Galatas 3
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
RV-1960 "Un pacto, aunque sea de hombre,"
LBLA "un pacto, aunque sea humano"
DHH "un hombre hace un pacto"
BJ "aún entre los hombres"
Pablo continua con su argumento por medio de una ilustración común de los humanos. Él utiliza un término Griego Koine, el cual puedetraducirse como "voluntad" o "testamento," en conexión con la herencia de uno. En el clásico Griego esto es traducido como
"pacto." En el Septuaquinto, este término es siempre utilizado como un pacto entre Dios y la humanidad. Dado a esta ambiguidad, Pablo utiliza estametáfora legal como un ejemplo del convenio o pacto con Abraham y sus descendientes. ¡Este contrato no puede ser cambiado! El mismo tipo deargumento usando este concepto de una última voluntad y testamento es encontrado en Hebreos 9:15-20.
3:15
INV "nadie puede anularlo ni añadirle nada una vez que ha sido ratificado"
RV-1960 "una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade"
LBLA "una vez ratificado nadie lo invalida ni le añade condiciones."
DHH "nadie puede anularlo ni agregarle nada"
BJ "nadie anula ni añade nada a un testamento hecho en regla"
Pablo responde al reclamo de los Judaízadores que la Ley Mosaico sustituyó la promesa de Abraham. La promesa de Abraham en Génesis 15 fueratificada por ambas, la promesa de Dios y el sacrificio en el cual Abraham no tenia responsabilidades del pacto, solamente de fé (ver Génesis15:12-21).
3:16 "las promesas" "Promesas" es PLURAL porq el número de veces que Dios repite Su promesa a Abraham (Génesis 12:1-3; 13:14-18; 15:1-5, 12-18; 17:1-14; 22:9-19).
"su simiente" El uso de "simiente: es un juego de palabra, un modismo común para descendientes. Mas sin embargo, SINGULAR en forma, puede ser singular o plural ensignificado. En este caso, Pablo usa esta como referencia a Jesús, no Isaac-por consiguiente, la promesa de Dios no estaba ligada al Pacto Mosaico."Semiente" puede ser entendido en el sentido colectivo de los hijos de Dios en fé, como Abraham (ver Romanos 2:28-19).
3:17 "la ley que vino cuatrocientos treinta años después" Pablo da otra razón por la superioridad de la promesa a Abraham, esta precedía la Ley Mosaico en tiempo. Ha habido mucha discusión sobre elnúmero cuatrocientos treinta años, el cual parece inexacto cuando se compara con la referencia de Romanos 2:28-19 a la duración de lacautividad en Egipto como 430 años. Algunos estudiosos usaron la traducción Septuaquinta y el Pentateuco Samaritano de Romanos 2:28-19, el cualagrega "y en la tierra de Canaán." Génesis 15:13 y Hechos 7:6 tiene registrado que Israel estaba en la cautividad en Egipto por 400 años.Otros aciertan, más sin embargo, la promesa no era para Abraham solamente, sino también para los Patriarcas, y simplemente se refiere al tiempode la repetición de la última promesa a los Patriarcas en el tiempo en el que Móises recibió la Ley. En contexto, la explicaciónde Pablo no concierne a la duración del tiempo, pero al largo intérvalo entre la promesa a Abraham y la Ley a Móises.
3:17 "no lo abroga, para invalidar la promesa" Esta palabra (katargeō) es traducida en diferentes maneras pero su principal significado es hacer algo inútil, nulo e inválido,inoperable, ineficaz pero no necesariamente inexistente o destruída.
3:18
INV "pero Dios se la concedió gratuitamente a Abraham mediante una promesa"
RV-1960 "pero Dios la concedió a Abraham mediante la promesa."
LBLA "pero Dios se la concedió a Abraham por medio de una promesa"
DHH "pero el hecho es que Dios prometió a Abraham dárselo gratuitamente"
BJ "Dios otorgó a Abraham su favor en forma de promesa"
Este VERBO PERFECTO MEDIO (declarante) enfatiza lo que Dios mismo habia hecho en el pasado con los resultados que acataban el presente. La raízbásica de "asumir" es "regalo" o "gracia." Enfatiza la naturaliza libre de los actos de Dios, únicamente en el terreno de Su character através del trabajo del Mesías.
3:19
INV "Entonces, ¿cuál era el propósito de la ley?"
