Introduccion a Colosenses

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
Introduccion a Colosenses

Filipenses Fines 62-63 Levítico 17:7

11.-13. Cuarto Viaje Misionero

I Timoteo 63 (o después, Macedonia

Tito 63 pero antes de Efeso (?)

II Timoteo 64 D.C. 68) Roma

DESTINATARIOS Y OCASIÓN DE LA CARTA

PROPÓSITO

El propósito de Pablo era refutar la herejía en Colosas. Para poder cumplir con esta meta, él exaltó a Cristo como la misma imagen deDios (1:5), el Creador (1:16), el sustentador de todas las cosas que siempre a existido (1:17), la cabeza de la iglesia (1:18), el primero en resucitar(1:18), deidad completa en forma de cuerpo (1:19, 2:9) y el que reconcilia a la humanidad con Dios (1:20-22). Así que, Cristo era adecuadamentecompleto. Los creyentes "han sido completos en Cristo" (2:10). La herejía en Colosas era completamente inadecuada teológicamente para probarsalvación espiritual. Era una filosofía sin ninguna profundidad y que engañaba (2:8), la cual no tenia ninguna habilidad para restringir lanaturaleza antigua pecaminosa (2:23).

Un tema permanente en Colosenses es que Cristo es completamente suficiente en contraste con el vacío de la filosofía de humanos. Estacaracterística es expresada en la Señoría cósmica de Jesús. El es dueño, creador y soberano sobre todas las cosas, visibles yinvisibles (Levítico 17:7).

BOSQUEJO

GNOSTICÍSMO

PRIMER CICLO DE LECTURA (véase la páginas vi-vii)

Este es un comentario-guía estudio, lo que significa que usted es responsable de su propia interpretación de la Biblia. Cada uno de nosotros debecaminar en la medida del entendimiento que uno posee. La Biblia, el Espíritu Santo y usted son prioridad en la interpretación. Usted no debeceder este privilegio a un comentarista humano cualquiera que éste sea.

Por lo tanto lea el libro bíblico una sola vez completo. Indique el tema completo central del libro en sus propias palabras. (lea el ciclo #1 p. vi enla sección introductoria)

SEGUNDO CICLO DE LECTURA (tomado de "Una Guía para una Buena Lectura de la Biblia"

paginas vi-vii)

Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted es responsable de su propia interpretación de la Biblia. Cada uno de nosotrosdebe caminar en la medida del entendimiento que uno posee. La Biblia, el Espíritu Santo y usted son prioridad en la interpretación. Usted no debeceder este privilegio a un comentarista humano quien quiera que éste sea.

Lea el libro completo por segunda vez. Bosqueje los temas principales y exprese el tema en una sola oración o frase.