Efesios 2
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Así que, hay modos apropiados e inapropiados de gloriarse (i.e. orgullo).
2:10 "somos hechura suya,"La palabra en Español "poema" se deriva del término griego (poiēma). Esta palabra solamente es usada dos veces en elNT, aquí y en Rom. 1:20. Esta es la posición de los creyentes en la gracia. Ellos son paradójicamente Su producto completo el cual estátodavía en proceso!
"creados en Cristo Jesús"Este es un PARTICIPIO AORISTO PASIVO. El Espíritu forma a los creyentes a través del ministerio de Jesús por la voluntad del Padre (vea1:3-14). Este acto de nueva creación espiritual es descrita en los mismos términos usados de la creación inicial en Génesis (Tito 3:5;Col. 1:16).
"para buenas obras"El estilo de vida de los creyentes después de que conocen a Cristo es una evidencia de su salvación (vea Santiago y I Juan). Son salvos porgracia a través de fe para obras! Son salvos para servir! Fe sin obras esta muerta, como las obras sin fe (vea Mat. 7:21-23 y Santiago 2:14-26). Lameta de la decisión del Padre es que los creyentes sean "santos y sin mancha" (Santiago 2:14-26).
Pablo a menudo fue atacado por su evangelio radical gratuito porque parecía advocar vivir sin santidad. Un evangelio tan aparentemente sinconexión a actos morales debe conducir a abuso. El evangelio de Pablo era gratuito en la gracia de Dios, pero también demandaba una respuestaadecuada, no solamente un arrepentimiento inicial, sino un arrepentimiento contínuo. El resultado son Vidas santas, no una vida sin ley. Buenas obrasno es el mecanismo de la salvación sino el resultado. Esta paradoja de una salvación completa gratuita y una respuesta que cuesta todo esdifícil de comunicar, pero las dos deben ser sujetadas en un balance lleno de tensión.
El individualismo Americano ha distorsionado el evangelio. Los humanos no son salvos porque Dios los ama mucho individualmente, sino porque Dios ama a lahumanidad caída, humanidad hecha a Su imagen. Él salva y cambia a los individuos para alcanzar mas individuos. El enfoque mayor de amor esprimordialmente corporal (vea Juan 3:16), pero se recibe individualmente (vea Juan 1:12; Rom. 10:9-13; I Cor. 15:1).
"las cuales Dios preparó de antemano"Este término fuerte (pro + hetoimos, "preparar antes") se relaciona al concepto teológico de predestinación (Juan 1:12,11) yes usado solamente aquí y en Rom. 9:23. Dios eligió a un pueblo para reflejar Su carácter. A través de Cristo, el Padre ha restauradoSu imagen en la humanidad caída (vea Gen. 1:26-27).
RV-1960 TEXTO: 2:11-22
11Por tanto, acordaos de que en otro tiempo vosotros, los gentiles en cuanto a la carne, erais llamados incircuncisión por la llamadacircuncisión hecha con mano en la carne.12En aquel tiempo estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en elmundo.13 Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo. 14 Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación, 15 aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz, 16 y mediante la cruz reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo, matando en ella las enemistades. 17 Y vino y anunció las buenas nuevas de paz a vosotros que estabais lejos, y a los que estaban cerca; 18 porque por medio de él los unos y los otros tenemos entrada por un mismo Espíritu al Padre. 19 Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios, 20 edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo, 21 en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor; 22 en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu.
2:11 "Por tanto"Esto podría referirse a (1) vs. 1-10, o (2) 1:3-2:10. Pablo a menudo usa esta palabra para comenzar una nueva unidad literaria edificando en lasverdades combinadas de la unidades previas (vea Rom. 5:1; 8:1, 12:1).