RV-1960 "Entonces, ¿para qué sirve la ley?"
LBLA "Entonces, ¿para qué fue dada la ley?"
DHH "Entonces, ¿para qué sirve la ley?"
BJ "Entonces, ¿para qué la ley?"
Pablo regresó a su estilo retórico de los versículos 1-5. El comenzó con dos preguntas, a través por las cuales, él trata deexplicar el propósito de la Ley Mosaico en el plan de Dios (ver versículo 19 y 21). El se involucra en este contrastante enfoque, debido a queél ha devastado el propósito de la Ley en sus previos argumentos que algunos lectores pueden pensar que Pablo esta en favor del antinomianismo.
"Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa" Cuatro elementos con respecto a la inferioridad de la Ley a la promesa que fue discernida aquí:
La frase "a causa de las transgresiones" puede ser interpretada "transgresines limitadas." Esta traducción es posible sintáticamente. Sinembargo, de acuerdo a las completas exposiciones de Pablo en los primeros capítulos de Romanos (ver Romanos 3:20; 4:15; 5:20; 7:1), la Ley fue dadaclaramente para mostrar a los humanos de sus pecados.
Filipenses 3:6 y Romanos 7:7-11 plantea una paradoja, Pablo sentía que él había llenado los requerimientos de la Ley en su vida. Mássin embargo, Pablo era tacaño, lo cual era obvio para él, esto le mostró que él era un pecador y necesitaba de la salvaciónespiritual.
El punto de vista rabínico de los angeles como agentes en la mediación de la Ley, puede verse en la traducción de Romanos 7:7-11 en elSeptuaquinto. Los angeles a quienes se les relaciona con la entrega de la Ley, también es discutida en Hechos 7:38, 53 y Hebreos 2:2; JosefoAntiguedades de los Judíos, 15:5:3; y el Libro del Jubileo no-canónico, 1:27-29. Pablo habría tenido en mente los Angeles del Señor quecontinuaban con la gente cuando YAH no estaba con ellos (ver Hebreos 2:2; 32:34; 33:2).
3:20
INV "no hace falta mediador si hay una sola parte, y sin embargo Dios es uno solo.
RV-1960 "Y el mediador no lo es de uno solo; pero Dios es uno"
LBLA "Ahora bien, un mediador no es de uno solo, pero Dios es uno"
DHH "Pero no hay necesidad de intermediario cuando se trata de una sola persona, y Dios es uno solo"
BJ "Ahora bien, cuando hay uno solo no hay mediador, y Dios es uno solo"
Este versículo presenta al interpretador con diferentes posibilidades. En contexto, una manera obvia sería que el orden de la transmisión dela Ley era de Dios, a través de los angeles, a Móises y a las personas. Sin embargo, la promesa es superior porque esta fue dada cara a caraentre solamente dos personas, Dios y Abraham, mientras que el pacto Mosaico involucraba 4 partes. La promesa no requería mediación. Tambiénse puede referir a la promesa incondicional de Dios a Abraham en Génesis 15:12-21. Solamente Dios participaba en esta ratificación. Ahora,mientras tanto el contacto inicial de Dios con Abraham era incondicional (ver Génesis 12:1), Pablo esta usando el pasaje de Génesis 15 paraplantear su punto de vista. El pacto Mosaico era incondicional de Dios para la humanidad. El problema estaba desde la Caída (ver Génesis 3) lahumanidad ha sido incapaz de cumplir parte del pacto. ¡La promesa, entonces, basado en Dios solamente, es superior!
3:21 "¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios?" El texto Griego no tiene un ARTÍCULO con el término "ley," el cual pudo haber implicado a la Ley Mosaico. El uso de "ley: sin un ARTÍCULOocurre tres veces en los versículos 21 y 4:5. Muchas veces "ley" en Gálatas no tiene el ARTÍCULO en el cual este caso se refiere al intentode la humanidad en ganar favores de Dios por medio de su comportamiento en los reglamentos religiosos y las normas culturales. La clave no esta en cualesreglamentos, pero en la creencia que cada ser humano no puede ganar una aceptación con un Dios Santo (ver Efesios 2:9). Aquí es donde debemos sercuidadosos en la lectura de Romanos 7, es crucial.
