Genesis 1
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
1:9-10 Los primeros dos VERBOS (BDB 876, KB 1082 y BDB 906, DB 1157) son Niphal IMPERATIVOS, usados como JUSSIVOS. ¿Implica esto un continente(ejemplo Pangaea)? La tierra está cambiando de forma (ejemplo placas tectónicas) continuamente. La pregunta otra vez es la edad de la tierra.Observe también que Dios controla todos los fenómenos naturales. ¡No hay dioses de la naturaleza!
1:9 "aparezca lo seco"Esto es similar a la montaña santa de la cosmología egipcia. Otro ejemplo de que se compartía una cosmovisión común en todo elAntiguo Cercano Oriente serían los humanos creados de barro. Esto es común en los relatos de la creación de Mesopotamia, Egipto e Israel.
1:11-12Esto no tenía la intención de ser una descripción técnica del origen de toda la vida vegetal. Parece referirse a los tres tipos deplantas: hierbas, granos y frutos. Los animales comerán lo primero y lo segundo; los humanos comerán lo segundo y lo tercero. Dios estápreparando la tierra, paso a paso, como un escenario o plataforma en la cual tener comunión con, y sustentar a, su suprema creación, lahumanidad.
Ha habido varias teorías modernas en cuanto al orden del desarrollo de la vida vegetal. Algunos científicos sostienen este mismo orden. Perotenemos que tener cuidado porque las teorías científicas cambian. Los cristianos no creemos en la Biblia porque la ciencia y la arqueologíaconfirmen una materia. Creemos en ella por la paz que encontramos en Cristo y en las propias afirmaciones de inspiración de la Biblia.
1:11 "Produzca la tierra" Este es un Hiphel JUSSIVO del verbo "brotar" (BDB 205, KB 233).
"según su género" La creación está estructurada (véase versos 12, 21, 24, 25; 6:20; 7:14), así que al estarcreadas las plantas, los animales y los humanos pueden reproducirse y adaptarse en y por sí mismos. Dios creó la vida para que se adaptara. Aeste nivel, la evolución a diferentes condiciones seguramente ocurrió con el tiempo (micro evolución o evolución horizontal).
Hay una tendencia creciente en la teología hacia el concepto de la creación progresiva, que implica que Dios pudo haber creado a la humanidad (1)en etapas o (2) Adán y Eva fueron creados en una etapa posterior, totalmente desarrollados (vease Escritos de Bernard Ramm y Hugh Ross).
En contraste al Antiguo Cercano Oriente, donde se adoraba a la fertilidad como dioses gemelos, esto muestra a la fuente de vida como Dios, no un actosexual. De muchas maneras, este relato de la creación rebaja a los dioses del antiguo Cercano Oriente (agua; luz/oscuridad; cuerpos celestiales;fuerzas de la naturaleza; y dioses de fertilidad) así como las plagas del Éxodo desvalorizaron a los dioses de Egipto. ¡Él únicoiniciador es el único e incomparable Dios!
1:14 "de señales para las estaciones, días y años"Las luces celestiales debían marcar los días festivos (cf. 18:14; Levítico 23; Deuteronomio 31:10) y los ciclos de descanso, trabajo yadoración (vease Salmos 104:19-23). El sol fue creado para dividir el calendario y cada día en segmentos de tiempo, para ayudar a los humanos acumplir todas sus responsabilidades (ejemplo físicas y espirituales).
1:16 "las dos grandes lumbreras…hizo también las estrellas" Dios es creador de los cuerpos celestes (véase Isaías 40:26). No son deidades para adorarlos (adoración astral mesopotámica, Isaías 40:26; Ezequiel 8:16), sino siervos físicos (vease Salmos 19:1-6). ¡Esta es una declaración teológica.
1:17-18La estructura paralela del hebreo implica tres propósitos además del verso 14.
1:20-23Los invertebrados aparecen repentinamente en el Período Cámbrico y en abundancia de formas. No hay evidencia física de un desarrollogradual.
Los verbos "producir" BDB 1056, KB 1655) y «volar» (BDB 733, KB 80) que se usan en el versículo 20, ambos son IMPERFECTOS usados comoJUSSIVOS.
1:20 "seres vivientes" Esta misma palabra, nephesh (BDB 659), se usa con humanos (véase 2:7) y animales (cf. 2:19; Levítico 11:46; 24:18). Representa la fuerzade vida (véase Ezequiel 18:4) que está relacionada con, y depende de, este planeta.
