Deuteronomio 23
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
NRSV, NJB "una pala de jardinería"
TEV "un palo"
El significado del término (BDB 24) es incierto. En árabe significa "posesiones", en tanto que en arameo significa "armas". En contexto pareceser un arma militar que también se usaba como una herramienta para cavar, relacionada con el recubrimiento ceremonial e higiénico del excremento.Solamente se usa aquí en todo el AT.
NASB "herramientas"
NKJV, TEV
NJB "equipo"
NRSV "utensilio"
El término hebreo (BDB 450) se refiere a una clase de instrumento para cavar. Ya sea que fuera un arma militar que tenía dos propósitos o unartículo separado, como una estaca de tienda que se usaba para este único propósito, es incierto.
23:14 "Jehová tu Dios anda en medio de tu campamento" Esta es una posible referencia a los levitas que cargaban el Arca del Pacto (véase Josué 5:13-15), que tomó el lugar de la nubeshekina (ejemplo Josué 5:13-15; 14:19-20; 16:10; 19:9, 16; Levítico 16:2, 13) como símbolo de la Presencia divina, después deque Israel atravesó el Jordán. Los rabinos posteriormente tomaron este versículo literalmente y regularon que no se podía usar nada deestiércol en los jardines de la ciudad de Jerusalén.
"cosa inmunda" Esto es un constructo del término "palabra" (BDB 182 IV, #6) con el término "desnudez" (BDB 788, #2, véase24:1). En este contexto se refiere a la purificación ceremonial relacionada con los fluidos corporales (véase Levítico 15). Parece ser unamanera de enseñar a Israel que la presencia y poder de YHWH con ellos debe encajar con su "santidad" y constante vigilia.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 23:15-16
15 No entregarás a su amo un esclavo que venga a ti huyendo de su señor. 16 Contigo habitará en medio de ti, en el lugar que élescoja en una de tus ciudades donde le parezca bien; no lo maltratarás.
23:15 "No entregarás a su señor el siervo que se huyere a ti de su amo"La pregunta interpretativa central es la nacionalidad de un esclavo y la de su amo. ¿A quién se refiere exactamente? Esto debe referirse a unesclavo extranjero o a un amo extranjero (o a ambos). Esto muestra claramente la comprensión de Israel de que un esclavo es más que unaherramienta animada. YHWH permite la servidumbre bajo ciertas restricciones y límites, ¡pero también cuida del impotente, del indefenso ydel vulnerable!
23:16 Observe las libertades repetidas que YHWH exige para el esclavo extranjero que escapó:
¡Qué libertad y protección! Todos los demás códigos legales del Cercano Oriente exigían el regreso (y con él la probablemuerte) de los esclavos fugitivos. El pacto Mosaico se enfoca en los derechos y protección del débil, del impotente, del marginado social y delpobre. La frase clave es "la viuda, el huérfano y el extranjero" (véase 10:18; 14:29; 16:11; 24:17, 19; 26:12, 13; 27:19).
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 23:17-18
17 Ninguna de las hijas de Israel será ramera de culto pagano; tampoco ninguno de los hijos de Israel será sodomita de culto pagano. 18 Notraerás la paga de una ramera ni el sueldo de un perro a la casa del SEÑOR tu Dios para cualquier ofrenda votiva, porque los dos sonabominación para el SEÑOR tu Dios.
23:17 "ramera" Este es un término femenino "santa" (BDB 873 I). Muestra la presencia de la prostitución ritual en Canaán (véase Levítico 16:2; 2Levítico 16:2). Sin embargo, hay poca evidencia escatológica concreta de esto en Canaán (véase NIDOTTE, volumen 1, pagina 1124 #6). Si huboprostitución ritual y estas abominaciones se desarrollaron también dentro de la sociedad israelí, las hace aun más malignas (Levítico 16:2; Lucas 12:48).
"sodomita" Este es un término masculino "santo" (BDB 873 I). En este período a un hombre que se prostituye se le llama "perro"(véase verso 18).
23:18 "la paga de una ramera" Esta es una palabra distinta que la del verso 17 (véase Oseas 9:1). Este es el término común para un compañero de adoración defertilidad (BDB 1072). Hay un poco de debate en cuanto a si los términos para la prostitución ritual del v. 17 son paralelos a este términodel verso 18, o si el verso 18 se refiere a la prostitución no ritual (BDB 1072). En muchos textos hay una distinción, pero aquí elparalelismo parece intencionado. La compensación que se cobraba se tratan de devolver a la deidad (véase Miqueas 1:7). ¡YHWH rechazacualquier ganancia por retribución sexual!
"precio de un perro" Esto era lo que cobraba un hombre que se dedicaba a la prostitución. ¡YHWH rechaza toda la adoración a lafertilidad y sus ingresos!
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 23:19-20
19 No cobrarás interés a tu hermano: interés sobre dinero, alimento, o cualquier cosa que pueda ser prestado a interés. 20Podrás cobrar interés a un extranjero, pero a tu hermano no le cobrarás interés a fin de que el SEÑOR tu Dios te bendiga entodo lo que emprendas en la tierra que vas a entrar para poseerla.
