Colosenses 3
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
"EN LA VIDA FAMILIAR"
* Reconozca la importancia de la influencia familiar en el desarrollo de nuestras actitudes hacia otras razas.
* Busque desarrollar actitudes Cristianas hablando acerca de lo que los niños y padres escuchan acerca de los problemas raciales fuera del hogar.
* Los padres deben tener cuidado en poner ejemplos Cristinos en como relacionarse con personas de otras razas.
* Busque oportunidades de hacer amistades familiares con personas de otras razas.
"EN SU IGLESIA"
* A través de la predicación y enseñanza de verdades bíblicas relacionadas a raza, la congregación puede ser motivada a poner elejemplo en la comunidad.
* Asegúrese que la alabanza, compañerismo y servicios en la iglesia sean abiertos para todos, aun como las iglesias del NT no observaron ningunabarrera racial (Ef. 2:11-22; Gal. 3:26-29).
"EN SU DIARIO VIVIR"
* Ayude a sobrepasar toda discriminación racial en el mundo del trabajo.
* Trabaje con organizaciones comunitarias de todos tipos para segurar igualdad en los derechos y oportunidades, recordando que es el problema racial lo quese debe atacar, no las personas. El enfoque es promover entendimiento, no crear amargura.
* Si le parece sabio, organice un comité de ciudadanos preocupados con el propósito de abrir líneas de comunicación en la comunidadpara educación del publico general y para acciones especificas en mejorar relaciones raciales.
* Apoye legislaciones y legisladores para poder pasar leyes que promuevan justicia racial y que se opongan a las que explotan el prejuicio para ventajapolítica.
* Recomiende a los oficiales que cumplan las leyes sin discriminación.
* Evite la violencia, y promueva el respeto por la ley haciendo todo lo posible como ciudadano Cristiano de asegurarse que toda la estructura legal no seconvierta en una herramienta en las manos de aquellos quienes promoverían discriminación.
Ejemplifica el espíritu y mente de Cristo en todas las relaciones humanas.
"Cristo es el todo, y en todo"Jesús es la esfera y la influencia que nivela. En Él todas las distinciones humanas son quitadas en el amor de Dios! Todos pueden venir, todosson bienvenidos, todos se convierten en familia (vea Gal. 3:28). La salvación en Cristo es el revés de la Caída (vea Gen. 3) y la Torre deBabel (vea Gen. 10-11).
RV-1960 TEXTO: 3:12-17
12 Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia;13 soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros. 14 Y sobre todas estas cosas vestíos de amor, que es el vínculo perfecto. 15 Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos.16 La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales. 17 Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él.
3:12 "escogidos de Dios, santos y amados"Estos términos eran usados para describir a Israel (Ex. 19:5-6), pero ahora describen a la iglesia (vea Gá. 6:16; I P. 2:5, 9; Ap. 1:6). VeaTópico Especial: Santo en Ef. 1:4.
Nótese que la meta del Pueblo de Dios es santidad por elección (vea Ef. 1:4), no un a posición privilegiada. Israel fue escogido comoherramienta para alcanzar a toda la humanidad hecha a la imagen de Dios. Israel perdió su mandato evangelista (vea Gen. 12:3; Ex. 19:5). La iglesiaclaramente a recibido ésta tarea (vea Mat. 28:19-20; Hechos 1:8). Los creyentes son llamados a santidad y a ser testigos. Vea ComprensiónContextual a Efesios 1:1-23, C.
"Vestíos"Este es un AORISTO IMPERATIVO MEDIO el cual denota urgencia. Esto es la continuación del uso de ropa como metáfora y mandato para la vidaCristiana. Incluso es posible que esto fuese terminología bautismal (vea Gá. 3:27).
RV-1960 "entrañable misericordia"
NRSV "compasión"
DHH "verdadera compasión"
BJ "entrañas de misericordia"
Esto literalmente son "votos de compasión" (vea II Co. 6:12; Fil. 1:8; 2:1; Filemón 7, 12, 20). Los creyentes antiguos creían que el asientode las emociones esta localizado en las viseras bajas (abdomen).
"benignidad"Esto debería ser la respuesta Cristiana hacia los demás (vea Ro. 2:3; 9:23; 11:22; II Co. 6:6; Gá. 5:22; Ef. 4:32; Col. 3:12; Tito 3:4).