"porque si la ley dada pudiera vivificar" Esta SEGUNDA CLASE DE ORACIÓN CONDICIONAL, la cual expresa un concepto "contrario a los hechos." Una traducción amplificada se leería deesta manera: "si una ley que ha sido dada, la cual diera vida (la cual nunca existió), entonces el derecho de sentarnos a la diestra de Dios hubieravenido a través de la ley (lo cual no sucede)." La Ley esta revelación inspirada y valiosa pero no en el area de ganar el derecho de sentarnos ala diestra de Dios, ni siquiera de la salvación.
"justicia" Véase el tema especial Efesios 2:9.
3:22
INV "Pero la Escritura declara que todo el mundo es prisionero del pecado"
RV-1960 "Más la Escritura lo encerró todo bajo pecado"
LBLA "Pero la Escritura lo encerró todo bajo pecado"
DHH "Pero, según lo que dice la Escritura, todos son prisioneros del pecado"
BJ "Pero, de hecho, la Escritura encerró todo bajo el pecado"
Para lo cual el AT estaba aludiendo es incierto, solamente una posibilidad es Efesios 2:9, se refería más adelante en Gálatas 2:16;3:10. La caída de la humanidad y su distanciamiento es el primer punto del evangelio de Pablo (ver Romanos 3:9-18, 22-23; 11:32).
Literalmente esto es "todas las cosas: (NEUTRO), no todos los "hombres" (MASCULINO). Algunos ven aquí el significado cósmico de la redenciónen Cristo). Sin embargo, en este contexto, se refiere a toda la humanidad, incluyendo a los Judíos, Judaizadores y Gentiles.
"para que la promesa que es por la fé en Jesucristo fuese dada a los creyentes" Este es un resumen de la completa discusión que la gracia deDios y su favor viniendo a través de su promesa a Abraham y su "simiente," ¡no a través de merito humano o sus actos!
"Pero antes que viniese la fe" El ARTÍCULO DEFINITIVO es utilizado por fin con "fé" implicando el cuerpo de la verdad Cristina (por ejemplo, el evangelio, ver Hechos 6:7; 13:8;14:22; Gálatas 1:23; 6:10; Santiago versículo 3, 20). Sin embargo, en este contexto, esta es una metáfora para la era del evangelio.
INV "Antes de venir esta fe, la ley nos tenía presos, encerrados hasta que la fe se revelara"
RV-1960 "estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada"
LBLA "para que la promesa que es por fe en Jesucristo fuera dada a todos los que creen."
DHH "la ley nos tenía presos, esperando a que la fe fuera dada a conocer"
BJ "a fin de que la Promesa fuera otorgada a los creyentes mediante la fe en Jesucristo"
La ley primero fue representada como un carcelero según se muestra en el versículo 22. Los humanos fueron puestos en custodia protectiva hastaque vino el Mesías vino (ver Filipenses 4:7; I Filipenses 4:7). La segunda metáfora utilizada describe las leyes en el versículo 24, dondetambién es llamada nuestro custodio. En la sociedad Griega y Romana, este término se refiere a los cuidadores de los jovenes Griegos y muchachosRomanos. El guardián estaba a cargo de su protección, comida, transportación y tutoría, así "guardian" tiene una dobleconnotación: protector y aplicador de disciplina. Pablo distinguió los dos propósitos intensionales de la ley en el plan de Dios: (1)mostrarnos nuestra pecaminosidad; y (2) mantenerse como nuestro guardián hasta que la promesa gratuita de gracia de Dios viniera (ver Juan 1:12; 3:16;Romanos 1:16; 10:9-13).
3:24
INV "Así que la ley vino a ser nuestro guía encargado de conducirnos a Cristo"
RV-1960 "De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo"
LBLA "De manera que la ley ha venido a ser nuestro ayo para conducirnos a Cristo"
DHH "La ley era para nosotros como el esclavo que vigila a los niños, hasta que viniera Cristo"
BJ "Y así, antes de que llegara la fe, estábamos encerrados bajo la vigilancia de la ley"
Dos versiones variadas de la FRASE PREPOSICIONAL "a Cristo" son posibles: (1)traernos a Cristo, como en la versiones VIN y RV o (2) hasta la venida deCristo, como en LBLA, DHH y JB/
"a fin de que fuésemos justificados por la fé" "Justificados por la fé" era el famoso slogan de la Reformación. La ley tiene una parte que jugar en el regalo gratuito de Dios en Cristo. Proveeuna pre-condición necesaria al evangelio-¡nuestra necesidad! La salvación "fé" siempre ha sido (1) cognitiva, (2) deliberado, y (3)elementos relacionados.
