Genesis 12

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
Genesis 12

Cualquiera que sea la razón, Abram todavía era un hombre "joven".

Cuando se compara este versículo con Hechos 7:4 y Génesis 11:32, parece haber una discrepancia de sesenta años. Sin embargo, probablementeAbram no fue enumerado como el primer hijo por edad, sino por prestigio (véase Dichos difíciles de la Biblia, pagina 49). Frecuentementelos intérpretes modernos tratan el antiguo texto hebreo y su cultura como si fueran los nuestros. Su punto de vista sobre la "exactitud" de lahistoria y el nuestro no es el mismo. Uno no es mejor que el otro, solamente distinto.

"Harán" En Génesis 11:26 "Harán" (BDB 248) es el hijo de Taré que murió en Ur. Aquí es una ciudad (BDB 357) alnoroeste. Ambas ciudades, Ur y Harán eran centros de adoración al dios/diosa de la luna, Zin. El nombre significa "caminos" (BDB 357) ensumerio y, por lo tanto, probablemente estaba en una importante ruta comercial (desde Nínive, a través de Carquemis, a Damasco). En Génesis48:7 Jacob dice que venía de "Padán" (BDB 804), que también significa "caminos" y puede ser otra manera de indicar Harán en Aram oSiria (véase Deuteronomio 26:5). También es probablemente "la ciudad de Nacor" (véase Génesis 24:10) de la que Jacob obtuvo a su esposaRebeca, hermana de Labán.

TEMA ESPECIAL: LA ADORACIÓN DE LA LUNA

La adoración de la luna era la mitología más generalizada del Antiguo Cercano Oriente, comenzando con Sumeria (la primera civilizaciónque se conoce). Había un aspecto masculino y uno femenino del mito. Originalmente, el dios de la luna vino de la violación de la diosa de losgranos, Ninlil por parte de Enlili, el dios del cielo. Enlil fue expulsado del panteón y condenado al infierno por estaacción, pero cuando Ninlil se dio cuenta de que estaba embarazada, se unió a él. Al hijo, Sin (o Zin), se lepermitía escalar al cielo todas las noches.

La adoración de la luna está diseñada en tres fases distintas:

Estos nombres básicamente significan "señor sabio" (ejemplo Suen) o "iluminación" (Nanaa), venerado en Ur de los Caldeos. A laciudad en sí frecuentemente se le llama ciudad de Nannar. A la pareja de la fertilidad se le adoraba en los zigurates (pirámides grandes contechos planos) ubicados en la ciudad. El dios sol (Shamash) fue el primogénito de la pareja y después Ereshkigal (la Reina delInfierno) y Nanna (la Reina del Cielo).

El culto era amplio en todo el ACO, pero los centros más importantes de adoración eran:

Básicamente, esta mitología combinaba el énfasis de la fertilidad con la adoración astral.

El AT rechaza la adoración astral (véase Deuteronomio 4:19; 17:3; 2 Deuteronomio 4:19, 5; 23:5; Jeremías 8:2; 19:13; Sofonías 1:5) y laadoración a la fertilidad (ejmplo ba'al y Asera, poemas ugaríticos). Los hebreos, originalmente nómadas, fueron muy cuidadososen resistirse a la adoración de la luna porque, en general, la adoración de la luna era característica de los pueblos nómadas queviajaban de noche, en tanto que los pueblos agrícolas establecidos adoraban al sol mucho más generalmente. Finalmente, los nómadas seestablecían y entonces la adoración astral en general llegó a ser el problema.

12:5 "Abram" Este nombre (BDB 4) significa "padre exaltado", "exaltador del padre", o "el exaltado es mi padre". Véase la nota Sofonías 1:5.

"Sarai" El significado de esta forma del nombre de la esposa de Abram es incierto (BDB 979, KB 1354). La nueva forma Sofonías 1:5 significa "damanoble" o "princesa" (BDB 979 II, DB 1354 II, cf. Jueces 5:29; 1 Jueces 5:29; Isaías 49:23).

