Daniel 2
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
El término arameo (BDB 1113) "compasión" es usado solamente aquí. Su significado paralelo también significa protección. El amor deYHWH con frecuencia se denota como femenino (véase Génesis 14:19; Deuteronomio 32:11; Isaías 31:15; 40:31; 49:15; 66:9-13, tambiénfíjense en Mateo 33:37; Lucas 13:34).
-"El Dios del cielo" Algunos miran esto como un título común para el Dios alto, tanto en Babilonia y Persa. Sin embargo, es posible que fuese usado por losjudíos para demostrar la supremacía de YHWH (véase Génesis 24:7; Esdras 1:2; 6:10; 7:12, 21: Nehemías 1:5; 2:4). Los judíosexiliados tomaban el título común para el Dios alto de sus captores y lo aplicaban a YHWH. Véase tópico especial: Los nombres de laDeidad en Daniel 4:2.
-"misterio" Esta palabra aramea (BDB 1112), raz, significa "guardar un secreto", "esconder". Es usada varias veces en Daniel (véase 2:18, 19, 27, 28, 29,30, 47; 4:9). Llegó a ser el tema central en la literatura apocalíptica y se menciona con frecuencia en los royos del mar muerto. Dios revela suconsejo escondido a sus profetas (véase Génesis 18:17; Jeremías 23:18; Daniel 9:22; Amós 3:7).
En la comunidad de los royos del Mar Muerto, la revelación de Dios fue mediada por (1) el mensaje de los profetas del Antiguo Testamento (raz), pero también (2) la interpretación (pesher) del "el maestro de la justicia". Este modelo doble de revelación einterpretación caracteriza la literatura apocalíptica.
2:19 "una visión de noche" Hay una distinción entre una "visión" y un "sueño" (véase 1:17) en el Antiguo Testamento, pero no en Daniel. Esta revelación erade noche (véase 7:2, 7, 13), pero Daniel estaba consciente y la revelación fue visual y no auditiva. En contexto, Nabucodonosor tuvo elsueño, pero Daniel recibió la visión requerida para su interpretación. Ambos eran de Dios.
Este mismo término (BDB 1092) está asociado con frecuencia con Dios hablando a Sus profetas. Su raíz es "he aquí" y llegó a ser ladesignación primera para los profetas (ejemplo: visionarios, véase 2da. de Amós 3:7; 2da. de Amós 3:7; Amós 7:12; Miqueas 3:7; paraun término paralelo véase 1ra. de Miqueas 3:7; Isaías 30:10).
Nuevamente, el énfasis está en el control de Dios, la revelación de Dios, la provisión y protección de Dios (véase versos20-23).
2:20 "en el nombre de Dios" Esta frase representa el carácter de Dios. Versos 20-23 han sido llamados la oración y adoración de Daniel o el canto de Daniel.
2:20-23 Parece que Daniel agradece a Dios por cuatro grandes cosas: (1) el control de Dios de la historia, (2) la dádiva gratuita de Dios de sabiduría alos hebreos exiliados; (3) el conocimiento de Dios comparado con el conocimiento de las deidades babilónicas y hombres sabios; y (4) la consistenciade Dios en Su propósito con los judíos. Estos son los asuntos teológicos principales de Daniel, que tanto se necesitaba por el pueblo delpacto exiliado, defendido y humillado.
Debe ser recordado que en el mundo antiguo la gente peleaba bajo la protección y poder de su dios. Si un pueblo derrotaba a otro pueblo, seconsideraba que un dios triunfaba sobre otro. Sin embargo, en la Biblia se afirma vez tras vez de que el juicio de Israel y Judá era debido a supecado, no la impotencia de YHWH. Aquí en este pasaje, Daniel afirma el poder y control de YHWH de las naciones y de la historia, como también susabiduría.
NASB (ACTUALIZADO) Isaías 30:10
24Después fue Daniel adonde estaba Arioc, a quien el rey había designado para dar muerte a los sabios de Babilonia. Fue y le hablóasí: No des muerte a los sabios de Babilonia; llévame ante el rey, y declararé al rey la interpretación.