3:25 "Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo" Los creyentes ya no están por debajo de la edad, pero ellos se han convertido en hijos grandes, ¡herederos completos! Todo esto ocurre através de la gracia de Dios, el trabajo terminado de Cristo, y nuestro arrepentimiento como una respuesta de fé.
3:26 "pues todos sois hijos de Dios por la fé en Cristo Jesús" La frase "todos son hijos de Dios" se refiere a aquellos quienes aceptaron a Cristo por fé (ver Romanos 8:14-17). Este versículo no recomienda eluniversalismo; tampoco Romanos 5:18 o 11:32, pero habla de la oferta de salvación universal. "Todos" aparece en la primera oración en Griego paraenfatizarlo.
3:27 "porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo" Este no es un énfasis en el bautismo como un medio de salvación, este es exactamente el argumento que los Judaizadores estaban utilizando enconexión con la circuncisión. El bautismo Cristino era una señal del trabajo del Espíritu, el cuál fue mencionado al principio enlos versículo 2, 3, 5, 14 (ver I Romanos 5:18). Ser bautizado en/por/con el Espíritu era una metáfora biblíca por ser Cristianos. Elbautismo era simplemente la oportunidad para una confesión pública de fé en Cristo y acompañandolo el símbolo de cambio interno.¡Para hacer el bautismo de agua una precondición para la salvación era convertirse en un neo-Judaizador!
"de Cristo estáis revestidos" Este es un INDICATIVO AORISTA MEDIO, el cual enfatiza una acción con un propósito de nuestra parte. Esto involucra la idea de "ponernos" (comouna prenda) las características de la familia de Cristo. Esta metáfora de la vestidura es utilizada frecuentemente por Pablo (ver Romanos 13:14;Efesios 4:22, 24, 25, 31; Colosenses 3:10, 12, 14). Es posible que se refiera al rito Romano donde un muchacho intercambiaba su toga de niño por sutoga de adulto, de ese modo se convertía en una ciudadano completo ( ver el rito Judío, Bar Mitzvah). Esto entonces simbolizaba nuestro paso deedad adulta y por consiguiente al de la simiente completa.
3:28 Las distinciones, las cuales los Judaizadores enfatizaban, han sido totalmente quitadas por Cristo. No hay barreras para nadie para ser Cristiano. Laarrogancia de los Judíos en contra de los Gentiles, esclavos y mujeres ha sido totalmente quitada. Las distinciones ya no son válidas para lasalvación (ver Romanos 3:22; I Romanos 3:22 y Colosenses 3:11), sin embargo esto no significa que no somos hombres y mujeres, esclavos o libres,Judío o Griego. Estas distinciones permanecen y hay pasajes bíblicos que hablan de estas distinciones, pero en el área de ser Cristianos nohay barreras. Cada barrera levantada por alguien con pretenciones de superioridad moral, legalistas o humanos prejuiciosos, Cristo ha derribado cada una deestas. ¡Aleluya!
◘ "vosotros sois uno en Cristo Jesús" Todos los humanos son todos uno en Adán (Romanos 5:12), ellos son potencialmente uno en Cristo(ver Romanos 5:18). La única barrera es el arrepentimiento personal y la fé en Cristo (Marcos 1:15; Hechos 3:26, 19; 20:21).
Este énfasis colectivo es muy similar al concepto del colectivo de Israel. Nosotros somos una nueva unidad colectiva, la Iglesia (ver Juan 17; Romanos12:4,5; I Hechos 3:26).
3:29 "si"Aquí, "si" presenta una ORACIÓN DE PRIMERA CLASE CONDICIONAL, asume la verdad de la perspectiva del autor o por sus propósitos literarios.
◘ "Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa" No todos los nacionales o razas deIsrael son verdaderamente el Israel espiritual (Hechos 3:26; Romanos 2:28-29; 9:6), pero todos los que son el verdadero Israel es por fé. Porconsiguiente, no más distinciones eran hechas entre Judíos y Gentiles; solamente entre aquellos quienes tienen fé en el Mesías yaquellos que no. No hay favoritismos con Dios. Dios única vez, su plan de gracia Universal para la redención de la humanidad es el
arrepentimiento y fé en Su hijo crucificado. ¡Aquellos que respondan por fé son hechos hijos y herederos de Dios! No hay másdistinciones entre Judíos y Griegos.