23:19 "No exigirás de tu hermano interés" Literalmente en hebreo es "arrancar algo con los dientes" (BDB 675). Esto también se discute en Miqueas 1:7 y Levítico 25:35-37.
23:20 Había un grupo distinto de pautas entre los socios del pacto y los gentiles (BDB 648, véase 14:21; 15:3).
"para que te bendiga Jehová tu Dios en toda la obra de tus manos" Observe que la bendición de YHWH, que tenía elpropósito de ser una señal que atrajera al mundo a él, dependía de la obediencia de Israel al pacto. El pacto antiguo, como el nuevo,se basaba en la gracia, pero el rendimiento en las obligaciones del pacto se esperaba entre Dios y su pueblo, porque Dios quiere reflejar su caráctera través de su pueblo a un mundo perdido y necesitado espiritualmente. La salvación del Nuevo Pacto es absolutamente gratis en la obra completade Cristo, pero también tiene condiciones y expectativas (ejemplo, arrepentimiento, fe, obediencia, perseverancia). La meta de conocer a Dios es viviren su voluntad y carácter revelados. Véase el Tópico Especial: Los Prejuicios Evangélicos de Bob Levítico 25:35-37.
Es interesante que varios de estos "textos de bendición" aparecen en el contexto de Israel que ayuda al pobre y al necesitado (ejemplo, 14:29; 24:19).
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 23:21-23
21 Cuando hagas un voto al SEÑOR tu Dios, no tardarás en pagarlo, porque el SEÑOR tu Dios ciertamente te lo reclamará, y seríapecado en ti. 22 Sin embargo, si te abstienes de hacer un voto, no sería pecado en ti. 23 Lo que salga de tus labios, cuidarás de cumplirlo,tal como voluntariamente has hecho voto al SEÑOR tu Dios, lo cual has prometido con tu boca.
23:21 "voto" Las leyes acerca de los votos (BDB 623, KB 674, Qal imperfecto, véase 12:11, 17) se discuten en Levítico 27 y Números 30 (los votosde los nazarenos se describen en Números 6). Era una promesa hecha a YHWH, basada en ciertos acontecimientos y circunstancias.
Esta frase tiene:
¡Si hace un voto, cúmplalo de manera oportuna!
"no tardes en pagarlo" Los rabinos posteriormente interpretaron esto como "no pases tres festivales" (ejemplo, un año).
"ciertamente lo demandará" Esta frase es enfática (infinitivo absoluto y verbo imperfecto de la misma raíz, BDB 205, KB 233).YHWH toma en serio los votos hechos en su nombre (véase Eclesiastés 5:1-7).
23:22 Esto muestra la sabiduría de no hacer votos arrebatados (ejemplo, Jueces 11). Esto muestra la perspectiva de los hebreos del poder y la importancia dela palabra hablada (ejemplo, Génesis 1; Isaías 55:11; Juan 1:1).
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 23:24
24 Cuando entres en la viña de tu prójimo, entonces podrás comer las uvas que desees hasta saciarte, pero no pondrás ninguna en tucesto.
23:24-25 "entres" Esto se refiere al necesitado de la tierra, al huérfano, a la viuda, al extranjero y al pobre. Esto era parte de la ley de la siega. Se menciona envarios textos (véase Levítico 19:9-10; 23:22; Deuteronomio 24:21; Jueces 8:2; 20:45; Rut 2; Isaías 17:6; 24:13; Jeremías 6:9; 49:9;Miqueas 7:1). Muestra tanto el cuidado de Dios por los pobres como el hecho de que él es dueño de la cosecha.
23:24 "hasta saciarte" Esto es una combinación de "según tu deseo" (BDB 659) y "tu saciedad" (BDB 959, véase Miqueas 7:1; Levítico 25:19; Rut 2:18; Salmos78:25; Proverbios 13:25). No habla de comer suficiente para pasarla, sino de comer todo lo que se quiera. Qué provisión más maravillosa parael pobre, el necesitado y el extranjero que pasa. Tampoco hay límite de cuántas veces se puede regresar.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 23:25
25 Cuando entres en la mies de tu prójimo, entonces podrás arrancar espigas con tu mano, pero no meterás la hoz a la mies de tuprójimo.
23:25 Los versículos 24 y 25 muestran que el necesitado puede comer todo lo que quiera, pero no pueden llevarse nada de la cosecha con ellos para consumirlodespués ni venderlo (ejemplo, Mateo 12:1-8; Marcos 2:23-28; Lucas 6:1-5). YHWH cuida tanto del pobre como de los derechos de los agricultores.
PREGUNTAS DE DISCUSIÓN
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos tenemos quecaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe cederle esto a uncomentarista.
Estas preguntas de discusión se proporcionan para ayudarle a pensar en los asuntos principales de esta sección del libro. Tienen laintención invitar a la reflexión, no son definitivas.