"personas que habían adquirido en Harán" "Adquirido" significaba "hecho" (BDB 793). El misticismo judío (Kabbalah) diceque Abram hizo gente por medio de la magia para mostrar el poder de Dios. Los rabinos dicen que esto se refiere a los convertidos con la predicaciónde Abram, pero en contexto se refiere a esclavos comprados y a siervos, así como a sus hijos.

"la tierra de Canaán" El término "Canaán" (BDB 488) originalmente se refiere a un hijo de Cam (uno de los hijos de Noé,vease Génesis 9:18, 22, 25, 27; 10:15). Parte del área que sus descendientes ocuparon tomó este nombre. Llegó a significar "tierrabaja", opuesto a "tierra alta" (montañas bajas), por lo tanto, denotaba la planicie costera desde Egipto hasta Sidón en Fenicia. Sin embargo,después de que los filisteos se establecieron en la costa suroccidental, precisamente al norte de Egipto, llegó a denotar el área costeradel norte de Filistea. Cuando fue invadida por los hebreos en el libro de Josué, llegó a referirse a la tierra a los dos lados del RíoJordán. La tierra de Canaán tenía alrededor de 160 kilómetros de largo y su anchura variaba de 32 a 193 kilómetros.

12:6 "Siquem"El nombre (BDB 1014) significa "omóplato". Esta ciudad está ubicada entre el Monte Ebal y el Monte Gerizim. Es el lugar de varios acontecimientostrascendentales: (1) la bendición y la maldición del pacto (véase Deuteronomio 11:29-30; Deuteronomio 11:29-30); (2) el servicio de renovacióndel pacto (véase Josué 24); (3) el lugar de reunión entre Roboam (hijo de Salomón) y Jeroboam (líder laboral del norte)después de la muerte de Salomón, que resultó en una separación entre Judá e Israel (922 a.C.).

"encino de More" More significa maestro (BDB 435). Los árboles indicaban lugares sagrados para la gente semítica. Este eraposiblemente el lugar de un altar u oráculo cananeo (véase Génesis 35:4; Deuteronomio 11:30; Jueces 9:37). El árbol es un terebinto(BDB 18, "árbol grande"), posiblemente un roble (véase LXX). Una buena fuente de información acerca de las plantas y animales que semencionan en la Biblia es Fauna y Flora de la Biblia, second edition, de UBS.

"y el cananeo estaba entonces en la tierra" La mayoría de comentaristas, incluso Ibn Ezra, ven esto como una adición posterior,pero visto a la luz de Génesis 9, implica que la tierra estaba poblada por los descendientes de Canaán.

TEMA ESPECIAL: Los Habitantes Preisraelitas de Palestina

12:7 "apareció Jehová" Este es el verbo común "ver" (BDB 906) usado en un sentido especializado (ejemplo, una aparición visual física de Dios, véase 12:7 [dosveces]; 17:1; 18:1; 26:2, 24; 35:1, 9; 48:3). En el v. 1 YHWH habla con Abram, ¡pero aquí aparece! Frecuentemente YHWH aparecía en la formadel "ángel de Jehová".

TEMA ESPECIAL: El Ángel de Jehová

Es obvio que Dios se manifiesta físicamente en forma humana en el AT. La pregunta para los trinitarios se convierte en qué persona de la trinidaddesempeña esta función. Ya que Dios el Padre (YHWH) y su Espíritu constantemente son no corporales, parece posible sugerir que estasmanifestaciones humanas son del Mesías preencarnado.

Para demostrar las dificultades que se enfrentan al tratar de identificar una teofanía de un encuentro angelical, el siguiente listado es ilustrativo:

"a tu descendencia daré esta tierra" Esta fue una gran promesa para los descendientes de Abraham (lit. "semilla", véase 13:15;15:18), pero Pablo vio que la "semilla" singular se refería al Mesías (véase Gálatas 3:16).

"Y edificó allí un altar" Estos altares eran maneras de conmemorar acontecimientos especiales o apariciones (ejemplo, 8:20; 13:18;22:9; 26:25; 33:20; 35:7; Gálatas 3:16; 24:4; Josué 8:30; Jueces 6:24; 21:4; 1 Jueces 6:24; 14:35; 2 Jueces 6:24). El sacrificio era una manerade expresar de una manera visible la sensación que se tenía de la presencia, cuidado y provisión de Dios. El sacrificio visible llegó aser invisible con el humo y se elevaba a Dios.