NASB (ACTUALIZADO) Isaías 30:10
25 Entonces Arioc se apresuró a llevar a Daniel ante el rey, y le dijo así: He hallado a un hombre entre los deportados de Judá quedará a conocer al rey la interpretación. 26 El rey respondió, y dijo a Daniel, a quien llamaban Beltsasar: ¿Eres tú capaz dedarme a conocer el sueño que he visto y su interpretación? 27 Respondió Daniel ante el rey, y dijo: En cuanto al misterio que el reyquiere saber, no hay sabios, encantadores, magos ni adivinos que puedan declararlo al rey. 28 Pero hay un Dios en el cielo querevela los misterios, y El ha dado a conocer al rey Nabucodonosor lo que sucederá al fin de los días. Tu sueño y las visiones que hastenido en tu cama eran éstos: 29 A ti, oh rey, en tu cama te surgieron pensamientos sobre lo que habrá de suceder en el futuro, y el querevela los misterios te ha dado a conocer lo que sucederá. 30 En cuanto a mí, me ha sido revelado este misterio, no porque yo tenga mássabiduría que cualquier otro viviente, sino con el fin de dar a conocer al rey la interpretación, y para que tú entiendas lospensamientos de tu corazón.
2:25 "Arioch… he encontrado" Como todo político, Arioch otorgaba el crédito de haber encontrado a Daniel, cuando en realidad Daniel se le acercó (véase 24).
-"entre los exiliados de Judá" Todos los hombres sabios de Babilonia no podían ayudar ¡pero un hombre del pueblo exiliado de Dios pudo! Es una manera para magnificar a YHWH. Supueblo sabe cómo interpretarlo porque conocen a Dios. Judá parece pequeño e insignificante, pero su pueblo es el pueblo de Dios. Él seha revelado a sí mismo a ellos y ahora a través de ellos a Nabucodonosor.
2:27-30 Daniel no acepta ningún mérito personal, sino que le da el crédito al Dios de sus padres para la revelación.
2:28 "Ha hecho saber al rey Nabucodonosor lo que sucederá en los últimos días" Nabucodonosor es usado en una manera simbólica para representar gobiernos humanos (véase versos 36-38). Esta misma clase de metáforas seencuentra en Apocalipsis 18 en la frase "la ramera de Babilonia". Daniel, capítulos 1-6 describen gobiernos humanos, mientras capítulos 7-12discuten la llegada del reino de Dios.
Con frecuencia los profetas hablaban acerca de las naciones (ejemplo: Isaías 12-24; 46-47; Jeremías 48-51; Ezequiel 25-32), pero no en lapresencia de los líderes de la naciones (con la posible excepción de Amós a los líderes de Israel). En cierto sentido es Danielquién narra directamente a favor de Dios a los imperios paganos del Antiguo Cercano Este. El orden del mundo y el propósito de Dios para lacreación están en oposición. Dios va a juzgar a las naciones y cumplirá Su plan para la creación. Daniel tiene un lugar especialen el trato de YHWH con los gobernadores paganos y sus reinos.
-
NASB, NKJV "En los último días"
NRSV "Al final de los días"
TEV "En el futuro"
NJB "En el final de los días"
El Antiguo Testamento solamente vio una venida del Mesías. Este evento climático de la historia fue precedido por eventos principales conocidoscomo los últimos días.
Sin embargo, con más revelaciones (ejemplo: Nuevo Testamento), nos damos cuenta que el término (últimos días) con frecuencia se refiereal período entre la encarnación del Mesías en Belén y su retorno de nuevo en poder y gloria en su segunda venida (véase Hechos2:17 citando a Joel 2:28-32). Esto es básicamente un cruce de las dos edades judías.
TÓPICO ESPECIAL: LA ERA ACTUAL Y LA ERA POR VENIR
Los profetas del Antiguo Testamento veían el futuro como una extensión del momento actual; para ellos era la restauración geográfica deIsrael. Sin embargo, aún ellos presagiaban un nuevo día (Isaías 65:17; 66:22).
