Genesis 39
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
2. "mayordomo", BDB 823, KB 955, Hiphil Imperfecto, cf. 2 Daniel 8:12
Hoy lo llamaríamos "un asistente administrativo" o "secretario ejecutivo". En la literatura egipcia de este período era un "mayordomo de casa".
39:5 "Jehová bendijo la casa del egipcio a causa de José"Esto parece ser cierto a lo largo de todo el período del AT. Hay relación entre la bendición física y la relación que uno tienecon el pueblo del pacto (vease Génesis 12:3; 30:27).
39:6 "Y dejó todo lo que tenía en mano de José… no se preocupaba de cosa alguna sino del pan que comía"Algunos historiadores han mencionado que había una separación dietética estricta entre los egipcios y todos los demás extranjeros conbase en lineamientos religiosos, de la misma manera como la hay hoy día entre los judíos y todos los demás extranjeros. Es incierto si estafue la base de esta excepción, pero esta diferenciación cultural es aparente en la sociedad egipcia (vease Génesis 43:32).
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 39: 6b-18
Y era José de gallarda figura y de hermoso parecer. 7 Sucedió después de estas cosas que la mujer de su amo miró a José condeseo y le dijo: Acuéstate conmigo. 8 Pero él rehusó y dijo a la mujer de su amo: Estando yo aquí, mi amo no se preocupa denada en la casa, y ha puesto en mi mano todo lo que posee. 9 No hay nadie más grande que yo en esta casa, y nada me ha rehusado excepto a ti, puestú eres su mujer. ¿Cómo entonces iba yo a hacer esta gran maldad y pecar contra Dios? 10 Y ella insistía a José día trasdía, pero él no accedió a acostarse con ella o a estar con ella. 11 Pero sucedió un día que él entró en casapara hacer su trabajo, y no había ninguno de los hombres de la casa allí dentro; 12 entonces ella lo asió de la ropa, diciendo:¡Acuéstate conmigo! Mas él le dejó su ropa en la mano, y salió huyendo afuera. 13 Y cuando ella vio que él habíadejado su ropa en sus manos y había huido afuera, 14 llamó a los hombres de su casa y les dijo: Mirad, nos ha traído un hebreo para quese burle de nosotros; vino a mí para acostarse conmigo, pero yo grité a gran voz. 15 Y sucedió que cuando él oyó que yo alzabala voz y gritaba, dejó su ropa junto a mí y salió huyendo afuera. 16 Y ella dejó junto a sí la ropa de él hasta que suseñor vino a casa. 17 Entonces ella le habló con estas palabras, diciendo: Vino a mí el esclavo hebreo que nos trajiste, para burlarsede mí; 18 y cuando levanté la voz y grité, él dejó su ropa junto a mí y huyó afuera.
"Y era José de hermoso semblante y bella presencia" Esta mismísima frase ("hermoso", BDB 421, "semblante", BDB 1061,"presencia", BDB 909) se usa para describir a su madre Raquel (vease Génesis 29:17). Se menciona a varios hombres bien parecidos en el AT relacionadoscon la línea del Mesías. Esta frase también se usa con relación a David y su hijo Absalón. Incluso a Saúl se le describe comoun hombre alto y bien parecido. Recuerde que la belleza/el atractivo físico es variable de cultura a cultura y de edad a edad. La aparienciafísica de José llegaría a ser la fuente de su problema con la esposa de Potifar.
39:7 "Aconteció después de esto, que la mujer de su amo puso sus ojos en José"Sabemos de la interacción social que era posible para las mujeres egipcias, que llegó a haber un proverbio cultural relacionado con ellibertinaje de las mismas. La esposa de Potifar fue muy sagaz en la forma como se acercó a José. Su plan parece haberse desarrollado por untiempo, y ella parece hacer su avance en múltiple etapas (vease verso 10). Esta debió haber sido un presión tremenda sobre este jovenmuchacho hebreo, pues esta mujer manipuladora se le acercaba día tras día con sus ofrecimientos sexuales. ¡Hay un contraste obvio entre lasacciones de Judá en el capítulo 38 y de José en este capítulo!
39:8-9 José parece dar una respuesta muy lógica y apropiada a los avances de ella en este versículo. La primera está relacionada con la bondadque Potifar le había mostrado y, de una manera implícita, que la posición única que ella tenía no debía violarse.También, José ve a Dios con relación a su vida sexual de la forma como lo ve en relación a todas las áreas de su vida. Essignificativo que la promiscuidad sexual, en su opinión, no es solo pecar contra Potifar sino también contra la esposa de Potifar, perociertamente contra Elohim. Observe que él usa el nombre general de Dios (ejemplo, Elohim) pues esta señora obviamente no era unapersona con conocimiento religioso, y no habría reconocido el nombre del pacto de Dios, YHWH (véase el Topico Especial Génesis 29:17).