"aves" Literalmente, esto es "cosas voladoras" (BDB 733) porque en Deuteronomio 14:19-20 también puede referirse a los insectos.
1:21 "creó"Este es el término bara (BDB 135, KB 153, Qal IMPERFECTO) como en Génesis 1:1. Implica creación divina. "El hombre y losanimales" fueron "hechos" Génesis 1:1, que implica de materia previamente existente (ejemplo polvo). Sin embargo bara se usa para "hombre" Génesis 1:1(tres veces).
Este término especial se usa con (1) el universo (o tierra) Génesis 1:1; (2) con las criaturas del mar Génesis 1:1; y (3) con la humanidad Génesis 1:1.
NASB, NRSV
TEV, NJB "los grandes monstruos del mar"
NKJV, NIV "grandes criaturas del mar"
LXX, KJV "grandes ballenas"
JB "grandes serpientes del mar"
Esto podría referirse al Leviatán (BDB 1072, vease Salmos 104:26; 148:7; Job 41:1ss). A veces la palabra se asocia con los enemigos deIsrael: (1) Egipto, Isaías 51:9; Ezequiel 29:3; 32:2 (a veces se refiere a ella como "Rahab", cf. Salmos 89:10; Isaías 51:9) y (2) Babilonia,Jeremías 51:34. Frecuentemente se le asocia con enemigos cósmicos/espirituales, Job 7:12; Salmos 74:13; Isaías 27:1. El relato de lacreación cananea hace de esto una buena pelea en contra de Baal, pero en la Biblia es una creación del único Dios verdadero.
"toda ave alada" Esto incluye todo lo que vuela, aves e insectos (véase Deuteronomio 14:19-20).
1:22 En tanto que las plantas fueron hechas para reproducirse, los animales también. Dios quiere que su planeta se llene de vida (series de QalIMPERATIVOS [y un JUSSIVO], véase 1:28; 9:1, 7). Este fue uno de los problemas de la rebelión (ejemplo poca voluntad para separarse y llenar elplaneta) de la Torre de Babel (véase Génesis 10-11).
PREGUNTAS DE DISCUSIÓN
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos tenemos quecaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe cederle esto a uncomentarista.
Estas preguntas de discusión se proporcionan para ayudarle a pensar en los asuntos principales de esta sección del libro. Tienen laintención invitar a la reflexión, no son definitivas.
ALGUNOS RECURSOS ÚTILES
PERSPECTIVA CONTEXTUAL DE Deuteronomio 14:19-20:3
INTRODUCCIÓN
TOPICO ESPECIAL: RECURSOS NATURALES
ESTUDIO DE PALABRAS Y FRASES
1:24 "Entonces dijo Dios" Elohim(BDB 43) es el antiguo nombre plural de Dios que domina el capítulo 1. La etimología es incierta. Los rabinos dicen que muestra a Dios comocreador, proveedor y sustentador de toda la vida en el planeta tierra. El PLURAL parece ser significativo teológicamente cuando se conecta Romanos 1:19-20;3:22; 11:7 y la pluralidad de la palabra "uno" que se encuentra en la gran oración del monoteísmo (Shema), Deuteronomio 6:4-6. Cuando se usa conrespecto al Dios de Israel, el VERBO casi siempre es SINGULAR. El término elohim en el AT puede referirse a (1) ángeles (cf. Salmos 8:5);(2) jueces humanos (vease Salmos 8:5; 22:8, 9; Salmos 82:1); o (3) a otros dioses (cf. Salmos 82:1; 20:3; 1 Salmos 82:1). Véase el TemaEspecial: Los Nombres Dios Salmos 82:1.
"Produzca la tierra" Esto (BDB 422, KB 425) es un Hiphil JUSSIVO. Hay una distinción que se hace en Génesis 1 entre Dios quecrea con la palabra hablada, de la nada, y lo que él creó, reproduciéndolo (ejemplo adaptándolo). Compare los versículos 20 y 21con los versículos 24 y 25.
"seres vivientes según su género" Los versículos 24-25 describen los animales de la tierra, tanto grandes como pequeños,domésticos como salvajes. Observe que el término "seres vivientes" (BDB 659 y 311) se basa en el término nefesh, que es la palabraque se usa para los humanos en Génesis 2.7. Es obvio que la singularidad de la humanidad no se encuentra en el término nephesh, quefrecuentemente se traduce en griego como "alma".
