Efesios 1
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
El EVANGELIO DE JUAN
LOS EVANGELIOS SINÓPTICOS
CARTAS DE PABLO
CARTAS DE PEDRO
CARTAS DE JUAN
1:10
RV-1960 "dispensación"
NRSV "un plan"
DHH "este plan"
BJ "benévolo designio"
Esto es literalmente "mayordomía de la cabeza del hogar" (oikonomia). Pablo usa el término en varios sentidos diferentes: (1) uncomisión Apostólica a proclamar el evangelio (vea I Cor. 9:17; Ef. 3:2; Col. 1:25); (2) un plan eterno de redención "misterio" (vea Ef.1:10; 3:9; I Cor. 4:1); y (3) entrenamiento en el plan de redención y su estilo de vida que le acompañe (vea I Tim. 1:4).
"cumplimiento de los tiempos"Esta frase enfatiza que Dios está en control de la historia (como lo hace la profecía predictiva). Justo en el momento oportuno, Dios mandóa Cristo y justo en el momento correcto Él vendrá otra vez.
"de reunir todas las cosas en Cristo"En el Griego Koiné (el lenguaje de comercio en el mundo Mediterráneo desde 200 A.C. hasta D.C. 200, era el lenguaje del hombre común)éste término compuesto es literalmente "el unir de varias cosas bajo una cabeza." Esto se refiere a el significado cósmico de la obra deCristo (como se ve claramente en I Cor. 15:24-28 y Col. 1:20-22). Este es el tema central de Colosenses. Cristo es la "cabeza" no solamente de Su cuerpo yde la iglesia pero de la creación (kosmos).
1:11
RV-1960 "tuvimos herencia"
NRSV "hemos obtenido una herencia"
DHH "nuestra parte en Su herencia"
BJ "somos herederos"
Esto es literalmente "fuimos escogidos como una herencia," un INDICATIVO AORISTO PASIVO. Originalmente en el AT esto se refiere a los Levitas (la tribuLeví se convirtieron en los sacerdotes sirvientes del Templo y los maestros locales de la Ley), quienes no heredaron tierra en la Tierra Prometida(vea Num. 18:20; Deut. 10:9; 12:12; 14:27, 29). Vino a referirse a la verdad que Dios mismo es la herencia de todos los creyentes y que ellos son de El(vea Slm. 16:5; 73:26; 119:57; Lam. 3:24). También llegó a ser una metáfora para el pueblo de Dios (vea Deut. 4:20; 7:6; 9:26, 29; 14:2; IISam. 21:3; I Rey. 8:51, 53; II Rey. 21:14; Slm. 28:9; 33:12; 68:9; 78:62, 71; 94:14; 106:5, 40; Isa. 19:25; 47:6; 63:!7; Jer. 10:16; 51:19). El NT remplazalas promesas de una tierra con la promesa de ser parte de la familia de Dios. Los escritores del NT universalizaron la distinción deJudío-Gentiles en un modelo de creyente-no creyente. Lo mismo es correcto de la ciudad de Jerusalén la cual se convierte en la NuevaJerusalén, lo cual es una metáfora del cielo, no un lugar geográfico.
"habiendo sido predestinados conforme al propósito"Este PARTICIPIO AORISTO PASIVO expresa la verdad que la elección es de acuerdo a la gracia de Dios y no a méritos humanos (vea Ef. 2:8-9, el cualtiene tres Denegaciones: "y esto no de vosotros;" "pues es don de Dios" y "no por obras para que nadie se gloríe"). Esta misma terminología seencuentra en Rom. 8:28-29. El propósito allí es semejanza a Cristo. Vea nota completa sobre predestinación en la introducción alCapitulo #C; 1:4, y 1:5.
1:12 "nosotros"Esto se refiere a creyentes Judíos (vea Rom. 1:16).
