Colosenses 4

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
Colosenses 4

BJ "aprovechando bien la ocasión"

Este es un PARTICIPIO PRESENTE MEDIO. Este era el término (exagorazoō) usado para describir la redención (vea Gá. 3:13;4:5). Tenía una connotación del AT de comprar a una persona de la esclavitud, incluso algunas veces la ayuda de un pariente (go'el)cercano. Era usada metafóricamente de usar el tiempo de la mejor manera posible comprando algo a un buen precio o en un tiempo oportuno (vea Ef.5:16).

Los creyentes deben vivir vidas santas y usar sabiduría santa para que cuando las oportunidades evangelísticas y espirituales se les presenteellos puedan tomar ventaja completa de ellas!

4:6 "palabra…sazonada con sal"Los creyentes deben de medir sus palabra (vea Ef. 4:29). Ellos son conocidos por sus palabras (vea Mt. 15:1-20; Marco 7:2-23) y juzgados por sus palabras(vea Mt. 12:33-37; Lucas 6:39-45). Nuestro hablar y vidas neutras abrirán oportunidades para testificar! La intención, no cual métodoevangelista uno escoja es la clave. Oración, no una presentación perfecta, es crucial. La sabiduría ayuda pero el Espíritu es el factordeterminante! Vea Tópico Especial: Habla Humana Lucas 6:39-45.

RV-1960 TEXTO: 4:7-9

7 Todo lo que a mí se refiere, os lo hará saber Tíquico, amado hermano y fiel ministro y consiervo en el Señor, 8 el cual he enviado a vosotros para esto mismo, para que conozca lo que a vosotros se refiere, y conforte vuestros corazones, 9 con Onésimo, amado y fiel hermano, que es uno de vosotros. Todo lo que acá pasa, os lo harán saber.

4:7-8 "Tíquico"Pablo menciona a Tíquico varia veces (vea Hechos 20:4; Ef. 6:21; II Ti. 4:12 y Tito 3:12). Él fue el portador de esta carta y también de lade Efesios y Filemón. Pablo lo mando a él para que explicara su circunstancia a las iglesias de Asia Menor; para que ellos pudieran sabercómo podían orar por él de una mejor manera y para que se regocijaran con él (vea a4:8 y introducción).

4:8 "corazones"Vea Tópico Especial Tito 3:12.

4:9 "Onésimo"Onésimo era un esclavo que había escapado y se había convertido en la prisión por Pablo. Pablo lo mandó de regreso con su amocristiano, Filemón, el cual vivía en Colosas y era conocido muy bien por Pablo (vea Filemón). En muchas maneras esta tensión entreesclavo y libre era una prueba efectiva de un amor cristiano genuino.

RV-1960 TEXTO: 4:10-17

10 Aristarco, mi compañero de prisiones, os saluda, y Marcos el sobrino de Bernabé, acerca del cual habéis recibido mandamientos; si fuere a vosotros, recibidle; 11y Jesús, llamado Justo; que son los únicos de la circuncisión que me ayudan en el reino de Dios, y han sido para mí un consuelo.12 Os saluda Epafras, el cual es uno de vosotros, siervo de Cristo, siempre rogando encarecidamente por vosotros en sus oraciones, para que estéis firmes, perfectos ycompletos en todo lo que Dios quiere.13Porque de él doy testimonio de que tiene gran solicitud por vosotros, y por los que están en Laodicea, y los que están enHierápolis.14 Os saluda Lucas el médico amado, y Demas. 15 Saludad a los hermanos que están en Laodicea, y a Ninfas y a la iglesia que está en su casa. 16Cuando esta carta haya sido leída entre vosotros, haced que también se lea en la iglesia de los laodicenses, y que la de Laodicea laleáis también vosotros.17 Decid a Arquipo: Mira que cumplas el ministerio que recibiste en el Señor.

4:10-14 Timote y otros seis compañeros de trabajo enviaron su saludo personal a la iglesia. Seis de estos compañeros de trabajo tanbien son mencionadosen Filemón. Tíquico probablemente fue el encargado de las cartas de Colosenses, Efesios, Filemón a Asia Menor.

4:10 "Aristarco"Un Judío Cristiano del cual sabemos muy poco (vea Hechos 19:29; 20:4; 27:2).

"mi compañero de prisiones"Esto se refiere metafóricamente al servicio cristiano o literalmente a estar preso (vea Ro. 16:7; Filemón 23).

"Marco el sobrino de Bernabé"La casa de Juan Marcos pudo ser el sitio donde se llevó acabo la Cena del Señor y el Aposento Alto donde se apareció Jesús despuésde Su resurrección (vea Hechos 12:12). Él fue el escritor del Evangelio de Marcos, amigo y escriba de Pedro (vea I P. 5:13). Él fue elcausante del gran desacuerdo entre Bernabé y Pablo después del primer viaje misionero (vea Hechos 12:25; 13:5; 15:36-39).

"si fuere a vosotros, recibidle"Pablo se enojó muchísimo con Juan Marcos por haber abandonado el primer equipo misionero, Sin embargo, aparentemente ellos se reconciliaron (veaII Ti. 4:11).

