Deuteronomio 34
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
34:6 "Y lo enterró en el valle, en la tierra de Moab" Esto implica que fue Dios mismo. Esto es muy parecido a Génesis 7:16, donde Dios cerró la puerta del arca. Una razón por la que Dios mismoenterrara a Moisés es porque Dios ha retirado todos los lugares y artefactos antiguos que podríamos adorar en lugar de adorarlo a él.Observe que Moisés no fue enterrado en el Monte Nebo en sí, sino en el valle. El pasaje extraño de Judas 9 se relaciona con este relato,pero no es muy claro de qué manera. Judas 9 parece citar a un libro extracanónico conocido como La Asunción de Moisés. Elpropósito exacto por el cual el diablo quería el cuerpo de Moisés es incierto.
"y ninguno conoce el lugar de su sepultura hasta hoy" Esto es obviamente la obra de un editor posterior. Muchos afirman queMoisés no pudo haber escrito este último capítulo que se relaciona con su muerte. Rashi dice que Josué escribió acerca de lamuerte de Moisés, en tanto que IV Esdras afirma que Moisés escribió de su propia muerte. Yo creo en la autoría mosaica de la Tora, peroeso no descarta algunos comentarios editoriales como este que aparecen de vez en cuando. La similitud del hebreo entre el Pentateuco y el libro deJosué parece implicar que Josué sí tuvo algo que ver al escribir las memorias de Moisés. Sin embargo, el lugar significativo de Esdrasen el judaísmo rabínico como el editor de todo el AT también es una posibilidad.
34:7 "Era Moisés de edad de ciento veinte años cuando murió" Este período de ciento veinte años se desarrolla en el sermón de Esteban en Hechos 7:23ss con una división triple de cuarenta añoscada parte: (1) cuarenta años en el sistema educativo de Egipto; (2) cuarenta años en el mismo desierto en el que después guiaría a loshijos de Israel; y (3) cuarenta años en el período de peregrinaje en el desierto. D. L. Moodi dijo: "Por 40 años Moisés pensó queera alguien. Por 40 años pensó que no era nadie. Por 40 años se dio cuenta de lo que Dios puede hacer con un don nadie".
34:7 "sus ojos nunca se oscurecieron, ni perdió su vigor" Esto parece referirse a la salud de Moisés, en tanto que Deuteronomio 31:2 parece ser una excusa de Moisés de por qué no puede entrar a laTierra Prometida (que era demasiado débil y viejo). Esto no es una contradicción, sino un intento más de Moisés de tratar de explicarsu pecado ya sea al culpar al pueblo, a su edad, o a otros factores.
34:8 "Y lloraron los hijos de Israel… treinta días" Esto sería un ciclo lunar. Esta misma cantidad de tiempo se le dio al duelo de Aarón (véase Números 20:29). Todos los de lageneración que se rebeló en el desierto murieron allí, excepto Josué y Caleb.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 34:9-12
9 Y Josué, hijo de Nun, estaba lleno del espíritu de sabiduría, porque Moisés había puesto sus manos sobre él; y loshijos de Israel le escucharon e hicieron tal como el SEÑOR había mandado a Moisés. 10 Desde entonces no ha vuelto a surgir en Israel unprofeta como Moisés, a quien el SEÑOR conocía cara a cara, 11 nadie como él por todas las señales y prodigios que elSEÑOR le mandó hacer en la tierra de Egipto, contra Faraón, contra todos sus siervos y contra toda su tierra, 12 y por la mano poderosay por todos los hechos grandiosos y terribles que Moisés realizó ante los ojos de todo Israel.
34:9 "Y Josué hijo de Nun"El nombre Josué significa "YHWH salva" (BDB 221). Es el mismo nombre de "Jesús" (véase Mateo 1:21). Está formado con la palabra hebrea"Hosea", que significa "salvación" y una abreviatura del nombre de pacto de Dios unida al inicio.
"fue lleno del espíritu de sabiduría" Este concepto de "lleno" (BDB 569, KB 583, Qal perfecto) deberíacompararse con Números 27:18 y un concepto similar que se usa con los artesanos en Números 27:18. Obviamente el Espíritu de Dios estabainvolucrado en la vida de la gente en el AT, así como en el NT.
"sabiduría" Esto parece (BDB 315) referirse a la capacidad de Josué de dirigir al pueblo en la batalla y en la justiciaadministrativa. Josué no era de la tribu de Leví y, por lo tanto, de ninguna manera podía ser sacerdote, pero era un líder dotado.
"Moisés había puesto sus manos sobre él" Este concepto de poner las manos es muy significativo en el AT. Vemos estemismo acto en Números 27:22-23; también observe Deuteronomio 31:1-8. Por alguna razón está relacionado con la imposición de manossobre la víctima del sacrificio donde, de alguna forma, se transfiere el pecado. De cierto modo, el liderazgo de Moisés fue transferido aJosué.
TÓPICO ESPECTIAL: IMPONIENDO LAS MANOS EN LA BIBLIA
Este gesto de involucramiento personal se utiliza de diversas maneras en la Biblia. Mediante:
Existe una sorprendente falta de información en los pasajes que tradicionalmente han sido utilizados para apoyar la instalación de lídereseclesiásticos (ordenación).
Esta diversidad y ambigüedad ilustra la falta de organización de la Iglesia Primitiva en el siglo primero d.C. Era una iglesia másdinámica que utilizaba con profusión los dones de los creyentes (véase 1ra. de Corintios 14). El Nuevo Testamento simplemente no estáescrito, ni aboga por un modelo de gobierno o un determinado rito de ordenación.
34:10 "Y nunca más se levantó profeta en Israel como Moisés" Los versículos 10-12 son un comentario del escriba de Moisés o, más probablemente, de un editor posterior. Esto aparentemente se refiere ala profecía mesiánica de Deuteronomio 18:15-22. Este tema se desarrolla en Hebreos 3:1-6, donde Jesús y Moisés se contrastan.
"a quien haya conocido Jehová cara a cara" El término "conocer" (BDB 393, KB 390, Qal perfecto) es un modismo hebreode "comunión íntima, cercana" (véase Génesis 4:1; Jeremías 1:5). No se refiere a un conocimiento cognitivo. La frase "cara a cara"muestra la intimidad con la que Dios habló a Moisés (véase Jeremías 1:5; Números 12:6-8).
34:11-12 El versículo 11 parece implicar que las plagas de Egipto, que tardaron un período de alrededor de dieciocho meses, tenían el propósitode juzgar a los dioses de Egipto y de tratar de llevar a los egipcios a un lugar de confianza a YHWH. El versículo 12 nos muestra que los milagros queDios hizo en contra de los dioses egipcios también tenían el propósito de aumentar la fe de los israelitas, así como los milagros deJesús eran para aumentar la fe de los discípulos. También es posible que el verso 12 se relacione con el período del peregrinaje en eldesierto.
PREGUNTAS DE DISCUSIÓN
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos tenemos quecaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe cederle esto a uncomentarista.
Estas preguntas de discusión se proporcionan para ayudarle a pensar en los asuntos principales de esta sección del libro. Tienen laintención invitar a la reflexión, no son definitivas.