Romanos 11
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
DHH "yo tengo en gran estima este servicio"
BJ "hago honor a mi ministerio"
El término "honrar" podría significar (1) gratitud; (2) orgullo en; o posiblemente (3) sacar lo máximo de algo. ¡Esto tambiénpuede reflejar un problema en la iglesia de Roma! Pablo esta complacido de poder servir a los gentiles; o (2) Pablo vio que su ministerio podría hacercelosos a los judíos, ¡lo cual resultaría en la salvación de ellos (ver versículos 11,14 y 9:1-3)!
11:14 "y hacer salvos a algunos de ellos"Este es el llamamiento evangelístico de Pablo. El sabía que algunos responderían a la predicación del evangelio (ver 1 Co. 1:21),mientras que otros no (ver 1 Co. 9:22). ¡Este es el misterio de la elección (AT y NT)!
11:15El rechazo del Israel escogido del AT era parte del plan de Dios para la redención de toda la humanidad (kosmos). Judíos de proclamadaauto justicia, arrogancia racial, y legalistas ciertamente acentuaron la necesidad de la fe (Hechos 9:15). La fe en YHWH y de Su Mesías es la clavepara estar en buena relación con Dios, y no la actuación religiosa humana. Pero recuerde, el rechazo de Israel era con el propósito deredimir a toda la humanidad. No hay lugar para el orgullo humano, ni con los judíos ni con los gentiles. ¡Esto aparentemente es un mensaje que laiglesia en Roma necesitaba escuchar!
© "la reconciliación del mundo"Esto es teológicamente paralelo a "la justicia de Dios." Los términos provienen de kata más alassō (cambiar, alterar, otransformar). Se refiere al intercambio de hostilidad a paz, por lo tanto restauración o favor (ver Ro. 5:11; 11:15; 2 Co. 5:18,19). Dios buscarestaurarnos al compañerismo del Edén. El pecado rompió ese compañerismo, pero Cristo ha restaurado la imagen de Dios en la humanidadcaída para todos los que ejercitan fe. Ellos son reconciliados y aceptados (paralelismo del v. 15). La humanidad no pudo restaurar esta intimidad,¡pero Dios puede y lo hizo!
11:16 "Si las primicias son santas, también lo es la masa restante"Este es una ORACION DE PRIMERA CLASE CONDICIONAL la cual se asume ser verdad desde la perspectiva del autor o para sus propósitos literarios. Es unaalusión a Nm. 15:17-21. Es una metáfora la cual es similar al concepto del AT de los Primeros Frutos los cuales eran dados a Dios para mostrarque toda la cosecha le pertenecía a El.
El antiguo remanente judío creyente aún tenía un efecto en toda la nación (ver Gn. 18:27-33; 2 Cr. 7:14). La metáfora de"primicias" es paralelo a "la raíz" (ver Jer. 11:16-17), ambos se refieren a los fieles de Israel, particularmente a los Patriarcas del AT (ver el v.28).
11:17 "si"Vea la nota Hechos 9:15.
© "las ramas fueron desgajadas"Esto se refiere a los israelitas incrédulos (ver los versículos 18,19, "ramas (naturales)," v. 21).
© "olivo silvestre"Esto se refiere a los creyentes gentiles que responden a la predicación del evangelio.
© "injertado"Pablo continua la metáfora tomada de la agricultura empezada en el v. 16. El injerto de una rama silvestre en un árbol natural establecidomejoraba el rendimiento (ver el v. 24).
© "del olivo"Este es un símbolo de la nación de Israel (ver v. 24; Sal. 52:8; 128:3; Jer. 11:16; Os. 14:6). Esta es la segunda metáfora de Pablo del ATpara describir la relación entre judíos y gentiles.
11:18 "no te jactes contra las ramas"Este es un PRESENTE IMPERATIVO con PARTICULA NEGATIVA, lo cual usualmente significa detener un acto ya en proceso. Este versículo, mas losversículos 13, 20, 25, implican que había un problema en la iglesia de Roma entre judíos y gentiles.
11:19-20El versículo 19 es otra diatriba (un supuesto objetor). Pablo explica el por qué los judíos eran rechazados. ¡Era debido a suincredulidad, no porque los gentiles eran amados más! ¡Los gentiles fueron incluidos solo por el amor de Dios (ver Gn. 3:15) y su fe! Ellostambién podían causar que los judíos regresaran a Dios movidos por los celos (ver los versículos 11,14).
