Esdras 1

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
Esdras 1

1:5 «Entonces se levantaron los jefes de las casas paternas de Judá y Benjamín, y los sacerdotes y levitas» Este es un listado de los tres grupos principales (tribus) que formaban el reino del sur, Judá, después de la división política de 922a.C., que ocasionó la arrogancia de Roboam (cf. 1 Reyes 12).

El único grupo tribal que falta en este listado es Simeón, que fue incorporado a Judá muy temprano. La mayor parte de la tribu de Leví(i.e., sacerdotes y levitas) se quedó en el reino del sur por el templo de Jerusalén.

© «todos aquellos cuyo espíritu despertó Dios para subir» Este es el mismo VERBO (BDB 734 I, KB 802, Hifil PERFECTO)como Hageo 2:7-8. Dios motivó a Ciro a hacer su voluntad y él motiva a su pueblo a que haga su voluntad. Sin embargo, también hay una respuestade pacto necesaria por parte de cada persona. Por la historia sabemos que no todos estos grupos tribales volvieron. ¡Dios abre los corazones para quele respondan a él!

El término hebreo ruach (espíritu, BDB 924) tiene un campo semántico muy amplio (BDB 924-926, KB 1197). En este contexto se refiere ala persona humana, a su pensamiento y procesos volitivos.

1:6 «les ayudaron» Este es un modismo semítico «fortalecieron sus manos». Aquí obviamente se reviere a regalos valiosos tanto para el templo deJerusalén como para ayudar a los que regresarán para que hagan el viaje.

© «todo lo que se ofreció voluntariamente» El pueblo de Dios había respondido al dar para el tabernáculo en Éxodo35:29 del botín que los egipcios les habían dado. Aquí los vecinos y compañeros judíos dan para la reconstrucción del temploen Jerusalén. Esto podría encajar con Hageo 2:6-7.

1:7 «Y El rey Ciro sacó los utensilios de la casa de Jehová, que Nabucodonosor había sacado de Jerusalén, y los habíapuesto en la casa de sus dioses»Entre estos artículos habría copas, incensarios y parafernalia de los sacrificios (cf. vv. 9-11). Estos artículos se Mencionan Hageo 2:6-7; 2 Hageo 2:6-7. Los colocaron en el templo de Marduk en la ciudad de Babilonia. Cuando se compara 2 Hageo 2:6-7 con Daniel4:2-4, parece haber una contradicción. Sin embargo, parece que cortaron los artículos más grandes de metal para que fuera másrápido transportarlos, pero los más pequeños como copas, tazones y cucharas los dejaron intactos.

1:8 «Mitrídates» Este era el nombre del tesorero de la ciudad de Babilonia. Su nombre (BDB 609) refleja al dios persa del sol, Mitra. Este era un nombre común(«dado a Mitra» o «Mitra ha dado») y otra persona con el mismo nombre aparece Hageo 2:6-7.

© «Sesbasar» Su nombre babilónico (BDB 1058) significa «que ________ proteja al padre». El espacio en blanco puedereferirse al dios de la luna (Zin/Sin) o al dios del sol (Shashu/Shamash). Ha habido mucha discusión en cuanto a la relación de este hombre conZorobabel, que se menciona Hageo 2:6-7 que lleva a los exilados de vuelta a Jerusalén. Algunos lo ven como el primer gobernador persa que fue designado ytío de Zorobabel (cf. 1 Hageo 2:6-7, «Senazar» o «Sebanazar» es el cuarto hijo del rey exilado Jeconías[Joaquín]; el padre de Zorobabel es Salatiel, el primer hijo, cf. Esdras 3:2). En mi opinión, son gobernadores sucesivos (cf. 1 Esdras 6:18),pero esto es una especulación.

© «príncipe de Judá» El término «príncipe» (BDB 672 I) significa «el elevado» o«jefe». No necesariamente implica que él sea de la línea real (tribu de Judá, Génesis 49:10; línea de Isaí,Isaías 11:1; y de la familia de David, 2 Samuel 7). Se le llama «gobernador» en Esdras 5:14-16, en tanto que a Zorobabel se le llama«gobernador» en Hageo 1:1.

1:9

RVR60, RVRA,

DHH «treinta tazones de oro»

LBLA «treinta platos de oro»

BJ «fuentes de oro: 30»

Este término (BDB 173) se refiere a un tazón grande o cesto. El New International Dictionary of Old Testament Theology and Exegesis, vol1, p. 256, lo llama un plato o cazuela. El Anchor Bible Commentary, vol. 14, lo llama «pequeño plato u otro contenedor», p. 5. Estetérmino se usa solamente en este versículo en la Biblia y es incierto, así como lo muestran las diversas suposiciones de las versionesantiguas.

©

RVR60, RVRA,

DHH «mil tazones de plata»

LBLA «mil platos de plata»

BJ «copas de plata: 1,000»

Este término (BDB 173) es la misma palabra de los artículos de arriba, excepto que los de arriba estaban hechos de oro y estos de plata. En eltabernáculo las distintas clases de metales valiosos se usaron para designar los grados de santidad. El oro se usaba en el Lugar Santísimo, perola plata en el Lugar Santo y el bronce en otras partes del tabernáculo. Si esto sigue siendo cierto, entonces estas distintas vasijas de metal tienenusos especializados. No se menciona ninguna vasija de bronce.

©

RVR60, DHH «veintinueve cuchillos»

RVRA «veinte y nueve cuchillos»

LBLA «veintinueve duplicados»

BJ «reparadas: 29»

Este término (BDB 32) podría denotar un instrumento ritual para cortar porque podría estar relacionado con el VERBO «cortar». En 1Esdras 2:13, que contiene un listado de vasijas cerca del número que se menciona en el v. 11, a estos se les llama «incensarios». LaSeptuaginta lo tradujo como «cambios de ropa» (prendas sacerdotales).

1:10 «otras cuatrocientas diez» Algunos léxicos creen que la palabra surge de la raíz, «doble» (i.e., «de segunda clase») y que se refiere a tazones quehacían juego (cf. New International Dictionary of Old Testament Theology and Exegesis, vol. 2, p. 1138).

1:11 «cinco mil cuatrocientos» Si se suman todos estos artículos que se enumeran en los vv. 9-11, ni siquiera llegan a la mitad de esta cantidad. Este listado solo era un resumen ohubo muchos artículos pequeños que no se enumeraron como las cucharas. El libro no canónico de 1 Esdras 2:13-15 da un listado que enumeramuchos más artículos.

Muchos de los artículos de oro más grandes del templo se cortaron para transportarlos a Babilonia (cf. 2 Esdras 2:13-15).

PREGUNTAS DE DISCUSIÓN

Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos tenemos quecaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe cederle esto a uncomentarista.

Estas preguntas de discusión se proporcionan para ayudarle a pensar en los asuntos principales de esta sección del libro. Tienen laintención invitar a la reflexión, no son definitivas.