2 Timoteo 3
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Es un PARTICIPIO PRESENTE PASIVO del compuesto kata + pahteirō, que significa "alguien que ha elegido ser y continúa siendo undepravado por influencia de otro" (ej. Satanás o los demonios), de lo que resulta el rechazo a la verdad por propia voluntad (cf. I Tito 3:3; Tito1:15).
Es el término dokimazō con la connotación de ser probado con posibilidad de no ser aprobado. Ellos fallaron en la prueba de fe (cf.Romanos 1:28; I Romanos 1:28; II Corintios |3:5-6; Tito 1:16; Hebreos 6:8). ¡Es una descripción horrorosa del naufragio de la fe! Vea elTópico Especial "Los Términos Griegos para ´Probando´", y sus connotaciones en I Hebreos 6:8. También vea el Tópico Especial"Apostasía", en I Hebreos 6:8.
3:9 "Pero no llegarán muy lejos…" Esto puede referirse a los falsos maestros y sus seguidores, porque el mismo VERBO es usado para ellos en el 2.16; 3:13. El significado de su raízes "avanzar en algo" (ej. 2:11; en piedad, y 3:13, en engañar y ser engañado).
- "…porque todo el mundo se dará cuenta de su insensatez" "¡Por sus frutos serán conocidos!" (cf. Mateo 7:20; I Mateo 7:20). La vida eterna tiene características observables, tal como la falsa fe.
3:10-11 El v.10 contrasta la vida y prioridades de los falsos maestros. Pablo le enumera a Timoteo las cosas que comparten entre ellos en el ministerio:
Los sufrimientos de Pablo (cf. I Mateo 7:20; II Mateo 7:20; 6:3-10; 11:23-28). En los vv. 10-11, todos los VERBOS están en AORISTO. Pablohabla de sus viajes misioneros y de cómo el Señor le liberó de cada circunstancia a manera de recuerdo y motivación para Timoteo.
3:11"…Antioquía, Iconio y Listra" Por Hechos 13-14 sabemos que aquí se encontraba el hogar de Timoteo.
3:12Estos versículos son terribles para los modernos creyentes occidentales. Nuestra cultura no se vio afectada por las persecuciones contra loscristianos, ¡pero la falta de persecución trajo consigo la falta de poder y piedad! Jesús fue perfeccionado por el sufrimiento (cf. Hebreos5:8). ¡Los mecanismos que Dios usó para desarrollar a sus hijos para ser como Cristo son los mismos que rechazan los modernos occidentales! Losvalores de juventud, riqueza y prosperidad caracterizan a nuestra cultura injusta y viciada. ¡Fíjese que el texto indica "todos"!
¡La persecución es algo normal para los hijos de Dios que desean vivir como Él en un mundo caído; sí es normal (cf. Mateo 5:10-12;Juan 15:18-21; 16:1-2; 17:14; Hechos 14:22; Romanos 5:3-4; 8:17; II Romanos 5:3-4; Filipenses 1:29; II Filipenses 1:29; 2:3; 3:12; I Filipenses 1:29;Santiago 1:2-4; I Santiago 1:2-4)! ¡No debemos buscar la persecución, pero debemos estar listos por si aparece! ¡Si morimos a diario (cf. Santiago 1:2-4; Gálatas 2:20; I Juan 3:16) por la causa de Cristo, entonces la muerte física no nos intimidará más!
3:13"…esos malvados embaucadores" Estos falsos maestros eran charlatanes, al igual que los falsos magos (cf. v.8)
- "…irán de mal en peor" Es el mismo verbo Juan 3:16.
- "…engañando"Es un PARTICIPIO PRESENTE ACTIVO. Alejan a otras almas del Señor, así como son guidados por la maldad.
- "…y siendo engañados" Es un PARTICIPIO PRESENTE PASIVO. Los que son atrapados por Satanás, el egoísmo y Satanásgeneralmente atrapan a otros.
3:14 "…permanece firme en lo que has aprendido" Contrasta con el v.13, y continúa la animación de los vv.10-12. Es un IMPERATIVO PRESENTE ACTIVO (cf. 2:13; Tito 1:9).
3:15 "Desde tu niñez…" Esto evidencia el entrenamiento religioso de Timoteo en el ámbito familiar (cf. 1:5). No estamos seguros si esto se refiere al Judaísmoo al Cristianismo.
- "…las Sagradas Escrituras" Esto parece incluir más que el Antiguo Testamento, pero el v.16 evidencia lo que en este textosignifica "aquí".
- "…que pueden darte la sabiduría necesaria para la salvación" Esto muestra el propósito principal de lasEscrituras de redención para la Humanidad; también, el mecanismo de redención que es la respuesta de fe de los seres humanos al Mesíasde Dios. Es lo esencial en la predicación apostólica (kērygma). Sin embargo, el v.17 demuestra que las Escrituras -que en este textodebe referirse al Antiguo Testamento porque el Nuevo aún no había sido completado o no estaba en circulación- tiene el consiguientepropósito de equipar a los santos para un estilo de vida como el de Cristo. Frecuentemente, Pablo usa el Antiguo Testamento para motivar a loscristianos a una vida piadosa. El Antiguo Testamento no se relaciona con la "justificación" (cf. Gálatas 3), pero si con la "santificación".Vea el Tópico Especial en I Tito 1:9.
