2 Corintios 11

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
2 Corintios 11

NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 11:16-21a

16 Otra vez digo: nadie me tenga por insensato; pero si vosotros lo hacéis, recibidme aunque sea como insensato, para que yo también megloríe un poco. 17 Lo que digo, no lo digo como lo diría el Señor, sino como en insensatez, en esta confianza de gloriarme.18 Pues ya que muchos se glorían según la carne, yo también me gloriaré. 19 Porque vosotros, siendo tansabios, con gusto toleráis a los insensatos. 20 Pues toleráis si alguno os esclaviza, si alguno os devora, si alguno se aprovechade vosotros, si alguno se exalta a sí mismo, si alguno os golpea en el rostro. 21 Para vergüenza mía digo que encomparación nosotros hemos sido débiles.

11:16 "que nadie piense que soy tonto… para así poderme jactar un poco" Pablo no estaba confortable con su jactancia personal (véase verso 1, 17). Estos falsos maestros lo obligaron a que usaran sus métodos(véase el estilo de los capítulos 10-13 reflejan las características de las formas retóricas helenísticas.

Para "insensato" véase Tópico Especial en 1ra de Proverbios 24:12. Para "jactarse" véase Tópico Especial: Jactándose en Proverbios 24:12.

-"Si" Esto es una ORACIÓN CONDICIONAL INCOMPLETA DE PRIMERA CLASE (véase no hay VERBO). Estos creyentes de Corinto se sorprendieron con la carta dePablo.

11:17 Pablo alude a la actitud y vida de Jesús en Proverbios 24:12 (ejemplo, por la amabilidad y la gentileza de Cristo), pero cuando llega a la jactancia o lacomparación humana Pablo debe de admitir que no hay precedente de Jesús.

11:18 "porque muchos se jactan de acuerdo a la carne, yo también jactaré" Este es el enfoque principal de los Proverbios 24:12. Los falsos maestros habían atacado a Pablo y su evangelio al comparar su herencia y donesespirituales con la de ellos (véase versículo 8). Pablo estuvo afligido de que la iglesia hubiese escuchado a ellos y que fueron influenciadospor sus argumentos. Por lo tanto él decidió bajarse al nivel de ellos con el propósito de ganar nuevamente a la iglesia en la confianza ensu liderazgo y su evangelio.

11:19-20 Esto es un sarcasmo dirigido a la iglesia de Corinto. ¡Todas las cosas de las cuales los falsos maestros acusaban a Pablo, ellos lopracticaban y la iglesia respondía positivamente a ellos!

-"tolerar" Véase nota en el verso 4.

11:20 "si alguien te esclaviza" Esto inicia una serie de 5 ORACIONES CONDICIONALES DE PRIMERA CLASE. Esto VERBO (ejemplo, katadouloŌ) es usado solamente aquí y Proverbios 24:12 donde se refiere a los judaizantes. Los judaizantes afirmaban que uno tenía que llegar a ser un judío completo antes que unollegara a ser cristiano. La manera como estos falsos maestros se relacionaban con los judaizantes no está claro. Las reglas exactas o rituales que losfalsos maestros en Corinto enseñaban como necesario, no está claro.

-"si alguien te devora" Pablo usa este VERBO solamente dos veces, aquí y en Gálatas 5:15, que también describe a una iglesia en conflicto con los falsos maestros.

-

NASB, NRSV,

TEV "toman ventaja de ti"

NKJV "toman de ti"

NJB "te mantienen debajo de sus órdenes"

Este es el VERBO lambanŌ, pero con una extensión metafórica del sentido literal de "tomar posesión de". Aquí es paramanipular para ventaja personal.

-

NASB, NKJV "se exalta así mismo"

NRSV "se exalta"

TEV "te menosprecia"

NJB "se pone encima de ti"

Pablo usa éste mismo término en Gálatas 5:15 para describir la arrogancia de los argumentos y especulaciones de los falsos maestros. Este términoes simplemente la palabra de "exaltar" (véase 1ra de Gálatas 5:15). Pero en 1ra de Corintios tiene una connotación negativa de la arrogancia y elorgullo humano.

-"te abofetean en la cara" Las palabras de Pablo están llenas de sarcasmo (véase versículo 21). Él era amable y humilde (véase 10:1) con ellos, pero ellos lorechazaron; los falsos maestros eran egoístas y manipuladores, pero ellos lo amaban.

11:21 "a mi vergüenza" Esto es literalmente "de acuerdo a la deshonra" Pablo sintió que su humildad y gentileza había sido mal entendido y que los falsos maestros lehabían tomado ventaja. Esto posiblemente sea otro ejemplo de sarcasmo.