Con el continuo y deliberado rechazo de YHWH por parte de los descendientes de Abraham (aún después
del exilio), se desarrolló un nuevo paradigma en la literatura apocalíptica judía inter - testamentaria (1ra. de Enoc, IV Ezra y III Baruc).Estos escritos comenzaron a distinguir dos edades: la actual, mala, dominada por Satanás; y otra venidera, de justicia, dominada por el Espíritue inaugurada por el Mesías (a veces un guerrero dinámico). En esta área de la teología (escatología) me he desarrollado hasta hoy.Los teólogos llamaron a esto "revelación progresiva".
El Nuevo Testamento afirma esta nueva realidad cósmica de dos edades (un dualismo temporal):
Jesús PabloHebreos
Mateo 13:22 y 29 1ra. de Mateo 13:22; 2:6, 8; 3:18 6:5
Marcos 10:30 2da. de Marcos 10:30 11:3
Lucas 18:30 Efesios 1:21; 2:1, 7; 6:12
Lucas 20:34-35 1ra. de Lucas 20:34-35
2da. de Lucas 20:34-35
En la teología del Nuevo Testamento, las dos edades judías se han interceptado debido a lo inesperado, y al establecerse inadecuadamente las dosllegadas del Mesías en las predicciones. Las profecías del Antiguo Testamento para el inicio de una nueva era se cumplieron con laencarnación de Jesús. Sin embargo, el Antiguo Testamento también predijo su venida como un juez y conquistador; pero llegó primero elsiervo sufriente (Isaías 53), humilde y manso (Zacarías 9:9); y regresará en poder, según las profecías del Antiguo Testamento(Apocalipsis 19). Este doble cumplimiento produjo que el reino esté presente (inaugurado), pero como una realización futura (no totalmentecumplida); así se presenta la tensión del "ya, pero todavía no" del Nuevo Testamento.
2:29 La profecía predictiva es una de las grandes evidencias que la Biblia es la única auto - revelación inspirada del único y verdaderoDios (véase versículos 45, 47). La Biblia es el único libro santo del mundo religioso que tiene profecía predictiva.
Dios está por encima del tiempo. Toda la historia está presente delante de Él. Él no está limitado por el pasado, presente o porla secuencia del tiempo futuro. Este pre - conocimiento no quita el libre albedrío humano. Somos responsables por nuestras escogencias. ¡LaBiblia no enseña determinismo (islam), sino pacto.
2:30
NASB, NRSV "Los pensamientos de su mente"
NKJV "Los pensamientos de vuestro corazón"
TEV "Los pensamientos que han venido a ti"
NJB"Tus pensamientos más profundos"
El término (corazón) es la manera del Antiguo Testamento de referirse a la persona entera.
NASB (ACTUALIZADO) Zacarías 9:9
31 Tú, oh rey, tuviste una visión, y he aquí, había una gran estatua; esa estatua era enorme y su brilloextraordinario; estaba en pie delante de ti y su aspecto era terrible. 32 La cabeza de esta estatua era de oro puro, su pecho y susbrazos de plata, y su vientre y sus muslos de bronce, 33 sus piernas de hierro, sus pies en parte de hierro y en parte de barro. 34 Estuviste mirandohasta que una piedra fue cortada sin ayuda de manos, y golpeó la estatua en sus pies de hierro y de barro, y los desmenuzó. 35 Entoncesfueron desmenuzados, todos a la vez, el hierro, el barro, el bronce, la plata y el oro; quedaron como el tamo de las eras en verano, y el viento se losllevó sin que quedara rastro alguno de ellos. Y la piedra que había golpeado la estatua se convirtió en un gran monte que llenótoda la tierra.
2:31-35 "Una estatua" La estatua de un hombre de diferentes metales representa a los gobiernos mundiales de la humanidad caída. Cada uno es inferior al otro anterior(véase verso 39).