4:11 "y Jesús, llamado Justo"La versión DHH tiene "Josue." "Jesús" y "Josue" se derivan del termino Hebreo "YHWY" y "salvación" y son el mismo en Hebreo (vea Mat. 1:21).A este Justo lo conoce Dios, pero no nosotros.

"el reino de Dios"Esta es una frase clave en los Evangelios Sinópticos. El primer y ultimo sermón de Jesús y casi todas Sus parábolas se tratan con estetópico. Se refiere al reinado de Dios en los corazones humanos en este instante. Es sorprendente que Juan solamente usa esta frase dos veces (y nuncaen las parábolas de Jesús). En el Evangelio de Juan la frase y metafórica clave es "vida eterna."

La frase se relaciona al empuje escatológico (fin-del tiempo) de las enseñanzas de Jesús. Esta paradoja teológica del "ya, pero aun no"se relaciona al concepto Judío de dos eras, la era maligna actual y la era justa que ha de venir, la cual será inaugurada por el Mesías. LosJudíos solamente esperaban una venida de un líder militar con el poder del Espíritu (como los Jueces del AT). Las dos venidas de Jesúscausaron un empalmo de dos eras. El Reino de Dios ha entrado a la historia humana con la encarnación en Belén. Sin embargo, Jesús vino, nocomo el conquistador militar de Ap. 19, sino como el Siervo Sufriente (vea Is. 53) y líder humilde (vea Zac. 9:9). Así que el Reino fueinaugurado (vea Mt. 3:2; 4:17; 10:7; 11:12; 12:28; Marco 1:15; Lucas 9:9, 11; 11:20; 21:31-32), pero no consumido (vea Mt. 6:10; 16:28; 26:64).

Los creyentes viven entre la tensión de estas dos eras. Tienen un vida resucitada pero todavía están muriendo físicamente. Son libresdel poder del pecado, sin embargo todavía pecan. Viven en la tensión escatológica del ya y el aun no!

"de la circuncisión"Los hombres nombrados en los vs. Eran todos Judíos creyentes (de acuerdo con sus nombres).

"han sido para mi un consuelo"El término literalmente significa "alivio de dolor." Esta palabra Griega es la fuente de la medicina Española "paregoric."

4:12 "Epafras"El fuel él fundador de la iglesia en Colosas (Lucas 9:9 e introducción).

"siempre rogando encarecidamente por vosotros"Este es un término fuerte del atletismo el cual entra al Español como "agonía." Epafras era un guerrero de oración (vea v. 13). Susoraciones por los creyentes eran que ellos estuvieran (1) firmes (2) perfectos, y (3) seguros de la voluntad de Dios.

4:13 "Laodicea y Hierápolis"Estos eran los dos pueblos (junto con Colosas) del valle Lycus en el cual Epafras había comenzado tres iglesias.

4:14 "Lucas"El era médico y compañero misionero cercano de Pablo. Él era un Gentil y el autor del Evangelio de Lucas y Hechos.

"Demas"Después él desertaría a Pablo (vea II Tim. 4:10).

4:15 "Ninfa"Este puede ser MASCULINO o FEMENINO. Note que la iglesia primitiva se reunía en hogares privados (vea Ro. 16:5; I Co. 16:19; Filemón 2).

4:16 "Cuando esta carta haya sido leída entre vosotros"Todas las cartas de Pablo, no solamente Efesios (una carta circular), eran pasadas de una iglesia a otra y eran leídas en voz alta a toda lacongregación. Las iglesias creían que él Apóstol Pablo tenía un palabra única, inspirada por Dios. Su deseo de escuchar todaslas cartas escritas por Pablo a las iglesias, y en otras ocasiones muestra como la Biblia se relaciona a todos y en cada era.

"la de Laodicea la leáis también vosotros"Esta carta era probablemente "Efesios" la cual era una carta circular. En el Canon de Marcion, Efesios es nombrada "la carta a los Laodicenses."Ningún padre de la iglesia primitiva nunca citó de alguna carta conocida como la carta a los Laodicenses.

4:17 "Arquipo"Arquipo era un pastor de la iglesia en el hogar (Filemón 2). Las posiciones de liderazgo primitivas eran presentadas por creyentes locales con dones,no vocaciones u oficios.

RV-1960 TEXTO: 4:18

18 La salutación de mi propia mano, de Pablo. Acordaos de mis prisiones. La gracia sea con vosotros. Amén.

4:18 "de mi propia mano"Esta era la manera como Pablo aseguraba la autenticidad de sus escritos (vea II Ts. 2:2; 3:17). Estos también implica que él empleaba un escriba(vea Ro. 16:22), probablemente por su problema con su vista (vea Hechos 9:8-9, 12, 18; Gá. 4:15; 6:11), el cual yo creo era su "aguijón en lacarne."

PREGUNTAS DE DISCUSIÓN

Este es un comentario para guía de estudio, lo cual significa que usted es responsable de su propia interpretación de la Biblia. Cada unode nosotros debe de andar a la luz que posee. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son la prioridad en la interpretación. Usted no debe cederleeste privilegio a un comentarista de la Biblia.

Estas preguntas de discusión son para ayudarle a pensar sobre los principales temas de esta sección del libro. Estos tienen el propósito deprovocarle a pensar, por lo tanto no son definitivos.