39:10 "Hablando ella a José cada día"Esta es la carga repetida de presión sexual continua o posiblemente una orden sexual de la esposa de su propietario. ¡José era un esclavo!¡No tenía el derecho de controlar sus propias acciones!
39:11 Por lo que podemos connotar del texto, ella hizo planes para que los otros siervos no estuvieran cuando José viniera a realizar sus tareasdomésticas regulares. Los rabinos dicen que esto ocurrió en un día festivo egipcio, y ella dijo estar enferma para quedarse en casa yseducir a José.
39:12 "Entonces él dejó su ropa en las manos de ella, y huyó y salió"Algunos acusan a José de ser tonto porque dejó su ropa (BDB 93, exactamente de qué tipo no es seguro, UBS Un manual para Genesis,pagina 895, sostiene que los siervos en Egipto en esta época no usaban prenda superior, solo una pequeña camisa), pero, ¡¿qué sesuponía que hiciera?! Esta fue una respuesta apropiada y espiritual a una tentación lujuriosa (vease 2 Génesis 29:17; 2 Génesis 29:17).
39:13-18 Este versículo contiene las acusaciones de la esposa de Potifar a sus otros siervos egipcios y luego a su esposo.
39:14 "llamó a los de casa, y les habló diciendo"Ellos han de haber estado cerca, pero no en la casa. Hay varios elementos en lo que ella dijo que son interesantes.
De los registros egipcios se hace obvio que ellos se creían superiores que los otros pueblos extranjeros.
"hebreo" El término para "hebreo" (BDB 720) tiene uno de dos orígenes posibles: (1) viene de Heber, el antepasado del que sedesarrolló la familia de Abraham (vease Génesis 11:6), usado de Abraham Génesis 11:6 y sus descendientes (Génesis 11:6, 17; 40:15; 41:12; 43:32) o (2)viene del nombre general de la gente nómada que vino de más allá del río, llamada los Habiri (inmigrante) en las cartas de Tel ElAmarna.
"para que hiciese burla de nosotros" El término hebreo "hiciese burla de nosotros" (BDB 850, KB 1019, Piel infinitivoconstructo) en este versículo parece ser un modismo cultural para "tratar de abusar sexualmente de nosotros" (Génesis 11:6). La implicación es queJosé había hecho esto repetidamente con ella y otros miembros de la casa de Potifar.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 39:19-23
19 Y aconteció que cuando su señor escuchó las palabras que su mujer le habló, diciendo: Esto eslo que tu esclavo me hizo, seencendió su ira. 20 Entonces el amo de José lo tomó y lo echó en lacárcel, en el lugar donde se encerraba a los presosdel rey; y allí permaneció en la cárcel. 21 Masel SEÑOR estaba con José y le extendió su misericordia, y leconcedió gracia ante los ojos del jefede la cárcel. 22 Y el jefe de la cárcel confió en mano de José a todos los presos queestaban en lacárcel, y de todo lo que allí se hacía él era responsable. 23 El jefe de la cárcel no supervisaba nadaqueestuviera bajo la responsabilidad de José, porque el SEÑOR estaba con él, y todo lo que élemprendía, el SEÑOR lohacía prosperar.
39:20 "Y tomó su amo a José, y lo puso en la cárcel"El castigo normal para esta clase de crimen era la muerte (The IVP Comentario de la Biblia, p. 71). Parece que Potifar pudo haber tenido dudasrespecto a la veracidad de la declaración de su esposa. ¡Estoy seguro de que en este punto de la vida de José, aun con gran fe en Dios, sedebe de haber preguntado qué estaba pasando (vease Génesis 40:15)!
"donde estaban los presos del rey, y estuvo allí en la cárcel" Este es un término muy inusual para cárcel.Parece que viene de la raíz "ser circular" (del Cantar de los Cantares 7:2) o "encerrado" (BDB 690, se halla solo Cantares 7:2 y 40:3, 5) y algunoscomentaristas sostienen que era una prisión con forma redonda, mientras que otros creen que era un edificio especial en el terreno del capitán dela guardia (ejemplo, Potifar). Si esto es así, podemos ver cómo se transfirió aparentemente a José de la casa del amo a la prisióndel amo, que no estaba muy lejana.
La "mano invisible" de Dios está obrando para iniciar el siguiente paso de su plan. José ha cambiado radicalmente por su fe en YHWH desde elcapítulo 37. ¡El conocer a Dios debe afectar nuestro carácter y acciones!
39:21-23 La presencia de Dios aún estaba con José de una forma muy única y, aparentemente, visible. Esto no significa que no ocurrieran algunasexperiencias muy difíciles de cuerpo y mente, pero el cuidado de Dios estaba con él obviamente.
39:23 Esta frase es similar al verso 6. José se ocupó de todo. Había recibido el don divino de la administración y, más adelanteveremos, la interpretación de sueños.