"gloria"Vea nota Juan 5:14
1:13 "vosotros"Esto se refiere a creyentes Gentiles (Juan 5:14).
"habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio…habiendo creído"Estos son ambos PARTICIPIOS AORISTO ACTIVO. La salvación es ambos un mensaje para creer y una persona en quien confiar. Envuelve ambos unaaceptación mental de la verdad de la Biblia (manera de ver el mundo) y una bienvenida personal de Jesús! El evangelio debe ser personalmenterecibido (vea Juan 1:12; 3:16, 18, 36; 6:40; 11:25-26; Rom. 10:9-13).
TÓPICO ESPECIAL: "VERDAD" EN LOS ESCRITOS DE PABLO
El uso de Pablo de este término y de su forma relacionada se deriva de su equivalente en el AT, emet, la cual es confiabilidad o fidelidad. Enlas escritura interbíblica judía era usada en contraste con falsedad. Tal vez el paralelo más cercano sería el de los Manuscritos delMar Muerto "Himnos de Acción de Gracias", en donde es usada de doctrinas reveladas. Los miembros de la Comunidad Essene se convirtieron en "testigosde la verdad."
Pablo usa el término como un modo de referirse al evangelio de Cristo Jesús.
Pablo también usa el término como un modo de expresar su habla correcta
También la usó para describir sus motivos en I Cor. 5:8 y estilo de vida (también para todos los Cristianos) en Ef. 4:24; 5:9; Fil. 4:8.Él algunas veces las usó para personas:
Solamente Pablo usa la forma en verbo (o sea alēheuō) en Gal. 4:16 y Ef. 4:15, donde se refiere al evangelio. Paramás información consulte a Colin Brown (ed), The New International Dictionary of New Testament Theology, vol. 3, pp. 784-902
"fuisteis sellados"En la cultura Greco-Romana el sellar era una seña de seguridad, autenticidad y pertenencia (Tito 1:13; II Cor. 1:22; 5:5; Apc. 7:1-4). Esta selladura(INDICATIVO AORISTO PASIVO) es teológicamente paralelo a bautismo de nuevos creyentes en Cristo del Espíritu (vea I Cor. 12:13; posiblemente Ef.4:4-5).
"con el Espíritu Santo de la promesa"La venida del Espíritu era una señal de la Nueva Era (vea Joel 2:28; Juan 14:26ff). Él era la promesa del Padre (vea Juan 14:16, 26; 15:26;Hechos 1:4-5; 2:33). La morada del Espíritu en los creyentes es la certeza de su resurrección (vea Rom. 8:9-11).
1:14 "que es las arras" Este concepto de arras tiene un precedente en el AT: (1) una promesa de pagar una deuda (vea Gen. 38:17, 18, 20; Deut. 24:10-13); (2) una promesa deproveer sustento (vea I Sam. 17:18); (3) una promesa personal (vea II Rey. 19:23; Isa. 36:8).
Este término Griego se refiere a un "pago de deposito" o fianza (vea II Cor. 1:22; 5:5). En Griego moderno es usado de un anillo de compromiso, locual es una promesa del porvenir en un matrimonio. El Espíritu es la promesa que satisface de una nueva era de justicia. Esta parte del latensión del "ya" y "todavía no" en el NT, la cual es el sobreponer de las dos eras Judías por las dos venidas de Cristo (vea ladiscusión excelente en How to Reas the Bible for All Its Worth por Fee y Stuart, pp. 129-134). El Espíritu es las arras ahora dadas parauna consumación en el futuro.
"redención"Vea nota Hechos 1:4-5 y Tópico Especial en Col. 1:14.
"posesión"Esto puede ser una alusión a Exod. 19:5; Deut. 7:6; 14:2. Los Judíos eran el tesoro especial de Dios para el propósito de alcanzar el mundo(vea Gen. 12:3; Exod. 19:6), ahora Su agente es la iglesia, el cuerpo de Cristo.
