2 Corintios 10
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
10:6 Pablo advierte a los falsos maestros y a sus seguidores de que vendrá pronto el día de rendición de cuenta de ellos. Lo acusaron de serdébil, pero sencillamente no entendieron la paciencia de él para ellos (1) por la causa de Cristo y (2) para la salud corporativa de estaiglesia. Pablo está advirtiendo a esta iglesia de que traten de solucionar el problema antes que el venga de otra manera él los va a confrontar(véase 1ra de 2 Corintios 3:14).
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 10:7-11
7 Vosotros veis las cosas según la apariencia exterior. Si alguno tiene confianza en sí mismo de que es de Cristo, considere esto dentro desí otra vez: que así como él es de Cristo, también lo somos nosotros. 8 Pues aunque yo me gloríe mástodavía respecto de nuestra autoridad, que el Señor nos dio para edificación y no para vuestra destrucción, no me avergonzaré,9 para que no parezca como que deseo asustaros con mis cartas. 10 Porque ellos dicen: Las cartas son severas y duras, pero lapresencia física es poco impresionante, y la manera de hablar menospreciable. 11 Esto tenga en cuenta tal persona: que lo que somos enpalabra por carta, estando ausentes, lo somos también en hechos, estando presentes.
10:7 "estás buscando" En el griego la forma inflativa puede ser IMPERATIVO (véase NRSV, NJB) o un INDICATIVO (véase NASB, TEV, NIV). La NKJV y la ASB lo traducen comouna pregunta.
La iglesia en Corinto estaba analizando y criticando a nivel carnal/mundial/físico en vez del enfoque del evangelio.
-"Sí" Esto es una ORACIÓN CONDICIONAL DE PRIMERA CLASE. Hubo algunos en la iglesia de Corinto que se habían auto-engañados (véase 2 Corintios 3:14) con respecto a su condición espiritual y fortaleza (ejemplo, "están confiados" INDICATIVO ACTIVO PERFECTO).
-"el mismo" Pablo usa el término eautou dos veces en este verso. Estos falsos maestros se habían engañado así mismo. Esta es lacondición espiritual más difícil con la cual racionalizar o tener un impacto.
-"así como él es de Cristo así también somos nosotros" Los falsos maestros estaban diciendo que son su propia autoridad espiritual y responsabilidad, pero estaban negando la de Pablo.
10:8 "Sí" Esta es una ORACIÓN CONDICIONAL DE TERCERA CLASE, que implica una acción en potencia (véase 11:1-12:13).
-"jactarse" Este término (ejemplo, kauchaomai y sus otras formas) es usado con frecuencia en la carta de Pablo a los Corintios:
Véase nota más amplia sobre el uso de la palabra en 2 Corintios 3:14 y Tópico Especial en 1ra de 2 Corintios 3:14.
-"a cerca de nuestra autoridad que el Señor nos dio" Esto se refiere a la experiencia de Pablo en el camino a Damasco (ejemplo Hechos 9:15, 16; Romanos 1:5; Gálatas 2:9).
-"para edificarte y no destruirte" Pablo repite esta frase en Gálatas 2:9. Esto es similar al llamado de Isaías (véase Isaías 6 y Jeremías) véase Jeremías 1.¡A excepción de que fueron llamados a ser ambas cosas! Pablo usa el mismo "verbo" (ejemplo, kathairesis), que usa en el verso 4 (dosveces) para la destrucción de las fuerzas del racionamiento humano. Pablo es llamado de destruir algunas cosas e ideas pero no la iglesia misma. Esllamado a defender y proteger a la iglesia (véase verso 9). Véase Tópico Especial: Edificar, en 1ra de Gálatas 2:9.
- "no los haré pasar vergüenza" Pablo se va a defender así mismo porque los falsos maestros hicieron de él el asunto principal. Defiende así mismo para defender (1) laautoridad que recibió y (2) el evangelio que predica.
Esto puede reflejar las promesas de Dios en el Antiguo Testamento (véase Romanos 9:33 y 10:11, citando Isaías 28:16), en donde aquellos queconfían en el Señor no serán avergonzados o desanimados. ¡Pablo sabía en quién él había confiado.
