2 Corintios 8

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
2 Corintios 8

-"para que ustedes por medio de su pobreza llegasen a ser ricos" Pablo está usando la encarnación de Jesús en dos maneras:

Este tremendo pasaje paralela Juan 3:16. Esta iglesia pensaba que ya eran ricos (véase 1ra de Juan 3:16). Ahora viene la verdadera definiciónde la riqueza que es claramente espiritual y orientado al servicio, no busca lo suyo o intelectual o materialista.

8:10 "doy mi opinión" Aunque Pablo afirma que esto es su opinión debido a sus mandatos en 1ra de Juan 3:16 es una afirmación autoritativa (ejemplo, inspirado).

-"el primero en comenzar hace un año" Segunda de Corintios fue escrito alrededor de seis u ocho meses después de Primera de Corintios (véase 2da de Juan 3:16).

8:11 "ahora acabo de hacerlo" Esto es un AORISTO ACTIVO IMPERATIVO. Eran unas de las primeras iglesias con el deseo original de ayudar a los pobres de Jerusalén. Ahora es el tiempode hacerlo. TEV.

-

NASB, NKJV "listo"

NRSV "deseo"

TEV "tener deseo"

NJB "entusiasmo"

Esta es la palabra griega prothumia, que también es usada en el verso 12 y el 19 como también en Juan 3:16. Su significado básico es"listo, aplomo" (véase Hechos 17:11).

-"su terminación por medio de tu habilidad" Fíjese que Pablo regresa de nuevo al mismo tema. A mí me sorprende que Pablo nunca discuta el dar de la ofrenda regular del cristiano. Suúnico comentario sobre "ofrendar" se relaciona con la ofrenda de una sola vez para la iglesia en Jerusalén. Admite que el obrero es digno de susalario y que las iglesias deben de ayudar a los misioneros viajeros, pero no da más orientaciones.

Los creyentes del Nuevo Testamento deben de tener cuidado de usar criterios del culto del Antiguo Testamento como texto de prueba en un contexto del NuevoTestamento (véase Palabras difíciles de la Biblia, página 539, nota al final de la página número 1). ¿Si afirmamos quelos diezmos es la voluntad de Dios, que impide que los otros no adoren en el Sábado o cumplan el mandato de sacrificio? Jesús símencionó el diezmo al hablar con un legalista Judío (véase Mateo 23:23; Lucas 11:42, pero no se puede decir de que ésta sea laúnica evidencia del Antiguo Testamento de que este rito tiene validez perpétua (véase Tópico Especial en Lucas 11:42).

No estoy tratando de rebajar lo que los creyentes deben de dar sino que estoy afirmando la guía de Pablo en 2da de Corintios 8-9 como la únicainformación del Nuevo Testamento (también vea 1ra de Lucas 11:42). Los creyentes ¡nunca deben estar contentos con un estándar delAntiguo Testamento! Lea Pablo nuevamente (véase Frank Stagg, Teología del Nuevo Testamento, páginas 285-293).

8:12 "Si" Esto es una ORACIÓN CONDICIONAL DE PRIMERA CLASE. Pablo asume que estaban listos y ansiosos de dar.

-"es aceptable de acuerdo a lo que una persona tiene, no de acuerdo a lo que no tiene" La clave a la mayordomía cristiana es a la de aptitud y no el porcentaje (véase Marcos 12:41-44).

8:13-14 La palabra clave en estos versículos es "igualdad" y el concepto clave es reciprocidad. La familia de Dios debe de ayudar el uno al otro en necesidad(véase Efesios 4:28). La iglesia de Jerusalén esparció las buenas nuevas de Cristo, (véase Romanos 15:27). Las iglesias gentiles puedenayudar al proveer a los creyentes pobres en Jerusalén. Algunos quizás son pobres debido a su fe en Cristo.

-"aflicción" Véase Tópico Especial: Tribulación, en 2da de Romanos 15:27.

8:15 "como está escrito" Este INDICATIVO PASIVO HEBREO (modismo hebreo) era usado para introducir una cita del Antiguo Testamento. Implica la inspiración divina y larelevancia eterna de las escrituras. El texto citado se relaciona con el milagro de recoger el maná diario donde cada israelita tenía lo quejustamente necesitaba (véase Romanos 15:27). Dios proveerá por las necesidades de los creyentes al buscarlo y obedecerlo (véase Mateo6:19-34).

NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 8:16-24

16 Pero gracias a Dios que pone la misma solicitud por vosotros en el corazón de Tito. 17 Pues él no sólo aceptó nuestroruego, sino que, siendo de por sí muy diligente, ha ido a vosotros por su propia voluntad. 18 Y junto con él hemos enviado alhermano cuya fama en las cosas del evangelio se ha divulgado por todas las iglesias; 19 y no sólo esto , sino que también ha sidodesignado por las iglesias como nuestro compañero de viaje en esta obra de gracia, la cual es administrada por nosotros para la gloria delSeñor mismo, y para manifestar nuestra buena voluntad; 20 teniendo cuidado de que nadie nos desacredite en esta generosa ofrendaadministrada por nosotros; 21 pues nos preocupamos por lo que es honrado, no sólo ante los ojos del Señor, sino también antelos ojos de los hombres. 22 Y con ellos hemos enviado a nuestro hermano, de quien hemos comprobado con frecuencia que fue diligente enmuchas cosas, pero que ahora es mucho más diligente debido a la gran confianza que tiene en vosotros. 23 En cuanto a Tito, es micompañero y colaborador entre vosotros; en cuanto a nuestros hermanos, son mensajeros de las iglesias y gloria de Cristo. 24 Por tanto,mostradles abiertamente ante las iglesias la prueba de vuestro amor, y de nuestra razón para jactarnos respecto a vosotros.

8:16-17 "Gracias a Dios que impuso la misma sinceridad a su favor en el corazón de Tito" Fíjense en el entendimiento de Pablo acerca del equipamiento de Dios (véase Efesios 4:12) y motivación para el ministerio. Este mismoentendimiento acerca del liderazgo soberano de Dios en los asuntos de la humanidad se ve en apocalipsis 17:17. Este es el misterio de la soberaníadivina y el libre albedrío humano.

TOPICO ESPECIAL:LA NECESIDAD DE UN BALANCE TEOLÓGICO ENTRE ELECCIÓN / PREDESTINACIÓN

¡La Elección es una maravillosa doctrina, pero no es un llamado al favoritismo; sino para ser un canal, una herramienta o medio para laredención de otros! En el Antiguo Testamento, el término fue utilizado básicamente para el servicio; en el Nuevo Testamento, se usa para lasalvación traducida en servicio. ¡La Biblia nunca reconcilia la aparente contradicción entre la soberanía divina y el librealbedrío de la Humanidad, más bien afirma ambos! Un buen ejemplo de la tensión bíblica en torno a la escogencia soberana de Diossería Romanos 9; y en Romanos 10, para la necesaria respuesta de los seres humanos (cf.10:11, 13).

La clave de esta tensión teológica puede encontrarse en Efesios 1:4. Jesús es el hombre elegido por Dios, y potencialmente todos somoselectos en Él (Kart Barth). Jesús es el "sí" de Dios a la necesidad de la Humanidad caída (Kart Barth). Efesios 1:4 también ayudaa aclarar el asunto cuando afirma que la meta de la predestinación no es el cielo, sino la santidad (ser como Cristo). ¡A veces nos atraen losbeneficios del Evangelio, pero ignoramos las responsabilidades! ¡Dios llama (elige) de manera temporal, pero también para la eternidad!

Las doctrinas están relacionadas con otras verdades, no son simples afirmaciones sin relación con la verdad. Una buena analogía seríauna constelación enfrentada a una sola estrella. Dios presenta la verdad utilizando los géneros literarios de Oriente, no de Occidente. Nodebemos ignorar la tensión causada (paradoja) por pares dialécticos de verdades doctrínales:

El concepto teológico del "Pacto" une la soberanía de Dios (quien siempre toma la iniciativa y establece la agenda) con una respuesta obligatoriainicial de los seres humanos arrepentidos por fe. ¡Tengan cuidado al usar los textos como pruebas para un concepto de la paradoja, despreciando losotros! ¡Cuídense de afirmar solamente el sistema doctrinal que favorece su teología o teología sistemática!

8:16-24 Los versículos 16-24 parecen ser una carta de recomendación para Tito. Vea nota adicional en Efesios 1:4. A continuación veremos un resumenbiográfico de Tito.