"para alabanza de Su gloria"Vea nota Hechos 1:4-5.
RV-1960 TEXTO: 1:15-23
15 Por esta causa también yo, habiendo oído de vuestra fe en el Señor Jesús, y de vuestro amor para con todos los santos, 16 no ceso de dar gracias por vosotros, haciendo memoria de vosotros en mis oraciones, 17para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en elconocimiento de él,18alumbrando los ojos de vuestro entendimiento, para que sepáis cuál es la esperanza a que él os ha llamado, y cuáles las riquezas dela gloria de su herencia en los santos,19 y cuál la supereminente grandeza de su poder para con nosotros los que creemos, según la operación del poder de su fuerza, 20 la cual operó en Cristo, resucitándole de los muertos y sentándole a su diestra en los lugares celestiales, 21sobre todo principado y autoridad y poder y señorío, y sobre todo nombre que se nombra, no sólo en este siglo, sino también en elvenidero;22 y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia, 23 la cual es su cuerpo, la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo.
1:15-23Esta es la oración de acción de gracias de Pablo e intercesión por los destinatarios. Es una oración larga en Griego como lo son losvs. 3-14. Estas oraciones largas son características del estilo literario de Pablo en Efesios (Hechos 1:4-5, 15-23; 2:1-10, 14-18, 19-22; 3:1-12, 14-19;4:11-16; 6:13-20).
1:15
RV-1960, NRSV "vuestra fe"
DHH "ustedes tienen fe"
BJ "su fe"
La carta a los Efesios, siendo una carta circular, muestra que Pablo se esta refiriendo a varias iglesias, no solamente la iglesia en ÉFESO. Elhabía escuchado de los problemas de las iglesias en el Valle Lycus (Laodicea, Hirapolis, y Colosa) a través de Eprafas (vea Col. 1:6-8).
El término "fe" puede referirse a (1) la confianza personal inicial en Cristo; (2) una fidelidad continua en la vida Cristiana; o (3) doctrinaCristiana (vea Hechos 6:7; 13:8; 14:22; Gal. 1:23; 6:10; Judas 3, 20). Aquí contiene el artículo y probablemente la opción #3 es la mejor.
"vuestro amor"Esto no está en los manuscritos antiguos Griegos P46, א, A, o B, ni tanpoco en el texto Griego usado por Orígenes, Jerónimoo Agustino, pero está presente en el paralelo en Colosenses (Hechos 6:7) y Filemón v. 5. Es obviamente una adición por un escriba aquí enEfesios. Ellos tendían a estandarizar las frases de Pablo.
"santos"Vea Tópico Especial: Santos en Col. 1:2.
1:16 Estos versículos revelan dos aspectos de la vida de oración de Pablo: (1) persistencia y (2) agradecimiento. Pablo oraba a menudo por todaslas iglesias de Cristo (vea Rom. 1:9; II Cor. 11:28; Fil. 1:3-4; Col. 1:3, 9; I Tes. 1:2-3; II Tim. 1:3; Filemón 4).
Este es un buen balance teológico entre confiar en Dios y oración intercesora. La proclamación del evangelio y el desarrollo de las iglesiasera la voluntad de Dios. Aun así, Pablo sentía una necesidad de continuar orando por ellas. De alguna manera la oración de los creyentesdesata el poder de Dios en maneras frescas y nuevas. El Dios soberano ha decidido limitarse así mismo a las oraciones de Su pueblo (vea Santiago 4:2)!La oración intercesora es un misterio del poder de Dios conectado a los peticiones deliberadas de los creyentes. Vea Tópico Especial sobreAcción de Gracias en Col. 4:2. Vea Tópico Especia: Oración Intercesora en Col. 4:3.