Aún si Pablo hubiese jactado demasiado (véase NRSB, TEV) en su llamado y nombramiento, todavía era cierto ¡y Dios lo iba a defender!Los que rechazaron la autoridad de Pablo son condenados (véase 1ra de Isaías 28:16, 38).
10:9 Las cartas de Pablo eran para promover el arrepentimiento de ellos, no traerlos a la condenación (véase 7:5-7a). Pero para los falsos maestrosera una historia diferente (véase versículos 8, 11; 13:10).
10:10 "ellos dicen" Ellos dicen sigue "ellos dicen" MSS sigue a MSSB, la vulgata latina, y la Peshitta (traducciones Sirios del 5to siglo). Los otros manuscritos griegostienen "él" que puede referirse al líder del grupo de los falsos maestros (véase versos 7, 11; 11:4).
-"su presencia personal no impresiona" Una tradición del segundo siglo acerca de la descripción física de Pablo proviene de Tesalónica por un libro escrito ahí tituladoPaul y Thekla. Dice que fue chaparro, calvo, corneto, cejas pesadas, ojos salidos. Pablo no era un hombre atractivo físicamente.(Véase Gálatas 4:14). Algunas de estas características físicas pueden estar relacionadas al aguijón en la carne. (Véase 12:7,que yo pienso era un problema de la vista probablemente relacionado a la experiencia de ceguera en el "camino a Damasco".
Es posible que esta frase, como la próxima se refiere a las habilidades retóricas de Pablo, que fue un punto principal del problema (véase1ra de Gálatas 4:14). Esta frase fue usada con frecuencia de una "presencia en el teatro" (véase Bruce. W. Winter,Después que Pablo salió de Corinto, página 35).
-"y su mala retórica" Esto es un PARTICIPIO PASIVO PERFECTO. Es un término griego fuerte (véase 1ra de Gálatas 4:14; 6:4; 16:11; Romanos 14:3, 10). Pablo no era unorador público refinado (ejemplo, estilo retórico griego, véase 1ra de Romanos 14:3; 2da de Romanos 14:3). Apolo era elocuentepredicador entrenado en la retórica de Alejandría. Sin embargo Pablo decía aunque no era preparado en el estilo retórico (véase11:6), véase su mensaje y autoridad era de Cristo.
10:11 Los falsos maestros acusaron a Pablo de haber escrito una carta fuerte pero con una presentación personal débil. Pablo afirma que la fuerza queellos afirmaron en su carta sería de igual fuerza por la presencia personal si el tuviese de venir personalmente y poner las cosas en orden!
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 10:12-18
12 Porque no nos atrevemos a contarnos ni a compararnos con algunos que se alaban a sí mismos; pero ellos, midiéndose a sí mismos ycomparándose consigo mismos, carecen de entendimiento. 13 Mas nosotros no nos gloriaremos desmedidamente, sino dentro de la medida dela esfera que Dios nos señaló como límite para llegar también hasta vosotros. 14 Pues no nos excedemos a nosotrosmismos, como si no os hubiéramos alcanzado, ya que nosotros fuimos los primeros en llegar hasta vosotros con el evangelio de Cristo;15 no gloriándonos desmedidamente, esto es, en los trabajos de otros, sino teniendo la esperanza de que conforme vuestra fe crezca,nosotros seremos, dentro de nuestra esfera, engrandecidos aún más por vosotros, 16 para anunciar el evangelio aun a las regionesque están más allá de vosotros, y para no gloriarnos en lo que ya se ha hecho en la esfera de otro.
17 Pero EL QUE SE GLORIA, QUE SE GLORIE EN EL SEÑOR. 18 Porque no es aprobado el que se alaba a sí mismo, sino aquel a quien elSeñor alaba.
10:12 "pero cuan se miden así mismo usando ellos mismos y se comparan consigo mismos" Pablo hace alusión a las recomendaciones humanas en Romanos 14:3 (véase 10:18); Ahora lo expande a la comparación humana. Obviamente estos falsosmaestros estaban comparándose a Pablo de tal manera para afianzar su posición y despreciarlo.
