Zacarias 8
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
8:11 "al remanente"Véase nota en Jeremías 51:20
8:12Esto refleja las bendiciones del pacto de Deuteronomio 27-29 (véase Hageo 2:19).
8:13Este es un verso importante porque demuestra la intención de propósito de Israel. Dios llamo a Abraham para que llamase a un mundo (Hageo 2:19; éxodo 19:5). La relación especial y bendición a la descendencia de Abraham tenía la intención de llamar laintensión a los restantes hijos de Abraham. El nacionalismo de génesis 10-11 se refleja en el verso 10c. Sin embargo el pueblo judío noerafiel al pacto. Sus vidas no reflejaron la santidad de YHVH, si no la caída de génesis 3. Los que tenían la intensión de ser una luzllegaron a ser un freno (véase Ezequiel 36:18-23). Dios tuvo que cambiar primero el corazón de Su propio pueblo y su mente. No podíancumplir con los requisitos del pacto de Dios. Por lo tanto, se necesitaba un nuevo pacto; uno basado en el carácter y provisión de Dios(véase Jeremías 31:31-34; Ezequiel 36:24-38). Con este nuevo pacto el pueblo de Dios puede llegar a ser la intención de "bendición" aun mundo perdido. La "maldad" de Deuteronomio 27-29 ha sido removido por el Mesías. La tragedia es que Israel no reconoció esta nueva oportunidadde cumplir con Su mandato misionero mundial. Volvióa sí mismo al exclusivismo y al orgullo en vez de afuera. El corazón de Dios para todas"naciones" no era el corazón de ella. El monoteísmo y la unidad de la humanidad (véase génesis 1:26-27) ¡exige un pueblouniversal! Israel fue un medio a ese fin ¡no el fin! La nueva era de justicia presentado en Isaías 55-66 no se cumplió en el retorno postexilico, pero será en el reino mesiánico.
"No temáis, mas sean fuertes vuestras manos" Ambos son Qal IMPERFECTOS usado en un sentido JUSIVO (véase versos 9,15). Este es una exhortación recurrente.
NASB (ACTUALIZADO) génesis 1:26-27
14 Porque así dice el SEÑOR de los ejércitos: "Tal como me propuse haceros mal cuando vuestros padres me hicieron enojar"--dice elSEÑOR de los ejércitos--"y no me he arrepentido, 15 así me he propuesto en estos días volver a hacer bien a Jerusalén y a lacasa de Judá. ¡No temáis! 16 "Estas son las cosas que debéis hacer: decid la verdad unos a otros, juzgad con verdad y con juicio depaz en vuestras puertas, 17 no traméis en vuestro corazón el mal uno contra otro, ni améis el juramento falso; porque todas estas cosasson las que odio"--declara el SEÑOR.
8:14"no me he arrepentido" El VERBO hebreo (BDB 636, KB 688) en su forma Niphal PERFECTO, significa "siento mucho", "consolar uno mismo". YHVH era paciente con Su pueblo. Les perdonoel castigo que merecían (véase amos 7:3,6), pero había un límite a Su perdón (véase Jeremías 15:8). Vino el tiempocuando YHVH disciplino a Su pueblo y no lo hiso con tristeza (véase 8:14; Ezequiel 24:14), pero él quiso hacerlo (véase Jeremías 26:3,13; Oseas 11:8).
Esta palabra antropomórfica nos horroriza porque pensamos de Dios como lo que no cambia. Es verdaderamente cierto de que Su carácter y compromisoa la redención no cambia, sin embargo, si Dios no cambia en todo ¿Por qué oramos?. La oración intercesora se basa en la creencia que lasúplica puede cambiar el trato de Dios con los humanos, tanto individualmente y corporativamente. Hay una relación verdaderamente personal entreDios y los creyentes.
