Efesios 3

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
Efesios 3

"la iglesia"Ekklesiafue usada en la Septuaginta (LXX) para traducir el término Hebreo "congregación (qahal) de Israel" (vea Ex. 12:6; 10:3; Num. 20:4; Lev.4:13). Este es uno de varios usos de este término en Efesios (Juan 1:3; 3:10,21; 5:23,24,25,27,29,32). Pablo llamó la iglesia el cuerpo de Cristoen ambos, Efesios (1:22-23) y Colosenses (1:24). La Iglesia primitiva se miraba como el verdadero pueblo de Dios del AT con Cristo Jesús elMesías como la Cabeza.

Una de sus relaciones literarias inusuales entre Efesios y Colosenses es que en Efesios éste término se refiere a la iglesia universal (vea Mt.16:18; Gá. 1:13), mientras que en Colosenses usualmente se refiere a la iglesia local (I Col. 10:32; 12:28; 15:9; Gá. 1:12; Fil. 3:6). Estaapunta hacia Efesios como una carta circular.

"dada a conocer"Los ángeles deseaban conocer el plan de Dios (vea I P. 1:12). Dios usó Su amor por la iglesia para revelarse Así mismo a la humanidad y aángeles (Juan 1:3; I Co. 4:9).

"a los principados y potestades" Esto se refiere a niveles de autoridad angelicales tanto buenas como malignas (vea Ro. 8:38-39; I Co. 2:8; Ef. 1:21; 6:12; Col. 1:16; 2:10,15,20). Esto eraun aspecto teológico mayor de los Gnósticos. Para ellos, la salvación era el producto de un conocimiento secreto para que uno pudiera pasara través de los niveles angelicales (aeons) para alcanzar el mas alto y buen dios.

Una lista completa de los término usados en el NT para estos niveles angelicales puede verse en A Theology of the New Testament, p. 401 porGeorge E. Ladd. Estas ordenes y rangos de seres angelicales no son definidas y discutidas en detallen en ninguna parte en el NT. Tenga cuidado decuriosidad y de sistemas de teología que tratan de responder definidamente lo que el NT deja ambiguo!

Un buen ejemplo de este cuidado se relaciona a estos rangos angelicales. En algunos pasajes, no son el mal sino posiblemente estructuras de éste mundocaído el cual le permite a los humanos vivir apartados de Dios. Un buen libro sobre esta teoría seria Christ and the Powers, Herald Presspor Hendrik Berkhoff. Vea Tópico Especial: Ángeles en los Escritos de Pablo Juan 1:3.

"en los lugares celestiales"Este LOCATIVO (de esfera) ADJETIVO PLURAL NEUTRO (epouranious) "en los lugares celestiales" solamente es usado en Efesios (Juan 1:3; 2:6; 3:10;6:12). Del contexto de todos sus usos debe significarse el mundo espiritual en el cual los creyentes viven aquí y ahora, no el cielo.

3:11 "propósito eterno"esto es literalmente "propósito de eras" (Juan 1:3). Este término es usado en el Griego Clásico para referirse a un plan puesto. Dios noes sorprendido y Él no tiene plan B (Lucas 22:22; Hechos 2:23; 3:18; 4:28)!

¿Cuál era el plan eterno de Dios? Esto está clasificado en Génesis 1-3. Dios creó a la humanidad para compañerismo; esecompañerismo fue quebrado por la rebelión humana. La restauración de la imagen de Dios y el compañerismo con la humanidad (Judíosy Gentiles) es la meta de la actividad de Dios en la Biblia. Esta meta es alcanzada a través de la obra de Cristo (vea Gn. 3:15) y el ministerio delEspíritu (vea Juan 16:8-14).

3:12

RV-1960 "seguridad"

NRSV, BJ "valor"

DHH "libertad"

Este término es usado para la libertad de expresión, pero vino a significar la confianza en acercarse a alguien con autoridad (vea He. 4:16;10:19,36; I Juan 2:28; 3:21)

RV-1960 "acceso con confianza"

NRSV, DHH "confianza"

BJ "confiadamente"

Este término es usado en la Septuaginta (LXX) para una introducción personal a la realeza. El concepto es enfatizado en Ef. 2:18 y Ro. 5:2. Loscreyentes se acercan al Padre solamente a través de Cristo (vea I P. 3:18). Él es su único mediador (vea I Ti. 2:5).