"humildad"Esto es una virtud Cristiana única (vea Ef. 4:2; Fil. 2:3). Los Estoicos veía la mansedumbre (humildad) como una debilidad y no la incluíanen su lista de virtudes. Solamente dos personas se les llama humildes en la Biblia, a Moisés (vea Nm. 12:3) y a Jesús (vea Mt. 11:29; Fil. 2:8).Esta característica es la voluntad de Dios para cada creyente (vea Mt. 18:4; 23:12; Santiago 4:6, 10; I P. 5:5, 6). Este término es usado en unsentido negativo Santiago 4:6, 23.
"mansedumbre"Esto originalmente se refería a animales domésticos (caballos, camellos, burros) a los cuales se les había cambiado su fuerza para elpropósito de sus amos. Dios no nos quiere quebrantar, sino quiere dirigir Su talento a Su gloria. Pablo usó esta metáfora a menudo para lavida Cristiana (vea I Co. 4:21; II Co. 10:1; Gá. 5:23; 6:1; Ef. 4:2; Col. 3:12; I Ti. 6:11; II Ti. 2:25).
"paciencia"Esto es usado a menudo para referirse a la paciencia de Dios con las personas (vea Ro. 2:4; 9:22; Tito 3:2, I P. 3:20) o la paciencia de Jesús ( I Ti.1:16; II P. 3:15). Es usada para exhortar a los creyentes en su trato los unos con los otros (vea I Co. 13:4; Gá. 5:22; Ef. 4:2; II Ti. 4:2).
3:13
RV-1960 " soportándoos unos a otros"
NRSV "soporta unos a otros"
DHH "Tengan paciencia unos con otros"
BJ "soportándose unos a otros"
Este es un PARTICIPIO PRESENTE MEDIO (usado como un IMPERATIVO) lo cual implica voluntario sin-relación (vea Ef. 4:2; Fil. 2:3-4).
"perdonándoos unos a otros"Este es un PARTICIPIO PRESENTE MEDIO (deponente). Se deriva de la misma raíz Griega que gracia, "dado gratuitamente." Una señal que los creyenteshan sido perdonados es que perdonan a otros (vea Mt. 5:7; 6:15; 18:22-35; Marco 11:25; Lucas 6:36-38; Santiago 2:13; 5:9). El perdonar a otros no es labase para recibir Perdón, pero si es su fruto.
"si alguno tuviere queja"Este es un ORACION CONDICIONAL DE TERCER CLASE el cual significaba una acción en el futuro probable. Habrá quejas! Los Cristianos tendrándesacuerdos los unos con los otros, pero la cruz de Cristo le pone un alto (Santiago 2:13:13).
"De la manera que Cristo os perdonó"Esta es la base para las acciones de los creyentes hacia otros (vea Ef. 4:32; Ro. 15:7).
Existe una variación en los manuscritos Griegos entre "Señor," "Cristo," "Dios" y "Dios en Cristo." "Señor" es encontrado en manuscritosGriegos P46, A, B, D*, y es probablemente el original.
3:14 "vestíos de amor, que es el vínculo perfecto"Amor, que está en unidad, es la marca que distingue a un Cristiano (vea Ef. 4:2-3; I Co. 13; Gá. 5:22).
3:15 "Y la paz de Dios"Este término originalmente significaba "atad aquello que estaba quebrado" (vea Juan 14:27; 16:33; Fil. 4:7). Existen tres maneras que el NT habla depaz: (1) como el aspecto objetivo (doctrina) de nuestra paz con Dios a través de Cristo (vea Col. 1:20); (2) como el aspecto subjetivo (experimental)de nosotros estar correctamente con Dios (vea Juan 14:27; 16:33; Fil. 4:7); y (3) la unión de Dios de creyentes Judíos y Gentiles en un nuevopueblo (cuerpo) a través de Cristo quien es el misterio de Dios (vea Ef. 2:14-17; Col. 3:15).
"gobierne"Este es un IMPERATIVO PRESENTE ACTIVO. En contraste con los falsos maestros quienes actúan como árbitros Juan 14:27, Cristo en nuestro únicojuez, guía y árbitro.
"corazón…corazones"Vea Tópico Especial: Corazón Juan 14:27.
"fuisteis llamados"Dios siempre toma la iniciativa en llamar, elegir y asombrar a los creyentes hacia Él (vea v. 12: Juan 6:44, 65; Ef. 1:4-5, 11). El término"llamar" (kaleō) es usado en varios sentidos teológicos: (1) los pecadores son llamados por Dios a través de Cristo a lasalvación; (2) los pecadores invocan (llaman) en el nombre de Señor para ser salvos (vea Ro. 10:9-13); (3) los creyentes son llamados a vivirvidas que reflejen a Cristo (vea Ef. 4:1); y (4) los creyentes son llamados a obras del ministerio (vea I Co. 12:4-7).