Esta es la tercera verdad mayor de la sección doctrinal de Pablo (capítulos 1-3). La primera era la decisión eternal de Dios basada en sucarácter lleno de gracia, la segunda era la desesperanza de la humanidad caída, salvados por el acto de gracia de Dios a través de Cristo lacual debe de revivirse y vivirse por gracia. Ahora la tercera, la voluntad de Dios siempre ha sido la salvación de todos los humanos (vea Gen. 3:15),ambos Judíos y Gentiles (Juan 1:12:13). Ningún humano intelecto (i.e. Gnóstico) entendió esas verdades reveladas.
"acordaos"Este es un PRESENTE IMPERATIVO ACTIVO. Estos gentiles son comandados a continuar recordando su alienación de Dios previa, vs. 11-12.
"de que en otro tiempo vosotros, los Gentiles en cuanto a la carne"Esto es literalmente "naciones" (ethnos). Se refiere a todas las personas que no son del linaje de Jacob. En el AT el término "naciones" (go'im) era un manera despectiva de referirse a todos los no-Judíos.
"erais llamados incircuncisión"Aun en el AT, este rito era una señal por fuera de una fe por dentro (vea Lev. 26:41-42; Deut. 10:16; Jer. 4:4). Los "Judaizantes" de Gálatasacertaban que esto todavía era la voluntad de Dios y que era indispensable para la salvación (vea Hechos 15:1ff; Gal. 2:11-12). Tenga cuidado deno confundir el símbolo con la realidad espiritual que es representada (vea Hechos 2:38 para otro ejemplo).
2:12
RV-1960, NRSV, DHH "sin Cristo"
BJ "lejos de Cristo"
Esto es literalmente "en fundaciones separados." Estas pocas frases nuevas (i.e. v. 12), como vs. 1-3, muestran la impotencia y desesperanza de losGentiles sin Cristo.
RV-1960 "alejados"
NRSV "siendo extranjeros"
DHH "separados"
BJ "excluidos"
Este es un PARTICIPIO PERFECTO PASIVO el cual significa "han sido y continúan siendo excluidos." En el AT este término se refería aresidentes no-ciudadanos con derechos limitados (extranjeros). Los Gentiles habían sido y continúan siendo separados, alejados del Pacto de YHWH.
"la ciudadanía de Israel"Esto es literalmente "ciudadanía" (poloteia). Esta palabra entró al Español como "políticos" Se refiere a los descendientesescogidos de Abraham. Sus beneficios son enumerables en Rom. 9:4-5.
"a los pactos de la promesa,"El NT puede referirse al AT como un pacto o como varios pactos. Esta tensión teológica puede ser vista como un pacto de fe expresado endiferentes requerimientos. Dios confrontó a personas del AT en diferentes modos. Su palabra a Adán fue acerca de cosas en el jardín delEdén, a Noe acerca del arca, a Abraham acerca de un hijo y un lugar donde vivir, a Moisés acerca de lidiar con el pueblo, etc. Pero a todos fueobediencia a la palabra de Dios! Algunos grupos (dispensacionalistas) se enfocan en las diferencias. Otros grupos (Calvinistas) se enfocan en el aspectounificador de fe. Pablo se enfocó en el pacto de Abraham (vea Rom. 4) como poniendo el patrón para todas las relaciones de fe.
El Nuevo Pacto es como el pacto antiguo en que demanda obediencia y fe personal en la revelación de Dios. Es diferente en contenido (vea Jer.31:31-34). El pacto de Moisés se enfocaba en la obediencia humana y su actuación, mientras el del NT se enfoca en la obediencia y actuaciónde Cristo. Este nuevo pacto es la manera de Dios para unir a Judíos y Gentiles por fe en Cristo (Hechos 2:38:13).
El nuevo pacto, tal como el antiguo es tanto incondicional (promesa de Dios) como codicional (respuesta humana). Refleja también tanto como lasoberanía de Dios (predestinación) y la decisión libre de la humanidad (fe, arrepentimiento, obediencia, perseverancia).
TÓPICO ESPECIAL: PACTO
El término del AT berith, pacto, no es fácil de definir. No hay par de VERBO en Hebreo. Todos los intentos de derivar una definiciónetimológica han probado ser dudosos. Sin embargo, la centralidad obvia del concepto, ha forzado a eruditos a examinar los usos de la palabra parapoder determinar el significado de su función.