"serpientes" Literalmente, esto se refiere algo que se desliza o arrastra (BDB 943). Es la misma palabra que se usa en el v. 21, «que semueve». Parece referirse a todos los animales que no caminan sobre sus patas o que tienen patas tan cortas que no se ven.
"Y fue así" ¡Los deseos de Dios se hace una realidad! Véase la nota Salmos 82:1.
1:25 "y vio Dios que era bueno" La creación de Dios era buena (BDB 373) y se proclama que es «muy buena» Salmos 82:1. Esta podría ser una expresión hebrea quesignifica adecuado para un propósito específico. Teológicamente, también podría hablar de la ausencia de pecado en lacreación original de Dios. El pecado es resultado de la rebelión, no de la creación.
1:25 "Hagamos" La forma (BDB 793, KB 889) es Qal IMPERFECTO, pero se usa en un sentido COHORTATIVO. Ha habido mucha discusión sobre el PLURAL"nosotros". Filón y Eben Ezra dicen que es "el plural de majestad", pero esta forma gramatical no aparece hasta mucho más tarde en la historialiteraria judía; Rashi dice que se refiere a la corte celestial (vease 1 Salmos 82:1; Job 1:6-12; 2:1-6; Isaías 6:8), pero esto no puedeimplicar que los ángeles tuvieron parte en la creación, ni que tengan la imagen divina. Otros asumen que es una forma incipiente del concepto deun Dios Trino.
Es interesante el hecho de que en los relatos mesopotámicos de la creación, los dioses (usualmente vinculados a ciudades individuales) siempreestán contendiendo unos con otros, pero aquí, no solo es evidente el monoteísmo sino que hasta en las pocas expresiones PLURALES hayarmonía y no un descontento caprichoso.
"hombre" Esta es la palabra hebrea "Adán" (BDB 9), que es un juego obvio en el término hebreo para tierra, adamah (cf. v.9). El término también puede implicar "rojizo". Muchos eruditos creen que esto se refiere a que la humanidad está siendo formada de losterrones o barro rojo del valle del Río Tigris/Éufrates (Isaías 6:8). Solamente en estos capítulos iniciales de Génesis se usa estetérmino "Adán" como nombre propio. La Septuaginta usa la palabra anthropos para traducir este término, que es un términogenérico que se refiere a los hombres y/o mujeres (cf. 5:2; 6:1, 5-7; 9:56). El término hebreo más común para hombre o esposo esish (BDB 35, Isaías 6:8, se desconoce la etimología) e ishah (BDB 61) para mujer o esposa.
A este punto de mi entendimiento teológico, es muy difícil relacionar el relato bíblico de la creación de la pareja original con losrestos fósiles de varios tipos de Homo erectus bípedos. Algunos de estos antiguos cementerios tienen enterrados artículos, lo cualaparentemente está conectado a una creencia en la vida después de la muerte. No me siento ofendido con la evolución entre las especies. Siesto es cierto, entonces Adán y Eva son humanos primitivos y el marco histórico de Génesis 1-11 debe expandirse radicalmente.
Posiblemente Dios creó a Adán y a Eva en un período de tiempo mucho más tardío (ejemplo creacionismo progresivo), y los hizohumanos "modernos" (Homo sapiens). Si así es, entonces su relación con la civilización mesopotámica demanda una creaciónespecial un poco cerca de cuando la cultura comienza. Quiero hacer énfasis en que esto es solamente especulación a este punto del tiempo. Haytanto que los modernos no sabemos acerca del pasado antiguo. De nuevo, teológicamente, ¡el "quién" y el "por qué" son cruciales, no elcómo ni el "cuándo"!
"a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza" El término "imagen" también puede encontrarse Isaías 6:8, 3; 9:6. Frecuentemente seusa en el AT para denotar ídolos (DB 1028II). Su etimología básica es «tallar». Ha habido mucha discusión en la historia dela interpretación para identificar el significado exacto de imagen (BDB 853, KB 1028 #5) y semejanza (BDB 198). En el NT hay términos griegoscomparables que describen a la humanidad (cf. 1 Isaías 6:8; Colosenses 3:10; Efesios 4:24; Santiago 3:9). En mi opinión, son sinónimos ydescriben esa parte de la humanidad que es singularmente capaz de relacionarse con Dios. La encarnación de Jesús muestra el potencial de lo quela humanidad pudo haber sido en Adán y será algún día a través de Jesucristo. Véase Quien es Adam? De Fazale Rana yHugh Ross, pagina 79.