1:17
RV-1960 "Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de"
NRSV, BJ "Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de la gloria, les conceda espíritu de"
DHH "Dios de nuestro Señor Jesucristo, al glorioso Padre, que les dé sabiduría espiritual"
Note el énfasis en la Trinidad vista en la traducción de la versión DHH de (1) 1:3-14; (2) 1:17; (3) 2:18; (4) 3:14-17; y (5) 4:4-6. VeaTópico Especial: La Trinidad Santiago 4:2.
"el Padre de gloria"Este era un título en el AT para Dios (vea Slm. 24:7; 29:3; Hechos 7:2). El GENITIVO modificante (de gloria) también es usado para Jesús enI Cor. 2:8 y Santiago 2:1. La oración de Pablo es que YHWH dé a estos nuevos creyentes un entendimiento completo y lleno de la verdaderasabiduría la cual es en Cristo Jesús, no la sabiduría intelectual falsa de los maestros gnósticos. Vea nota completa sobre "Gloria" en1:6.
"os dé espíritu"El término "espíritu" es anarthrous (no ARTÍCULO DEFINIDO), pero en verdad sirve el doble propósito de referirse al espírituhumano llenado de energía por el Espíritu Santo. Isaías 11:2 describe el regalo de Dios del Espíritu como "un espíritu desabiduría," y "entendimiento," "un espíritu de consuelo, y "fortaleza," "un espíritu de conocimiento," y de "temor al Señor."
En el NT hay una serie de pasajes los cuales describen lo que el Espíritu produce en las vidas de los creyentes: (1) "un espíritu de santidad,"Rom. 1:4; (2) "un espíritu de adopción como hijos," Rom. 8:15; (3) "un espíritu de mansedumbre," I Cor. 4:21; (4) "un espíritu de fe,"II Cor. 4:13; (5) "un espíritu de sabiduría y revelación," Ef. 1:17; y (6) "el espíritu de verdad," I Juan 4:6.
"de sabiduría y de revelación en el conocimiento de Él"Los PRONOMBRES en el párrafo se refieren a Dios el Padre como lo hacen la mayoría en los vs. 3-14. Esta sabiduría y revelación no erasolamente para algunos, sino para todos los creyentes (Juan 4:6). Esto era usado para refutar el énfasis intelectual y exclusivos de los falsosmaestros. Conocimiento del Evangelio es dado por Dios y se enfoca en Jesús (vea Col. 1:9). Él es la verdad (vea Juan 8:32; 14:6)!
1:18-19Conocimiento de la provisión de Dios el Padre en Cristo envuelve tres aspectos: (1) la esperaza predestinada de los creyentes; (2) la herenciagloriosa de los creyentes; y (3) el entendimiento de los creyentes de superar el gran poder de Dios, manifestado en Cristo.
1:18 " alumbraos los ojos de vuestro entendimiento"Esta es un metáfora del evangelio trayendo entendimiento a una humanidad caída (vea Hechos 6:18; II Cor. 4:6). Esto siempre ha sido la voluntadde Dios. Vea Tópico Especial: Corazón en Col. 2:2.
"esperanza a que Él os ha llamado"para una nota completa sobre "esperanza" vea tópico especial en Col. 1:5 o Ef. 4:4.
El término "llamado" (kaleō) es usado en varios sentidos teológicos en el NT: (1) los pecadores son llamados por Dios através de Cristo a la salvación; (2) los pecadores invocan (llaman) en el nombre del Señor para ser salvos; (3) los creyentes son llamados avivir vidas semejantes a la de Cristo; y (4) los creyentes son llamados a obras en el ministerio. La verdad de este texto es el #1.
"las riquezas de la gloria"Pablo habló a menudo de las verdades del evangelio como "riquezas" (Hechos 6:18; 18; 2:4, 7; 3:8, 16). Vea nota Hechos 6:18.
"herencia"Vea nota completa Hechos 6:18.
