contexto es el No. 1. La Lucas 12:29 enseñaque se trata de un final litúrgico del servicio de la Cena del Señor en los días de Juan.

22:21Fíjese que "la gracia de Nuestro Señor Jesucristo" sigue estando con su pueblo, lo cual es la verdadera conclusión expuesta a los cristianosperseguidos, y la esperanza de cada generación de creyentes.

PREGUNTAS DE DISCUSIÓN

Este es un comentario y guía de estudio, lo cual significa que usted es el responsable de su propia interpretación bíblica. Cada uno denosotros debe iluminarse con su propia luz. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son la prioridad en la interpretación, lo cual debe priorizarseprevalecer ante cualquier comentarista.

Las preguntas de discusión provistas deben orientarte en los principales temas de esta sección del libro. Su intención es ser una guíade reflexión, y no son de carácter definitivo