TÓPICO ESPECIAL: EL KERYGMA EN LA IGLESIA PRIMITIVA
Este esquema sirvió como guía de proclamación para la Iglesia primitiva, aunque los distintos autores neotestamentarios pueden haber dejadofuera alguna porción o haber enfatizado otras características de su predicación. Todo el Evangelio de Marcos sigue muy de cerca el aspectocetrino del kerigma; y tradicionalmente se considera que fue quien organizó en un evangelio escrito los sermones del Apóstol predicados en Roma.Tanto Mateo como Lucas desarrollan estructuras basadas en Marcos.
3:16 "Toda la Escritura…" No existe el ARTÍCULO, por lo que puede traducirse como "cada escritura" (Biblia WET), lo cual podría implicar para algunos que hay verdadesaisladas (proposiciones). La moderna plaga de los estudios bíblicos es el método de "texto de prueba" para la interpretación, que destruyeel contexto literario y el intento del autor inspirado.
- "…es inspirada por Dios" Textualmente significa "exhalación divina". ¡No se afirma el cómo, pero el quién y el porqué son muy específicos! En II Pedro1:21, el Espíritu es el centro de la inspiración, pero aquí es el Padre. ¡Ambos son activos en esta área! Esta verdad es tanimportante que quiero añadir mis comentarios sobre II Romanos 1:17 (vea www.freebiblecommentary.org).
- "Escritura" Es uno de varios versículos neotestamentarios que habla de la autorrevelación de Dios en los escritos del Antiguo y Nuevo Testamento (ej. laEscritura):
La esencia de todos estos escritos es divina y sólo de Dios, no de origen humano. Dios inspira a los autores (cf. II Mateo 5:17-19) y sus escritos(cf. II Mateo 5:17-19)..
- "…un asunto de interpretación propia" Esta frase claramente expresa la tensión existente causada por los falsos maestros en las iglesias. Es posible que ellos estuvieran haciendo citas alas que después les daban su propia interpretación (lo que es muy común hoy en día).
En contexto, es difícil conocer si la frase se refiere a: (1) los escritores veterotestamentarios o (2) los falsos maestros contemporáneos. Si esla primera opción, se refiere al concepto teológico de "inspiración" (cf. I Mateo 5:17-19). Los siguientes versículos parecen confirmardicha interpretación. Si fuese la segunda, habla del concepto teológico de la "Iluminación" (ej. que la Escritura guíe a los creyentesen la interpretación de la Biblia).
Debemos afirmar que el concepto evangélico del "Sacerdocio de los creyentes", por lo general es entendido como la habilidad dada por el Espíritupara la interpretación personal de la Biblia. Sin embargo, bíblicamente, la frase se refiere a la Iglesia como el agente ejecutor de la "GranComisión" (cf. I Mateo 5:17-19; Apocalipsis 1:6) Observe en el Antiguo Testamento (cf. Apocalipsis 1:6) y la frase neotestamentaria "el Sacerdocio delos Creyentes", es PLURAL (ej. comunitario), no individual.
1:21 "…hombre movidos por el Espíritu Santo" Literalmente significa "llevados", que es un PARTICIPIO PRSENTE PASIVO, ¡lo cual añade énfasis a la verdad de que la Biblia es el mensaje deDios, no humano! Es verdad que la Biblia utiliza palabras humanas, pero los humanos fueron guiados únicamente por el Espíritu. La Biblia no esuna verdad exhaustiva, porque ningún humano puede comprender ese nivel de realidad; pero es confiable, la verdad adecuada de Dios sobre el pecado, lasalvación, una vida piadosa y acerca de la eternidad.
Los métodos de inspiración varían:
Queda la pregunta: (1) ¿Dios da el contenido y el autor humano la forma? o (2) ¿Dios da ambos?
- "…y útil para" La palabra de Dios (la Escritura) se caracteriza por dos términos:
El término "Escritura" siempre se refiere al Antiguo Testamento, que funciona para "santificación", pero no para "justificación" (cf.Gálatas 3). La "Salvación" es en Cristo por medio de la fe (cf. v.14). Ambos versículos son dos diferentes aspectos de la "GranComisión":
¡Tienen que ir juntos! ¡La meta es la madurez (ser como Cristo)!
- "…en la justicia" Vea el Tópico Especial en Tito 2.2.
3:17"a fin de que…"Es una CLÁUSULA DE PROPÓSITO (ej. hina), que debe traducirse como "para que".
- "…esté enteramente" El término sólo aparece aquí en el Nuevo Testamento. Significa "completo, capaz,eficiente o enteramente para el otro".
- "…capacitado" "Adecuado" (ortios) y "equipado" (exorlezo) son sinónimos usados para "equipar a alguien para latarea asignada" (cf. Efesios 4:12). Se refiere a la madurez en el uso de los dones (ej. "ser como Cristo), dada por el Espíritu por medio de lasEscrituras (v.16). La salvación viene mediante la obra de Cristo y la respuesta humana de fe y confianza (cf. v.15).
- "…para toda buena obra" ¡Dios nos equipa (cf. 2:21) para lo que nos llama a hacer (cf. Efesios 2:10)!
PREGUNTAS DE DISCUSIÓN
Este es un comentario guía de estudio, y significa que tú eres el responsable de tu propia interpretación de la Biblia. Cada uno denosotros debe caminar en su propia luz. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son las prioridades en esta interpretación y no deben sustituirsepor ningún comentario.
Las preguntas de discusión han sido provistas para ayudarle a pensar los temas más importantes de esta sección del libro. Son simplementepropuestas, no tópicos definitivos.