8:16 "corazón" Pablo usa este término con frecuencia en 2da de Corintios (véase 1:22; 3:2-3, 15; 4:6; 5:12; 6:11; 7:3; 8:16; 9:7). Véase Tópico en 1 Corintios 14:25.

8:18 "juntamente con él hemos enviado al hermano cuya fama en las cosas del evangelio ha esparcido a lo largo de todas las iglesias" La tradición de la iglesia afirma que Lucas podía ser el colaborador de Pablo. Lucas no está incluido en la lista de compañeros queviajaron con Pablo narrado en Hechos 20:4, pero en la sección de "nosotros" que implica la presencia de Lucas y que comienza en Hechos 20:5-6 se da eneste punto en el contexto (véase Orígenes narra en la historia Hechos 20:5-6:6 de Eusebio; A. T. Robertson, enPalabras de fotos en el Nuevo Testamento, páginas 245).

F.F. Bruce, Pablo: Apóstol del corazón liberado, comenta acerca de Tito y Lucas como hermanos.

"Una explicación acerca del silencio de Lucas de un lugarteniente de confianza de Pablo es que Tito era hermano de Lucas; (véaseW. M. Ransay, San Pablo el viajero y ciudadano romano (Londres, 1985), página 390; Lucas el médico y otros estudios(Londres, 1908), página 17F; A. Souter, 'una relación sugerida entre Tito y Lucas', Tiempo expositivo, 18 (1906-7) página 285 y 'larelación entre Tito y Lucas, ibídem página 335F. Pero si se mantiene esta relación, entonces la posibilidad de que Lucas sea el"hermano" de 2da de Hechos 20:5-6F) véase página 320 es eliminado: el propósito de Pablo de enviar a su "hermano" juntamente con Tito erapara él fuese una garantía independiente de la providencia del fondo de alivio, y este propósito hubiese sido frustrado si los críticoshubiesen dado una oportunidad para llamar la atención a una relación sanguínea entre los dos. Nada hubiese sido mejor calculado el defomentar sospechas ya existentes" (página 339 nota al final de la letra No. 5). M. R. Vincent en 'Estudio de Palabras menciona otra teoría'.

"La persona a la cual se refiere ha sido identificado por varios con el hermano de Tito, Bernabé, Marcos, Lucas y Epeneto Romanos 16:15. La referenciaa Epeneto se ha impulsado basado en un supuesto de palabra sobre Alabanza y Epainos; Epeneto significa digno de alabanza; y se cita elparalelo en el caso de Onésimo de ganancia del cual Pablo dijo que de aquí en adelante iba a ser de uso, Filemónversículo 11" (página 830).

8:19 "también ha sido nombrado por las iglesias" El VERBO es cheirotoneō, que es un compuesto de "mano" y "estirar" originalmente se refiere a votar con la mano. No puede significar esto Romanos 16:15, pero sí lo implica aquí en 2da de Romanos 16:15.

Es otro ejemplo de política congregacional unido a varias congregaciones diferentes. Vea nota total en 1 Corintios 16:3.

-

NASB "de viajar con nosotros en la obra de gracia"

NRSV "el de viajar con nosotros con éste regalo"

NKJV "de viajar con nosotros mientras estamos administrando esta iniciativa generosa"

TEV "de viajar con nosotros mientras cumplimos este servicio de amor"

NJB "de ser nuestro compañero de trabajo en esta obra de generosidad"

Pablo siempre tenía precaución acerca de la acusación de mal manejo de fondos (véase versículo 20; 11:9, 12). Por lo tanto, elquería llevar varios representativos de las diferentes iglesias con él para entregar la contribución de las iglesias gentiles a la iglesiamadre en Jerusalén.

-"para la gloria del Señor mismo y de demostrar nuestra disposición" El regalo monetario tenía varios propósitos. Aquí se afirman dos:

Probablemente ayudó a Pablo a demostrar su devoción y lealtad a la parte de judíos creyentes de la iglesia universal. Véase TópicoEspecial: Gloria, en 1ra de 1 Corintios 16:3.

Hay una variante en el manuscrito griego conectado con "el mismo" este PRONOMBRE recíproco aparece en dos formas:

La UBS4 da la opción número 1 una calificación de "C" que significa que el comité textual no se puso de acuerdo.