Pacto es el medio por el cual el único Dios verdadero trata con Su creación humana. El concepto de pacto, tratado o acuerdo es crucial paraentender la revelación bíblica. La tensión entre la soberanía de Dios y el libre albedrío humano son claramente vistas en elconcepto de pacto. Algunos pactos son basados en el carácter, acción y propósito de Dios.
Sin embargo, la naturaleza misma de un pacto demanda una respuesta
Esta misma tensión la cual envuelve la relación de Dios a la humanidad es dirigida en el "nuevo pacto." La tensión
puede verse claramente al comparar Ezek. 18 con Ezek. 36:27-37. ¿Es acaso el pacto basado en las acciones por gracia de Dios o un mandato a unarespuesta humana? Este es el tema ardiente del Antiguo Pacto y del Nuevo. Las metas de ambos son las mismas: (1) la restauración del compañerismoque se perdió en Gen. 3 y (2) el establecimiento de un pueblo justo el cual refleja el carácter de Dios.
El nuevo pacto de Jer. 31:31-34 resuelve la tensión quitando la actuación humana como el medio para adquirir aceptación. La ley de Dios seconvierte en un deseo interno en vez de una actuación externa. La meta de un pueblo santo y justo es la misma, pero la metodología cambia. Lahumanidad caída prueba ser inadecuada para ser la imagen reflejada de Dios (vea Ro. 3:9-18). El problema no era el pacto, sino el pecado y debilidadhumana (vea Ro. 7; Gal. 3).
La misma tensión entre los pactos incondicionales y condicionales del AT continúan en el NT. La salvación es absolutamente gratis en la obracompleta de Cristo Jesús, pero requiere arrepentimiento y fe (ambos inicial y continuo). Es tanto una declaración legal y un llamado a lasemejanza de Cristo, una declaración indicativa de aceptación y un imperativo a la santidad! Los creyentes no son salvos por suactuación, sino hacia obediencia (vea Ef. 2:8-10). El vivir en santidad se convierte en la evidencia de salvación,no el modo de salvación. Esta tensión es vista claramente en los libros de Santiago y I Juan en el NT.
"sin esperanza y sin Dios en el mundo"Si en realidad hay un creador Dios e Israel era Su pueblo elegido, los Gentiles estaban cortados sin ninguna esperanza, perdidos en idolatría ypaganismo (vea I Te. 4:13 y Ro. 1:18-2:16).
2:13 "Pero ahora"Hay un contraste entre el pasado sin esperanza de los Gentiles, vs. 11-12, y su gran esperanza en el evangelio, vs. 13-22.
"vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos"Este mismo concepto es repetido en el v. 17 en donde Is. 57:14-19 es citado. En Isaías este texto se refiere a los Judíos exiliados peroaquí en Efesios se refiere a los Gentiles. Este es un ejemplo del uso tipológico de Pablo de pasajes en el AT. Los Apóstoles del NT hanhecho universal la esperanza del AT. Como los Judíos exiliados estaban apartados de Dios, así también los Gentiles estaban alejados de Dios.
"por la sangre de Cristo"Esto se refiere a la expiación substitutoria y vicaria de Cristo (Hechos 2:38; Ro. 3:25; 5:6-10; II Co. 5:21; Col. 1:20; Heb. 9:1,28; I P. 1:19; Ap. 1:5).La familia de Dios ya no es nacional, sino espiritual (vea Ro. 2:28-29; 4:16-25).
La sangre de Cristo era una metáfora sacrificial (vea Lev. 1-2) para la muerte del Mesías (vea DHH). Juan el Bautista dijo de Jesús, "Heaquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo" (vea Juan 1:29). Jesús vino a morir (vea Gen. 3:15; Is. 53; Marcos 15:53; 10:45).