"en un solo cuerpo"Esto habla de unidad en medio de la diversidad (Juan 6:44, 24; Ef. 4:4-6)! Nótese que el énfasis no es en la elección personal, sino en laelección corporal. La salvación es corporal, no solamente individual.
Reaccionando a el abuso de poder de la Iglesia Romana, los Reformadores Protestantes enfatizaban el derecho y responsabilidad de cada individuo frente aDios. Sin embargo, su formula se convirtió en una exageración bíblica. La Biblia no enseña "el sacerdocio de los creyentes," sino "elsacerdocio de creyentes." No es una doctrina que enfatiza la libertad del individuo, sino la responsabilidad de la vida-corporal de cada creyente(vea I Co. 12:7).
"sed agradecidos"Este era un IMPERATIVO PRESENTE ACTIVO, "continúen siempre siendo agradecidos." El ser agradecidos es una señal de madurez Cristiana, de la vidallena del Espíritu (vea v. 17; Ef. 5:20; I Ts. 5:18). No es una resignación a la determinación (Islam), sino una manera de mirar al mudobíblicamente, que Dios está con nosotros y por nosotros aun en medio de las dificultades y circunstancias de este mundo caído!
3:16 "La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros"Este es un IMPERATIVO PRESENTE ACTIVO EN LA SEGUNDA PERSONA DEL PLURAL. "Las palabras de Cristo" pueden referirse a (1) el evangelio; (2) Su personapresente o (3) el Espíritu. Nótese que esta abundancia no es automática. Los creyentes deben co-operar en la vida Cristiana como lo hacen ella salvación.
Existe aquí otra variación en los manuscritos Griegos que es similar a la del vs. 13 y 15. Los escribas tendían a unificar las expresionesde Pablo. Esta frase "palabra de Cristo," es una expresión única encontrada solamente aquí en el NT. Así que, fue cambiada a "palabrasde Dios" (MSS A, C*) o "palabras del Señor" (MS א*). Sobre todo los mejores manuscritos Griegos, P46, א2, B, C2, D, F, G, y las traducciones mas antiguas tienen "palabra de Cristo."
Los contornos de Ef. Y Col. son muy similares. El paralelo a este versículo es Ef. 5:18! La vida llena del Espíritu es diariamente parecerse aCristo o dejar a la palabra de Cristo y la mente de Cristo guiarnos en cada área, especialmente en relaciones interpersonales.
Existe una ambigüedad en este versículo acerca de la PREPOSICION Griega "en" (en). También puede ser traducida "en medio." "En"tendría un enfoque individual, mientras que "en medio" un enfoque corporal (Juan 6:44).
"en toda sabiduría"Este es un juego al énfasis de los falsos maestros en el conocimiento humano. La palabra de Cristo (la vida llena del Espíritu) es verdaderasabiduría. Sabiduría es una persona (vea Pr. 8:22-31) y un estilo de vida, no verdades aisladas y credos.
"con salmos"La traducción de la RV-1960 implica "enseñanza con cantos," pero la NRSV y la BJ implican "maestros con cantos en sus corazones." La versiónDHH implica adorar a Dios con cantos.
La controversia moderna acerca de la música en la adoración podría ser dirigida en estos versículos (y Ef. 5:19) en que variosdiferentes tipos de música son mencionados: (1) salmos; (2) himnos; y (3) cánticos espirituales. Aunque no podemos identificar todos los tipos esobvio que la iglesias primitiva usaban varias diferentes formas de música. La clave es el corazón del adorador, no la forma de la música(Juan 6:44).
3:16-17Existe un paralelo teológico y estructural entre Ef. 5:18-21 y Col. 3:16-17. En Ef. existe un IMPERATIVO PRESENTE PASIVO, "sean llenos," a lo que enCol. existe un IMPERATIVO PRESENTE ACTIVO, "dejen que la palabra de Cristo more dentro de ustedes." También en Ef. el IMPERATIVO es seguido por cincoPARTICIPIOS PRESENTES que describen la vida llena del Espíritu:
En Colosenses algunos de los mismos PARTICIPIOS ocurren tanbien:
3:17 "todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho"Esto es una verdad espiritual principal. Los creyentes deben de relacionar todos sus motivos y acciones a Dios a través de Cristo. Cada aspecto denuestras vidas es como "para el Señor." Los creyentes no viven para ellos mismos (vea v. 23; Ro. 14:7-9; I Co. 10:31; II Co. 5:15; Ef. 6:7; I P.4:11). Esta verdad revoluciona el moderno, del oeste, enfoque-individual de la iglesia.