1:19
RV-1960 "supereminente grandeza"
NRSV "grandeza sin medida"
DHH "cuán grande y sin límites"
BJ "soberana grandeza"
Este término huperballō es usado solamente por Pablo en el NT. Expresa su emoción irresistible de lo que Dios en Cristo hahecho por humanidad rebelde en la redención (vea II Cor. 3:10; 9:14; Ef. 1:19; 2:7; 3:19).
TÓPICO ESPECIAL: EL USO POR PABLO DE COMPONENTE "HUPER"
Pablo tenía una afición especial para crear nuevas palabras usando la PREPOSICIÓN Griega huper, lo cual básicamente significa"sobre" o "arriba." Cuando se usa con GENITIVO (ABLATIVO) significa "de parte de." También puede significarse "sobre" o "con respecto a," comoperi (vea II Cor. 8:23; II Tes. 2:). Cuando se usa con un ACUSATIVO significa "arriba," "sobre," o "mas aya" (vea A.T. Robertson,A Grammar of the Greek New Testament in the Light of Historical Research, pp. 625-633. Cuando Pablo quería acentuar un concepto él usabaesta PREPOSICIÓN en un componente.
Aquí esta una lista del uso especial de Pablo de esta PREPOSICIÓN en componente.
Pablo era un hombre de gran pasión; cuando las cosas o las personas eran buenas, entonces eran muy buenas y cuando eran malas, entonces eranmuy malas. Esta PREPOSICIÓN le permitió a él expresar su sentimientos superlativos sobre el pecado, persona, Cristo y el Evangelio.
"para con nosotros los que creemos"Esta frase muestra la falsedad de la doctrina del "universalismo" la cual acierta que eventualmente todas las personas serán salvas. Esteuniversalismo esta basado usualmente en prueba de textos de pasajes asolados como Rom. 5:18. Dios ha decidido permitir a los humanos participar (pactocondicional) en su propia salvación espiritual y peregrinaje. Los Cristianos deben arrepentirse y creer (vea Marco 1:15; Hechos 3:16, 19; 20:21). Elenclusivismo del evangelio está en contraste con el exclusivismo de los falsos maestros. El evangelio es universal en su invitación (vea Juan1:12; 3:16-21) a todos los que invoquen en el nombre del Señor (vea Rom. 10:9-13).
"la operación del poder de Su fuerza"Esto puede ser otra alusión a Isa. 11:2 (vea v. 17). Esta frase está formada por la tres palabras Griegas (energas, kratos, yischus) los cuales indican el poder de Dios. Un cuarto término para poder (dunamis) es usado antes en el versículo. El enfoque dela salvación es la acción poderosa de Dios a través de Cristo, no acciones individuales humanas o conceptos intelectuales.
1:20Las siguientes tres frases describen lo que el tremendo poder e impotente de Dios el Padre ha hecho por Jesús: (1) Lo "resucitó de los muertos"v. 20. Esto era la señal de la aceptación de Su sacrificio (vea I Cor. 15); (2) Lo "sentó a Su diestra," v.20. Este era el lugar deexaltación y preeminencia (vea Col. 3:1). Esto representaba el ministerio intersesorio continuo de Cristo (vea Rom. 8:34; Heb. 7:25; 9:24; I Juan 2:1y era el cumplimiento de la profecía en el AT, vea Sal. 110:1; Hechos 7:56); y (3) Lo "dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia," v. 22. Esteuso del término iglesia se refiere al pueblo nuevo y único de Dios, el cual incluye a todos los que creen, ambos Judíos y Gentiles (vea2:11-3:!3; Gal. 3:27-29).
Las cosas que el Padre ha hecho por Cristo, Cristo ha hecho por Sus seguidores (Hechos 7:56). Todos los tres términos Hechos 7:56 son componentes con lapreposición syn la cual significa "participación conjunta."
"en los lugares celestiales"Este LOCATIVO (de esfera) ADJETIVO PLURAL NEUTRO (epouranious) es solamente usada en Efesios (Hechos 7:56; 2:6; 3:10; 6:12). Del contexto de todos sususos, debe significarse el mundo espiritual en el cual viven los creyentes aquí y ahora, no el cielo mas tarde.