2:14Este versículo tiene tres adjetivos. El primero es un INDICATIVO PRESENTE. Jesús continua siendo y proveyendo nuestra paz. El segundo y eltercero son PARTICIPIO AORISTO ACTIVO, todo lo que es necesario ha sido logrado para unir a los Judíos y a los gentiles hacia una nueva entidad (laiglesia).
La paz entre los Judíos y los Gentiles es el enfoque de esta unidad literaria, 2:11-3:13. Este era el misterio del evangelio escondido en siglospasados. El término "paz" se refiere a (1) paz entre Dios y la humanidad (vea Juan 14:27; 16:33; Ro. 5:1-11; Fil. 4:7,9) y (2) paz entre Judíos yGentiles, vs. 14,15,17 (vea Gal. 3:28; Col. 3:11).
"Él es nuestra paz,""Él" (autos) es enfatizado. El término "paz" significa "restaurar lo que estaba quebrado" (reconciliación). Jesús el Mesíases llamado el Príncipe de Paz (vea Is. 9:6 y Zac. 6:12-13). La paz de Dios en Cristo tiene varios aspectos. Vea Tópico Especial: El Cristiano yla Paz en Col. 1:20.
RV-1960 "que de ambos pueblos hizo uno"
NRSV "Él ha hecho de ambos pueblos uno"
DHH "Él hizo de Judíos y no Judíos un solo pueblo"
BJ "el que de los dos pueblos hizo uno"
Los creyentes ya no son Judíos o Gentiles, sino Cristianos (Juan 14:27; 2:15; 4:4l Gal. 3:28; Col. 3:11). Este era el misterio de Dios revelado enEfesios. Este siempre ha sido el plan de Dios (Gen. 3:15). Dios escogió a Abraham para escoger un pueblo y para escoger un mundo (Gen. 12:3; Ex.19:5-6). Este es el tema unificador del Antiguo y Nuevo Pacto (Testamentos). Vea Tópico Especial: Racismo en Col. 3:11.
RV-1960 "derribando la pared intermedia de separación"
NRSV "la pared de separación"
DHH "al destruir el muro de enemistad"
BJ "derribando el miro divisorio"
Esto es literalmente "la pared intermedia de separación." Este era un término raro. En contexto obviamente se refiere a la Ley de Moisés(vea v. 15). Algunos comentaristas han acertado que era una alusión a la pared en el Templo de Herodes entre la corte de los Gentiles y la corte de laMujeres la cual separaba adoradores Judíos y Gentiles. Este mismo símbolo de remover barreras es visto en la rotura de arriba a abajo del velodel Templo en la muerte de Jesús (vea Mat. 27:51). La unidad ahora es posible. La unidad ahora es la voluntad de Dios (vea Ef. 4:1-10).
En el gnosticismo este término se refería a una barrera entre el cielo y la tierra la cual puede ser aludida en Ef. 4:8-10.
2:15
RV-1960 "aboliendo"
NRSV "ha abolido"
DHH "puso fin"
BJ "anulando"
Este término "abolir" es uno de los favoritos de Pablo (vea Ro. 3:31; 6:6; Col. 2:14). Literalmente significa "hacer nulo y anulado" o "no tenerafección." Es un PARTICIPIO AORISTO ACTIVO. Jesús ha eliminado totalmente la sentencia de muerte de la Ley del AT (vea v. 16; Col. 2:14; Heb.8:13).
Esto no significa que implica que el AT no es inspirado y revelación importante para los creyentes del NT (vea Mat. 5:17-19). Si significa que la Leyno es el medio de salvación (vea Hechos 15; Ro. 4; Gal. 3; Hebreos). El Nuevo Pacto (Jer. 31:31-34; Ezeq. 36:22-36) esta basado en un nuevocorazón y un nuevo espíritu, no la actuación humana de códigos legales. Los Judíos creyentes y los creyentes Gentiles ahora tienenla misma posición frente a Dios-la justicia atribuida de Cristo.
TÓPICO ESPECIAL: NULO E INVÁLIDA (KATARGEō)
Esta (katargeō) era una de las palabras favoritas de Pablo. Él la usó por lo menos veinticinco veces pero tiene un amplioámbito semántico.