"y señoree" Esto es literalmente "aplastar" (BDB 853, KB 1190, Qal IMPERFECTO, usado en un sentido YUSIVO). Este es untérmino fuerte que habla del dominio de la humanidad sobre la naturaleza (vease Salmos 8:5-8). Este mismo concepto se encuentra en el verso 28. Losdos términos "señorear" en los versos 26 y 28, y "sojuzgar" en el verso 28 tienen la misma etimología básica que significa "caminarsobre" o "aplastar". Aunque estos VERBOS parecen duros, reflejan la imagen del gobierno de Dios. La humanidad tiene dominio sobre la tierra creada debido asu relación con Dios. Tenían que reinar/dominar como sus representantes, en su carácter. El tema teológico no es el poder, ¡sinola manera en que se ejerce (para sí, o para el bien de los demás)!
Observe el PLURAL, que implica dominio mutuo del hombre y la mujer (Salmos 8:5-8). Observe también los IMPERATIVOS en PLURAL del verso 28. Lasumisión de la mujer llega únicamente después de la Caída en el capítulo 3. La verdadera pregunta es: "¿Permanece estasumisión después de la inauguración de la nueva era en Cristo?"
1:27 "creó Dios"Hay un uso triple (Qal IMPERFECTO seguido de dos Qal PERFECTO) del término bara (BDB 127) en este versículo, que funcionacomo una declaración resumida, así como un énfasis en la creación de Dios de la humanidad como hombre y mujer. Esto está impresocomo poesía en la RVR95 y se reconoce como tal en nota al pie de página en la NVI. El término bara solamente se usa en el AT para laacción creadora de Dios.
"a su imagen" Es sumamente interesante que el PLURAL del verso 26 ahora es un SINGULAR. Esto abarca el misterio de pluralidad, y de unidad,de Dios. ¡La imagen de Dios (BDB 853) es igual en los hombres y en las mujeres!
"varón y hembra los creó" Nuestro aspecto sexual se relaciona con las necesidades y el ambiente de este planeta. Dios sigueseparando (véase nota Salmos 8:5-8). Observe la mutualidad aquí, Salmos 8:5-8 y 5:2. Nuestra imagen divina permite que nos relacionemos con Dios de unamanera excepcional.
"los bendijo Dios… Fructificad y multiplicaos" Parte de la bendición de Dios (BDB 138, KB 159, Piel IMPERFECTO) fue laprocreación (vease Deuteronomio 7:13). Esta bendición era tanto para los animales (cf. v.22) como para el hombre (vease verso 28: 9:1, 7). En losrelatos mesopotámicos de la creación, el ruido de la superpoblación de los humanos es la razón de la destrucción de la humanidadpor parte de los dioses. El relato de Génesis impulsa al crecimiento de la población. Es sorprendente que uno de los primeros actos derebelión (vease Génesis 10-11) fue la renuencia de la humanidad de separarse y llenar la tierra.
"sojuzgadla y señoread" Hay dos órdenes en el texto hebreo que son paralelas con "fructificad y multiplicaos" (serie de tresQalen IMPERATIVO). Esto hace que tanto la sexualidad como el control humanos sean voluntad de Dios.
Ambos verbos hebreos, "sojuzgar" (BDB 461, KB 460) y "señorear" (BDB 921 KB 1190), pueden tener una connotación negativa (ejemplo dominio cruel).El contexto específico debe determinar si el significado es benigno o agresivo.
1:29 El reino vegetal está dividido en tres grupos. La cadena alimenticia comienza con la fotosíntesis en las plantas. Toda la vida animal terrestredepende del milagro de la vida vegetal. En este versículo, a la humanidad se le dan los granos y las frutas para comer (Deuteronomio 7:13; 6:21), en tantoque el tercer grupo, las hierbas, se dan a los animales. No fue sino hasta después del diluvio que a los humanos se les permitió comer carne(vease Génesis 9:3). Esto podría estar conectado con el hecho de que no hubo una posible cosecha ese año. Es teológicamente inapropiadosacar leyes alimenticias universales de Génesis 1.
También es posible que esta descripción esté relacionada solamente con el Huerto del Edén. La muerte y los carnívoros se remontana los primeros fósiles relacionados con la capa Cámbrica de hace 500,000 años, donde el registro fosilizado de la vida comienza conprofusión.
1:30 "toda planta verde les será para comer"El impulso de esta declaración es que toda la vida se basa en el proceso de fotosíntesis (ejemplo la cadena alimenticia).