1:21 "sobre todo principado y autoridad y poder y señorío" Esta frase puede referirse a rango u orden de poder espiritual o niveles angelicales que son hóstiles a la humanidad (vea Ef. 2:2; 3:10; 6:12; Col.1:16; 2:10, 15; Rom. 8:38-39; I Cor. 15:24). Jesús es superior a todo rango angélico (vea Heb. 1-2). Esto refutaba el énfasis en niveles (aeons) angelicales de los falsos maestros gnósticos. Estos rangos también pueden referirse a estructuras impersonales en nuestro mundo lascuales les permiten a los humanos funcionar aparte de Dios. Unos ejemplos son filosofía, educación, gobierno, medicina, religión, etc. (veael libro por Hendrik Berkhof Christ and the Power, Herals press). Vea Tópico Especial: Ángeles en los Escrotos de Pablo Hechos 7:56. Aúnmás, para "sobre todo" vea Tópico Especial: El Uso por Pablo de los Componentes Huper Hechos 7:56.
"y sobre todo nombre que se nombra"Esto puede referirse a la clave secreta de los falsos maestros o nombres usados para pasar a través de las esferas angelicales. Ellos estabanconfiando en su secreto conocimiento de nombres mágicos para traer salvación. Pablo acierta que la salvación o la unión con Diossolamente se encuentra en el nombre de Jesús (Fil. 2:9-11). En el AT un nombre de una persona representaba su carácter. El carácter delPadre es totalmente revelado en el Hijo (vea Juan 14:8-14, 17:11).
"no sólo en este siglo sino también en el venidero"Los Judíos creían en dos siglos, el siglo presente maligno y el nuevo siglo justo el cual vendría a través del Mesías. Este nuevosiglo justo del espíritu vino en el Pentecostés! (vea Mat. 12:32, Marcos 10:30; Lucas 16:8; 18:30; 20:34; I Tim. 6:17; II Tim. 4:10; Tito 2:12,Heb. 6:5).
TÓPICO ESPECIAL: ESTE SIGLO Y EL SIGLO VENIDERO
Los profetas del AT miraban el futuro por la extensión del presente. Para ellos el futuro sería una restauración del Israel geográfico.Sin embargo, aun ellos veían un nuevo día (vea Isa. 65:17; 66:22). Con el rechazo voluntario continuo de YHWH por los descendientes de Abraham(aun después del exilio) un nuevo paradigma se desarrolló en la literatura apocalíptica intertestamental Judía (o sea I Enoch, IVEsdras, II Baruch). Estos escritos comenzaron a distinguir entre dos siglos: un siglo maligno actual dominado por Satanás y un siglo venidero dejusticia dominado por el Espíritu e inaugurado por el Mesías (a menudo un guerrero dinámico).
En esta era de teología (escatología) hay un desarrollo obvio . Los teólogos llaman esto "revelación progresiva." El NT afirma estanueva realidad cósmica de dos siglos (o sea un dualismo temporal):
Jesús Pablo Hebreos
Mateo 13:22 &29 I Cor. 1:20; 2:6, 8; 3:18 6:5
II Cor. 4:4 11:3
Marco 10:30 Ef. 1:21; 2:1, 7; 6:12
En la teología del NT estos dos siglos Judíos han sido empalmados por la inesperada y predicciones sobre vistas de las dos venidas delMesías. La encarnación de Jesús cumplió las profecías del AT de la inauguración del nuevo siglo. Sin embargo, el ATtambién vio Su venida como Juez y conquistador, pero Él vino como el Siervo Sufriente (vea Isa. 53), humilde y manso (vea Zech. 9:9). Élregresará con poder tal como el AT lo predijo (vea Apc. 19). Este cumplimiento en dos-etapas causó que el Reino este presente (inaugurado), perofuturo (no consumido completamente). Esta es la tensión del NT del ya, pero todavía no!
