Hechos 14

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
Hechos 14

14:16 "En épocas pasadas él permitió que todas las naciones siguieran su propio camino…"La frase puede ser una alusión a Deuteronomio 32:7-8 donde Moisés afirma que YHWH establece los límites de las naciones. Teológicamenteesto confirma el cuidado de Dios y Su atención a las naciones (los gentiles, véase Girdlestone, Sinónimos del Antiguo Testamento,páginas 258-259). Dios deseaba que ellos lo supiesen, pero la condición caída de la humanidad generó la superstición y laidolatría (véase Romanos 1:18; 2:29). Sin embargo, siguió hasta lograr su objetivo (véase versículo 17).

La ignorancia de los gentiles sobre Dios se contrasta con el conocimiento judío. La ironía es que los gentiles respondan en masa por fe alevangelio; mientras, de manera unánime, lo judíos lo rechazan lo rechazan y persiguen (véase Romanos 9-11).

14:17 "…no ha dejado de dar testimonio de sí mismo" Es el concepto de revelación natural (véase Salmos 19:1-6; Romanos 1:19-20; 2:14-15). Todos los seres humanos conocen algo sobre el Dios de laCreación que es un íntimo testigo moral.

- "…lluvias (…) comida"La tradición pagana local decía que Zeus era el dador de la lluvia; y Hermes, el de los alimentos. Pablo, siguiendo Deuteronomio 27-29, afirma elcontrol de Dios sobre la naturaleza. Estos paganos no conocían a Dios por lo que las maldiciones del pacto de Deuteronomio se sustituyen por lapaciencia divina (véase Hechos 17:30; Romanos 3:25, 4:15, 5:13). ¡Pablo era la única opción de Dios (el Apóstol de los gentiles)para llegar a las naciones! Pablo utiliza la creación de Dios y Su provisión a través de la naturaleza (véase Salmos 145:15-16; 147:8;Jeremías 5:24; Jonás 1:9) como elemento de contacto.

Es interesante que no haya nada del evangelio propiamente dicho en este resumen del sermón. Se supone que Pablo continuó la misma línea derazonamiento de su sermón en Atenas (Hechos 17:16-34). Nos preguntamos si Lucas conocía este resumen de Pablo o tal vez haya sido Timoteo (sehospedaba en su casa).

14:18E un detalle ocular.

NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 14:19-23

19 Pero vinieron algunos judíos de Antioquía y de Iconio, y habiendo persuadido a la multitud, apedrearon a Pablo y lo arrastraron fuera de laciudad, pensando que estaba muerto.20 Pero mientras los discípulos lo rodeaban, él se levantó y entró en la ciudad. Y al día siguiente partió con Bernabéa Derbe. 21 Y después de anunciar el evangelio a aquella ciudad y de hacer muchos discípulos, volvieron a Listra, a Iconio y aAntioquía, 22 fortaleciendo los ánimos de los discípulos, exhortándolos a que perseveraran en la fe, y diciendo: Esnecesario que a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios. 23 Después que les designaron ancianos en cadaiglesia, habiendo orado con ayunos, los encomendaron al Señor en quien habían creído.

14:19 La oposición judía en las ciudades donde Pablo predicó se transformó en repetidos ataques contra él (véase 2da. de Corintios4:7-15; 6:3-10; 11:23-30). Fíjese que estos ataques estaban focalizados en Pablo, no en Bernabé. Observe también la agitación de lamultitud pagana. ¡Pablo y Bernabé fueron honrados como dioses, y momentos después, apedreados!

- "…Apedrearon a Pablo"Este no fue un milagro de resucitación, sino la descripción del ataque físico a Pablo y de su valentía (véase versículos20-21; 2da. de Hechos 17:16-34; Gálatas 6:17 también se refieren al mismo evento) ¡El apedreamiento planificado en el versículo 5 ahoraes realidad!

