Esdras 9
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
DHH «postración»
BJ «desolado»
Este es el término hebreo (BDB 777) para humillación por ayuno (cf. 8:21). Esdras se había acongojado todo el día con suscompañeros espirituales. Esto representa pesar y dolor ocasionado por el conocimiento del pecado humano y rebelión y sus posibles consecuenciaspara todo el grupo de judíos restaurados en Judá.
© «me postré de rodillas» La postura normal para la oración judía era de pie con las manos y los ojos hacia arriba.Cuando arrodillarse o postrarse se menciona en la Biblia significa intensidad (cf. 1 Hechos 3:1; 2 Hechos 3:1; Salmos 95:6; Isaías 45:23;Daniel 6:10).
© «extendí mis manos» Estoes literalmente «con las palmas hacia arriba», que era la postura normal para laoración judía (cf. Daniel 6:10, 33; 1 Daniel 6:10; 2 Daniel 6:10; Job :13; Salmos 28:2; 44:20; 68:31; 88:9; 134:2; 141:2; 143:6;Isaías 1:15).
© «Jehová mi Dios» Este es el título de pacto para el Dios de Israel (p. ej., Génesis 2:4; Deuteronomio 6:4-5). YHWHse refiere a Dios como el Salvador que hace pactos, en tanto que Elohim se refiere a Dios como el creador, proveedor y sustentador de toda la vida.Véase el Tema Especial: Los Nombres de Dios en Nehemías 1:4.
9:6 «avergonzado estoy… porque nuestras iniquidades»Aquí hay una combinación única entre la responsabilidad individual y la colectiva. Esdras, como todos los grandes líderes del AT, seidentifica con una comunidad del pacto pecadora (p. ej., Daniel 9:4-19; Nehemías 9:5-38).
© «confuso y avergonzado» Los dos VERBOS (BDB 101, KB 116, Qal PERFECTO) se encuentran frecuentemente juntos en los profetas.
© «nuestras iniquidades… nuestros delitos» Esto es prosa, pero estructurado en pensamiento paralelo. El pecado de estoslíderes es tan grande que llegó al cielo (i.e., Dios presta atención, p. ej., Jeremías 51:9; Apocalipsis 18:5).
«Multiplicado sobre nuestra cabeza» puede ser el modismo de una inundación abrumadora (cf. Salmos 38:4) o de un gran muro entre nosotros yDios (cf. Salmos 40:12).
9:7 Esdras reconoce que la misma rebelión que ocasionó la derrota militar de los israelitas a lo largo de los años ha vuelto (cf. Nehemías9). ¡Estos líderes no «temían las palabras del Dios de Israel» (cf. v. 4)! Habían hecho alarde de su posición y poder.¡Las maldiciones (cf. Deuteronomio 27-29) de mezclarse con Canaán se habían manifestado otra vez!
Nehemías da hace un relato histórico de la historia de Israel Salmos 40:12. Era la historia de su infidelidad, pero de la misericordia y fidelidadde YHWH.
© «hemos sido entregados en manos de los reyes de las tierras» Manahem y Peka (reyes de Israel) fueron entregados en manos deTiglat-pileser (Asiria); Oseas fue entregado en manos de Salmanasar o Sargón II (Asiria); Manasés (rey de Judá) fue entregado en manos deEsahardón (Asiria); Josías fue entregado en manos del Faraón Necao II (Egipto); Joaquín, Joacim y Zedequías fueron entregados enmanos de Nabucodonosor II (Babilonia).
© De nuevo, la prosa de Esdras es poética y tiene un patrón. Se representa en español como una serie de INFINITIVOS.
9:8 Observe que el carácter inmutable de la misericordia de pacto de Dios, y no el desempeño del pueblo, es la clave para la esperanza de su pueblo(cf. Ezequiel 36:22-38). Aun así, la obediencia es un requisito del pacto. En el AT, era la condición de bendición que la humanidad no pudolograr; en el NT es un don de YHWH al que la humanidad caída debe responder en fidelidad. La obediencia no es la base de la esperanza del pacto, sinoel resultado del carácter misericordioso de Dios (cf. Jeremías 31:31-34, el nuevo pacto). La meta tanto del AT como del NT es un pueblo querefleje el carácter de Dios. La obediencia todavía es crucial (cf. Lucas 6:46; Juan 15).
© «para hacer que nos quedase un remanente libre» Esta gente era el inicio del pueblo del nuevo pacto de Dios (cf. vv. 13-15). Sipecaban deliberadamente, qué sería de las promesas de Dios al mundo (cf. v. 9, «delante de los reyes de Persia»). La terminologíay teología del remanente es muy común en Isaías (cf. 1:9; 4:3; 10:20-22; 11:11-16; 46:3) y en Amós (1:8; 5:3, 15; 9:12). Véase elTema Especial: El Remanente Fiel Lucas 6:46.
© «un lugar seguro en su santuario» Esta es una metáfora del período nómada de Israel que describe su nuevo punto deapoyo en la Tierra Prometida («una estaca en el lugar de su santuario», RVRA). Se sacó de levantar tiendas seguras (cf. Isaías 22:23;33:20; Zacarías 10:4). También se usaba como un modismo de bendición (cf. Isaías 54:2-3).
© «a fin de… nuestro Dios» Esdras ora por dos hechos misericordiosos de Dios (pueden ser paralelos, el primero es un modismodel segundo):
1. alumbrar nuestros ojos
2. darnos un poco de vida en nuestra servidumbre
Esto no es lo que ellos merecían. Ellos merecían juicio, pero porque Dios quiere usarlos para bendecir al mundo (cf. v. 9; Génesis 12:3;Génesis 12:3) Esdras ora por su compasión y propósito redentor mayor (cf. Isaías 60:1-3, 19-20).
