Mateo 19

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
Mateo 19

En este contexto se utilizan distintas expresiones para describir la relación personal de alguien con Dios.

19:17 "Solamente hay uno que es bueno"Jesús no hizo ninguna afirmación sobre el no hacer el bien, sino más bien mostró a este hombre una nueva comprensión de las cosasbuenas, necesaria para estar bien con Dios. El versículo no puede utilizarse como texto de prueba para despreciar la divinidad de Jesús o Su vidasin pecado.

- "Si"Es una ORACIÓN CONDICIONAL DE PRIMERA CLASE que se asume como cierta desde la perspectiva del autor o para sus propósitos literarios. En elcontexto no hay nada que indique que el hombre intentaba tentar o engañar a Jesús.

- "…obedece los mandamientos"Es un IMPERATIVO AORISTO (El Texto Griego de Nestle lo considera un IMPERATIVO PRESENTE ACTIVO). Obviamente está relacionado con los Diez Mandamientosde Éxodo 20 y Deuteronomio 5. Era el corazón del la Ley Judía.

19:18-19 Es un listado parcial de la segunda parte de los diez mandamientos, sobre las relaciones personales con los hermanos del pacto. La lista es distinta en eltexto Masorético Hebreo y en la Septuaginta. Vea el Tópico Especial en Daniel 12:2; 5:27; 15:4, y a continuación.

19:18 "No mates" La versión del Rey Jaime (KJV) y la Biblia de Jerusalén (JB) traducen el verbo como "matar", considerada una mala interpretación de lapalabra hebrea por tratarse de un "asunto no legal premeditado". La NKJV presenta "asesino". El Código de la Ley de Israel trataba el asunto medianteuna justicia sanguinaria para alguien que matase a un miembro de la familia (véase Números 35:12; Deuteronomio 19:6, 12; Josué 20:1-9). Esteservía para prevenir disputas o revanchas ilimitadas. Vea el Tópico Especial en Josué 20:1-9.

19:20 "El joven" En los días de Jesús un hombre era considerado joven hasta tener los cuarenta años de edad. Lucas 18:18 añade que el hombre era un"dirigente"; es decir, el líder de una sinagoga local o del Consejo Municipal del pueblo.

- "Todos ésos los he cumplido…" En Filipenses 3:6, Pablo hace la misma afirmación. Esta no es una contradicción en Romanos 3:23, pero demuestra la naturaleza legalista de lainterpretación Judía del Antiguo Testamento, a quienes Jesús se dirige en Mateo 5:20-48. La justicia era vista como sumisión alCódigo legal. El hombre sintió que había cumplido con todas las obligaciones religiosas de sus días y su cultura.

- La NKJV añade "desde mi juventud", que se encuentra en Marcos 10:20 y en los manuscritos unciales MSS C, W y muchas otras versiones. En la sociedadjudía una persona no tenía obligación de guardar la Ley hasta finalizar sus estudios y haberse comprometido (Bar Mitzvah, para losmuchachos de 13 años; y Bat Mitzvah para las niñas de 12 años). En el Cristianismo esto es sinónimo de la "edad de laresponsabilidad".

- "¿Qué más me falta?" Esto demuestra la inquietud del corazón de este hombre. Después de cumplir con todas las LeyesMosaicas y con su interpretación, aún sentía un vacío.

19:21 "Si" Es una ORACIÓN CONDICIONAL DE PRIMERA CLASE que asume como cierto lo dicho por el autor para sus propósitos literarios.

NASB "Completo"

NKJV, NRSV,

TEV, NJB "Perfecto"

La palabra significa "lleno", "maduro", "totalmente equipado para la tarea asignada". (De telosi). Esto no implica estar sin pecado.

- "…anda, vende lo que tienes"Esto demuestra la naturaleza radical de la fe cristiana (véase Lucas 14:33). Es un compromiso total. Este hombre había escogido sus posesiones.¡Su riqueza se había posesionado de él! ¡Esto no es un requerimiento para todos los creyentes, sino un compromiso radical y últimocon Jesús!

