Daniel 4

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
Daniel 4

NKJV, NRSV "deje pasar siete tiempos sobre él"

TEV "por siete años"

NJB "siete tiempos pasarán sobre él"

Esta frase llega a tener importancia teológica debido a:

La LXX tiene "siete años", pero el término implica "estaciones", "estaciones anuales". El elemento tiempo es puesto y conocido divinamente, peronarrado para nosotros de una manera intencional ambigua.

4:17 "Esta sentencia es por decreto de los vigilantes, y la orden es por decisión de los santos"Esto parece implicar que los ángeles tomaron la decisión a cuenta propia, pero el verso 24 demuestra que la fuente superior de esta decisiónera Dios. Nuevamente, es importante darse cuenta que los judíos no estaban claros en este momento acerca de su relación de pacto con Dios porqueel templo y Jerusalén (véase Deuteronomio 12:10), habían sido destruidos y el rey davídico fue llevado al exilio (véase 2da. deSamuel 7). Ellos necesitaban que él les enseñara que él estaba en control de toda la historia mundial.

La parte final de este verso es muy similar en énfasis teológico Deuteronomio 12:10. Todo el libro de Daniel hace esta afirmación ves tras ves. AlAntiguo Este Cercano la situación histórica parecía que YHWH había sido destruido por los dioses babilónicos, pero en realidadYHWH estaba usando los imperios del valle creciente (Asiria, Babilonia, Persia) para ejecutar Su voluntad relacionada con Su pueblo (véaseDeuteronomio 27-29). Dios necesitaba reasegurar a Su pueblo e informar a los imperios paganos (verso 25) de la fuente su habilidad actual política ymilitar.

4:18 "ya que ninguno de los sabios de mi reino ha podido" Este es un tema recurrente (véase 1:20; 2:4-13; 4:7; 5:7-8).

NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 4:19-27

Entonces Daniel, a quien llamaban Beltsasar, se quedó atónito por un momento, y le turbaron sus pensamientos. El rey habló, y dijo:"Beltsasar, no dejes que el sueño ni su interpretación te turben." Beltsasar respondió, y dijo: "Señor mío; sea el sueñopara los que te odian, y su interpretación para tus adversarios. 20 "El árbol que viste, que se hizo fuerte y corpulento, cuya copa llegabahasta el cielo y que era visible en toda la tierra, 21 y cuyo follaje era hermoso y su fruto abundante, y en el que había alimento paratodos, debajo del cual moraban las bestias del campo y en cuyas ramas anidaban las aves del cielo, 22 eres tú, oh rey, que te has hecho grande yfuerte, y tu grandeza ha crecido y ha llegado hasta el cielo, y tu dominio hasta los confines de la tierra. 23 "Y en cuanto al vigilante, al santo queel rey vio, que descendía del cielo y decía: 'Derribad el árbol y destruidlo, pero dejad el tocón con sus raíces en la tierra,con ataduras de hierro y bronce en la hierba del campo, y que se empape con el rocío del cielo, y que comparta con las bestias del campo, hastaque pasen sobre él siete tiempos,' 24esta es la interpretación, oh rey, y este es el decreto del Altísimo que ha venido sobre miseñor el rey: 25 Serás echado de entre los hombres, y tu morada estará con las bestias del campo, y te darán hierba para comer comoal ganado, y serás empapado con el rocío del cielo; y siete tiempos pasarán sobre ti, hasta que reconozcas que el Altísimo dominasobre el reino de los hombres y que lo da a quien le place. 26 "Y en cuanto a la orden de dejar el tocón con las raíces del árbol, tureino te será afirmado después que reconozcas que es el Cielo el que gobierna. 27 "Por tanto, oh rey, que mi consejo te sea grato: ponfin a tus pecados haciendo justicia, y a tus iniquidades mostrando misericordia a los pobres; quizás sea prolongada tu prosperidad."

4:19 "Daniel…se quedó atónito por un momento" Daniel aparentemente era muy leal a Nabucodonosor II y no le gustó el tener que revelar este juicio. Varias veces en el libro de Daniel, Daniel esafectado espiritualmente y físicamente por las revelaciones que recibe (véase 7:15, 28; 8:27; 10:16, 17).

Parece que "atónito" y "alarmado" son estructurales gramaticales paralelas tan características del libro de Daniel.

- "dejes que el sueño ni su interpretación te turben" Nabucodonosor mismo había sido alarmado por este sueño (véase verso 5).

-"los que te odian…tus adversarios" Es otra de muchas frases paralelas. Este estilo literario caracteriza todo el libro (véase versos 21c, d, y e, f; 22c, d).

