Introduccion a Tesalonicenses

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
Introduccion a Tesalonicenses

Farrar, Dean. La Vida y Obra de San Pablo. Nueva Cork; Cassell y Compañía Limitada, 1904.

Heard, Richard. Introducción al Nuevo Testamento. Nueva Cork: Harper and Row Publishers, 1950.

Metzger, Bruce Manning. El Nuevo Testamento: Su trasfondo, crecimiento y contenido. Nashville; Abingdon Press, 1965.

Manson, T.W. Estudio en los Evangelios y las Espitotas. Filadelfia: Westminster, 1962.

Morris, León. La Primera y Segunda Epístola a los Tesalonicenses. Grand Rapids: Eerdmans, 1991.

Ramsay, W.M. San Pablo, el viajero y ciudadano romano. Nueva Cork: G.P. Putnam's Sons, 1896.

Shepard, J.W. La Vida y Cartas de Pablo. Grand Rapids: WM Eerdmans Publishing Company, 1950.

Walker, R.H. Enciclopedia Bíblica Internacional Estándar. Vol. V.N.D.

BOSQUEJO DEL CONTENIDO

Este libro no presenta un claro bosquejo en la sección doctrinal y práctica, como lo hacen la mayoría de las otras cartas paulinas. ¡Siseguimos el modelo general, las discusiones de Pablo sobre la Segunda Venida (4:17-18) serían la sección práctica, no la doctrinal! LaSegunda Venida no es una doctrina para ser solamente afirmada, sino una vida que debe vivirse en anticipación a cualquier momento de Su retorno.