Hay una serie de IMPERTIVOS:

Los imperativos (No. 4 y 5) son el llamado de Jesús a los doce. ¡Jesús invitó a este hombre a ser parte de Su grupo!

- "…dáselo a los pobres" ¡En 1ra. de Lucas 14:33 vemos que la actitud es la clave!

- "…tendrás tesoro en el cielo"Vea las notas en Mateo 6:19-20.

- "Luego ven y sígueme" Jesús percibió el orden de prioridades de este hombre, pero Él demandaba el primer lugar. El problema noera su riqueza, sino sus prioridades (véase 1ra. De Mateo 6:19-20). Fíjese en el total compromiso personal que se exige para seguir a Jesús(véase Mateo 10:34-39).

19:22 "…se fue triste"Jesús amaba a este hombre, pero no podía disminuir los requerimientos del reino. La Biblia guarda silencio en lo relacionado con lasalvación del individuo. Es terrible cuando comprendemos que: (1) llega con un buen propósito, (2) llegó donde la persona correcta, (3) hizolas preguntas adecuadas, y (4) Jesús le amaba (Marcos 10:21), ¡pero se fue!

19:23 "Les aseguro…"Ve el Tópico Especial en Marcos 10:21.

19:24 "…un camello pasar por el ojo de una aguja"Hay mucha discusión sobre esta frase. ¿Es literal o metafórica? ¡Nunca hubo en Jerusalén una puerta pequeña donde loscamellos tuviesen que agacharse para entrar! ¡Es una hipérbole oriental, para ilustrar lo difícil que sería para un rico lasalvación! Pero para Dios, todo es posible (versículo 26). J esús abordaba la situación del dirigente joven y rico, quien parecíaestar bendecido por el Señor, pero realmente no estaba bien con Él. ¡Las riquezas y posesiones pueden ser una maldición (normalmente loson)!

- "…es difícil para un rico" Vea el Tópico Especial: Riqueza en Marcos 10:21.

- "El reino de Dios"La frase es rara en Mateo por el temor judío a tomar en vano el nombre de Dios (véase Marcos 10:21; Deuteronomio 5:11). La frase aparece confrecuencia en los paralelos del Evangelio de Marcos y de Lucas escritos para gentiles.

19:25 "…los discípulos quedaron desconcertados" El Antiguo Testamento enseñaba que Dios bendice a los justos y castiga temporalmente a los malos (véase Deuteronomio 27-28). El Libro de Job, elSalmo 73 y Jeremías 12:1-4 confrontan este punto de vista tradicional. Es común que el justo sufra y el malvado prospere. ¡La riqueza, lasalud y la posición social no siempre son señales del favor de Dios!

19:26 La dicha se extiende hasta el Antiguo Testamento (Génesis 18:14; Job 42:2; Jeremías 32:17, 27). Es una expresión que contrasta la falta depoder de los seres humanos y el poder todopoderoso de YHWH. ¡Los planes y propósitos de Dios no se pueden cambiar (véase Job 42:2; Lucas1:37)!

19:27 "¿Y qué ganamos con eso?"¡Pedro dejó todo, pero aún pensaba en ello! Los discípulos siempre esperaron un reino terrenal con una recompensa para ellos(véase 20:21, 24).

19:28 "El Hijo del Hombre"Vea la nota completa en Mateo 8:20.

- "…ustedes que me han seguido se sentarán también en doce tronos para gobernar a las doce tribus de Israel" Esto debe referirse alos Doce Apóstoles originales (véase Lucas 22:30); mientras el versículo 29 amplía a todos los creyentes las abundantes bendiciones dela vida eterna (véase Mateo 20:16; Marcos 10:31; Lucas 13:30).

¿A quiénes se refiere la frase "las doce tribus de Israel"?