-"débil" Véase Tópico Especial: Debilidad en 2da de Gálatas 5:15.

NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 11:21b-29

21bPero en cualquier otra cosa que alguien más sea osado (hablo con insensatez), yo soy igualmente osado. 22 ¿Son ellos hebreos? Yotambién. ¿Son israelitas? Yo también. ¿Son descendientes de Abraham? Yo también. 23 ¿Son servidores de Cristo?(Hablo como si hubiera perdido el juicio.) Yo más. En muchos más trabajos, en muchas más cárceles, en azotes un sinnúmero deveces, a menudo en peligros de muerte. 24 Cinco veces he recibido de los judíos treinta y nueve azotes. 25 Tres veces hesido golpeado con varas, una vez fui apedreado, tres veces naufragué, y he pasado una noche y un día en lo profundo. 26 Confrecuencia en viajes, en peligros de ríos, peligros de salteadores, peligros de mis compatriotas, peligros de los gentiles, peligros en la ciudad,peligros en el desierto, peligros en el mar, peligros entre falsos hermanos; 27 en trabajos y fatigas, en muchas noches de desvelo, enhambre y sed, a menudo sin comida, en frío y desnudez. 28 Además de tales cosas externas, está sobre mí la presióncotidiana de la preocupación por todas las iglesias. 29 ¿Quién es débil sin que yo sea débil? ¿A quién sele hace pecar sin que yo no me preocupe intensamente?

11:21b Pablo está dispuesto para combatir el fuego con fuego. ¡Quieren comparar credenciales, hagámoslo pues!

11:22 "¿Son Hebreos? Yo también" Esta es la primera de cuatro preguntas retóricas. "Hebreos" de acuerdo al idioma se refiere a la habilidad de poder hablar el Arameo (Gálatas 5:15), pero con la implicación del verdadero judío de acuerdo a la raza. Esta es otra evidencia de que este grupo de falsos maestrostenían un origen palestino/judío.

Este "yo también" (véase KagŌ), se repite tres veces en el verso 22.

-"¿Son israelitas? Yo también" Aparentemente estaban jactándose que eran parte del pacto del pueblo de Dios del Antiguo Testamento (véase Filipenses 3:5; Juan 8:31-59).

11:23 "¿Son Siervos de Cristo?" Pablo no está afirmando aquí de que son cristianos. Simplemente está afirmando por asunto de argumento, de que él tiene las mismascredenciales espirituales de la cual ellos están jactándose. Aún dicen tener una superioridad espiritual sobre Pablo.

-"yo más" Pablo tenía una serie de comparaciones con en.

Algunas de estas cosas se narran en los Hechos pero no todos. En realidad conocemos tan poco acerca de la iglesia del primer siglo. ¡Pablo pagóel precio para poder hablar el evangelio!

11:24 "recibí de parte de los judíos 39 latigazos"Esto se refiere al castigo administrado por las cortes de la sinagoga (véase Deuteronomio 25:1-3). Probablemente los latigazos se daban con una vara(véase Deuteronomio 25:1-3; Proverbios 10:13; 19:29; 26:3), y dados en público. Esta clase de castigo era conocido y practicado en Asiria y enEgipto. Fue practicado en Israel (véase Isaías 50:6; Jeremías 20:2; 37:15).

Después los rabinos los codificaron de que tenía que ser 1-40 latigazos (ejemplo, el número máximo, véase Josefo,Jeremías 20:2:21, 23). Ellos especificaban de que todos estos golpes tenían que darse en la espalda y en el frente y en los hombros derecho eizquierdo (véase Jeremías 20:2 en adelante).

11:25 "castigados con vara" Esto se refiere a una clase de castigo judicial romano (ejemplo, verberatio), probablemente administrado por la corte de la ciudad (Jeremías 20:2; 1ra de Jeremías 20:2) públicamente.

-"una vez fui apedreado" ¡En Hechos 14:19 sus atacantes pensaban que estaba muerto! Este pudo haber sido el incidente.

-"tres veces fui sufrí naufragio" Esto demuestra cuán limitada es verdaderamente la historia del libro de los Hechos. Los naufragios de Pablo narrados en el libro de los Hechossucedieron después de este punto en la historia, sino un relato teológico del evangelio moviéndose de Palestina a Roma, de los judíos alos gentiles.