11:20
RV-1960, RVR-1995 "pero tú por la fe estás en pie"
LBLA "pero tú por la fe te mantienes firme"
NVI "y tú por la fe te mantienes firme"
DHH "y tú estás ahí únicamente porque tienes fe"
BJ "mientras tú, por la fe te mantienes"
Este es un PERFECTO ACTIVO INDICATIVO. Sin embargo, está en el contexto de diez ORACIONES CONDICIONALES. Nuestro estar de pie ante Dios depende de lafe y continúa siendo por la fe. Si la fe cesa, nuestra posición ante Dios cesa. La salvación es (1) una respuesta de fe inicial; (2) unestado de ser y estar en fe; (3) un proceso continuo de fe; y (4) una culminación final en fe. Tenga cuidado con cualquier sistema teológico quesolo se enfoca en una de estas verdades y no en todas. Vea el Tema Especial Hechos 9:15.
Dios es el autor, iniciador, sustentador y consumador de la salvación, pero en un patrón de pacto. El ha escogido que la humanidad pecadora deberesponder y continuar respondiendo en arrepentimiento y fe en cada paso del proceso.
©
RV-1960 "No te ensoberbezcas, sino teme"
LBLA "No seas altanero, sino teme"
NVI "Así que no seas arrogante, sino temeroso"
DHH "Así que no te jactes, sino más bien siente temor"
BJ "No te engrías!; más bien teme"
RVR-1995 "Así que no te jactes, sino teme"
Cada una de estas declaraciones son PRESENTES IMPERATIVOS. La primera tiene la PARTICULA NEGATIVA, la cual usualmente significa detener un acto ya enproceso. Revelaba un problema en la iglesia de Roma. La razón del temor es declarado en el v. 21.
11:21 "a ti tampoco te perdonará"Así como Israel apostató y se alejó de YHWH en orgullosa incredulidad y fue cortado, así también la iglesia será cortada sideja la fe en Cristo a través de orgullosa auto justicia. La fe inicial debe ser seguida por un estilo de vida en fe (ver Mt. 131-23; Marcos 4:1-12;Lucas 8:4-10). Se debe luchar constantemente con el orgullo. ¡Somos lo que somos por la gracia de Dios y somos Hermanos con todos aquellos quetambién confían en Cristo!
11:22 "la bondad y la severidad de Dios"Los caminos de Dios siempre parecen paradójicos a la humanidad pecadora (ver Is. 55:8-11). Hay consecuencias a nuestras decisiones. La elecciónde Dios no niega la responsabilidad de la humanidad. La elección de Israel no garantizaba la salvación de cada individuo.
© "si permaneces en esa bondad"Esta es una ORACION CONDICIONAL DE TERCERA CLASE con un PRESENTE SUBJUNTIVO. Esta construcción significaba que la continuación de lacondición para los gentiles creyentes es condicional (este es el otro lado de la soberanía de Dios de Ro. 9); debemos ser diligentes en mantenernuestra fe (ver Fil. 2:12-13). Esto se refiere a la perseverancia tanto del grupo como del individuo (ver Gá. 6:9; Ap. 2:7,17; 3:6,13,22). Este es elmisterio y tensión de la corporatividad e individualización en la Biblia. Hay tanto promesas (basadas en el carácter de Dios) comocondiciones de pacto (basados en la respuesta humana). Vea el Tema Especial: La Necesidad de Perseverar Lucas 8:4-10.
11:23Este versículo sigue el patrón gramatical y teológico del v. 22. Si los judíos se arrepienten y creen serán incluidos. Si losgentiles dejan de creer, ellos serán rechazados (ver el v. 20). La fe inicial y continua en Cristo son ambas cruciales.
11:25 "no quiero, hermanos, que ignoréis"Esta es una expresión idiomática característica de Pablo (Lucas 8:4-10; 1 Co. 10:1; 12:1; 2 Co. 1:8; 1 Ts. 4:13). Regularmente introducediscusión importante. Funciona semejante a la expresión inicial de Jesucristo de "Amén, Amén." Pablo lo usa con frecuencia paraseñalar el inicio de un nuevo tema.
©
RV-1960, LBLA, NVI, RVR-1995, BJ "este misterio"
DHH "este designio secreto de Dios"
© "para que no seáis arrogantes en cuanto a vosotros mismos"He aquí otra pista de la tensión en la iglesia de Roma (ver el v. 18).