14:20 "…cuando lo rodearon los discípulos" Aunque no se afirma concretamente, creo que fue una reunión de oración a la que Dios respondió poderosamente. Fíjese cómocontinuó la persecución como un mecanismo/motivación para la expansión del evangelio (ejemplo, hacia una nueva ciudad).

14:21 "Después de anunciar las buenas nuevas en aquella ciudad…"Esto ser refiere a Derbes (véase versículo 20). Esta ciudad también se encontraba en la provincia romana de Licaonia en Galacia. Pablo yBernabé se alejaban del lugar mientras continuaban su viaje misionero. La ciudad también respondió maravillosamente al evangelio y muchosfueron salvos.

- "…regresaron a Listra, a Iconio y a Antioquía"Aparentemente no predicaron en público durante el viaje de regreso, sino que en privado para ministrar y organizar a los creyentes (véaseversículos 22-23).

14:22 El versículo es un resumen del mensaje de discipulado de Pablo. Observe que se enfoca en: (1) la perseverancia, y (2) la tribulación. Loscreyentes maduran por medio de las pruebas (véase Romanos 5:3-4; 8:17-18; 1ra. de Romanos 5:3-4; 2da. de Romanos 5:3-4; Santiago 1:2-4; Santiago 1:2-4).

- "…fortaleciendo"El término se usa varias veces en la Septuaginta con sentido de "provocar el descanso de" o "estar establecido". Lucas aplica varias veces eltérmino para describir el ministerio de discipulado y seguimiento de Pablo (véase 14:33; 15:32, 41; 18:23).

- "… (el alma de/a) los discípulos" El término "alma" (psuchē) se aplica a una persona o su actividad mental. No es el concepto griego para la persona y su alma inmortal,sino el concepto hebreo de alma (nephēsh, BDB 659, KB 711-713, véase Génesis 2:7) como una forma de referirse al ser humano(véase Hechos 2:41; 3:23; 7:14; 14:2, 22; 15:24; 27:37).

- "…animándolos a perseverar en la fe" Vea el siguiente Tópico Especial

TÓPICO ESPECIAL: LA NECESIDAD DE PERSEVERAR

Las doctrinas bíblicas relacionadas con la vida cristiana son difíciles de explicar porque generalmente se presentan en pares dialécticos dementalidad oriental. Estos pares parecen contradictorios, pero ambos son bíblicos. Los cristianos de Occidente tienden a escoger una sola verdad eignorar o despreciar la opuesta. Voy a ilustrar:

El asunto de la perseverancia ha sido un punto de choque durante la historia de la Iglesia. El problema se inicia con pasajes aparentemente conflictivos enel Nuevo Testamento:

La salvación bíblica proviene del amor, misericordia y gracia de un Dios trino y soberano. Ningún humano puede ser salvo sin laintervención del Espíritu (Juan 6:44, 65). Dios toma la iniciativa y propone un plan de acción, pero exige que los seres humanos respondancon fe y arrepentimiento desde un inicio y de manera constante. ¡Dios trabaja con la humanidad en una relación de Pacto; por tanto, existenprivilegios y responsabilidades! La Salvación se ofrece a toda la humanidad. La muerte de Cristo resuelve el problema del pecado de la humanidadcaída. Dios ha provisto el camino y quiere que todos los que han sido hechos a Su imagen respondan a Su amor y ofrecimiento en Jesús. Si ustedquiere leer esto desde un punto de vista no-calvinista, vea:

Al respecto, la Biblia toca dos problemas distintos: (1) tomarlo como una seguridad que permite vivir vidas sin fruto, una vida egoísta y (2) paraanimar a quienes luchan en su ministerio y con el pecado personal. El problema es que un grupo que no lo entiende, está captando el mensajeequivocado, y construyendo sistemas teológicos con base en pasajes bíblicos reducidos. ¡Algunos cristianos necesitan desesperadamente unmensaje de seguridad; mientras otros necesitan fuertes exhortaciones! ¿En qué grupo está usted?