Esta palabra es traducida en muchas maneras diferentes pero su significado principal es hacer algo inútil, nulo e inválido,
Inoperante, sin poder pero no necesariamente no-existente, destruido, o aniquilado.
RV-1960, BJ "en Su carne"
NRSV (2:14) "carne"
DHH (2:14) "en Su propio cuerpo"
Esto enfatiza la humanidad de Jesús (vea Col. 1:22) al igual que Su ministerio en la Encarnación (vea Ef. 4:8-10). Los falsos maestrosnegarían ambas por su dualismo antológico entre espíritu, la cual ellos veían como bueno y materia la cual ellos veían comomaligna (vea Gal. 4:4; Col. 1:22).
"las enemistades"La estructura balanceada iguala "las enemistades" (vea v. 16) con "la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas." El AT decía "haz y vive,"pero la humanidad caída no podía hacer la Ley de Moisés. Una vez quebrantada, la leyes del AT se convertía en una maldición (veaGal. 3:10); "el alma que pecare ciertamente morirá" (vea Eze. 18:4,10). El Nuevo Pacto quitó la enemistad dando a los humanos un nuevocorazón y un nuevo espíritu (vea Jer. 31:31-34; Eze. 36:26-27). La actuación se convirtió en el resultado, no la meta. Lasalvación es un regalo no una recompensa por un trabajo logrado.
RV-1960 "la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas"
NRSV "la ley con sus mandamientos y ordenanzas"
DHH "la ley que consistía en mandatos y reglamentos"
BJ "la Ley con sus mandamientos y decretos"
Esto se refiere a la manera de la salvación la cual se pensaba que se encontraba solamente a través de la actuación de la Ley de Moisés(vea Ro. 9:30-32; Gal. 2:15-21).
TÓPICO ESPECIAL: LA LEY DE MOISÉS Y EL CRISTIANO
"para crear en Sí Mismo"El PRONOMBRE "Sí Mismo" es enfático. El propósito eterno de Dios de unir a todos los humanos en salvación (vea Gen. 3:15) ycompañerismo fue logrado exclusivamente a través de la acción de la persona del Mesías no la Ley de Moisés.
"un solo y nuevo hombre,"Este término griego significa "nuevo" en especie no en tiempo. El pueblo de Dios no son Judíos, no son Gentiles sino Cristianos! La Iglesia esuna nueva entidad en, a través y para Cristo (vea Ro. 11:36; Col. 1:16; Heb. 2:10).
"haciendo la paz"Este es un término favorito para Pablo. Es usado once veces en Romanos y siete veces en Efesios (Hechos 15:20; 2:14,15,17; 4:3; 6:15,23). El la usó entres maneras: (1) paz entre Dios y la humanidad, Col. 1:20; (2) paz subjetiva con Dios a través de Cristo, Juan 14:27; 16:33; Fil. 4:27; y (3) pazentre las personas, Ef. 2:11-3:13.
Este es un PARTICIPIO PASIVO PRESENTE. Cristo continúa creando paz con aquellos hijos de Adán los cuales responderán con arrepentimiento yfe. La paz de Cristo no es automática (AORISTO SUBJETIVO del v. 16) pero esta disponible a todos (vea Ro. 5:12-21).
2:16 "reconciliar"El término Griego significa trasferir a una persona de un estado de ser a otra. Implica cambio de posiciones contradictorias (vea Ro. 5:10-11; Col.1:20,22; II Co. 5:18,21). En un sentido la reconciliación es el quitar la maldición de Génesis 3. Dios y la humanidad están restauradosa un compañerismo íntimo aun en esta vida, en el sistema de este mundo caído. Esta reconciliación con Dios se expresa en una nuevarelación con otros humanos y últimamente con la naturaleza (Is. 11:6-9; 65:25; Ro. 8:18-23; Ap. 22:3). La reunificación de Judíos yGentiles es un ejemplo bello de la obra unificadora de Dios en nuestro mundo.