1:22 "sometió todas las cosas bajo Sus pies""Sometió" es un término militar para la cadena de mando (vea Sal. 110:1 8:6). El padre ha dado al Hijo el primer lugar en todas las cosas (veaCol. 1:18-19). Al final, el Hijo regresará todas las cosas al Padre (vea I Cor. 15:27-28).
La sumisión de Jesús al Padre no implica, en ningún sentido inigualdad, sino una función administrativa de labor con la Trinidad. Veanota completa en "sumisión" Lucas 20:34-35.
"lo dio por cabeza sobre todas las cosas"La metáfora extendida de Jesús como la Cabeza de Su cuerpo y la iglesia se encuentra solamente en Efesios y Colosenses (Lucas 20:34-35; 5:23;Colosenses 1:18-19; 2:19). Las personas del mundo antiguo Mediterráneo creían que la cabeza daba vida al cuerpo.
"iglesia"En el Griego secular, este término significaba una asamblea (vea Hechos 19:32). Ekklesia fue usado en la Septuaginta (LXX) para traducir eltérmino Hebreo "asamblea (qahal) de Israel" (vea Exod. 10:3, 12:6; Lev. 4:13; Num. 20:4). Este es el primero de sus varios usos en Efesios (vea1:22; 3:10, 21; 5:23, 24, 25, 27, 29, 32). En ambos Ef. (1:22-23) y Col. (1:24) Pablo llama a la iglesia el cuerpo de Cristo. La iglesia primitiva seveían como el cumplimiento del pueblo de Dios con Cristo Jesús, el Mesías, como su cabeza.
Una de las relaciones literarias inusuales entre Efesios y Colosenses es que en Efesios éste término se refiere a la iglesia universal (vea ICor. 10:32; 12:28; 15:9; Gal. 1:13; Fil. 3:6), mientras que Colosenses usualmente se refiere a la iglesia local. Esto apunta hacia Efesios como una cartacircular.
1:23
RV-1960, NRSV "la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo"
DHH "la plenitud misma de Cristo; y Cristo es la plenitud de todas las cosas"
BJ "la plenitud del que lo llena todo en todo"
Gramaticalmente este es un PARTICIPIO PRESENTE MEDIO. Aquí hay algunas posibles interpretaciones de esta frase: (1) Cristo está llenando laiglesia; (2) la iglesia está llenando a Cristo (vea Col. 1:24); o (3) la iglesia está siendo llenada al numero completo de creyentes (variosaspectos, vea Rom. 11:25). Esta terminología tenía el significado de atacar el sistema teológico aeons, emanaciones o rangosangelicales de los falsos maestros gnósticos. El término "plenitud" y "llena" son formas del término Griego plērōma, el cual después en el segundo siglo se convirtió en el término técnico gnóstico para el numero total deniveles angelicales (vea v. 21) entre el alto, santo, dios espiritual y el dios menor quien modernizaba la materia maligna. Vea notas sobre Gnosticismo enla Introducción a Efesios.
Esta es una definición poderosa de la iglesia. Ella es fue creada para que a plenitud refleje su cabeza, Jesús. Como Jesús reveló alPadre, así también la iglesia debe de revelar al Padre.
PREGUNTAS DE DISCUSIÓN
Este es un comentario para guía de estudio, lo cual significa que usted es responsable de su propia interpretación de la Biblia. Cada unode nosotros debe de andar a la luz que posee. Usted, la Biblia, y el Espíritu Santo son la prioridad en la interpretación. Usted no debe cederleeste privilegio a un comentarista de la Biblia.
Estas preguntas de discusión son para ayudarle a pensar sobre los principales temas de esta sección del libro. Estos tienen el propósito deprovocarle a pensar, por lo tanto no son definitivos.