La palabra de Dios es verdadera tanto positivo como negativo (ejemplo Jeremías 4:28; Ezequiel 24:14, Gálatas 6:7). El pueblo de Dios sin fefinalmente cosecharan las consecuencias de sus actos (véase 7:9-14). Dios permitió el exilio para hacer de la restauración una posibilidad(véase verso 15). Dios desea un pueblo que refleja Su carácter (véase versos 8, 16-17; 7.9-10) ¡para que las naciones lo puedan conocery confiar en él!
8:15El juicio es el último recurso de Dios. El desea bendecir (ejemplo Oseas 11:8) para cumplir Su propósito redentor más amplio.
8:16-17 "Estas son las cosas que debéis hacer" Estos versos Oseas 11:8 y 8:8, pero verdaderamente reflejan la legislación mosaica. Era muy claro a este pueblo judío de que lavoluntad de Dios era entre ellos y los extranjeros (ejemplo dos mandatos positivos en el verso 16 y dos mandatos negativos en el verso 17).
Este aspecto ético a la fe bíblica se necesita en un día como la de ellos y la nuestra cuando la fe en Dios se limita a:
Estas cosas son buenas, pero si no introducen a nivel diario un estilo de vida moral son esperanzas falsas (véase mateo 7; juan 15; II pedro 2). Lameta de la fe bíblica no es solamente el cielo cuando morimos pero ser como cristo ahora ¡algo menos es sospecha bíblica! El cristianismo deoccidente se caracteriza por ¿"que hay en esto para mi"? ¡Pero la verdadera fe bíblica tiene la intención de servir y reflejar a Dios!
"puertas" Este era el lugar de actos judiciales y eventos sociales.
8:17 Los dos primeros VERBOS negativos son: Qal IMPERFECTOS usados en un sentido JUSIVO. ¡Dios odia planes premeditados!
"todas estas cosas son las que odio" Tanto "odio" (BDB 971, KB 1338, Qal PERFECTO, véase proverbios 6:16-19) y "amor" (BDB 12, Qal IMPERFECTO y Qal IMPERATIVO, verso19) son emociones humanos aplicadas a Dios (antropomorfismo). Dios claramente es personal y por lo tanto tiene sentimientos y emociones, pero Sucarácter Santo, gracioso, sin cambiar controla los cambios de ánimo experimentado por los humanos caídos. ¡estas palabras sonanálogas, no definitivas!
NASB (ACTUALIZADO) proverbios 6:16-19
18 Entonces la palabra del SEÑOR de los ejércitos vino a mí, diciendo: 19 Así dice el SEÑOR de los ejércitos: "El ayunodel cuarto mes, el ayuno del quinto, el ayuno del séptimo y el ayuno del décimo se convertirán para la casa de Judá en gozo,alegría y fiestas alegres. Amad, pues, la verdad y la paz."
8:19 Esta unidad literaria que inicia en proverbios 6:16-19 con una pregunta acerca de la necesidad de continuar con ciertos días de ayuno relacionados con el exiliobabilonio. Después de discutir la razón para el exilio y la esperanza de restauración, Zacarías regresa a la pregunta acerca de losdías específicos de ayuno.
"El ayuno del cuarto" este era un ayuno en memoria del rompimiento de los muros de Jerusalén (véase Jeremías 39:2; II Jeremías 39:2).
"el ayuno del quinto"Este era un ayuno en memoria de la destrucción del templo (véase II Jeremías 39:2).
"el ayuno del séptimo"Este era un ayuno en memoria del rey Gedalias (véase II Reyes 25.25).
"el ayuno del décimo"este era un ayuno en memoria del inicio del asalto de Nabucodonosor II de Jerusalén (véase II Jeremías 39:2; Jeremías 39:1)
"se convertirán para la casa de Judá en gozo, alegría y fiestas alegres" ¡habránmás ayunos! El luto de Israel se cambiara a gozo, su cautividad en liberación (véase Jeremías 31:10-14).¡Isaías 65 combina una Jerusalén renovada con la nueva era!