"en un solo cuerpo"Esta metáfora de unión es usada en varias formas diferentes en los escritos de Pablo: (1) el cuerpo físico de Cristo (vea Col. 1:22) o elcuerpo de Cristo, la iglesia (vea Col. 1:23; 4:12; 5:23,30); (2) la nueva humanidad de ambos Judíos y Gentiles (Juan 14:27); o (3) una manera dereferirse a la unidad y diversidad de dones espirituales (vea I Co. 12:12-13,27). En un sentido todas están relacionadas a la #1.
"mediante la cruz"Los lideres Judíos querían que la cruz de Cristo fuera una maldición (vea Dt. 21:23). Dios la usó como un medio de redención (veaIs. 53). Jesús se convirtió en "la maldición" (vea Gal. 3:13)! Se convirtió en su carroza de victoria (vea Col. 2:14-15), dándolea los creyentes victoria sobre (1) la maldición del AT, (2) los poderes malignos (3) la enemistad entre Judíos y Gentiles.
RV-1960 "matando en ella la enemistad"
NRSV "así matando la hostilidad a través de ella"
DHH "dio fin a las luchas"
BJ "muerte a la Enemistad"
Las traducciones en Inglés muestran que ésta frase puede ser entendida en dos formas. Esto es porque el PRONOMBRE SINGULAR puede ser un DATIVOMASCULINO (DHH, BJ) o DATIVO NEUTRO (NRSV). En el contexto cualquiera es posible. El énfasis del contexto mas grande es en la obra completa redentivade Cristo.
2:17Esta es una alusión a Is. 57:19 o Juan 14:27. Los rabinos, regresando a Is. 56:6, usaban esta frase para referirse a los Gentilesprosélitos.
2:18La obra de la trinidad es claramente declarada en este libro (Juan 14:27,17; 2:18; 4:4-6). Aunque el término "trinidad" no es una palabrabíblica, el concepto seguramente lo es (vea Mt. 3:16-17; 28:19; Juan 14:26; Hechos 2:33-34,38-39; Ro. 1:4-5; 5:1,5; 8:9-10; I Cor. 12:4-6; II Cor.1:21-22; 13:14; Gal. 4:4-6; Ef. 1:3-14; 2:18; 3:14-17; 4:4-6; I Tes. 1:2-5; II Tes. 2:13; Tito 3:4-6; I Ped. 1:2; Judas 20-21). Vea Tópico Especial en1:3.
"los unos y los otros tenemos entrada"Este es un INDICATIVO PRESENTE ACTIVO que significa "continuamos teniendo acceso." Este es el concepto de Jesús personalmente traído a loscreyentes a la presencia de Dios y que les da una introducción personal (vea Ro. 5:2; también es usado en el sentido de confianza en Heb. 4:16;10:19,35).
"un mismo Espíritu"Esto también es enfatizado en Efesios 4:4. Los falsos maestros estaban causando que se quebrantare la unidad, pero el Espíritu trajo unidad (nouniformidad)!
2:19Los Gentiles quienes eran enajenados (vs. 11-12) ahora son incluidos completamente. Esto es claramente declarado por el uso de las cuatro metáforasbíblicas: (1) conciudadanos (ciudad), santos (nación santa apartada para Dios), (3) familia de Dios (miembros de la familia), y (4) morada deDios en el Espíritu (templo, vs. 20-22).
"santos"Vea Tópico Especial en Col. 1:2.
2:20 "edificados sobre"Este es un PARTICIPIO AORISTO PASIVO. La fundación de nuestra fe ha sido completa, final, y completamente puesta por el Dios Trino. Las buenas nuevasde Dios fueron proclamadas por los Apóstoles y profetas (Efesios 4:4).