9:9 Aquí Esdras usa declaraciones contrastantes para poner de manifiesto su punto teológico.
1. YHWH no nos ha desamparado (BDB 736, KB 806, Qal PERFECTO, cf. Génesis 24:27; Isaías 49:14; 55:7)
2. YHWH inclinó sobre nosotros su misericordia (BDB 639, KB 692, Hifil IMPERFECTO, cf. 7:28).
YHWH no ha desamparado ni abandonado, pero su pueblo lo ha desamparado y abandonado a él (cf. Deuteronomio 31:16-17; 2 Deuteronomio 31:16-17; 13:10-11;15:2; 24:20; y Esdras 9:9-10, tomado del NIDOTTE, vol. 3, p. 365).
© «misericordia» Este es el SUSTANTIVO hebreo hesed (BDB 338). Desarrolló una connotación especial como la palabrade pacto que describe la lealtad y amor de Dios hacia su pueblo del pacto. Véase el Tema Especial: Hesed en Nehemías 13:14.
© «restaurar sus ruinas» Esto podría ser una alusión a la profecía de restauración de Isaías 44:24-28 (esp.v. 26).
© «darnos protección en Judá y en Jerusalén» Esta es otra metáfora («dándonos otra muralla en Judáy Jerusalén» LBLA), y no se relaciona directamente con el muro de Jerusalén (cf. Zacarías 2:4-5). El término hebreo (BDB 154)significa «un muro que rodea» o «muro de piedra que demuestra posesión»; por lo que esto se refiere al pueblo del pacto que esrestaurado en la tierra de la promesa, ¡para que todo el mundo pueda ver la misericordia y poder de Dios al cumplir sus promesas de pacto (p. ej.,Génesis 15:12-21)!
9:11 «inmunda… inmundicia» El término (BDB 622) originalmente se refería a la impureza ceremonial ocasionada por el ciclo menstrual mensual de una mujer. Llegó a seruna metáfora de «inmundicia» (cf. 2 Génesis 15:12-21; Ezequiel 7:19-20; Zacarías 13:1).
En la legislación mosaica cualquier fluido que sale del cuerpo humano lo hace a uno ceremonialmente inmundo, incapaz de participar de las actividadesreligiosas y sociales.
© «las abominaciones» Esto generalmente implica el pecado de idolatría (p. ej., Levítico 18:3, 24-30) y la desobediencia(p. ej., Jeremías 7:25-26), que ocasionó el exilio en primer lugar. Ahora comenzaba de nuevo de la misma manera.
© «de uno a otro extremo» Esto es literalmente «de boca a boca» (Literal Translation of the Bible de Young, p. 320).El término (BDB 804) frecuentemente se usa en frases idiomáticas:
(Ejemplos tomados del NIDOTTE, vol. 3, p. 583).
9:11-12 Esto parece ser un resumen que abarca perspectivas de Moisés (cf. Esdras 9:11; 34:10-17; Deuteronomio 7:2-3; 20:10-18) y de los Profetas. Enla teología judía solo los profetas escribieron las Escrituras, por lo que a Moisés se le consideraba profeta (cf. Deuteronomio 18:15-22) ymás (cf. Números 12:6-8).
9:12 «ni procuraréis jamás su paz ni su prosperidad»Esto podría ser una alusión a Deuteronomio 23:6. El VERBO «procurar» (BDB 205, KB 233, Qal IMPERFECTO) puede referirse atratados (cf. NIDOTTE, vol. 1, p 994). La prohibición mosaica de Israel de cualquier contacto social o religioso con la idolatría (los primerosdos VERBOS son Qal IMPERFECTOS, usados en sentido YUSIVO - ¡«no daréis vuestras hijas», «no tomaréis de sushijas», cf. Deuteronomio 23:6; 34:12) sigue vigente!
© «para siempre» Véase el Tema Especial: 'Olam (Para siempre) Deuteronomio 23:6.
9:13 «tú, dios nuestro, no nos has castigado de acuerdo con nuestras iniquidades» Esta es una manera idiomática de afirmar el gran amor y misericordia de Dios hacia los judíos, ¡pero ellos se aprovecharon de eso!Están de vuelta en la tierra prometida por el perdón y restitución de Dios, ¡pero ahora vuelven a violar su palabra!
El modismo literal es «retener hacia abajo» (BDB 362, KB 359 y BDB 641).
9:14 YHWH expresa ira hacia un Israel a quien decidió revelarse, con el fin de revelarse a todo el mundo. Este conocimiento especial conllevaba una granresponsabilidad (cf. Deuteronomio 7:11; 11:16-17; 29:25-29).
9:15 «tú eres justo» ¡El carácter de YHWH es exactamente opuesto al de su pueblo! Él es fiel (cf. v. 9) y justo, pero ellos son infieles (cf. v. 2, incluso suslíderes políticos y religiosos) y pecaminosos (cf. vv. 6-7, 10, 13). Véase la nota en el v. 9.
© «no es posible estar en tu presencia» Este es el resumen teológico de los resultados de la rebeldía humana, tantoindividualmente como colectivamente (p. ej., Génesis 6:5, 11-12, 13; Job 4:17; 9:2; 25:4; Jeremías 17:9).
PREGUNTAS DE DISCUSIÓN
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos tenemos quecaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe cederle esto a uncomentarista.
Estas preguntas de discusión se proporcionan para ayudarle a pensar en los asuntos principales de esta sección del libro. Tienen laintención invitar a la reflexión, no son definitivas.