Deuteronomio 16
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
16:11 YHWH quiere que todos conozcan sus hechos pasados por Israel y su cuidado especial hacia los necesitados (véase versos 14; 12:12, 18, 19; 14:27, 29;26:11-13).
16:12 "Y acuérdate"La razón teológica para la Fiesta de las Semanas (cosecha agrícola) era la experiencia de Israel de esclavitud en Egipto.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 16:13-15
13 Durante siete días celebrarás la fiesta de los tabernáculos, cuando hayas recogido el producto de tu era y de tu lagar.14 Y te alegrarás en tu fiesta, tú, tu hijo y tu hija, tu siervo y tu sierva, el levita y el forastero, el huérfano y la viuda queestán en tus ciudades. 15 Siete días celebrarás fiesta al SEÑOR tu Dios en el lugar que escoja el SEÑOR; porque el SEÑORtu Dios te bendecirá en todos tus productos y en toda la obra de tus manos; por tanto, estarás verdaderamente alegre.
16:13 "La fiesta solemne de los tabernáculos" La fiesta de los tabernáculos caía en otoño y era durante la época de la cosecha (véase Números 28:26; 34:22). Para larazón teológica de esta fiesta, véase Levítico 23:33-43.
Se dice que el contexto de los "tabernáculos" refleja la experiencia de los israelitas:
16:15YHWH quiere bendecir a su pueblo para que puedan regocijarse (BDB 970, KB 1333, Qal perfecto) individualmente, como familia y como el pueblo de Dios(véase 12:7, 12, 18; 14:26; 16:11, 14; 26:11; 27:7).
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 16:16-17
16 Tres veces al año se presentarán todos tus varones delante del SEÑOR tu Dios en el lugar que El escoja: en la fiesta de los panes sinlevadura, en la fiesta de las semanas y en la fiesta de los tabernáculos; y no se presentarán con las manos vacías delante delSEÑOR. 17 Cada hombre dará lo que pueda, de acuerdo con la bendición que el SEÑOR tu Dios te haya dado.
16:16 "Tres veces cada año aparecerá todo varón tuyo" Los versículos 16 y 17 son versículos sumarios que se aplican a las tres fiestas (véase Levítico 23:33-43, 17). Recuerde que las comidas erantiempos especiales de amistad y comunión familiar. Estas fiestas permitían que Israel:
¿Por qué solo los hombres? ¿Refleja esto el papel sumiso de las mujeres? Sin duda el antiguo Cercano Oriente no era igualitario, pero sehonraba a las mujeres en Israel (ejemplo, Proverbios 31).
Creo que hay dos posibilidades buenas:
Para una buena discusión breve de estas tres fiestas anuales de peregrinaje, véase Roland de Vaux, Israel Antiguo, volumen 2, paginas484-502.
"fiesta" Este término hebreo (BDB 290, KB 290), tanto el verbo como el sustantivo, se refiere a uno de los tres días anuales deadoración en el santuario central. Podría traducirse "fiesta del peregrino".
16:17 "cada uno con la ofrenda de su mano" Esto se refiere al principio universal de dar -cada uno debe dar como pueda (véase versos 10; 2 Corintios 8-9).
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 16:18-20
18 Nombrarás para ti jueces y oficiales en todas las ciudades que el SEÑOR tu Dios te da, según tus tribus, y ellos juzgarán alpueblo con justo juicio. 19 No torcerás la justicia; no harás acepción de personas, ni tomarás soborno, porque el soborno ciega losojos del sabio y pervierte las palabras del justo. 20 La justicia, y sólo la justicia buscarás, para que vivas y poseas la tierra queel SEÑOR tu Dios te da.
16:18-20 Esta es una sección aparte que debería ir con el capítulo 18. Trata de las pautas del liderazgo civil (jueces tribales, jueceslevíticos, reyes, sacerdotes y profetas).
16:18 "Jueces y oficiales pondrás en todas tus ciudades"Estos son iguales a los ancianos locales de las puertas (ejemplo, 21:19; 22:15; Amós 5:10, 12, 15). Moisés era el juez principal, peronombró ayudantes (véase Deuteronomio 1:9-18; Deuteronomio 1:9-18).
16:19 "No" Este versículo enumera tres pautas para los jueces, los ayudantes de Moisés:
"soborno" El soborno hace dos cosas:
16:20 "justicia" Las palabras "justicia" del verso 20 y "justo" del verso 18 tienen la misma raíz hebrea (BDB 841), que habla de una norma. Un juez juzgaba segúnla norma, que era la voluntad revelada de Dios ("justicia, la justicia"). Los líderes (locales y los jueces sacerdotales) tenían que modelar lamisericordia, y la justicia, de YHWH (véase Deuteronomio 27:25).
"seguirás" Este verbo (BDB 922, KB 1191, Qal imperfecto) se usa literalmente en Deuteronomio 11:4; 19:6, pero aquí es unametáfora del sistema judicial de Israel. Hay otros usos metafóricos en Salmos 34:14; Proverbios 21:21; Isaías 51:5 y Oseas 6:3.
"para que" La posesión de Israel de la tierra y las promesas/bendiciones de YHWH eran condicionales (véase 4:1, 25-26, 40; 5:16,29, 33; 6:18; 8:1; 11:8-9, 18-21; 16:20; 32:46-47).
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 21-22
21 No plantarás para ti Asera de ninguna clase de árbol junto al altar del SEÑOR tu Dios que harás para ti. 22 Ni levantaráspara ti pilar sagrado, lo cual aborrece el SEÑOR tu Dios.
16:21 Deuteronomio 16:21, 22 y 17:1 son un párrafo. El párrafo trata de las maneras adecuadas de ofrecer sacrificios. Para una descripción brevede la adoración cananea véase Alfred J. Hoerth, Arqueologia y El Antiguo Testamento, paginas 219-222 y William Foxwell Albright,Arqueologia y la Religion de Israel, paginas 67-92.
"No plantarás ningún árbol para Asera" Esta "arboleda" o Asera implica ya sea un bosque de árboles o agujeros en lasplataformas elevadas de adoración de los cananeos, donde se colocaban los postes tallados, o árboles vivos que representaban a la consorte de losdioses masculinos de la fertilidad. Esto simbolizaba la adoración a la fertilidad. Véase la nota Deuteronomio 16:21.
16:22 "ni te levantarás estatua" Véase la nota Deuteronomio 16:21.
"aborrece Jehová" Véase la nota Deuteronomio 16:21.
PREGUNTAS DE DISCUSIÓN
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos tenemos quecaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe cederle esto a uncomentarista.
Estas preguntas de discusión se proporcionan para ayudarle a pensar en los asuntos principales de esta sección del libro. Tienen laintención invitar a la reflexión, no son definitivas.