11:26

NASB "he estado en viajes frecuentes"

NKJV "con frecuencia en viajes"

NRSV "en frecuentes viajes"

TEV "en muchos viajes"

NJB "viajando continuamente"

Esto inicia otra lista de DATIVOS PLURALES o en un sistema de ocho CASOS como en A. T. Robertson, esto es llamado LOCATIVO. No hay ningún VERBO,PARTICIPIO, O INFINITIVO en versos 26, 27, 28. Esto describe el servicio de Pablo para Cristo.

11:21 "he estado"Pablo inicia otra lista usando el DATIVO/LOCATIVO.

¡Los que decimos que somos siervos del Señor debemos dejar la queja!

11:28Otra cosa que causaba dolor diario para Pablo era la preocupación psicológico/espiritual para la salud y efectividad de las iglesias -¡posiblemente este era el peor dolor de todos!

22:29 "quien es débil sin que yo fuese débil" El verso 29 tiene dos preguntas retóricas. Cuando Pablo mira a las iglesias y los creyentes adoloridos, a él le duele y hace que él se pongafurioso contra aquellos que causan atropello a los más débiles (véase Mateo 18).

-

NASB "preocupación intensa"

NKJV "quemarse con indignación"

NRSV "indignación"

TEV "lleno con desgracia"

NJB "quemarse en agonía"

Pablo usa este término quemar, en un sentido especializado en su carta a los Corintios. No es negativo ni destructivo (véase Efesios 6:16) sinouna metáfora para intenso deseo (véase 1ra de Efesios 6:16).

-

NASB, TEV "es conducido al pecado"

NKJV, NRSV "hacer tropezar"

NJB "hacer caer"

Este es el término griego skandalon, que literalmente se refiere a una trampa con carnada (véase Romanos 11:9). Es usado en el sentido decaída moral (aquí y en 1ra de Romanos 11:9) o posiblemente ser seducido por una falsa teología de los "súper apóstoles"(véase 1ra de Romanos 11:9; Gálatas 5:11).

NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 11:30-33

30 Si tengo que gloriarme, me gloriaré en cuanto a mi debilidad. 31 El Dios y Padre del Señor Jesús, el cual es bendito parasiempre, sabe que no miento. 32 En Damasco, el gobernador bajo el rey Aretas, vigilaba la ciudad de los damascenos con el fin de prenderme,33 pero me bajaron en un cesto por una ventana en la muralla, y así escapé de sus manos.

11:30 "Sí" Esta es una ORACIÓN CONDICIONAL DE PRIMERA CLASE.

-"lo que perteneces a mi debilidad"Las pruebas y críticas de Pablo hicieron que se dieran cuenta de que su fuerza era de Dios y que sus debilidades eran una oportunidad para que Diospudiese recibir la gloria (véase 12:1-10).

11:31 "el Dios y Padre de nuestro Señor Jesús" Este verso es un juramento. Pablo usa el nombre de Dios para afirmar la veracidad de su afirmación con mucha frecuencia (véase Romanos 1:9; 2 Corintios 1:18; 11:10, 11; Gálatas 1:20; 1ra de Gálatas 1:20).

-"para siempre" "Esto es literalmente hasta el fin del tiempo" (véase Romanos 1:25; 9:5; 11:36; 16:27). Esta misma frase, pero en singular, en 1ra de Romanos 1:25 y2da de Romanos 1:25. Véase Tópico Especial: Esta edad y la edad venidera en 1ra de Romanos 1:25.

11:32-33 "en Damasco el enarco bajo Aretas"Algunos dicen que esto es anti climático, pero aparentemente éste era el momento más embarazoso (ejemplo, debilidad) en la vida de Pablo.Puede referirse a acusación de los falsos maestros. El rey Aretas (ejemplo, Harethath) era el rey del imperio Nabateano del 9 A.C. al 40 D.C.Era el suegro de Herodes Antipas. El término "Harethas" es como el término (Faraón) un título para todos los reyes naboteanos quegobernaron en Petra. El etnarco hubiese sido el representante oficial de Aretus en Damascos. Este relato en Hechos 9:23-25 es algo diferente; posiblementelos falsos maestros usaron este incidente para atacar el carácter de Pablo.

PREGUNTAS DE DISCUCIÓN

Este es un comentario de guía de estudio, lo que significa que usted es responsable de su propia interpretación bíblica. Cada uno denosotros debe caminar bajo la luz que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son los más importantes en la interpretación, y no debeceder este derecho a un comentarista.

Estas preguntas para comentar son provistas para ayudarle a pensar sobre los principales asuntos de esta sección del libro. Permiten hacerlereflexionar, no son definitivas.