1:31 "era muy bueno" Esta es una conclusión sumamente importante para la creación, porque en el posterior pensamiento gnóstico griego, la materia es mala y elespíritu es bueno. En este sistema griego (así como en algunos textos mesopotámicos) tanto la materia como el espíritu son coeternos,lo cual sirve como su explicación para los problemas de la tierra. Pero el relato hebreo es muy distinto. Solamente Dios es eterno y la materia fuecreada para su propósito. No había mal en la creación original de Dios, ¡solamente libertad!
"Y fue la tarde y la mañana el día sexto" Es importante observar que, al igual que el tercer día, el sexto día tiene dosacciones creadoras, por lo que hay ocho acciones creadoras en seis días. Los rabinos comienzan el nuevo día al caer la tarde, lo cual se basa enesta frase: "la tarde y la mañana".
2:1 "los cielos" Este término aquí (BDB 1029) se refiere a la atmósfera que está arriba de la tierra. En algunos contextos, se refiere al cielo lleno deestrellas, más allá de la atmósfera.
"Fueron, pues acabados…y la tierra y todo el ejército de ellos" La creación física de Dios había llegado a lamadurez (BDB 477, KB 476, Pual IMPERFECTO, v. 1 y Piel IMPERFECTO, verso 2). Ahora estaba lista para la habitación humana. Cada nivel dela creación tiene sus habitantes apropiados (i.e. "ejército" BDB 838). Esto no se refiere específicamente a la creación de ángeles(a menos Génesis 9:3 lo incluya). Este texto tiene que ver con la creación física.
El término hebreo «ejército», en algunos contextos se refiere (1) a la idolatría mesopotámica conectada a las luces celestes(ejemplo sol, luna, planetas, cometas, constelaciones [vease Deuteronomio 4:19]) o (2) al ejército angelical de YHWH (vease Josué 5:14), peroaquí, a todas las distintas clases de la vida creada.
2:2 "Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo" Esto es muy antropomórfico pero no implica que Dios estuviera cansado ni que cesara de manera permanente su participación activa en lacreación y la humanidad. Este es un patrón básico, establecido para la humanidad que necesita descanso y adoración regulares.
"reposó" Esta es la misma raíz hebrea de "día de reposo" (BDB 991, KB 1407, Qal IMPERFECTO, cf. Josué 5:14;31:12-17). Deuteronomio 5:15 da otra razón para el día de reposo por razones sociológicas, no teológicas como en Deuteronomio 5:15, 11).
Este término se usa de varis formas distintas, particularmente en el libro de Hebreos 3:7-4:11 del NT y su interpretación de Salmos 95:7-11. Enhebreos este término "reposo" aplica tanto el descanso del día de reposo, la Tierra Prometida y la comunión con Dios (cielo). Dios estableceel ejemplo para su creación especial, la humanidad. La comunión regular entre Dios y la humanidad es el propósito no mencionado, ¡perocontextualmente central de la creación!
"el día séptimo" Los días primero a sexto comienzan con la noche y terminan con la mañana (Salmos 95:7-11), pero nunca semenciona la mañana del séptimo día. Por lo tanto, los rabinos y también el autor de Hebreos en el NT (3:7-4:11) usan esto para concluircon que el descanso de Dios todavía está disponible (vease Salmos 95:7-11).
2:3 "Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó"El término "santificó" significa "hizo santo" (BDB 872, KB 1073, Piel IMPERFECTO). Este término se usa en el sentido de apartar algopara el uso particular de Dios. Muy temprano Dios estableció un día especial y regular para que él y la humanidad tuvieran comunión.Esto no significa que todos los días no pertenezcan a Dios, sino que uno es exclusivamente apartado para comunión, adoración, alabanza ydescanso revitalizante.
El origen de la semana de siete días está rodeado de antigüedad y misterio. Se puede ver cómo el mes se relaciona con las fases de laluna y cómo el año se relaciona con los cambios estacionales, pero una semana no tiene una fuente obvia. Sin embargo, cada cultura antigua queconocemos parece haber sabido esto cuando su historia escrita comenzó.
TOPICO ESPECIAL: ADORACIÓN
"hecho" Literalmente esto es "haciendo". Las acciones creadoras de Dios continúan (BDB 793 I, KB 889, Qal INFINITIVOCONSTRUCTIVO). Dios creó las criaturas orgánicas para que se desarrollaran. La frase repetida: "fructificad y multiplicaos y llenad la tierra"refleja el diseño y plan de Dios. Dios creó los seres vivos (incluyendo a la humanidad), que se reproducen según su especie. La mismaacción ocasiona variaciones.