12:8 "Bet-el"Esto significa "casa de Dios" (BDB 110). Jueces 6:24 nos enteramos que esta ciudad originalmente se llamaba Luz, hasta los días de Jacob. Este nombreposterior y la última frase del verso 6 implican que este relato fue registrado más tarde y pudo haber existido por un período comotradición oral. El tiempo, persona y metodología exactos de la composición de los libros del AT es incierto. Véase Introducción aGénesis, vol. 1a, D. 1.

"y edificó allí un altar a Jehová" Cuando se compara este versículo y 4:26 con Jueces 6:24, parece haber unacontradicción. Sin embargo, el nombre posiblemente se usaba originalmente sin entender su total significado con el pacto. Esta frase implica unambiente ritual/de adoración (véase 4:26; 12:8; 13:4; 21:33; 26:25).

TOPICO ESPECIAL: "EL NOMBRE" DE YHWH

El uso del "nombre" como sustituto del mismo YHWH es paralelo con el uso de Jueces 6:24 de "ángel", de quien se dice: "Mi nombre está enél". Esta misma sustitución puede verse en el uso de "su gloria" (ejemplo, Juan 1:14; 17:22). Todos son intentos de suavizar la presenciaantropomórfica personal de YHWH (véase Juan 1:14; 6:3). Seguramente se hablaba de YHWH en términos humanos, pero también sesabía que estaba espiritualmente presente en toda la creación (véase 1 Juan 1:14; Salmos 139:7-16; Jeremías 23:24; Hechos 7:49 cita Hechos 7:49).

Hay varios ejemplos del "nombre" que representan la esencia divina y presencia personal de YHWH.

El concepto de "invocar" (ejemplo, adorar) el nombre de YHWH se ve al principio en Génesis.

Y en Éxodo:

Conocer a alguien por nombre implica una intimidad (véase Joel 2:13); Moisés sabe el nombre de YHWH y Joel 2:13, YHWH sabe el nombre deMoisés. Este es el contexto donde Moisés quiere ver la gloria de Dios (véase verso 18), pero Dios le permite ver "su bien" (verso 19), quees paralelo con "el nombre" (verso 19).

Los israelitas tienen que destruir «los nombres» de los dioses cananeos (vease Deuteronomio 12:3) e invocarlo a él (véase Deuteronomio6:13; 10:20; 26:2) en el lugar especial en el que él hace que su nombre more (véase Deuteronomio 12:3; Deuteronomio 12:5, 11, 21; 14:23, 24; 16:2,6, 11; 26:2).

YHWH tiene un propósito universal en el que participa su nombre.

"Hai" Esto significaba "montón de piedras" (BDB 743) y era una ciudad, o posiblemente las ruinas de una ciudad, cerca de Bet-el.

12:9 "partió de allí" Esto significa literalmente "quitó las estacas de la carpa" (BDB 652, KB 704, Qal imperfecto). Refleja la vida nómada de Abram, al igualque "plantó su tienda" en el verso 8.

"Neguev" Esto significa "el sur" (BDB 616, véase 13:1, 3). No es desierto, sino una tierra de pasto que es árida en ciertasépocas del año.

NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 12:10-16

10 Y hubo hambre en la tierra; y Abram descendió a Egipto para pasar allí un tiempo, porque el hambre era severa en la tierra. 11 Ysucedió que cuando se acercaba a Egipto, dijo a Sarai su mujer: Mira, sé que eres una mujer de hermoso parecer; 12 y sucederá que cuandote vean los egipcios, dirán: "Esta es su mujer"; y me matarán, pero a ti te dejarán vivir. 13 Di, por favor, que eres mi hermana, paraque me vaya bien por causa tuya, y para que yo viva gracias a ti. 14 Y aconteció que cuando Abram entró en Egipto, los egipcios vieron que lamujer era muy hermosa. 15 Y la vieron los oficiales de Faraón, y la alabaron delante de él; y la mujer fue llevada a la casa de Faraón.16 Y éste trató bien a Abram por causa de ella; y le dio ovejas, vacas, asnos, siervos, siervas, asnas y camellos.