- "…el reino de Dios"Es una frase difícil de interpretar. Jesús la utilizaba a menudo en relación con su propio ministerio. Sin embargo, los Apóstoles,obviamente, mal entendieron su significado (véase 1:3, 6). En Hechos es casi sinónimo del evangelio (véase 8:12; 19:8; 20:25; 28:23, 31).Sin embargo, Juan 6:44 adquiere implicaciones escatológicas. Es el «ya» (véase Mateo 12:28; Lucas 16:16) pero todavía no"(véase Mateo 24:14, 30, 36-37; 25:30-31; 2da. de Mateo 24:14); tensión característica de esta era. Vea el Tópico Especial en Mateo 24:14. ElReino ha llegado en Jesucristo (es decir, la primera venida), pero su consumación es futura (la Segunda Venida).

14:23 "…nombraron ancianos" El término "ancianos" (presbuteros) es sinónimo de los términos "obispo" (episkopos) y "pastores" (poimenos) en elNuevo Testamento (véase Hechos 20:17, 28; Tito 1:5, 7). El término "anciano" tiene origen judío (véase Girdlestone,Sinónimos del Antiguo Testamento, páginas 244-246 y Frank Stagg, Teología del Nuevo Testamento, páginas 262-264);mientras que el término "obispo" o "supervisor" se refiere al administrador de una ciudad-estado griega. Sólo hay dos oficiales de la iglesia quefiguran en el Nuevo Testamento: pastores y diáconos (véase Filemón 1:1).

El término "nombrar" puede significar "optar por la votación a mano alzada" (véase 2da. de Filemón 1:1 y Louw y Nida,Léxico Griego-Inglés, páginas 363, 484). La palabra se utiliza más tarde para la "coordinación" de los Padres de laIglesia. La verdadera cuestión es, ¿cómo la "elección por votación" se establece en este contexto? Un voto por estas nuevasiglesias no parece adecuado (aunque la iglesia en Jerusalén votó a favor de los Siete en Hechos 6, y así mismo, la iglesia vota para afirmarel ministerio de Pablo a los gentiles en Hechos 15).

F. F. Bruce en, Respuestas a Preguntas, página 79 dice: "Ni el nombramiento inicial ni la elección por votación a mano alzada(literalmente estirando la mano), que había perdido esa fuerza particular en los tiempos del Nuevo Testamento, llegando a significar simplemente"nombrar", sin importar el procedimiento. No se puede defender o rechazar una política eclesiástica por el uso de este término en el NuevoTestamento".

Considere que Pablo instruye a Tito para que también nombre los "ancianos" en Creta, pero a Timoteo en Éfeso, le dice que la iglesia seleccione alas personas bajo ciertos requisitos (véase 1ra. de Timoteo 3). En estas zonas los nuevos líderes fueron nombrados, pero con base en los rasgosde liderazgo establecido y según hayan tenido la oportunidad de manifestarse y ser confirmados por la iglesia local. Tenga en cuenta que la estrategiamisionera de Pablo fue el establecimiento de iglesias locales que continuarán la tarea de la evangelización y el discipulado en su área(véase Mateo 28:19-20). ¡Es el método de Dios para alcanzar al mundo entero (las iglesias locales)!

- "…iglesia" Vea el Tópico Especial en Mateo 28:19-20.

- "…con oración y ayuno"Esto podría ser paralelo a los propósitos Mateo 28:19-20. Pablo había experimentado el poder y la dirección del Espíritu en Antioquia.Siguió este mismo modelo espiritual. Tenían que prepararse para que Dios les revelara su voluntad. Vea el Tópico Especial "El Ayuno" en el13:2.

- "…en quien habían creído"Es un INDICATIVO PLUSCUAMPERFECTO ACTIVO, lo que denota una acción reiterada en el pasado. Estos nuevos ancianos habían creído por unperíodo de tiempo y habían demostrado ser fieles mostrando cualidades de liderazgo.