2:31 La estatua es descrita como:
-
NASB, NKJV "maravilloso"
NRSV "Temible"
TEV "terrible"
NJB "terrible para ver"
Este mismo término (BDB 1087) describe a la cuarta bestia en Daniel 7:7.
2:33 "barro" Esto se refiere al barro seco ("barro del alfarero" o terra cotta), así como lo son versos 34, 35, usados primeramente en versos 41, 42, pero versos41 y 43 parecen significar barro mojado ("barro fangoso").
2:34 "una piedra" Esta es una metáfora para el Mesías. Con frecuencia en la profecía de habla de Él como una roca o una piedra.
TÓPICO ESPECIAL: LA PIEDRA ANGULAR
2:35 "fue aplastado" Aunque la piedra que se cortó e la montaña sin manos afectó solamente un cuarto del reino, todos los demás se aplastaron hasta volversepolvo fino (BDB 1089 Peal PERFECTO, verso 45). Esto parece simbolizar la suprema derrota del gobierno humano y el establecimiento del reinouniversal de Dios.
-"llegó a ser una gran montaña que llenó toda la tierra" Esto puede ser (1) un juego en la creencia antigua babilónica de que la tierra era una montaña o (2) una metáfora bíblica para el reinode Dios (véase Isaías 2:2; Miqueas 4:1). Claramente demuestra un reino de alcance mundial.
La "piedra" en el verso 34 es obviamente un referencia al Mesías, pero el uso del término en el verso 35 se refiere a Su reino (la iglesia de losredimidos, véase Romanos 9-11; Efesios 2:11-3:13). En Daniel con frecuencia hay una fluidez entre líderes y sus reinos. El verdadero asuntointerpretativo es que si esto se relaciona a (1) la inauguración del reino de Dios por la encarnación, vida, muerte y resurrección deJesús o (2) la consumación del reino de Dios en la segunda venida de Jesús. Esta doble etapa no vista de la venida complica la profecíadel Antiguo Testamento.
NASB (ACTUALIZADO) Efesios 2:11-3
36 Este es el sueño; ahora diremos ante el rey su interpretación. 37 Tú, oh rey, eres rey de reyes, a quien el Dios del cielo ha dado elreino, el poder, la fuerza y la gloria; 38 y dondequiera que habiten los hijos de los hombres, las bestias del campo o las aves del cielo, El los haentregado en tu mano y te ha hecho soberano de todos ellos; tú eres la cabeza de oro. 39 Después de ti se levantará otro reino, inferiora ti, y luego un tercer reino, de bronce, que gobernará sobre toda la tierra. 40 Y habrá un cuarto reino, tan fuerte como el hierro; yasí como el hierro desmenuza y destroza todas las cosas, como el hierro que tritura, así él desmenuzará y triturará a todosestos. 41 Y lo que viste, los pies y los dedos, parte de barro de alfarero y parte de hierro, será un reino dividido; pero tendrá la solidezdel hierro, ya que viste el hierro mezclado con barro corriente. 42 Y así como los dedos de los pies eran parte de hierro y parte debarro cocido, así parte del reino será fuerte y parte será frágil. 43 En cuanto al hierro mezclado con barro corriente quehas visto, se mezclarán mediante simiente humana; pero no se unirán el uno con el otro, como no se mezcla el hierro con el barro. 44 En losdías de estos reyes, el Dios del cielo levantará un reino que jamás será destruido, y este reino no será entregado aotro pueblo; desmenuzará y pondrá fin a todos aquellos reinos, y él permanecerá para siempre, 45 tal como viste que una piedra fuecortada del monte sin ayuda de manos y que desmenuzó el hierro, el bronce, el barro, la plata y el oro. El gran Dios ha hecho saber al reylo que sucederá en el futuro. Así, pues, el sueño es verdadero y la interpretación fiel.
2:37 "A quien el Dios del cielo a dado" El VERBO (BDB 1095) es un Peal PERFECTO. Fíjense en el énfasis continuo sobre la soberanía de Dios (véase 1:2, 9, 17). Élpermite a los reyes levantarse y prosperar (ejemplo: "el reino, el poder, la fuerza y la gloria").