RV-1960 TEXTO: 3:18-21
18 Casadas, estad sujetas a vuestros maridos, como conviene en el Señor. 19 Maridos, amad a vuestras mujeres, y no seáis ásperos con ellas. 20 Hijos, obedeced a vuestros padres en todo, porque esto agrada al Señor. 21 Padres, no exasperéis a vuestros hijos, para que no se desalienten.
3:18 "Casadas, estad sujetas a vuestros maridos"Este es un IMPERATIVO PRESENTE MEDIO. Los paralelos son Ef. 5:21-22; Tito 2:5; I P. 3:1. Efesios expresa el principio universal de sumisión para todocreyente en Ef. 5:21 (PARTICIPIO PRESENTE MEDIO) y usa el hogar Cristiano como un ejemplo domestico doblado en tres partes de cómo la vida "llena delEspíritu" trabaja en la vida diaria: (maridos-esposas, 5:22-31; (2) padres-hijos, 6:1-4 y (3) amos-esclavos, 6:5-9. Esta discusión parecenegativa para nosotros hoy en día, pero en su día era impactantemente positiva. Los tres grupos que tenían control cultural total (esposos,padres, y amos de los esclavos) son amonestados igualmente como lo eran aquellos sin ningún poder o derecho civil (esposas, hijos, esclavos). Quediferencia hace Cristo. Vea Tópico Especial: Sumisión (hupotassō) en Ef. 5:21.
3:18-19En este contexto y sus paralelos, sumisión era entre parejas casadas, no hombres y mujeres en general. El principio del hombre como la cabeza delhogar esta declarado en muchas partes de la Biblia, comenzando con Gen. 3. Sin embargo, la posición del hombre como la cabeza esta caracterizado, ycomandado (IMPERATIVO PRESENTE) ser, sacrificial, de darse asimismo, con amor como el de Cristo (vea Ef. 5:25, 28-29). El ser la cabeza del hogar en el NTes ser un siervo (vea Mt. 20:25-27; 23:11).
En nuestros días "sumiso" es un término negativo y sexista. Originalmente era un término militar que se refería a obediencia basada enla cadena de mando. En el NT, sin embargo, era usado a menudo de la actitudes de Jesús hacia sus padres terrenales (vea Lucas 2:51) y Su Padrecelestial (vea I Co. 15:28). Pablo era amante de este término y lo uso 23 beses. Efesios 5:21 muestra que es un principio universal espiritualconectado a la vida llena del Espíritu. Sumisión va en contra de nuestra cultura, del oeste, mente-compuesta en el individualismo. Elegoísmo esta muy inculcado (vea Ro. 12:10; Gá. 5:13; Fil. 2:3; I Juan 4:11)!
"como conviene en el Señor"El paralelo en Efesios tiene "como al Señor." La versión DHH traduce la frase "pues éste es su deber como creyentes en el Señor" (veav. 20). Los creyentes deben tratar a otros en maneras amorosas y sumisa; no porque otros lo merezcan, sino porque son Cristianos (vea vs. 23-23). ElEspíritu permite que la humanidad caída redirija su preocupación por si mismo o preocupación por los demás, como lo hizoJesús (vea II Co. 5:14-15; I Juan 3:16).
3:19
RV-1960 "y no seáis ásperos con ellas"
NRSV "y nunca las traten ásperamente"
DHH "y no las traten con aspereza"
BJ "y no sea ásperos con ellas"
Este es un IMPERATIVO PRESENTE MEDIO con una PARTE NEGATIVA, lo cual usualmente significa parar una acción que está en progreso. "Ustedes,ustedes mismos, paren de ser unos amargos." No existe un paralelo directo a esta frase en Ef. 5, pero los vs. 28-29 expresan la misma verdad en un sentidopositivo. En el contexto bíblico de "un sola carne" el matrimonio en el cual el marido trata a su esposa en una manera amorosa, se bendicen asimismo yviceversa. El amar a su pareja es, en un sentido, amarse asimismo. En el hogar Cristiano nuestro amor por la familia refleja nuestro amor por Dios!
3:20 "Hijos, obedeced a vuestros padres"Este es un IMPERATIVO PRESENTE ACTIVO, "continúen siendo obedientes." En Ef. 6:1-4, este mandato se relaciona a Ex. 20:12 y Dt. 5:16, "Honra a tupadre y a tu madre." En este contexto, "porque esto agrada al Señor" se relaciona al mandamiento a los hijos Cristianos.