4:21 "Da sabiduría a los hombres sabios y conocimiento a los hombres entendidos" En este contexto se refiere a los cuatro jóvenes judíos, especialmente Daniel (véase verso 23) y no a la asociación de hombres sabiosde Babilonia.

4:22 "eres tú, Oh rey" El rey mismo como representante de su imperio es el enfoque de este sueño, tal como el capítulo 2 (versos 38b, "tú eres la cabeza de oro").

4:25 "hasta que reconozcas que el Altísimo domina sobre el reino de los hombres y que lo da a quien le place" Véase nota completa en Deuteronomio 12:10. Este es el tema central y recurrente de Daniel (véase Salmos 83:18; 97:9; Jeremías 27:5; Romanos 9-11).

La LXX añade una nota temporal al inicio de este capítulo y del capítulo 3 ("en el año dieciocho"). Esto designaría el año enque Jerusalén y el templo fueron destruidos. Nabucodonosor necesitaba reconocer el permiso de YHWH para su aparente victoria.

4:26

NASB "es el Cielo el que gobierna"

NKJV "el cielo gobierna"

NRSV "el cielo es soberano"

TEV "Dios gobierna a todo el mundo"

NJB "el más alto gobierna sobre la soberanía humana"

Esto es una circunlocución, una manera de referirse a la deidad sin usar su nombre/título (véase Mateo 3:2, "reino del cielo", y Lucas15:18, 21, "he pecado contra el cielo").

4:27 El consejo de Daniel a Nabucodonosor toma en cuenta este punto de vista bíblico (Antiguo Testamento) de un Dios santo que requiere justicia. Estaspalabras a un monarca del este orgulloso demuestra la naturaleza básica ética de la realidad. Esto refleja el pacto de Deuteronomio 27-29. Elpecado y la rebelión son el problema, pero Dios es un Dios de misericordia (véase Isaías 55:6-7; Ezequiel 18:21-22). Estas palabras deNabucodonosor demuestran el entendimiento de Daniel que los paganos son amados por Dios y pueden responder a Él por la vida y la fe.

El paralelismo de "pecados" e "iniquidades" es obvio, pero también "justicia" y "misericordia" al pobre son paralelos. Esto refleja el entendimientojudío de la limosna (en la traducción de la LXX como también en el uso de los Targúmenes y el Talmud, véase Salmos 112:3-9;Isaías 33:15; Mateo 6:1; 2da. de Mateo 6:1) como una expresión de justicia (ejemplo el carácter de Dios, véase Isaías58:6-11).

TÓPICO ESPECIAL: JUSTICIA

La "justicia" es un tema crucial, al punto que el estudiante de la Biblia debe hacer un estudio extensivo y personal de este concepto. En el AntiguoTestamento se describe el carácter de Dios como "justo" (BDB 841). El término es de origen mesopotámico y se origina en la orilla delrío que era usada como referencia en la construcción para medir la rectitud de la línea horizontal de los muros y los cercos. Dioseligió que el término fuera utilizado como una metáfora para referirse a Su propia naturaleza. Él es el referente (gobernador) pormedio del cual todas las cosas son evaluadas. Este concepto afirma la justicia de Dios, como también Su derecho a juzgar.

Dios creó al ser humano a Su imagen (véase Génesis 1:26-27; 5:1, 3; 9:6). La humanidad fue creada para tener comunión con Él. Todala creación es una pantalla o telón de fondo para la interacción entre Dios y los seres humanos. ¡Dios quería que Su creaciónsuprema, la humanidad, le conociera, le amara y fuese como Él! La lealtad del ser humano fue probada. (Véase Génesis 3), y la parejaoriginal no pasó la prueba, lo cual resultó decepcionante para la relación entre Dios y la humanidad (véase Génesis 3; Romanos5:12-21).

Pero Dios prometió reparar y restaurar la comunión (véase Génesis 3:15), lo hizo por Su propia voluntad y mediante Su Hijo. Los sereshumanos fueron incapaces de zanjar la brecha (véase Romanos 1:18-3:20).