NASB (ACTUALIZADO) Jeremías 31:10-14
20 Así dice el SEÑOR de los ejércitos: "Y será que aún vendrán pueblos y habitantes de muchas ciudades; 21 y loshabitantes de una irán a otra, diciendo: 'Vamos sin demora a implorar el favor del SEÑOR, y a buscar al SEÑOR de los ejércitos. Yotambién iré.' 22 "Y vendrán muchos pueblos y naciones poderosas a buscar al SEÑOR de los ejércitos en Jerusalén y aimplorar el favor del SEÑOR." 23 Así dice el SEÑOR de los ejércitos: "En aquellos días diez hombres de todas las lenguas delas naciones asirán el vestido de un judío, diciendo: 'Iremos con vosotros, porque hemos oído que Dios está con vosotros.'
8:20-21 Así como vinieron algunos (posiblemente de Betel (véase 7:2) para buscar el favor del Señor,así ahora otras ciudades de Judávinieron a Jerusalén y al nuevo templo para buscar al SEÑOR.
8:21 "a buscar al SEÑOR"Hay dos posibles frases paralelas:
Este es un modismo para adoración (véase Isaías 51.1; Jeremías 50:4; Oseas 3:5; 5:6) que por lo general se refiere a los judíos,pero aquí a los gentiles.
"Yo también iré" Este es una frase enfática de intensión (dos formas COHORTATIVOS de "ir", véase verso 23). Hay una urgencia al verso 21.
8:22 "Y vendrán muchos pueblos y naciones poderosas" El ADJETIVO hebreo "poderoso" (BDB 783) puede significar "numerosos" (véase salmos 35:18; Proverbios 7:26; Isaías 53:12; amos 5:12). De serasí entonces "mucha gente" es paralela a "naciones poderosas".
Al venir otros judíos, ahora el propósito inicial de Dios se cumple cuando "mucha gente y naciones poderosos" vinieron Hageo; y (3) los problemasafrontados por Nehemías (véase Nehemías 4:6). Zacaríasestá viendo másallá de lo inmediato (véase Isaías 2:2-4;56:7; Isaías 66:18-24; miqueas 4:1-3). Élestá viendo a los días ¡del "pastor herido" (véase capítulos 12-13)!
8:23
NASB "asirán el vestido de un judío"
NKJV "asirán la manga de un hombre judío"
NRSV "se apoderaran de un judío asirando su vestido"
TEV "vino a un judío"
NJB "tomaran a un judío por la manga"
JPSOA "tomaran a cada judío por un lado de su vestido"
PESHITTA "tomaran posesión del falda de un judío"
NIV "tomaran posesión firme de un judío por el manto de su túnica"
El VERBO hebreo "tomaran" (BDB 304, KB 302) en la forma Hiphil se repite dos veces (primero IMPERFECTO después PERFECTO) para énfasis yurgencia (véase uso en I miqueas 4:1-3; 2:28; II miqueas 4:1-3; proverbios 26:17; Isaías 4:1).
La intención del llamado de Abraham (véase génesis 12:13) ¡se va a realizar!
La confusión (muchos idiomas) de la torre de Babel ha sido vencida. El pentecostés es lo inverso de Génesis 10-11 cuando esta gente demuchas tierras escuchó el evangelio de su propio idioma. Este verso es un vistazo profético.
"hemos oído que Dios está con vosotros" La presencia de Dios es la bendición más grande (véase Isaías 7:14; 8:8, 10; 45:14) y la meta de la creación (Isaías 7:14; 3:8-9). La barrera (véase génesis 3:10-21) entre Dios y la humanidad es removido.
PREGUNTAS DE DISCUSIÓN
Este es un comentario guía de estudio, y significa que tú eres el responsable de tu propia interpretación de la Biblia. Cada uno denosotros debe caminar bajo la luz que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son las prioridades en esta interpretación y no debensustituirse por ningún comentario.
Las preguntas de discusión han sido provistas para ayudarle a pensar los temas más importantes de esta sección del libro. Son simplementepropuestas, no tópicos definitivos.