©
RV-1960 "que ha acontecido a Israel endurecimiento en parte"
LBLA "que a Israel le ha acontecido un endurecimiento parcial"
NVI "Parte de Israel se ha endurecido"
DHH "los israelitas se han endurecido en parte"
BJ "el endurecimiento parcial que sobrevino a Israel"
RVR-1995 "el endurecimiento de una parte de Israel"
Esta declaración debe estar relacionada a todo el capítulo 11. Ha habido y habrá algunos judios que crean. Esta ceguera parcial, instigadapor Dios (versículos 8-10) debido al rechazo de Cristo por los judios, encaja en el plan de redención de Dios para toda la humanidad. Diosprometió la salvación a todos los hombres (ver Gn. 3:15). El escogió a Abraham para alcanzar a todos (ver Gn. 12:3). El escogió aIsrael para alcanzar a todos (ver Ex. 19:5-6). Israel falló en su misión debido al orgullo, a su incredulidad y a su infidelidad. Dios deseabaalcanzar a los gentiles a través de Su bendición a Israel (ver Dt. 27-29). Israel no pudo guardar el pacto, por lo tanto el juicio temporal deDios cayó sobre la nación. Ahora Dios ha tomado su propio juicio y lo ha usado para cumplir Su propósito original de la redención de lahumanidad a través de la fe (ver los versículos 30-31).
© "hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles"Este mismo término (pleroma) es usado en el versículo 12 para los judíos. Ambos versículos hablan de el anticipado conocimientoy elección de Dios. El término "hasta" habla de un límite de tiempo a este período de los gentiles (ver Lucas 21:24).
11:26 "todo Israel será salvo"Existen dos posibles interpretaciones (1) Que esto se refiere al Israel nacional (y no a cada individuo de los judíos, sino a la mayoría de ellosen un cierto punto en la historia). (2) Que esto se refiere en algún sentido al Israel espiritual, o sea, la iglesia. Pablo usó ésteconcepto en Gá. 6:16. "la plena restauración de los judios" en el v. 12 y "la plenitud de los gentiles" en el v. 25 están en relaciónparalela. Es un "todo" en el sentido de la elección de Dios, no en un sentido individual. El árbol de olivo de la promesa un día estarácompleto.
Algunos comentaristas dicen que esto debe referirse a la nación de Israel solamente por (1) el contexto de los capítulos 9-11; (2) lasmenciones del AT en los versículos 26-27; y (3) la clara declaración del v. 28. ¡Dios aún tiene un amor y un deseo de que sea salva lasemilla natural de Abraham! Ellos deben venir a la fe en Jesucristo (Zac. 12:10).
La pregunta de si aquellos judios que fueron "endurecidos" tendrán una oportunidad de responder no puede ser contestada de éste o de ningúntexto. Como norteamericanos estamos culturalmente condicionados a hacer preguntas individuales, sin embargo la Biblia se enfoca en un todo corporativo.Todas las preguntas de ésta clase deben ser dejadas a Dios. ¡El será justo con Su creación que ama!
© "como está escrito"Esto se refiere a las dos menciones de la Septuaginta de Is. 59:20-21 (v. 26) y 27:9 (v. 27). El mecanismo de salvación será la fe en Cristo elMesías. No hay plan B, solo plan A. Solo hay un camino para ser salvos (ver Juan 10:7-18; 11:25-29; 14:6).
11:27Isaías 27:9, el cual es mencionado en el versículo 27, combina la restauración de Israel a la Tierra Prometida (versículos 1-11) con lainvitación al enemigo tradicional (las naciones gentiles) a ser incluido (ver los versículos 12-13). Si esta restauración es literal,entonces el milenio puede cumplir esta profecía. Si la restauración es figurada, entonces el nuevo pacto, el misterio del evangelio (en el cualtanto judios como gentiles son unidos por la fe en el Mesías de Dios) será la meta (ver Ef. 2:11-3:13). Es difícil decidir. Algunasprofecías del AT están aplicadas a la iglesia del Nuevo Pacto. Sin embargo Dios es fiel a Sus promesas, aún cuando los seres humanos no losean (ver Ez. 36:22-36).
11:28Este versículo refleja el aspecto doble de la elección (1) en el AT la elección era para servicio. Dios escogió instrumentos humanospara el propósito de redimir a la humanidad; (2) en el NT la elección es ligada al evangelio y a la salvación eterna. Esta salvación detodos los humanos hechos a la imagen de Dios siempre ha sido la meta (ver Gn. 3:15).
Dios es fiel a Sus promesas. Esto es verdad tanto para los creyentes en el AT como para los santos en el NT. La clave es la fidelidad de Dios, no lahumanidad; la misericordia de Dios, no el desempeño humano. ¡La elección tiene el propósito de bendecir, no de excluir!
© "son amados por causa de los padres"Esta es la promesa de Ex. 20:5-6 y Dt. 5:9-10 y 7:9. Las familias son bendecidas por la fe de generaciones anteriores. Israel fue bendecido por los fielespatriarcas (ver Dt. 4:37; 7:8; 10:15). Que el Mesías vendría de Judá fue una promesa hecha a David (ver 2 S. 7). Sin embargo, debe decirseque aún "los fieles" eran incapaces de cumplir o guardar la ley (ver Ez. 36:22-36). Fe (es decir, fe personal, fe transmitida a la familia, pero no feperfecta) es aceptable ante Dios y tiene el potencial de ser transmitida de familia en familia (ver Co. 7:8-16).