La construcción gramatical de eis unida a pisteuō (véase Hechos 10:43) es característica de los escritos de Juan, perotambién está presente en los de Pablo (véase Romanos 10:14; Gálatas 2:16; Filipenses 1:29) y de Pedro (véase 1ra. de Filipenses 1:29.).Consulte los Tópicos Especiales más importantes en Filipenses 1:29 y 6:5.

- "…los encomendaron al Señor"Esto no se refiere a algún tipo de ordenación. El mismo verbo se usa en el versículo 26 para Pablo y Bernabé; mientras en Filipenses 1:29 seaplica a quienes ya eran ancianos. La ordenación es útil, ya que pone de relieve la verdad de que Dios llama a las personas a roles de liderazgo.Es algo negativo y anti-bíblico hacer distinción entre los creyentes. Todos los creyentes son llamados y dotado para el ministerio (Filipenses 1:29). No hay distinción de clérigos y laicos en el Nuevo Testamento.

NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 14:24-28

24 Pasaron por Pisidia y llegaron a Panfilia.25 Y después de predicar la palabra en Perge, descendieron a Atalia; 26 y de allí se embarcaron para Antioquía, dondehabían sido encomendados a la gracia de Dios para la obra que habían cumplido. 27 Cuando llegaron y reunieron a la iglesia,informaron de todas las cosas que Dios había hecho con ellos, y cómo había abierto a los gentiles la puerta de la fe. 28 Y sequedaron mucho tiempo con los discípulos.

14:24 Las zonas altas de Pisidia se encuentran al norte de Pánfilia. Perge era la ciudad principal de la región. Pablo aparentemente sólohabía pasado por esta ciudad con anterioridad (véase 13:13); pero ahora regresó y predicó el evangelio (véase versículo 25).

14:25 "Atalia" Era la ciudad costera de Perge.

14:26 "…navegaron a Antioquía"No regresaron a Chipre. Bernabé regresaría tras la disputa con Pablo sobre Juan Marcos (véase 15:36-39).

- "…los había encomendado a la gracia de Dios" El VERBO es un PLUSCUAMPERFECTO PERIFRÁSTICO PASIVO. El primer viaje misionero se inició con el apoyo del Espíritu, y fue un granéxito.

14:27 "Cuando llegaron, reunieron a la iglesia e informaron de todo lo que Dios había hecho…" Fíjense que eran responsables de la Iglesia. "Aún el Apóstol de los gentiles" lo reportó a la iglesia local (vea el TópicoEspecial en Filipenses 1:29). También reconocieron quién había logrado este gran suceso -el Espíritu de YHWH-.

No lo reportaron a los líderes (véase 13:1) sino a la congregación, y más tarde informaron a la congregación de Jerusalénsobre su actividad misionera (véase 15:4) y, por ello, a todas las congregaciones a lo largo del camino (véase 15:3). Creo que toda lacongregación puso sus manos sobre ellos, y los comisionó para este viaje.

- "…cómo había abierto la puerta de la fe a los gentiles" Pablo usa la frase "puerta de fe" frecuentemente (véase 1ra. de Filipenses 1:29; 2da. de Filipenses 1:29; Colosenses 4:3, y también fíjese Colosenses 4:3). Con el evangelio, Dios abrió una puerta para toda la humanidad que ninguno podía cerrar. Las implicaciones generales de laspalabras de Jesús que aparecen en Colosenses 4:3 ahora se están cumpliendo.

PREGUNTAS DE DISCUSIÓN

Este es un comentario guía de estudio, y significa que tú eres el responsable de tu propia interpretación de la Biblia. Cada uno de nosotrosdebe caminar en su propia luz. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son las prioridades en esta interpretación y no deben sustituirse porningún comentario.

Las preguntas de discusión han sido provistas para ayudarle a pensar los temas más importantes de esta sección del libro. Son simplementepropuestas, no tópicos definitivos.