Hebreos 8
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
El término "mediador" es un término legal, denotando arbitrador. Como un sacerdote se ubica entre Dios y la humanidad, así también unmediador (cf. 9:15; 12:24; I Tim. 2:5).
▣ "mejor pacto, establecido sobre mejores promesas" Este verbo es un PERFECTO PASIVO INDICATIVO. El autor de la presentación en Hebreos de la autoridad de Jesús sobre el pacto mosaico se revela porsu uso del término "mejor".
TÓPICO ESPECIAL: PACTO
No es fácil definir el término berith para pacto del AT. No hay un VERBO semejante en hebreo. No son convincentes todos losintentos de derivar una definición etimológica. Sin embargo, la centralidad obvia del concepto ha forzado a los eruditos a examinar el uso de lapalabra en un intento de determinar su significado funcional.
El pacto es el medio por el cual el único Dios verdadero trata con su creación humana. El concepto de pacto, tratado, o acuerdo es crucial enentender la revelación bíblica. La tensión entre la soberanía de Dios y el libre albedrío humano se ve claramente en el conceptodel pacto. Algunos pactos se basan en el carácter, acción y propósitos de Dios.
Sin embargo, la naturaleza misma del pacto demanda una respuesta
Esta misma tensión involucrando la relación de Dios con la humanidad se trata en el "nuevo pacto". La tensión se puede ver claramente encomparar Ezequiel 18 con Ezequiel 36:27-37. ¿Se basa el pacto en las acciones de gracia de Dios o en la respuesta humana mandada? Este es el temaardiente del viejo pacto y del nuevo. La meta de ambos es la misma: (1) la restauración del compañerismo perdido en Génesis 3 y (2) elestablecimiento de un pueblo justo que refleja el carácter de Dios.
El nuevo pacto de Jeremías 31:31-34 resuelve la tensión por remover el desempeño humano como un medio de obtener la aceptación de Dios.La ley de Dios llega a ser un deseo interno en vez de un desempeño externo. La meta de un pueblo piadoso y justo permanece la misma, pero lametodología cambia. La humanidad caída se probó inadecuada para reflejar la imagen de Dios (cf. Rom. 3:9-18). El problema no fue elpacto, sino la pecaminosidad y debilidad humana (cf. Rom. 7; Gal. 3).
La misma tensión entre los pactos incondicionales y condicionales del AT sigue en pié en el NT. Salvación es absolutamente gratis en la obraacabada de Jesucristo, pero requiere arrepentimiento y fe (tanto inicial como continuamente). ¡Es tanto una declaración legal como tambiénun llamado a la semejanza de Cristo, una declaración indicativa de aceptación y un imperativo a la santidad! Los creyentes no se salvan poracciones propias, sino para obediencia (cf. Ef. 2:8-10). Una vida piadosa llega a ser la evidencia de la salvación, no el medio paraalcanzarla.
8:7 "si"Esta es otra FRASE de SECONDA CLASE CONDITIONAL, que se llama contrario al hecho (cf. v. 4). Este es un punto principal del argumento. Unadeclaración obviamente falsa se usa para establecer un punto teológico. El primer pacto no produjo los resultados deseados de restauración yjusticia.
8:8 "Porque reprendiéndolos"El problema no fue la ley, sino la debilidad humana (cf. Rom. 7:12, 16; Gál. 3).
▣"dice"Vv. 8-12 constituyen una cita sostenida de Jeremías 31:31-34. Nótese que "el Señor" se refiere a YHWH; sin embargo, Jeremías 31:31-34 esta mismafrase se atribuye al Espíritu Santo. La inspiración del AT a veces se atribuye al Espíritu y a veces al Padre.
▣ "nuevo pacto"Este pasaje en Jeremías (cf. 31:31-34) es la única mención en el AT de un "nuevo" pacto. Esto habría sido muy chocante para losjudíos.
▣ "casa de Judá"Esto implica el reunirse del pueblo de Dios. Después de la monarquía unida (Saúl, David, Salomón) se dividió en 922 a. de J.C. lastribus norteñas bajo Jeroboam I fueron llamadas Israel y las tribus sureñas bajo Roboam fueron llamadas Judá.
8:9 "No como el pacto" La diferencia no está en esencia o meta sino en metodología.
▣"El día que los tomé de la mano" Esta frase se refiere a YHWH como padre (cf. Ose. 11:1-4).
▣"Y yo me desentendí de ellos"Esta cita sigue la traducción en la Septuaginta (LXX). El texto masorético (MT) lo traduce "aunque yo era un esposo para ellos".
8:10 "mente"Este término sigue la Septuaginta (LXX) pero el texto masorético (MT) tiene "dentro de ellos". Esto es como el antiguo testamento es distinto delnuevo. El viejo se caracteriza por Ezequiel 18:31, el nuevo por Ezequiel 11:19; 36:26-27.
▣"corazón"Este término se refiere a la persona entera (cf. Deut. 6:6; 11:18; 30:6, 14). Véase Tópico Especial Ezequiel 11:19.
▣"y seré a ellos por Dios, y ellos me serán a mí por pueblo" Esta es una fórmula de pacto del AT.
8:11 Hay una variación del manuscrito griego en el término "ciudadano" contra "prójimo". A la luz de la comprensión hebrea del hermano depacto, la variación no significa una diferencia de interpretación. A base de los textos griegos de más confianza, "ciudadanos" es la mejorselección (cf. P46, א, A, B, D, K, L, y la mayoría de los mss. minúsculos posteriores).
8:12 Esta es la igualdad del nuevo pacto. No habrá necesidad para líderes, todos conocerán al Señor y su voluntad y maneras de obrar. De lospecados que Dios perdona, Dios olvida (fuerte DOBLE NEGATIVO). Las promesas del AT de perdón completo son de veras maravillosas (cf. Sal.103:3, 8-14; Isa. 1:18; 38:17; 43:25; 44:22; Miq. 7:19).
8:13
RV "lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer"
LBLA "lo que se hace anticuado y envejece, está próximo a desaparecer"
VP "lo que está viejo y anticuado, poco le falta para desaparecer"
BJ "lo antiguo y viejo está a punto de desaparecer"
Esta frase requiere varias observaciones. Primero, hay que recordar el escenario histórico. Hay un grupo de gente prendiéndose a la ley mosaica yotro grupo contemplando regresar a la ley mosaica. Segundo, esto solo tiene que ver con la ley como medio de salvación. El AT ciertamente era, y es,la revelación de Dios (cf. Mat. 5:17-19). La ley moisaica todavía tiene un propósito en el plan de Dios (cf. Gál. 3).Trae gente a Cristo por mostrar a la humanidad caída su pecaminosidad y necesidad de salvación. Nos ayuda a comprender a Dios y su manera deobrar. Se relaciona al nuevo pacto como promesa y cumplimiento. Era incapaz de traer salvación por causa de la debilidad y pecaminosidad de lahumanidad caída.
PREGUNTAS PARA DISCUSIÓN
Este es un comentario de guía de estudio, que significa que Ud. es responsable por su propia interpretación de la Biblia. Cada uno denosotros debe caminar en la luz que tiene. Ud., la Biblia y el Espíritu Santo son prioridades en la interpretación. Ud. no debe ceder esteprivilegio a un comentarista.
Estas preguntas de discusión se proveen para ayudarle a pensar en los temas principales de esta sección del libro. Tienen el propósito deprovocar pensamiento, no para ser definitivas.