"el fundamento de los apóstoles y profetas"Jesús puso el fundamento del evangelio (vea I Cor. 3:11). El AT profetizó la venida del Reino de Dios, la vida de Jesús guiada por elEspíritu, la muerte y resurrección la lograron y los Apóstoles predicaron su realidad. La única pregunta es, ¿a quien se refiereel término "profetas"? ¿Son acaso profetas del AT o profetas del NT (Efesios 4:4; 4:1)? La orden de los términos implica profetas del NT (veavs. 3:5; 4:11) pero la alusión Mesiánica del AT a la "piedra de ángulo" implica profecía del AT.
La razón por la distinción entre profetas del AT y NT es el tema de revelación. Los profetas del AT escribieron la Escritura. Ellos fueronel instrumento de Dios de Su revelación inspirada. Sin embargo, la profecía es un don que nunca cesa en el NT (I Cor. 12:28; Ef. 4:11).¿Acaso se continúa escribiéndose a la Escritura? Debe de ponerse una distinción entre inspiración (Apóstoles y profetas delOT) e iluminación y dones espirituales (creyentes con dones en el NT).
"piedra del ángulo"Esto es una metáfora Mesiánica del AT (vea Is. 28:16; Sal. 118:22; I Pet. 2:4-8). En el AT la estabilidad, fuerza y perseverancia de Dios amenudo son visualizadas en "Piedra" como un título (vea Dt. 32:4,15,18,30; Sal. 18:231,46; 28:1; 33:3; 42:9; 71:3; 78:15).
La metáfora de Jesús como piedra
El fue el artículo de construcción clave quien fue ignorado en el ritualismo y legalismo del AT (vea Is. 8:14).
TÓPICO ESPECIAL: PIEDRA DEL ÁNGULO
Jesús es el fundamento de nuestra fe y la piedra angular de nuestra fe (o sea el Alfa y el Omega); aun así también la piedra de tropiezo yla piedra de ofensa. Perderlo a Él es perderlo todo. Aquí no hay entremedios!
2:21-22La idea colectiva o corporativa del pueblo de Dios mostrada en el v. 19 (dos veces), 21 y 22 fue expresada en el PLURAL "santos." Ser salvo es ser parte deuna familia, un edificio, un cuerpo y un templo.
El concepto de la iglesia como templo es expresada en I Cor. 3:16-17. Esto es un énfasis en la naturaleza corporativa de la iglesia. El aspectoindividual fue expresado en I Cor. 6:16. Ambos son ciertos!
El verbo en LOS VS. 21-22 también tienen un enfoque corporativo. Tienen el componente syn el cual significaba "participación unida con."Ambos son PRESENTE PASIVO. Dios continua edificando/agregando a Su iglesia.
Hay un problema en el manuscrito Griego conectado con la frase "todo el edificio." Los manuscritos antiguos uncial א*, B, D, F y G notienen ARTÍCULO, mientras que אc, A, C, y P si. La pregunta es, ¿acaso Pablo se refería a un edificio grande (RV-1960,NRSV, NVI, DHH) o ovarios edificios mas pequeños (BJ) unidos de alguna forma? La cuarta edición del texto Griego de United Bible Society le dauna clasificación "B" a la construcción ANARTHROUS, la cual indica que ellos "casi están seguros" que se refiere a un edificio. Esteedificio único no esta terminado. Esta en el proceso de crecimiento. Esta metáfora de edificio aludido al templo espiritual (el pueblo de Dios).
TÓPICO ESPECIAL: EDIFICAR
Este término oikodomeō y sus otras formas son usadas a menudo por Pablo. Literalmente significa "edificar una casa" (vea Mat.7:24), pero vino a ser usada metafóricamente para:
PREGUNTAS DE DISCUSIÓN
Este es un comentario para guía de estudio, lo cual significa que usted es responsable de su propia interpretación de la Biblia. Cada unode nosotros debe de andar a la luz que posee. Usted, la Biblia, y el Espíritu Santo son la prioridad en la interpretación. Usted no debe cederleeste privilegio a un comentarista de la Biblia.
Estas preguntas de discusión son para ayudarle a pensar sobre los principales temas de esta sección del libro. Estos tienen el propósito deprovocarle a pensar, por lo tanto no son definitivos.