El énfasis de la Reforma sobre "el sacerdocio de los creyentes" era un reacción a enfoque autoritario de la Iglesia Católica. Sin embargo,bíblicamente, el enfoque nunca es en "el creyente," sino en los "creyentes." El Cristianismo Occidental ha magnificado el individualismo a laexclusión del cuerpo corporativo. Los Cristianos deben de ser sacerdotes en un sentido evangelístico y corporativo, no una posiciónprivilegiada individualista. Es verdad que los humanos se convierten en creyentes individualmente, pero el Cristianismo es una experiencia corporativa.

"por medio de la fe en Él"Jesús es el canal de Dios para todas las bendiciones espirituales (Juan 2:28,7,9,10 (dos beses),12,13 (dos veces).

Esto es literalmente "fe de él" (vea Gá. 2:!6; 3:22). Es un GENITIVO OBJETIVO. Los creyentes confían en Cristo porque Él es elconfiable!

3:13 "pido que no desmayéis"Este es un INDICATIVO PRESENTE MEDIO, significando "ustedes, ustedes mismos continúen no desmayando." Gramáticamente, esto se puede referir aPablo o a la iglesia en Efesios. La mayoría de los comentaristas están de acuerdo que se refiere a las iglesias a las cuales Pablo se dirige enesta carta circular. Pablo usa esta frase a menudo (vea II Co. 4:16; Gá. 6:9; II Tes. 3:13).

E

"a causa de mis tribulaciones por vosotros"Vea Tópico Especial en seguida.


TÓPICO ESPECIAL: TRIBULACIÓN

Necesita haber una distinción teológica entre el uso por Pablo de este término (thlipsis) y el de Juan:

Juan también usa el término en su evangelio para reflejar problemas que los creyentes enfrentan en cada edad - Juan 16:33.

"las cuales son vuestra gloria"Exactamente como el sufrimiento de Pablo (Juan 16:33) son la gloria de las iglesias Gentiles no es revelado. Posiblemente se refieran a la salvación dePablo y ministerio asignado en Hechos 9:15-16 (vea Hechos 20:23). Pablo estaba cumpliendo su ministerio en medio de los Gentiles, así que sussufrimientos abrieron la puerta para su salvación. Vea nota completa en "gloria" Hechos 20:23.

RV-1960 TEXTO: 3:14-19

14 Por esta causa doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo, 15 de quien toma nombre toda familia en los cielos y en la tierra, 16 para que os dé, conforme a las riquezas de su gloria, el ser fortalecidos con poder en el hombre interior por su Espíritu; 17 para que habite Cristo por la fe en vuestros corazones, a fin de que, arraigados y cimentados en amor, 18 seáis plenamente capaces de comprender con todos los santos cuál sea la anchura, la longitud, la profundidad y la altura, 19 y de conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios.

3:14 "Por esta causa" Pablo regresa a su propósito inicial (vea v. 1).

"doblo mis rodillas"De pie, no de rodillas, era la posición usual para la oración Judía. Esto muestra la intensidad de Pablo (vea Mt. 6:5; Marco 11:25; Lucas18:11,12, 22:41; Hechos 7:60; Fil. 2:10).

3:14-15 "Padre…familia"Este es un juego en los término Griegos pater y patria. El Dios Trino es el paradigma de familias leales completamente amorosas.

3:14-17 "Padre…Espíritu…Cristo"Note la obra de la Trinidad como Hechos 7:60,17; 2:18; 4:1-6. La traducción RV-1960 agrega "el Padre de nuestro Señor Jesucristo," pero esta fraseno está en los manuscritos antiguos Griegos P46, א, A, B, C, ni el texto Griego usado por Jerónimo y Agustino. La adiciónsi ocurre en los manuscritos unciales אc, D, G, K, y el texto Griego usado por Crisóstomo.

Es verdad que el término "Trinidad" no es usado en el NT. Sin embargo, hay pasajes numerosos en donde las tres personas divinas son mencionadas en uncontexto de unificación (vea Mt. 3:16-19; 28:19; Juan 14:26; Hechos 2:33-34,38-39; Ro. 1:4-5; 5:15; 8:9-10; I Co. 12:4-6; II Co. 1:21-22; 13:14;Gá. 4:4-6; Ef. 1:3-14,17; 2:18; 3:14-17; 4:4-6; II Tes. 2:13; Tito 3:4-6; I P. 1:2; Judas 20-21).