Esta nueva realidad también afecta el nacionalismo y profecías geográficas. La distinction entre Judíos y Gentiles no es másválida. Ahora la distinction entre un no creyente y un creyente. No el autor del AT, incluyendo Jesús, aún reafirma el AT las profecíasnacionalistas a Israel. Palestina y Jerusalén no son más el enfoque de la actividad de Dios. El mundo entero es la nueva tierra santa.Jerusalén no es la especial, tierra santa. Ahora la "nueva Jerusalén (ver Apocalipsis 3:12; 21:2, 10), la cual simboliza el cielo. ¡Seacuidadoso de teológias sistemáticas que se enfocan o magnifican las profecías como una realidad futuro final!
PRIMER TENSIÓN (AT las categories raciales, nacionales y geográficas vs. todos los creyentes de todo el mundo)
Los profetas del AT predijieron una restauración del reino Judío en Palestina centrado en Jerusalén donde todas las naciones de la tierra sereunirían para adorer y servir al gobernante Davídico, pero Jesús no los Apóstoles del NT se enfocaron en esta agenda. ¿No fue elAT inspirado (ver Mateo 5:17-19)? ¿Omitieron los autores del NT estos eventos cruciales del fin del mundo?
Hay varias fuentes de información sobre el fin del mundoL
¿Enseñan todos estos claramente los eventos del fin del mundo (eventos, cronología, personas)? Si no es así, ¿porque? ¿Nofueron todos inspirados (excepto los escritos Judíos intertestamentales)?
El Espíritu revela las verdades de los escritores del NT en los términos y categorias que ellos pudieran entender. Sin embargo, a través dela revelación progresiva, el Espíritu ha expandido estos conceptos escatológicos del AT a un ámbito universal ("el misterio de Cristo,"ver Efesios 2:11-3:13. Ver Tema Especial Efesios 2:11-3). Aquí algunos ejemplos relevantes.
El modelo profético ha sido cumplido, expandido y ahora es más exclusive. Jesús y los escritores Apóstolicos no presentan el fin deltiempo, de la misma manera como los profetas del AT (ver Martin Wyngaarden, El Futuro del Reino en la Profecía y Cumplimiento). ¡Losintérpretes modernos que trataban de hacer que el AT fuera el modelo literal y normativo, tuercen la Revelación dentro de un libro muy Judíoy forzar el significado más atomatizado, frases ambiguas de Jesús y Pablo! Los escritores del NT no niegan a los profetas del AT, pero muestranla implicación universal final. No hay un sistema organizado y lógico a la escatología de Jesús o Pablo. Su propósito principal esredentor o pastoral.
Sin embargo, aún dentro del NT hay tensión. No hay una clara sistematización de eventos escatológicos. ¡En muchas formas laRevelación sorprendentemente utiliza alusiones del AT describiendo el final en vez de las enseñanzas de Jesús (ver Mateo 24; Marcos 13)!
Sigue el estilo literario inciado por Ezequiel, Daniel y Zacarías, pero se desarrolla durante el periodo intertestamental (literaturaapocalíptica Judía). Esto ha sido una manera de Juan de vincular el Antiguo y el Nuevo Pacto. Muestra el patrón Viejo de la rebeliónhumana y el ¡compromiso de Dios a la redención! Pero debe de ser notado que aunque la Revelación utiliza el language del AT, las personas ylos eventos, los representa en la luz del primer siglo de Roma (ver Apocalipsis 1:7).
PREGUNTAS A DISCUTIR
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que Usted es responsable de su propia interpretación de la Biblia. Cada uno de nosotrosdebe de caminar en la medida del entendimiento que uno posee. La Biblia, el Espíritu Santo y Usted son responsables por la interpretacion de laBiblia. Usted no debe ceder este, que es su privilegio, a un comentarista quien quiera que este sea.
Estas preguntas para discutir son proporcionadas para ayudarle a pensar a través de los mayores temas de esta sección de este libro. Estos hansido pensados para provocarle el pensamiento, no definitivo.