11:29
RV-1960, RVR-1995 "Porque irrevocables son los dones y el llamamiento de Dios"
LBLA "porque los dones y el llamamiento de Dios son irrevocables"
NVI "porque las dádivas de Dios son irrevocables, como lo es también su llamamiento"
DHH "Pues lo que Dios da, no lo quita, ni retira tampoco su llamamiento"
BJ "Que los dones y la vocación de Dios son irrevocables"
Este versículo no se refiere a los dones espirituales en los individuos (ver 1 Co. 12), sino a las promesas de Dios de la salvación, AT y NT. Laelección es efectiva. ¡La esperanza de la nación de Israel es la fidelidad de Dios (ver Mal. 3:6)!
11:30-32Estos versículos son un resumen de los planes de Dios y de Sus propósitos: (1) siempre están basados en Su misericordia (vea la nota en9:15-16), no en determinismo arbitrario. El término "misericordia" es usado cuatro veces en este contexto más amplio (Isaías 27:9,16,18,32). (2)Dios ha juzgado a todos los humanos. Tanto los judíos como gentiles son pecadores (Isaías 27:9,19,23; 5:11). (3) Dios ha usado las necesidades de lahumanidad y su incapacidad como una oportunidad de demostrar Su misericordia a toda la humanidad (ver el v. 22). Una vez más en este contextola palabra "todos" debe ser visto a la luz del v. 12 y 25-26. No todos los individuos responderán a la oferta de Dios, pero todos están incluidosen la posibilidad de la redención (Isaías 27:9; Juan 3:16). ¡¡¡Oh Señor, que así fuera!!!
11:30 y 31 "pero ahora"Esto implicaba fuertemente la conversión espiritual de la nación de Israel por la fe en Cristo Jesús. Así como la "incredulidad" de losgentiles ha sido vencida por la misericordia de Dios, así también será la "incredulidad "judía.
11:33-36Esta es una de las maravillosas doxologías extemporáneas de Pablo. Pablo está sobrecogido por los caminos de Dios; por Su fidelidad en elpacto, por Su inclusión en el pacto, y por Su consumación del pacto.
11:33 "las riquezas"Esta es una expresión idiomática favorita de Pablo (Juan 3:16; 9:23; 10:12; 11:12,33; Ef. 1:7,8; 2:7; 3:8,16; Fil. 4:19; Col. 1:27). Elcorazón del evangelio y la esperanza de la humanidad es la abundante misericordia del carácter y del plan de Dios (ver Is. 55:1-7).
© "Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos"Esta es una doxología apropiada de las verdades paradójicas de los capítulos 9-11 (ver Is. 55:8-11).
11:34Esta es una referencia de la Septuaginta de Is. 40:13-14, donde Dios libera a Su pueblo sacándolo del exilio. En 1 Co. 2:16 Pablo menciona éstemismo pasaje pero atribuye el título "Señor," a Cristo.
11:35Esta es una vaga mención de Job 35:7 o 41:11.
11:36 "Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas"Estas frases se refieren a Dios el Padre en este contexto (ver 1 co. 11:12), pero son muy similares a otros pasajes del NT en los cuales se refiere a Diosel Hijo (ver 1 Co. 8:6; Col. 1:16; He. 2:10). Pablo afirma que todas las cosas proceden de Dios y regresan a Dios.
© "A él sea la gloria por los siglos"Esta es una bendición del NT característica de la deidad. Se refería (1) algunas veces al padre (Job 35:7; Ef. 3:21; Fil. 4:20; 1 P. 4:11;5:11; Judas 25; Ap. 5:13; 7:12); y (2) algunas veces al Hijo (ver 1 Ti. 1:17; 2 Ti. 4:18; 2 P. 3:18; Ap. 1:16). Vea la Nota completa Job 35:7.
© "Amén" Vea el Tema Especial Job 35:7.
PREGUNTAS PARA LA DISCUSION
Este es un comentario para guía de estudio, lo cual significa que usted es responsable de su propia interpretación de la Biblia. Cada unode nosotros debe de andar a la luz que posee. Usted, la Biblia, y el Espíritu Santo son la prioridad en la interpretación. Usted no debe cederleeste privilegio a un comentarista de la Biblia.
Estas preguntas para la discusión son para ayudarle a pensar sobre los principales temas de esta sección del libro. Estos tienen elpropósito de provocarle a pensar, por lo tanto no son definitivos.