2:38 Esta descripción del reinado de Nabucodonosor parece imitar Génesis 1:28 (véase Jeremías 27:6; 28:14).
Este verso me recuerda del cuido de Dios para los animales (véase Jonás 4:11; Salmos 36:6c). Los animales pueden ser una parte de la nuevacreación (véase Isaías 11:6-9; 65:25 y posiblemente Romanos 8:18-22).
-"Tú eres la cabeza de oro" La estatua de cuatro imperios romanos continuos imita el capítulo 7. Aquí el primer reino está identificado específicamente (neo -babilónico, 626 - 539 a. C). En Romanos 8:18-22 el segundo (medo Persia, 539 - 633 a. C.) y el tercero (Grecia, 333 - 63 a. C.) son identificadosespecíficamente. Esto hace que el cuarto reino (véase versículo 40) Roma, que fue el gobierno mediterráneo en control de Palestina a lahora del nacimiento de Jesús.
2:39 "Después del tuyo se levantará otro reino" Aparentemente esto era para calmar el temor de Nabucodonosor de que su reino podía ser quitado de él pronto.
-"que gobernará sobre toda la tierra" Esto y/o una metáfora para el mundo conocido o un uso específico local de la palabra "tierra" (tal como lo es en Génesis 6-9, véaseBernard Ramm, El punto de vista cristiano de la ciencia y las Escrituras, páginas 158-169).
2:40 "un cuarto reino" Este reino es descrito Romanos 8:18-22; 7:7-8. No es nombrado tal como los primeros tres. De alguna manera se refiere a Roma, pero siempre a un tipo de gobiernoromano mundial, que es opuesto a Dios. Tiene una referencia histórica (Roma) y una referencia futura (fin del tiempo imperio mundial anti - Dios,véase 9:25-27; 11:36-45).
Este segundo capítulo establece la escena literaria para todo el libro.
2:41 "Será un reino dividido" Esto se refiere al cuarto reino y parece implicar que estos serán reinos sucesivos. Ha habido mucha discusión acerca del significado que va a serdividido (BDB 1108, PEAL PARTICIPIO PASIVO): (1) el Imperio Romano se dividirá en este y oeste; (2) se refiere al esfuerzo del matrimoniopolítico con tribus germánicas (véase verso 43 y TEV); o (3) posiblemente se refiera a la distinción entre la república y mástarde la dictadura.
Los dedos de hierro y barro mencionados en verso 42 pueden apuntarse al significado literario de "dividido". Este imperio será: (1) fuerte en poderhumano, pero débil en poder espiritual o (2) tendrá ambas personas fuertes (familias) y personas débiles (familias). El error fundamentalcausará su destrucción.
2:43
NASB "Ellos se combinaran el uno con el otro en la semilla de los hombres"
NKJV "Ellos se meterán con la semilla de los hombres"
NRSV "Se unirán el uno con el otro en casamiento"
TEV "Los gobernadores de aquel imperio tratarán de unir a sus familias por el matrimonio inter cruzado"
NJB "Los dos se mezclaron juntos en la semilla humana"
Este reino hará el esfuerzo para salvarse a sí mismo por medios humanos (aquí probablemente matrimonios políticos, véase 11:6).
2:44 "En los días de aquellos reyes" Es muy importante darse cuenta que la venida del Mesías será durante el cuarto reino. Es por esto que yo creo que se refiere a laencarnación de Jesús en Belén durante la ocupación romana de Palestina; por lo tanto, "aquellos reyes" puede referirse a loscésares romanos del primer siglo y no reyes futuros.