Después de la caída, el primer paso de Dios para la restauración fue el concepto de pacto, sustentado en Su invitación y elarrepentimiento humano como respuesta fiel y obediente. Debido a la caída, los seres humanos eran incapaces de una acción apropiada (Romanos 1:18-3; Gálatas 3). Dios Mismo tuvo que tomar la iniciativa frente la humanidad que había roto el pacto. Él hizo esto:

Sin embargo, el pacto divino necesita de una respuesta. Dios ordena (da gratuitamente) y provee, pero los seres humanos deben responder y continuarhaciéndolo mediante:

Por tanto, la justicia es una acción recíproca del pacto mutuo entre Dios y Su máxima creación. Está basado en el carácter deDios mismo, la obra de Cristo y la ayuda del Espíritu, a lo que cada individuo debe responder de manera apropiada. El concepto se define como"justificación por medio de la fe", y aunque se encuentra expresado en los Evangelios, no aparece escrito en esos términos. Fue definidoprimordialmente por Pablo, quien utilizó el término griego "justicia" en sus diversas acepciones más de cien veces.

Pablo, por ser un rabino preparado, usó el término dikaiosunē en su sentido hebreo del término SDQ, tal como aparece en laSeptuaginta y no en la literatura griega. En esta última, el vocablo está relacionado con alguien que se conforma con las expectativas de ladeidad y de la sociedad. En el sentido hebreo siempre se estructura en términos de pacto. YHWH es un Dios justo, ético y moral, y desea que Supueblo refleje Su carácter. Así, la humanidad redimida llega a ser una nueva criatura, como resultado de un estilo de vida temeroso de Dios (elenfoque católico romano de la justificación).

Dado que Israel era una teocracia, no existía una clara separación entre lo secular (normas sociales) y lo sagrado (la voluntad de Dios). Ladistinción fue expresada en la traducción inglesa de los términos hebreos y griegos de la palabra "justicia" (al relacionarse con lasociedad) y "justificado" (en relación con lo religioso).

El Evangelio (buenas nuevas) de Jesús es que la humanidad caída ha sido restaurada para tener comunión con Dios. La paradoja de Pablo es queDios, por medio de Cristo, perdonó al culpable; lo cual sólo fue posible por medio del amor, la misericordia y la gracia del Padre; la vida,muerte y resurrección del Hijo; y el llamamiento del Espíritu hacia el Evangelio. La justificación es un regalo gratuito de Dios, pero suresultado es la semejanza con Él (la posición de San Agustín refleja tanto el énfasis de la reforma en la libertad del Evangelio, comola de la iglesia católica romana, de una vida transformada en amor y fidelidad). Para los reformadores, el término "la justicia de Dios" es unGENITIVO OBJETIVO (ejemplo: el acto de hacer aceptable ante Dios a la humanidad pecaminosa [santificación posicional]. Mientras para loscatólicos romanos es un GENITIVO SUBJETIVO, el proceso de llegar a parecerse a Dios [santificación progresiva y experimental]. ¡En realidades ambos!

Desde mi perspectiva integral de la Biblia, desde Génesis 4 hasta Apocalipsis 20, es el record de Dios de restaurar la comunión del Edén. LaBiblia inicia con la comunión de Dios y la humanidad en un entorno terrenal (véase Génesis 1-2), y finaliza en el mismo entorno (véaseApocalipsis 21-22). ¡La imagen de Dios y Su propósito serán restaurados!

Para documentar la discusión anterior, analice los siguientes pasajes escogidos del Nuevo Testamento, ejemplificando los grupos de la palabra griega:

La justicia es una característica de Dios, dada gratuitamente a la humanidad pecadora por medio de Cristo. Por tanto, es

Pero también es un proceso par a llegar a ser justo que debe ser buscado con valor y firmeza, y el cual será consumado en la Segunda Venida.¡La comunión con Dios se restaura en la hora de la Salvación, y se desarrolla a lo largo de la vida hasta llegar el momento de un encuentrocara a cara con la muerte o la parusía!

Esta es una cita tomada del Diccionario de Pablo y sus Cartas, del TUP:

"Calvino, más que Lutero, enfatiza el aspecto relacional de la justicia de Dios. Desde el punto de vista de Lutero, la justicia de Dios parececontener el aspecto del perdón. Calvino enfatiza el maravilloso aspecto de la comunicación o el que Dios nos imparta su justicia" (Página834).

Para mí, la relación del creyente con Dios tiene tres aspectos

Todas son verdades y deben integrase para un cristianismo sólido y sano. Los problemas surgen al despreciar o enfatizar uno sobre otro.

¡Demos la bienvenida a Jesús!

¡Creamos en el Evangelio!

¡Busquemos cada día ser más imitadores de Cristo!

TÓPICO ESPECIAL: LA LIMOSNA

-

NASB "desprenderse"

NKJV "desprender de"

NRSV "expiar para"

TEV -----------

NJB "desprender con"

LXX "redimir"

Esto es literalmente "arrancar" o "desprender" (BDB 1108, IMPERATIVO peal, véase Génesis 27:40). A los humanos se les ha sido dado unlibre albedrío. Deben de ejercitarlo para la justicia, no para el yo. Hay momentos cumbres de escogencias apropiadas y acciones que losacompañan. ¡Aproveche el momento moral! Hay escogencias actuales que determinan condiciones futuras.

NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 4:28-33

28 Todo esto le sucedió al rey Nabucodonosor. 29 Doce meses después, paseándose por la azotea del palacio real de Babilonia, 30el rey reflexionó, y dijo: "¿No es ésta la gran Babilonia que yo he edificado como residencia real con la fuerza de mi poder y paragloria de mi majestad?" 31 Aún estaba la palabra en la boca del rey, cuando una voz vino del cielo: "Rey Nabucodonosor, a ti se te declara:El reino te ha sido quitado, 32 y serás echado de entre los hombres, y tu morada estará con las bestias del campo; te daránhierba para comer como al ganado, y siete tiempos pasarán sobre ti, hasta que reconozcas que el Altísimo domina sobre el reino de loshombres, y que lo da a quien le place." 33 En aquel mismo instante se cumplió la palabra acerca de Nabucodonosor: fue echado de entre los hombres,comía hierba como el ganado y su cuerpo se empapó con el rocío del cielo hasta que sus cabellos crecieron como las plumas de laságuilas y sus uñas como las de las aves.

4:28 Este versículo de resumen es puesto primero, similar al verso 1-13. Este verso afirma una gran verdad bíblica - lo que Dios dice se cumple(véase Números 23: 19c; Isaías 40:8; 45:23; 55:11). Después que se ha dicho y hecho todo, la única esperanza de la humanidadestá en el carácter misericordioso no cambiante de Dios (véase Malaquías 3:6). Sus promesas son una extensión de Su carácter.

4:29 "por la azotea del palacio real de Babilonia" Los antiguos usaban la azotea en el verano como un lugar fresco para descansar y dormir.

4:30 "el rey reflexionó, y dijo" El orgullo siempre ha sido el problema principal de la humanidad caída (véase Génesis 3; Isaías 14; Ezequiel 28). Este rey teníamucho de que enorgullecerse, es conocido en los archivos de Babilonia como un gran constructor. Los jardines colgantes de Babilonia era una de las sietemaravillas del mundo. La ciudad misma tenía enormes paredes dobles. La pared interna de la ciudad era 21´de ancho, 50 codos de altura con torrescada seis pies. La pared externa era 11´de grueso, 42 millas en circunferencia y 6´más allá de la pared externa fosas hechas por elhombre que conducían las aguas del Éufrates alrededor de la cuidad para protección.

-"con la fuerza de mi poder y para gloria de mi majestad" Varias de estas palabras son usadas Malaquías 3:6 donde la posesión de Nabucodonosor de estos se atribuye directamente al Dios de Judá. Todo lo queél tiene es un regalo de Dios, pero él cree que todo proviene de él (véase versos 26, 31, 32; 2:37, 47).

4:31 "una voz vino del cielo" Los rabinos asumen que esto es Bath-kol del periodo inter - bíblico, la manera de Dios de confirmar Su voluntad durante ese tiempo cuando nohabían profetas en Israel. Pero en contexto, parece referirse a un decreto de los vigilantes angelicales (véase versos 12, 23).

4:32-33 "En aquel mismo instante se cumplió la palabra acerca de Nabucodonosor" Su maldad es llamada licantrofia o boantrofia (véase R. K. Harrison, Introducción al Antiguo Testamento, página1115-1117).

Hay algunos documentos históricos apoyando el periodo de locura de Nabucodonosor.

-"su cuerpo se empapó con el rocío del cielo" La variación en temperatura de la tierra en esta parte del mundo es 120˚F en el verano y bajo cero en el invierno. Uno puede imaginar los cambiosfísicos que se dieron en el cuerpo de este hombre al vivir en el campo todo el año.

NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 4:34-37

34 Pero al fin de los días, yo, Nabucodonosor, alcé mis ojos al cielo, y recobré mi razón, y bendije al Altísimo y alabéy glorifiqué al que vive para siempre; porque su dominio es un dominio eterno, y su reino permanece de generación en generación.35 Y todos los habitantes de la tierra son considerados como nada, mas Él actúa conforme a su voluntad en el ejército del cielo yentre los habitantes de la tierra; nadie puede detener su mano, ni decirle: "¿Qué has hecho?" 36 En ese momento recobré mirazón. Y mi majestad y mi esplendor me fueron devueltos para gloria de mi reino, y mis consejeros y mis nobles vinieron a buscarme; y fuirestablecido en mi reino, y mayor grandeza me fue añadida. 37 Ahora yo, Nabucodonosor, alabo, ensalzo y glorifico al Rey del cielo, porque susobras son todas verdaderas y justos sus caminos; Él puede humillar a los que caminan con soberbia.