8:20 "tomando precaución" La frase "tomando precaución" (ejemplo, evitando un PARTICIPIO MEDIO PRESENTE usando solamente aquí y 2 Tesalonicenses 3:6 era unametáfora para el cuidado extremo en manejar las velas cuando se acercaba a un muelle (véase Moulton y Milligan, página 587 tomado deHomero).

-

NASB, "descrédito"

NKJV, NRSV "culpa"

TEV "levantar queja"

NJB "ser capaz de hacer una acusación"

Este es el término griego mōmos, que básicamente significa acusar, ridiculizar, desgracia o presión (véase 2da de Pedro2:13). Aquí el VERBO (ejemplo, AORISTO MEDIO (DEPONENTE) SUBJUNTIVO) implica "encontrar falta", "censurar" o "acusar" (véase 6:3; 8:20).

-

NASB, NRSV

TEV "el regalo generoso"

NKJV, "es un regalo generoso"

NJB "esta suma grande"

No es el término normal para un regalo. Fue usado en la Septuaginta para adultos maduro (véase 2da de 2 Tesalonicenses 3:6; 1ra de 2 Tesalonicenses 3:6 y para loslíderes (véase 2da de 2 Tesalonicenses 3:6; 2 Reyes 10:6,11; Isaías 34:7). De la literatura griega fue usado para los granos maduros o para algogrueso, solamente se encuentra aquí en el Nuevo Testamento.

8:21 "tenemos respeto para lo que es honorable" Esto parece ser una cita de proverbios 3:4 en la Septuaginta. Los creyentes deben estar por encima del reproche en todo (véase Mateo 10:16; Romanos12:17; 1 Tesalonicenses 5:22).

El término "honorable" (NASB o "correcto (NKJV, NIV) es el término kalos, que tiene una variedad de matices.

-"ante la vista del Señor" Esto se refiere al motivo de uno y su conocimiento de las escrituras. Si el verso 21 es de Proverbios 3:4, entonces Señor se refiere YHWH.

-"pero también ante la vista de los hombres" Esto se refiere a nuestro testimonio. (Véase Romanos 14:18; Filipenses 2:15; 4:8; 1ra de Filipenses 2:15; 1ra de Filipenses 2:15.

8:22 "lo hemos enviado con nuestrohermano" Esto parece ser un segundo compañero no conocido para cumplir con los requisitos del Antiguo Testamento para dos Testigos (véase Deuteronomio17:6; 19:15). Esto significa que Pablo está refiriéndose en este contexto a tres personas:

-"con frecuencia hemos probado" El término dokimazō, también se da en el versículo 8 y otra forma de la palabra en el versículo 2. Véase TópicoEspecial: Términos griegos para "probando y sus connotaciones en 1ra de Filipenses 2:15.

-"gran confianza en ti" véase nota completa Filipenses 2:15.

8:23

NASB, NKJV

NRSV "son mensajeros de la iglesia"

TEV "ellos representan a las iglesias"

NJB "son emisarios de las iglesias".

Esta es la palabra apostolos, que significa "mensajero" o "agente". Debido a que el uso del término es único en el evangelio de Juanrefiriéndose a Jesús como "el enviado" y el envío de sus seguidores, el término tomó un sentido especializado derepresentación oficial (ejemplo, Apóstol). Aquí es usado en su sentido formal de aquellos (ejemplo, Tito y los dos hermanos no nombrados)enviados a representar las iglesias en el viaje a Jerusalén. Véase Tópico Especial: Enviado, en 1ra de Filipenses 2:15.

-"una gloria a Cristo" Este debe referirse al verso 19. Véase Tópico Especial: Gloria en 1ra de Filipenses 2:15. Es posible que esta frase refiera a las iglesias queenviaron las ofrendas.

8:24 ¿La pregunta exegética es a quién se refiere "aquellos"?

-"abiertamente delante" Véase nota completa en Filipenses 2:15.

PREGUNTAS DE DISCUCIÓN

Este es un comentario de guía de estudio, lo que significa que usted es responsable de su propia interpretación bíblica. Cada uno denosotros debe caminar bajo la luz que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son los más importantes en la interpretación, y no debeceder este derecho a un comentarista.

Estas preguntas para comentar son provistas para ayudarle a pensar sobre los principales asuntos de esta sección del libro. Permiten hacerlereflexionar, no son definitivas.