12:10 "hambre" Esto es literalmente "estómago vacío" (BDB 944). Dios probó la fe de Abram. ¡Fracasó (véase versos 12-13)! La Biblia muestraa los humanos con todos sus defectos. Abraham no es especial; ¡YHWH es especial!

12:11Las esposas de los patriarcas eran bellas (véase 12:11; 24:16; 26:7), pero eran mujeres estériles. YHWH mostró su poder, presencia ypropósito al permitir que cada una de ellas produjera descendientes. Esta fue su manera de mostrar que estaba a cargo de la historia de Israel, no lasgeneraciones humanas ni la planificación.

12:12 "me matarán a mí" Dios había prometido hacer de él una gran nación, pero aquí él trata de protegerse a expensas de su esposa. En el capítulo 20repitió esta acción y en el capítulo 26 su hijo hizo lo mismo.

TEMA ESPECIAL: Intentos Satánicos de Frustrar la Línea Mesiánica

12:13 "Ahora, pues, di que eres mi hermana"Esto nos parece extraño, pero (1) ellos eran medio hermanos (ejemplo, el mismo padre, véase 20:12) y (2) en las tablillas de Nuzi nos enteramosque esta costumbre de casarse entre las familias era común en la alta sociedad hurrita, o (3) de otra manera, simplemente llamar "hermanas" a lasesposas era común (como en Egipto y en Cantares 4:9, 10, 12; 5:1, 2).

12:15 "Faraón"Este título (BDB 829) se usa con los reyes egipcios a partir de la décimo octava dinastía. La etimología de la palabra egipcia es "casamaravillosa".

12:16 "y él tuvo" La riqueza de Abram no se originó toda del Faraón (véase 12:5b).

Aunque las ovejas y el ganado vacuno, así como los burros, eran ganado doméstico común y una fuente de riqueza en el mundo antiguo(ejemplo, a Abram le dieron una dote por Sarai), los camellos no fueron totalmente domesticados sino hasta después (ejemplo, finales del segundomilenio a.C.). Hay alguna evidencia arqueológica de los camellos domesticados antes en el segundo milenio a.C. en Mesopotamia, pero solamente para laclase élite (véase Introduccion al Antiguo testamento, pagina 311, de R. K. Harrison).

¡También observe en este versículo que los esclavos y los siervos se mencionan con las propiedades (véase 20:14; 26:14; 30:43; 32:5)!

NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 12:17-20

17 Pero el SEÑOR hirió a Faraón y a su casa con grandes plagas por causa de Sarai, mujer de Abram. 18 Entonces Faraón llamó aAbram, y le dijo: ¿Qué es esto que me has hecho? ¿Por qué no me avisaste que era tu mujer? 19 ¿Por qué dijiste: "Es mihermana", de manera que la tomé por mujer? Ahora pues, aquí está tu mujer, tómala y vete. 20 Y Faraón dio órdenesa sus hombres acerca de Abram; y ellos lo despidieron con su mujer y con todo lo que le pertenecía.

12:17 "grandes plagas"Estas plagas aparentemente estaban relacionadas con la protección de Sarai. En Génesis 20:18 se refiere a las esposas de Abimelec como "matricescerradas". El verbo "hirió" (BDB 619, KB 668, Piel imperfecto) es la misma raíz de "plagas" (BDB 619), que era una forma gramatical deintensificación.

"por causa de Sarai" Esto es "por las palabras de". Rashi dice que ella le pidió al ángel que la protegiera. Aparentemente ella leinforma a Faraón acerca de la situación (véase verso 18).

12:18La plaga obviamente está relacionada con la protección física/sexual de Sarai. La pregunta es cómo supo Faraón la razón de laplaga.

Esto podría ser otro ejemplo, como Daniel 4 o los Magos del NT, en el que Dios habla a no judíos para revelar sus propósitos.

12:19-20La salida de Abram de Egipto no fue una petición sino una orden.

PREGUNTAS DE DISCUSIÓN

Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos tenemos quecaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe cederle esto a uncomentarista.

Estas preguntas de discusión se proporcionan para ayudarle a pensar en los asuntos principales de esta sección del libro. Tienen laintención invitar a la reflexión, no son definitivas.