4:34 "Pero al fin de los días" Esto se refiere al tiempo específico mencionado Malaquías 3:6, "siete períodos de tiempo". La mayoría de los comentaristas creen que se refiere aaños, pero esto es especulación. Sin embargo, la especificación confirma que Dios está en control de la sanidad y condición deNabucodonosor.

-"yo, Nabucodonosor, alcé mis ojos al cielo" Es una manera simbólica para referirse a su reconocimiento a Dios (véase verso 36) y Su soberanía (véase versos 34-35).

-"al altísimo" Véase tópico especial en Malaquías 3:6.

-"al que vive para siempre" Esto parece ser un juego sobre el nombre "YHWH" del verbo hebreo "ser" (véase Malaquías 3:6). Esta afirmación teológica se hace variasveces en Daniel (véase 4:34; 6:26; 12:7).

-"Su dominio" Esta afirmación poética, teológica es paralela al verso 3 como lo es también Malaquías 3:6; 6:26-27.

4:35 Este capítulo tiene varias afirmaciones poéticas en forma de himno (véase 3, 34 - 35, 37).

-"Y todos los habitantes de la tierra son considerados como nada" Esto no está afirmando que Dios no ama a la humanidad, sino que ningún individuo o nación pueden compararse con el poder y la autoridad deDios (véase Isaías 40:17; Jeremías 10:10).

-"el ejército del cielo" Esta frase puede tener dos orientaciones (1) en textos relacionados a Israel fiel se refiere a YHWH, el comandante de las huestes de ángelescelestiales (véase Josué 5:14-15; 1ra. de Josué 5:14-15; Salmos 103:20-21), pero (2) en textos que se relacionan a los imperios mesopotámicos,particularmente babilónicos quienes implementaban el uso de la astrología o a Israel idolatra, entonces se refiere a YHWH como creador ycontrolador de los cuerpos celestiales (sol, luna, estrellas, etc., Deuteronomio 4:19; 17:3; 2da. de Deuteronomio 4:19; Salmos 33:6; Isaías 34:4; 40:26;Jeremías 8:2-3; 19:13).

-"nadie puede detener su mano" Esta palabra se refiere al entrenamiento del niño o disciplina. Es un énfasis fuerte sobre la soberanía de Dios sobre todos los humanos ynaciones (véase Isaías 43:13).

- "ni decirle: "¿Qué has hecho?" Esta es otra posible alusión a Isaías (véase 10:15; 45:9-13). Esta frase es unametáfora con frecuencia relacionada con la artesanía (véase Isaías 29:16; Jeremías 18; Romanos 9:19-22). La total soberaníade Dios es un tema recurrente (véase 2da. de Romanos 9:19-22; Job 9:12).

4:37 "alabo, ensalzo y glorifico" Como es característico de Daniel de varios términos sinónimos son usados para hacer un fuerte énfasis.

-"el Rey del cielo" Este es un título relacionado al concepto de YHWH como rey (véase Jueces 8:23; 1ra. de Jueces 8:23; Salmos 5:2; 29:10; 44:4; 47:6-8; 48:2; 68:24;74:12; 84:3; 95:3; 97:1; 99:4; 146:10; Isaías 41:21; 43:15; 44:6; 52:7).

-"sus obras son todas verdaderas y justos sus caminos" La verdad y la justicia son dos características de YHWH (véase Deuteronomio 32:4; Salmos 33:4-5). El único Dios verdadero revelaconocimiento y actúa justamente, Él desea que su gente emule su carácter.

-"Él puede humillar a los que caminan con soberbia" El primero se refiere a Nabucodonosor (y Belzazar, véase 5:20), sino también a todos los imperios gentiles representados por la primera imagen decuatro metales en el capítulo 2 (véase Salmos 33:4-5). Este es otro tema bíblico común (véase Job 40:11-12; Santiago 4:6, 10:1;1ra. de Santiago 4:6).

PREGUNTAS DE DISCUSIÓN

Este es un comentario de guía de estudio, lo que significa que usted es responsable de su propia interpretación bíblica. Cada uno denosotros debe caminar bajo la luz que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son los más importantes en la interpretación, y no debeceder este derecho a un comentarista.

Estas preguntas para comentar son provistas para ayudarle a pensar sobre los principales asuntos de esta sección del libro. Permiten hacerlereflexionar, no son definitivas.