Me parece que el versículo enfatiza que los Doce compartían la gloria y el reinado de Jesús. ¡Versículos como éste no debenutilizarse para elaborar teorías sobre la naturaleza escatológica! Vea el Tópico Especial: El Número Doce en Apocalipsis 1:6.

La palabra significa "nuevo nacimiento". Filo la utilizó para el nuevo nacimiento tras el diluvio. También fue usada por los pensadores Griegospara el nuevo orden mundial. Aquí se refiere al renacimiento al final de la consumación de la nueva era del Espíritu. Los discípulosaún no creían que iba a suceder a lo largo de sus vidas y se sorprendieron con las dos etapas de la venida del Mesías.

La creación primera fue dañada, la posterior al diluvio de Noé también fue contaminada; pero el renacimiento de la consumaciónMesiánica será puro e ideal (véase Isaías 9:6-7; 11:1-10; Miqueas 5:2-5a; Apocalipsis 21-22).

En este punto hay variaciones en los manuscritos griegos. El término "cien veces" aparece en los manuscritos unciales MSS א, C y D; mientras"abundante" se encuentra en los manuscritos MSS B y C. La primera opción sigue a Marcos 10:29; y la segunda a Lucas 18:30. La mayoría de loseruditos considera que Mateo y Lucas adoptaron las estructuras de Marcos. El compromiso personal con Jesús debe ser superior a la devociónfamiliar, las posesiones y aún a la vida misma (véase Mateo 10:34-39; Lucas 12:51-53).

La nueva era de justicia está descrita como una hipérbole agrícola (como en el Antiguo Testamento). La Biblia no aclara cómo seráel cielo.

Lo que el texto sí revela es que la fe personal en Jesús asegura las bendiciones celestiales futuras ¡Ningún sacrificio personal eneste momento pasará desapercibido ni quedará sin recompensa! ¡La principal bendición es la "vida eterna" con Dios en Cristo! Todo lodemás es insignificante.

¡Debemos cuidarnos de permanecer en una teología del sacrificio ahora, para tener abundancia después!

La verdadera riqueza es la eternidad con Dios. Las aseveraciones de Jesús son:

Creo que estas palabras de Jesús son exageradas y relacionadas con las imágenes agrícolas del Antiguo Testamento. El utilizó estelenguaje para la mejor comprensión de los apóstoles sobre la naturaleza espiritual del reino de Dios. Para mí no tiene sentido que loscreyentes rechacen el materialismo de la vida contemporánea sólo para reclamarlo en la otra vida (pasteles en el cielo por y para loscristianos). Jesús desea animarles para que comprendan ¡El texto no se basa en el punto de vista divino! La otra vida, tanto en el infierno comoen el cielo, nos está velada. Utilizamos metáforas terrenales para describirlas, porque no somos capaces de comprenderlas debido a la caída("vemos oscuramente como por espejo", 1ra. de Lucas 12:51-53). Debemos cuidarnos de los cristianos que dicen "esto es mío" ¡El cielo, al igualque el Reino de Dios gira en torno a Él!

19:30Las cosas no son como parecen (véase Mateo 20:16; Marcos 10:31; Lucas 13:30). El método evaluativo de Dios es distinto al nuestro (Lucas 13:30). Los discípulos son aceptados como niños; mientras los ricos y privilegiados son rechazados (Mateo 8:10-12) ¡La febíblica provoca cambios inesperados en la Creación!

PREGUNTAS DE DISCUSIÓN

Este es un comentario guía de estudio, y significa que tú eres el responsable de tu propia interpretación de la Biblia. Cada uno denosotros debe caminar bajo la luz que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son las prioridades en esta interpretación y no debensustituirse por ningún comentario.

Las preguntas de discusión han sido provistas para ayudarle a pensar los temas más importantes de esta sección del libro. Son simplementepropuestas, no tópicos definitivos.