Nótese que a los hijos se les da un mandamiento de ser obedientes, pero a las esposas se les pide que sean sumisas. En ambos casos son las familiasCristinas las que son dirigidas. Un tema que es difícil de reconocer entre este y nuestro día es "¿Cuantos años tienen los niños?"En la cultura Judía un niño (varón) se hacia responsable a la Ley y podía casarse a los trece años, una niña (hembra) a losdoce. En la cultura Romana un niño se convertían en hombre a la edad de catorce años y en la cultura Griega a la edad de dieciocho años
3:21 "Padres, no exasperéis a vuestros hijos"Este es un IMPERATIVO PRESENTE ACTIVO con una PARTE NEGATIVA, el cual significa parar una acción que esta en proceso, "pare de exasperar a sus hijos."La responsabilidad reciproca es clara (vea Ef. 6:4).
Siempre ha existido una barrera entre las generaciones. Los Cristianos (ambos padres e hijos) deben manejar su relaciones diferentes por su cometidomáxima a Cristo. La discusión de Pablo de las relaciones apropiadas en el hogar era radicalmente positivas en sus días. Pablo sedirigió directamente a la persona con poder cultural y autoridad (esposos, padres, y amos de los esclavos) y los amonestó a tratar a aquellos queestén bajo ellos (esposas, hijos, y siervos domésticos) con dignidad y amor Cristiano. Ellos eran administradores de Dios, no dueños!
RV-1960 TEXTO: 3:22-4:1
22 Siervos, obedeced en todo a vuestros amos terrenales, no sirviendo al ojo, como los que quieren agradar a los hombres, sino con corazón sincero,temiendo a Dios.23 Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres; 24 sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor servís. 25 Mas el que hace injusticia, recibirá la injusticia que hiciere, porque no hay acepción de personas. 4:1 Amos, haced lo que es justo y recto con vuestros siervos, sabiendo que también vosotros tenéis un Amo en los cielos.
3:22 "Siervos, obedeced en todo"Este es un IMPERATIVO PRESENTE ACTIVO, "continúen obedeciendo." Este es el tercer ejemplo del hogar Cristiano (vea Ef. 6:5-9). En nuestros díasesto puede relacionarse a patrones y empleados Cristianos. En Efesios, y probablemente también en Colosenses, se refiere a ambos, amos salvos yperdidos. El Cristianismo es lo que somos , no lo que hacemos para agradar a otros. Los creyentes tienen que hacer todo para agradar a el Señor!
Yo personalmente no creo que esto "en todo" se refiera a la maldad o pecado. Este es una declaración general amonestando obediencia, no una licenciapara los creyentes para participar en cosas que son excluidas en las Escrituras. Esto también es verdad de las esposas (vea v. 18: Ef. 5:22). VeaTópico Especial : La Amonestación De Pablo a Los Esclavos en Ef. 6:5.
3:23Servir al Señor es la motivación para toda actividad Cristiana (vea v. 17; Ef. 6:7; I Co. 10:31).
3:24En el mundo antiguo los esclavos no tenían ningún derecho a las herencias. Pero ahora, en Cristo, si lo tienen! Dios va a recompensar aquellosque aman, adoran y le sirven a Él (vea v. 23; Ef. 6:8).
3:25El juicio divino es dispensado sin parcialidad (vea Dt. 10:17; Hechos 10:34; Ro. 2:11; Ef. 2:9; 6:9; I P. 1:17). Este principio es expresado claramente enGal. 6:&. Aun los creyentes darán cuentas a Dios, no por el pecado, sino por su administración (vea II Co. 5:10).
4:1Esto enseña la responsabilidad reciproca (vea vs. 19, 21). Este versículo contextualmente debería ir con el capitulo 3. Concluye losejemplos domésticos de vidas que reflejen a Cristo de Pablo. Vea Tópico Especial: La Amonestación De Pablo a Los Esclavos en Ef. 6:5.
PREGUNTAS DE DISCUSIÓN
Este es un comentario para guía de estudio, lo cual significa que usted es responsable de su propia interpretación de la Biblia. Cada unode nosotros debe de andar a la luz que posee. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son la prioridad en la interpretación. Usted no debe cederleeste privilegio a un comentarista de la Biblia.
Estas preguntas de discusión son para ayudarle a pensar sobre los principales temas de esta sección del libro. Estos tienen el propósito deprovocarle a pensar, por lo tanto no son definitivos.