Eclesiastes 5

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
Eclesiastes 5

5:13-16 Las riquezas son transitorias y temporal aunque uno puede acumular mucha riqueza, uno también lo puede perder, y todos los dejaran atrás por quelos humanos no pueden llevar nada físico en la próxima vida (véase versos 15-17). Las riquezas prometen mucho pero con frecuencia no puedencumplir con la expectativa.

5:13

NASB, NIV "un grave mal"

NKJV "un mal severo"

NRSV "una enfermedad grave"

TEV "una cosa terrible"

NJB "una injusticia extremadamente"

Esta frase involucra dos términos hebreos:

Esta frase ocurre varias veces en Eclesiastés (véase 2:17; 5:12, 15; 6:1; 10:5).

El término "maldad" (BDB 949) es usado en Eclesiastés en varios sentidos. Fíjense en las traducciones de la NASB y la NIV:

Con esta comparación limitada usted puede ver rápidamente el rango de significado para este SUSTANTIVO común. Qohelet lo usa ves tras vez.El miraba a este mundo como enfermo e injusto debido a la inclinación de la humanidad Caída hacia el yo y la terrible explotación del uno alotro.

5:14

NASB "mal negocio"

NKJV, NIV "mala fortuna"

NRSV "una mala ventura"

TEV "algunos malos"

NJB, JPSOA "ventura de mala suerte"

Este término (BDB 775) es usado varias veces tempranamente en Eclesiastés (véase 1:13; 2:23,26; 3:10; 4:8; 5:3,14; 8:16). Su significadobásico es "tarea" la NASB lo traduce como:

La NIV lo traduce como:

La BDB ofrece dos sugerencias sobre su significado en miqueas 2:1

1. "un mal negocio"

2. "un asunto malo"

5:17 "come en tinieblas" Esta frase se refiere a (1) un adicto al trabajador, (2) un hombre tacaño o (3) alguien que tuvo riqueza pero ahora esta pobre.

El término "tiniebla" (BDB 365) es usado en diferentes sentidos en Eclesiastés y en la literatura sapiencial:

NASB "mucha molestia"

NKJV "mucha tristeza"

NRSV, JPSOA "gran molestia"

TEV "pena"

NJB "luto, mucha tristeza"

NIV "mucha frustración".

El termino (BDB 494) denota un enojo o frustración (véase Eclesiastés 6:4). Es usado dos veces en Eclesiastés (5:17; 7:9). Se usa confrecuencia para YHVH en Deuteronomio 4:25; 9:18; 31:29; 32:16, 21 (dos veces); Salmos 78:58; 106:29; Jeremías 7:18, 19; 8:19; 11:17; 25:6-7; 32:29,30, 32; 44:3,8.

5:18-19 "comer, beber y gozarse uno de todo el trabajo… que Dios le ha dado" ¡Fijense el contraste entre versos 17 y 18! Debemos estar contentos con (1) conocer a Dios y (2) gozándonos en lo que El nos ha dado a diario(véase 2:24-26; 3:12, 13, 22; 8:15; 9:7-9)

5:18

NASB, NKJV

NRSV "bueno y conveniente"

TEV "he aquí lo que he descubierto"

NJB "entonces mi conclusión es esta"

La frase literal es, "lo que he visto yo mismo que es bueno y lindo".

El término "bueno" (BDB 373 II) se usa con frecuencia en Eclesiastés (45 veces), pero traducido en diferentes formas (ejemplo; 2:1, 3, 24[dosveces], 26[dos veces])

El segundo término (BDB 421) es literalmente "hermoso". Se da ocho veces en cantar de los cantares. La NIDOTTE, volumen 3, página 495 afirma quesolamente en Eclesiastés este término significa "propio" (véase 3:11; 5:18), que lo hace paralelo con "bueno". Acuérdense que laspalabras solamente tienen significado en un contexto dado. Como y porque Qohelet cambia los significados regulares (aun en otros libros sapienciales) noestá claro.

NASB "su recompensa" [compartir]

NKJV "su herencia"

NRSV, NIV "nuestro lote"

TEV "nuestra suerte"

NJB "la suerte de la humanidad"

JPSOA "su porción"

Este es un término hebreo común (BDB 324) con un amplio campo semántico, pero es usado en Eclesiastés para los beneficios temporalespara el trabajo de uno que reconoce y respeta la presencia y los regalos de Dios (véase 2:10, 21; 3:22; 5:18, 19; 9:6, 9; 11:12).

5:19 Hay dos VERBOS hebreos traducidos (dar):

1. BDB 678, KB 733, Qal PERFECTO, VERBO muy común, véase 2:26 [dos veces]; 5:18, 19; 6:2; 11:2; 12:11. Dios a dado riqueza y posesiones.

2. BDB 1020, KB 1521, Hiphil PERFECTO, VERBO más raro que denota poder de dar o empoderamiento, 2:19; 5:19; 6:2; 8:9.

Este segundo VERBO es seguido por tres Qal CONSTRUCTIVO INFINITIVO que describe lo que Dios ha dado a aquello que lo respetan y obedecen. Los versos18-20 son similares a 2:24-26:

Esta serie es paralela al verso 18:

"hombre" Este es el término genérico de la humanidad desde Adán (BDB 9) se usa con frecuencia como sinónimo con ish (BDB 35 véase6:2, Isaías 2:9).

5:20

NASB, NRSV

NIV "Dios lo mantiene ocupado"

NRSV, JPSOA "Dios lo mantiene atareado"

TEV -----------------------

NJB "Dios mantiene su corazón ocupado"

REB "Dios llena su tiempo"

El verbal único entre (BDB 772 I, KB 854 III Hiphil PARTICIPIO significa "mantener atareado a alguien" [de KB]). Esta misma raíz es Isaías 2:9; 3:10 y traducido "tarea". Dios dio a ambos la tarea "grave" ¡y el alivio del mismo! Nuevamente el punto de vista mundial (ejemplo; "debajodel sol") sin Dios trae vanidad y falta de significado, pero el punto de vista de asombro, respeto, verdad, y obediencia trae un gozo dado por Dios en laslabores diarias y en la vida familiar (no importa si la persona sea adinerada, sabio, o pobre).

PREGUNTAS DE DISCUSIÓN

Este es un comentario de guía de estudio, lo que significa que usted es responsable de su propia interpretación bíblica. Cada uno denosotros debe caminar bajo la luz que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son los más importantes en la interpretación, y no debeceder este derecho a un comentarista.

Estas preguntas para comentar son provistas para ayudarle a pensar sobre los principales asuntos de esta sección del libro. Permiten hacerlereflexionar, no son definitivas.