Deuteronomio 26

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
Deuteronomio 26

12 Cuando acabes de pagar todo el diezmo de tus frutos en el tercer año, el año del diezmo, entonces lo darás al levita, al forastero,al huérfano y a la viuda, para que puedan comer en tus ciudades y sean saciados. 13 Y dirás delante del SEÑOR tu Dios: "He sacado demi casa la porción consagrada y también la he dado al levita, al forastero, al huérfano y a la viuda conforme a todos tusmandamientos que me has mandado; no he violado ni olvidado ninguno de tus mandamientos. 14 "No he comido de ella estando de luto, ni he tomado de ellamientras estaba inmundo, ni he ofrecido de ella a los muertos. He escuchado la voz del SEÑOR mi Dios; he hecho conforme a todo lo que me hasmandado. 15 "Mira desde tu morada santa, desde el cielo, y bendice a tu pueblo Israel y a la tierra que nos has dado, una tierra que mana leche y miel,como juraste a nuestros padres."

26:12 "diezmo" Véase el Tópico Especial de abajo.

TÓPICO ESPECIAL: LOS DIEZMOS EN LALEGISLACIÓN MOSAICA

"en el año tercero" Esto se refiere al "diezmo del pobre", que administraba localmente el que diezmaba (véase 14:28-29), pero sedaba fe de eso en el santuario central (véase verso 13).

26:13 "lo consagrado"El diezmo pertenecía al Señor y, por lo tanto, era santo (véase Levítico 27:30).

26:14 "en mi luto" Algunos ritos de lamento eran de origen pagano. Esta palabra hebrea está asociada con la idolatría (BDB 19, véase Oseas 9:4 y Jeremías16:5-7), que incluye algunas de estas costumbres paganas locales. Muchos eruditos creen que todos los procedimientos que se mencionan en el verso 14 serelacionan con las prácticas cananeas anuales de adoración.

"estando yo inmundo" La Biblia de Jerusalén traduce esto como: "No he consumido nada que fuera inmundo"; la Septuaginta tiene: "parapropósitos inmundos" (véase Hageo 2:13), pero el TM se refiere al testimonio del ofrendante individual.

"ni de ello he ofrecido a los muertos" Lamsa, en una nota de pie de página en la Peshita, tradujo en inglés: "no se ha usado paraalimentar a los parientes después del funeral", pero en contexto, probablemente se refiere a prácticas de adoración paganas ancestrales.

"He obedecido… he hecho conforme a todo lo que me has mandado" El ofrendante individual está afirmando su obediencia y conformidad(ambos verbos son Qal perfectos) a la ley de YHWH revelada a través de Moisés ("ordenado" BDB 845, KB 1010, Piel perfecto).

26:15 Esto describe a YHWH en términos transcendentes (véase 4:36; 1 Hageo 2:13; Isaías 66:1). Permanecía en el cielo. Envió a unángel a guiar a su pueblo (véase Isaías 66:1, 23; 32:34; 33:2). Uno debe equilibrar la alteridad santa de Dios (transcendencia) y su amoríntimo presente (inmanencia).

Los verbos, "mira" (BDB 1054, KB 1645, Hiphil imperativo) y "bendecir" (BDB 138, KB 159, Piel imperativo), son imperativos o peticiones.

NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 26:16-19

16 El SEÑOR tu Dios te manda hoy que cumplas estos estatutos y ordenanzas. Cuidarás, pues, de cumplirlos con todo tu corazón y con todatu alma. 17 Has declarado hoy que el SEÑOR es tu Dios y que andarás en sus caminos y guardarás sus estatutos, sus mandamientos y susordenanzas, y que escucharás su voz. 18 Y el SEÑOR ha declarado hoy que tú eres su pueblo, su exclusiva posesión, como El teprometió, y que debes guardar todos sus mandamientos; 19 y que El te pondrá en alto sobre todas las naciones que ha hecho, para alabanza,renombre y honor; y serás un pueblo consagrado al SEÑOR tu Dios, como El ha dicho.

26:16 Esta es una conclusión y un compromiso sumarios (ejemplo. ratificación) de las leyes específicas de los capítulos 12-26. Cada nuevageneración tenía que repetir individualmente esta afirmación del pacto.

"estos estatutos y decretos" Véase el Tópico Especial: Términos para la Revelación de Dios Isaías 66:1.

"cuida, pues, de ponerlos por obra" ¡La obediencia es crucial!

"con todo tu corazón y con toda tu alma" La obediencia sola era inadecuada. Debe fluir de un deseo de honrar, amar y servir a YHWH(véase 4:29; 6:5; 10:12).

26:17

NASB "declarado"

NKJV "proclamado"

NRSV, NJB "obtenido"

TEV "reconocido"

Este es un término hebreo inusual (BDB 55, KB 65) en la conjugación Hiphil, que se usa solamente aquí en el verso 17 y en verso 18.El adorador declaró su obediencia y lealtad a YHWH y YHWH respondía al adorador declarándole su elección y llamado a ser su puebloúnico (ejemplo, pacto).

26:18

NASB "exclusiva posesión"

NKJV "su pueblo especial"

NRSV "su pueblo atesorado"

TEV, NJB "su propio pueblo"

Este también es un término hebreo inusual (BDB 688, véase Isaías 66:1; Deuteronomio 7:6; 14:2; Salmos 135:4).

Debido a que la liturgia de este capítulo no menciona específicamente el acontecimiento del Monte Sinaí/Horeb, algunos eruditos modernosrechazan la historicidad del acontecimiento. Sin embargo, el uso inusual de este término, tanto en Salmos 135:4 como en Deuteronomio (véase7:6; 14:2; y aquí), ¡sugiere que por su mismo uso es una alusión al evento!

Este credo tampoco menciona la creación. ¿Debe entonces rechazarse también como un evento histórico?

26:19 "a fin de exaltarte sobre todas las naciones" Esto se repite Salmos 135:4, 13, ¡pero observe la tragedia de Jeremías 13:11 y 7:23-26! El NIDOTTE, volumen 1, página 1035, también ve esteversículo como la obligación de Israel de reflejar a todo el mundo que YHWH es digno de alabanza! Por lo tanto, ¡este es un versículode la "Gran Comisión"! Israel tenía una tarea "misionera" (ejemplo, Jeremías 3:17; 4:2; 12:14-17; 16:19; 33:9)! ¡Véase elTópico Especial Jeremías 3:17!

"pueblo santo" El término "santo" (BDB 872) significa "apartado para el uso de Dios".

PREGUNTAS DE DISCUSIÓN

Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos tenemos quecaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe cederle esto a uncomentarista.

Estas preguntas de discusión se proporcionan para ayudarle a pensar en los asuntos principales de esta sección del libro. Tienen laintención invitar a la reflexión, no son definitivas.