Lucas 14
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
14:17 "…todos (…) comenzaron a disculparse"Parece que se trata de la costumbre palestina de los días de Jesús en que la una invitación formal a un banquete debía ser enviada conantelación, y confirmada el propio día de la cena -o la fiesta- a través de los siervos, quienes eran enviados a decirle a los invitados quetodo estaba listo (mesa lista, comida caliente), y que ya podían llegar.
14:18 "Pero todos, sin excepción (a una), comenzaron a disculparse…" Las excusas eran:
Aunque todo lo anterior no fuesen acciones impropias, sí demuestran las falsas prioridades, la falta de compromiso y el sentido de rechazo personal ode no tomar muy en serio al anfitrión.
14:21 Estas comidas sociales eran muy caras. La preparación estaba basada en el número de invitados, quienes se esperaban asistiesen. También hubouna pérdida de respeto hacia el anfitrión, quien muy amablemente les había invitado.
- La primera idea del anfitrión fue invitar a los necesitados de la comunidad (cf. v.21). La lista tiene implicaciones mesiánicas en el AntiguoTestamento. Cuando esto ya no fue suficiente, se incluyó a los viajeros y a los extranjeros como invitados (cf. v.23). Este segundo grupo puede ser unmodo de referirse a los "gentiles") (vea Kenneth Bailey, A través de los ojos de un Campesino, pp.100-103).
14:23 Posiblemente fuese una respuesta a la pregunta de cuántos serán salvos, en Mateo 22:2-14. La casa de Dios se llenará (ej. los gentiles yextranjeros serán los invitados y confiarán en Jesús para su salvación).
14:24 "…ninguno de aquellos invitados disfrutará de mi banquete"Es un resumen de las palabras de Jesús. Evidentemente, se refiere al nacionalismo de Israel (cf. v.15; Romanos 9-11). Los gentiles han sido incluidos;Israel falló al no cumplir el mandato misionero de Génesis 12:3 (cf. Génesis 12:3; Efesios 2:11-13). ¡Ahora, el anfitrión (Dios)ha cerrado las puertas! A lo largo de su historia, Israel se rebeló contra YHWH (Hechos 7); sólo había un remanente de fe que verdaderamenteagradaba a Dios.
La salvación siempre ha sido un acto de gracia y misericordia divina. Sin embargo, Dios quiere un pueblo justo, apartado del testimonio de maldad deun mundo caído (cf. Ezequiel 36:22). Es un deseo de justicia personal que confundió a Israel -y aún confunde a los legalistas-. ¡Lajusticia es el resultado, la evidencia de una revelación de fe personal con Dios, no la base de la revelación! ¡Qué tragedia es eltiempo y la eternidad para los legalistas y autojustificados!
14:25 "Grandes multitudes seguían a Jesús…" Es un tiempo IMPERFECTO. Las grandes multitudes caracterizan en el Evangelio de Lucas el ministerio de Jesús a partir Ezequiel 36:22 en su viaje aJerusalén para morir.
14:26 "Si…" Es una ORACIÒN CONDICONAL de PRIMERA CLASE, que se asume como cierta desde la perspectiva del autor o para sus propósitos literarios.
- "…alguno"¡Qué palabra más linda! ¡Gracias a Dios por la invitación bíblica a "cualquiera", "todos", "cuantos puedan" y "quien quiera"!Sin embargo, también hay exigencias y requisitos. Fíjese que aparecen contextualmente después del v.21. ¡Todos son bienvenidos!
- "…viene a mí"Es un requerimiento personal para la salvación -tal como en el Evangelio de Juan-. La fe (vea el Tópico Especial en Ezequiel 36:22) en Jesús es lallave para el perdón y la relación personal con Dios. Fuimos creados para conocerle (cf. Génesis 1:26-27) y tener comunión con Él(cf. Génesis 1:26-27). La vida sin Él es inútil y vacía (ej. Marcos 8:36). Tal como dijo Agustín: "hay un hueco con la forma deDios en todo ser humano, y nunca seremos felices hasta encontrar la paz en Él".
- "…no sacrifica el amor (odia) a su padre"Es un modismo hebreo de comparación (cf. Génesis 29:31, 33; Deuteronomio 21:15; Malaquías 1:2-3 [Romanos 9:13]; Juan 12:25). Es evidente queesto no puede ser tomado literalmente tras la afirmación de Jesús de honrar al padre y la madre en Mateo 15:4, que reflejan los DiezMandamientos.