-"establecer un reino que nunca será destruido" Esta frase no está relacionada al mileno que es un período especifico de tiempo (véase Apocalipsis 20:1-6; este mira hacia un campo másamplio de la historia en donde el reino de Dios será establecido cuando el Mesías establezca su reino perpetuo, eterno (véase 2da. de Samuel7:13, 16; Salmos 45:6; 89:36-37; Isaías 9:7; Daniel 4:3; 6:26; 7:14, 18; Miqueas 5:2-5a; Lucas 1:33; 2da. de Lucas 1:33; Apocalipsis 11:15).
Fíjese como se caracteriza este reino
Esta misma imagen poderosa describe a este reino Apocalipsis 11:15, 27.
2:45 "Una piedra fue cortada de la montaña sin manos" Esto puede ser una alusión tapada al nacimiento virginal del Mesías (véase Génesis 3:15; Isaías 7:14) y la encarnación enBelén. Aun los comentaristas judíos Rashi y Eben-Ezra miran esto como un pasaje mesiánico.
-"sin manos" Esto es una metáfora de la agencia de Dios (véase 8:25; Zacarías 4:6). Es otra manera de como el control de Dios aparte del afecto humano oagencia es enfatizado (véase Hebreos 11:10, 16).
NASB (ACTUALIZADO) Hebreos 11:10
46 Entonces el rey Nabucodonosor cayó sobre su rostro, se postró ante Daniel, y ordenó que le ofrecieran presentes e incienso. 47 El reyhabló a Daniel, y dijo: En verdad que vuestro Dios es Dios de dioses, Señor de reyes y revelador de misterios, ya que tú has podidorevelar este misterio. 48 Entonces el rey engrandeció a Daniel y le dio muchos y espléndidos regalos, y le hizo gobernador sobre toda laprovincia de Babilonia y jefe supremo sobre todos los sabios de Babilonia. 49 Por solicitud de Daniel, el rey puso sobre la administración de laprovincia de Babilonia a Sadrac, Mesac y a Abed-nego, mientras que Daniel quedó en la corte del rey.
2:46 El rey Nabucodonosor rindió homenaje a Daniel como representante de Dios quien reveló esta verdad. Esto no se refiere a la adoración deDaniel porque de ser así, él no lo hubiera permitido.
2:47 Estas palabras de muy alto sonido (véase 3:28-29; 4:1-3, 34-37 no significan que Nabucodonosor II llegó a ser creyente en YHWH. Él era unpoliteísta que no tuvo ningún problema de añadir otros dioses a su panteón. Seguía adorando a Marduk y Nebo. Es sorprendente quepermitiera a YHWH la deidad nacional de los hebreos a ser caracterizado como el revelador de misterio, porque esta era la función de Nebo en elpanteón babilónico.
-"Dios de dioses y Señor de reyes" Así como Daniel había descrito a Nabucodonosor como "rey de reyes" (véase verso 37) ¡ahora él se da cuenta que el Dios de Daniel(Judá) es el Dios supremo!
2:48 "Daniel fue promovido" Llegó a ser el gobernador de la provincia de Babilonia y la cabeza de los hombres sabios.
-
NASB, NRSV "Prefecto principal"
NKJV "Administrador principal"
TEV "La cabeza"
NJB "cabeza"
Estos dos términos arameos (BDB 1112, 1104) por lo general denotan liderazgo gubernamental (véase 3:2, 3, 27; 6:8), pero aquí denotanliderazgo sobre un grupo de hombres sabios.
2:49 "y Daniel hizo solicitud al rey" Daniel no se olvidó de sus compañeros de oración y ellos mismos también, fueron puestos en un lugar de autoridad. Esta distinciónentre la tarea de Daniel y la de los otros tres jóvenes hebreos establece el ambiente para Daniel 3 donde aparentemente Daniel no está presente.
PREGUNTAS DE DISCUSIÓN
Este es un comentario de guía de estudio, lo que significa que usted es responsable de su propia interpretación bíblica. Cada uno denosotros debe caminar bajo la luz que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son los más importantes en la interpretación, y no debeceder este derecho a un comentarista.
Estas preguntas para comentar son provistas para ayudarle a pensar sobre los principales asuntos de esta sección del libro. Permiten hacerlereflexionar, no son definitivas.