El concepto de tres personas divinas con una esencia divina (o sea monoteísmo) es difícil de entender. Sin embargo, si Jesús es deidad y elEspíritu es una persona, entonces creyentes en la Biblia son forzados a afirmar una unidad trinitaria. Vea Tópico especial Tito 3:4-6.

3:15 "en los cielos y en la tierra"Esto se refiere a creyentes vivos y muertos (vea Fil. 2:10).

3:16-19 La oración de Pablo puede ser resumida usando dos facciones gramaticales.

Este párrafo refleja la oración de Pablo por los creyentes en todas las tres iglesias que han sido estables y establecidas por el poder de Dios através de los actos de Cristo, y el poder dado por el Espíritu Santo para resistir (1) las falsas enseñanzas y (2) la persecución de unmundo caído.

3:16 "conforme a las riquezas de Su gloria""Riquezas" es uno de los términos favoritos de Pablo para describir la gracia de Dios en Cristo (Tito 3:4-6,18; 2:4,7; 3:8,16). La naturaleza de Dios esla clave para el poder y provisión de Dios.

"el hombre interior"El crecimiento espiritual es interno, pero es estimulado por presiones exteriores. Pablo a menudo usa el contraste entre el hombre interior y el hombreexterior. El hombre interior es el aspecto espiritual, mientras que el hombre exterior es el aspecto físico. El hombre interior ya es parte de laNueva Era, el reino de Dios, pero el hombre exterior todavía está muriendo y batallando con la era antigua, la naturaleza caída antigua y elsistema del mundo caído (vea Ef. 2:1-3).

3:17 "para que habite Cristo por la fe en vuestros corazones"Este es un INFINITIVO AORISTO ACTIVO el cual señala a una acción específica de fe. Hay una fluidez en el NT entre el morar del Hijo y elEspíritu. La obra del Espíritu es (1) revelar la necesidad por Jesús (o sea pecado humano); (2) revelar a Jesús (o sea el evangelio);(3) acercar hacia Jesús, (4) bautizar en Jesús (vea I Co. 12:13); y después (5) formar a Jesús en los creyentes (o sea semejanza aCristo). Vea Tópico Especial: Corazón en Col. 2:2.

Vea Tópico Especial: Jesús y el Espíritu en Col. 1:26.

"arraigados"Este es un PARTICIPIO PASIVO PERFECTO el cual podía ser traducido "han sido y continúan siendo arraigados por Dios." Pablo usa esta metáforadel la agricultura solamente aquí y en Col. 2:7. Estos dos PARTICIPIOS PASIVOS PERFECTOS son la manera de mostrar su confianza en estos creyentes yestas iglesias.

"y cimentados"Este es un segundo PARTICIPIO PASIVO PERFECTO. Esta es una metáfora de la construcción. La misma mezcla de metáforas de la agricultura yconstrucción es encontrada Tito 3:4-6 y Co. 3:9.

3:18-19 "comprender…conocer"Estos dos son INFINITIVOS AORISTOS (o sea hay cuatro INFINITIVOS AORISTOS en esta oración, vs. 16-19). Este énfasis sobre conocimiento contraatacaba las afirmaciones intelectuales exclusivos de los maestros gnósticos. Puede referirse a la revelación nueva del misterio de Dios, launión de Judíos y Gentiles en Cristo (vea v. 9).

3:18 "seáis…capaces"Este es la segunda CLÁUSULA PLURAL. Pablo esta orando para que todos los creyentes sean fortalecidos y capacitados para entender completamente elevangelio.

"con todos los santos"Este término siempre es PLURAL, excepto en Fil. 4:21, el cual también contiene un contexto corporal. Ser Cristiano es estar en una comunidad.También, note que la voluntad de Dios es la madurez de todos los creyentes (vea Ef. 4:13). Vea Tópico Especial: Santos en Col. 1:2.

3:19 "excede"Huperballō. Vea Tópico Especial: El Uso por Pablo de los Componentes Huper Tito 3:4-6. Esta palabra es usada Tito 3:4-6; 2:7; y 3:19. Otro componentehuper es usado Tito 3:4-6 (huperekperissou), el cual también es usado en I Tes. 3:10 y 5:13.