Esta sección habla de hacer morir el "yo" (cf. Gálatas 2:20) y otras prioridades terrenales. Para el oyente, el compromiso cercano con la familiaexcede a todos los demás compromisos, pero Jesús debe ser la más alta prioridad para todo creyente (cf. 12:49-53; Mateo 10:34-39).
- "…a su propia vida" Jesús puso el ejemplo de su ministerio (cf. 9:23; 17:33; I Juan 3:16).
- "…no puede ser mi discípulo"Este punto se enfatiza en los vv.27, 33. Es difícil balancear limpiamente la gracia de Dios (vv. 15-24) con el llamado radical a un total sacrificiodel "yo" en los vv.25-33. Ambos son ciertos. ¡Dios inicia y provee, quienes Le reciben deben cambiar su vida, cambiar sus prioridades!Compañerismo no es lo mismo que discipulado. ¡Tal como en la Parábola del Sembrador germinar no es igual a producir frutos!
14:27 "…el que no carga su cruz"Esto no se relaciona con los problemas que enfrentan los creyentes, sino a la muerte del "yo" (cf. Lucas 9:23-26; Mateo 10:34-39; 16:24; Gálatas2:20). Era costumbre en la Palestina del siglo I d.C. que los prisioneros condenados que iban a morir crucificados, llevaran la cruz al lugar de lacrucifixión.
14:28-32 "¡Esto habla sobre la necesidad de reconocer el costo del discipulado! ¡No es una decisión repentina!" El Evangelio es totalmente libre, pero cuesta todo si lo vamos a abrazar (cf. Mateo 13:44-46). A la luz de lo anterior, el Cristianismo occidental es unadébil manifestación cultural de la religión del ¡"y a mí qué de eso"!
Los cristianos modernos occidentales han convertido la fe bíblica en un evento semanal, un lugar donde estacionamos el coche por algunas horas, y noen una relación de 24 horas durante siete días a la semana al servicio de Cristo. Sólo le damos lo que sobra de nuestros planes y ocupadasvidas. Le alabamos y adoramos con cosas mínimas e insignificantes. ¡Por eso tenemos iglesias tan grandes y lindas, con programas yorganización bien elaborados pero sin ningún poder de sacrificio espiritual! ¡Qué Dios nos perdone todo eso!
Una última idea, este énfasis de exponer el costo del discipulado está relacionado con edad en que recibimos a Cristo. Uno debe tenersuficiente edad para:
Si "las decisiones" se toman muy temprano pueden resultar cristianos confundidos o cristianos inmaduros de por vida.
14:31 "…se sienta primero a calcular si con diez mil hombres puede enfrentarse (es lo suficientemente fuerte)" Esto no significa desestimar nuestros propios recursos, sino que establece nuestra escogencia consiente y deliberada del costo de seguir a Cristo.
14:33 Antes de considerar esto como una hipérbole, lea nuevamente el contexto y los paralelos (cf. 9:23-26, 61-62; 12:33; 15:22). La fe bíblica es uncompromiso prioritario muy serio. ¡Absolutamente nada debe estar por encima de Él (familia, nación, nuestra propia vida o la vida misma)!¡Si algo está por encima de Él, apártalo! ¡Y lo que queda, úsalo ara Él! Vea a F.F. Bruce, Respuestas a Preguntas, p.54.
14:34 "La sal es buena…" Dado al exorbitante valor de la sal en el mundo antiguo:
La sal era una posesión muy valiosa. Con frecuencia se usaba para pagar a los soldados. Los cristianos son llamados a ser "sal de la tierra" por supenetrante poder de preservación en un mundo pecador. Los creyentes no sal. No es una opción. La única escogencia es qué clase de salquieren ser. La sal puede ser adulterada y ser inútil. La gente perdida les estaba observando.
14:35 "El que tenga oídos para oír, que oiga"Se refiere al hecho de que a menos que el Espíritu Santo ayude a recuperar la vista al creyente, no comprenderá la verdad espiritual (cf. Mateo13:9, 43; Marcos 4:9, 23; Lucas 8:8; Apocalipsis 2:7, 11, 17, 29; 3:6, 13, 22; 13:9). Sin embargo, también cuenta la voluntad del individuo paraoír y responder.
PREGUNTAS DE DISCUSIÓN
Este es un comentario guía de estudio, y significa que tú eres el responsable de tu propia interpretación de la Biblia. Cada uno de nosotrosdebe caminar en su propia luz. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son las prioridades en esta interpretación y no deben sustituirse porningún comentario.
Las preguntas de discusión han sido provistas para ayudarle a pensar los temas más importantes de esta sección del libro. Son simplementepropuestas, no tópicos definitivos.