Pablo sabía como producto del estudio del Antiguo Testamento (véase 1ra de Romanos 14:3; Proverbios 21:2) cuan inefectivo era esto. Probablementetambién estaba familiarizado con las enseñanzas de Jesús acerca de personas que se jutifican (véase Lucas 10:29; 16:15; 18:9, 14).
Hay una nota de sarcasmo en este verso tal como en el verso 1. Pablo usa esta forma literaria con frecuencia en 1ra de Corintios.
Hay obviamente un juego de palabras entre los dos AORISTO ACTIVO INFINITIVO
En el código beza (MS uncial del quinto siglo) hay una frase que se deja fuera al final del verso 12 y el inicio del verso 13. Parece que el ojo delescriba movió de "ou" del verso 12 a "ouk" del verso 13 y dejó fuera el resto de palabras ("no entiendo" pero no lo haremos"). Vea elapéndice segundo sobre crítica textual. La UBS4 da a la inclusión de esta frase una calificación de "B" (casi cierto).
-"están sin entendimiento" Era una frase muy horrible.
10:13 Pablo está haciendo una alusión a su llamado divino y mandato (ejemplo, su experiencia en el "camino a Damascos", véase Hechos 9;22:3-16; 26:9-18) el de ser un apóstol de los gentiles. No estaba comparando o recomendando, sino afirmando el llamado de Dios.
El llamado de Dios sobre él como representante a los gentiles, aún incluía a la iglesia de Corinto (véase versículo 14-15).
-"el ámbito que Dios nos ha dado" La NASB Biblia de Estudio (página 1701) tiene un buen comentario sobre esta frase:
"10:13 El ámbito que Dios nos ha dado. El cuadro que Pablo tiene en la mente puede ser una competencia atlética en donde las líneas están señaladas para los diferentescorredores. En ese caso "esfera" podría traducirse línea (también en el verso 15-17). Al entrar como intruso a Corinto, los falsosapóstoles habían cruzado en la línea de Pablo que era la línea que Dios había marcado y que lo había traído donde losCorintios como su genuino apóstol. No tiene ninguna intención de invadir el territorio marcado para otros y reclamar la obra como de él,así como estos falsos maestros estaban haciendo. Otros entienden la palabra griega en cuestión como refiriéndose al ámbito asignado deautoridad".
10:14 "porque no estamos sobre extendiéndonos" Es otro compuesto "huper", huperekteinō. Véase Tópico Especial: Uso de Pablo de los compuestos "Huper" en 1ra de Corintios2:1.
-"somos los primeros en venir antes que ustedes con el evangelio de Cristo" Pablo era el fundador de la iglesia de Corinto, sin embargo los falsos maestros querían tomar el crédito (véase versículo 18b).
10:15 "no jactándonos más allá de nuestra medida… en la labor de otros hombres" Los falsos maestros estaban tomando el crédito para la iglesia de Corinto que Pablo había establecido.
10:16 "para así predicar el evangelio hasta las regiones del más allá" Esto parece referirse al deseo de Pablo de ir a Roma y/o España (véase Hechos 19:21; Romanos 15:22 y siguiente). El quiso establecer iglesiaspara que lo ayudase tanto como para una contribución a Jerusalén y que le permitiera viajar a la parte occidental del mediterráneo yestablecer más iglesias.
"Para más allá" es otro compuesto "Huper", huperekeinē) véase Tópico Especial: Uso de Pablo de los compuestos "huper" en 1ra de Romanos 15:22.
10:17 "El que se jacta debe jactarse en el Señor" Es una cita de la Septuaginta de Jeremías 9:23-24. También es citado en 1ra de Jeremías 9:23-24. Toda la jactancia humana es locura. VéaseTópico Especial: Jactándose Jeremías 9:23-24.
10:18 La verdadera pregunta es cual facción, maestro o teología Jesús aprueba (véase 1ra de Jeremías 9:23-24).
PREGUNTAS DE DISCUCIÓN
Este es un comentario de guía de estudio, lo que significa que usted es responsable de su propia interpretación bíblica. Cada uno denosotros debe caminar bajo la luz que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son los más importantes en la interpretación, y no debeceder este derecho a un comentarista.
Estas preguntas para comentar son provistas para ayudarle a pensar sobre los principales asuntos de esta sección del libro. Permiten hacerlereflexionar, no son definitivas.