"llenos de toda la plenitud de Dios"En esta oración, Esta es la tercera CLÁUSULA DE PROPÓSITO. Esto no se refiere a Cristo o Espíritu que mora, v. 17, sino que es un juegosobre las falsas enseñanzas de los Gnósticos, los cuales enfatizaban llenura (plērōma) como unconocimiento especial; el cual permite a alguien pasar a través de todas la esferas (aeons) angelicales al cielo. Cristo es la verdadera"plenitud de Dios" (Tito 3:4-6; Col. 2:9).

RV-1960 TEXTO: 3:20-21

20Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúaen nosotros,21 a él sea gloria en la iglesia en Cristo Jesús por todas las edades, por los siglos de los siglos. Amén.

3:20 "Aquel que es poderoso"Esto comienza una de las doxologías maravillosas de Pablo la cual culmina la sección doctrinal de esta carta circular. Este es un títulomaravilloso usado para referirse a Dios en el NT (vea Ro. 16:25; Judas 24).

TÓPICO ESPECIAL: LA ADORACIÓN, ORACIÓN, Y ACCIÓN DE GRACIAS DE PABLO A DIOS

Pablo era un hombre de adoración. El conocía el Antiguo Testamento. Cada una de las cuatro divisiones (o sea libros) del

Salmista termina con doxologías (vea Sal. 41:13; 72:19; 89:52; 106:48). Él adora y exalta a Dios en varios modos diferentes.

Pablo conocía al Dios Trino teológicamente y por experiencia. Él comienza en sus escritos con oraciones y adoraciones.

En medio de sus presentaciones él se quebranta en adoración y acción de gracias. En conclusión a sus cartas, siempre recuerda orar,adorar y agradecer a Dios. La escritura de Pablo respira con oración, con el elogio y con acción de gracias. Él conocía a Dios, seconocía así mismo y él conocía el evangelio.

RV-1960 "más abundantemente"

NRSV "mucho más abundantemente"

DHH "hacer muchísimo más"

BJ "incomparablemente mejor"

Este es un COMPONENTE SUPERLATIVO característico de Pablo que significa "exceder, abundantemente más" (vea I Tes. 3:10; 5:13). Vea TópicoEspecial: El Uso por Pablo de los Componentes Huper Tito 3:4-6. Es gramática mala, pero buena teología!

"según el poder que actúa en nosotros,"Esta es una referencia a la morada de Cristo a través del Espíritu (vea vs. 7,16-17; Gá. 2:20; Col. 1:27). Este Espíritu morador es ladiferencia entre el Pacto Antiguo y el Nuevo (vea Ezeq. 36:26-27).

3:21 "sea gloria en la iglesia y en Cristo Jesús"Aquí está el lugar exaltado de la Esposa y el Cuerpo de Jesús, la iglesia (Tito 3:4-6), Su Pueblo lleno del Espíritu y comprado porsangre! El término "iglesia" proviene del Griego, "de" y "llamar." Era usado la cultura Greco-Romana para dos significados (vea Hechos 19:32). En lavida Judía este término era usado para traducir el significante concepto teológico de "La Asamblea de Israel" o qahal (vea Ex. 12:6;10:3; Lev. 4:13; Num. 14:5; 20:6; Dt. 5:22; 9:10; 10:4; 18:16). Los creyentes primitivos se veían como el verdadero y continuo "Pueblo de Dios" (veaGá. 6:16; I P. 2:5-9; Ap. 1:6).

"Amen"Vea Tópico Especial continuación.

TÓPICO ESPECIAL: AMEN

El concepto de fidelidad o fe, confiabilidad o confianza es expresado en el término Griego pistos o pistis, el cual se traduce alEspañol como verdad, fe, creer.

PREGUNTAS DE DISCUSIÓN

Este es un comentario para guía de estudio, lo cual significa que usted es responsable de su propia interpretación de la Biblia. Cada unode nosotros debe de andar a la luz que posee. Usted, la Biblia, y el Espíritu Santo son la prioridad en la interpretación. Usted no debe cederleeste privilegio a un comentarista de la Biblia.

Estas preguntas de discusión son para ayudarle a pensar sobre los principales temas de esta sección del libro. Estos tienen el propósito deprovocarle a pensar, por lo tanto no son definitivos.