Esther 3
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
©
RVR60 «esparcido y distribuido»
RVRA «esparcido y dividido»
LBLA «esparcido y diseminado»
DHH «separado de los demás»
BJ «disperso y diseminado»
Hay dos Pual PARTICIPIOS. Son paralelos pero no sinónimos. El primero (BDB 808, KB 921) significa distribuido en todo el imperio persa (debidoa los exilios asirio y babilónico). El segundo (BDB 825, KB 962) significa «estado de separación o exclusividad autoimpuesta»,Anchor Bible, vol. 7B, p. 39. Este significado se ven en la traducción NBJ. La siguiente frase caracteriza un aspecto («sus leyes sondiferentes») de esta separación. Es la misma separación que permitía que los judíos mantuvieran su cultura y tradición cuandoestuvieron en el exilio. El mecanismo principal de la preservación de cultura fue la sinagoga local.
3:9 «decrete» Este VERBO (BDB 507, KB 503) es un Nifal IMPERFECTO usado en sentido YUSIVO (cf. 1:19).
© «y yo pesaré diez mil talentos de plata a los que manejan la hacienda, para que sean traídos a los tesoros del rey» Estaes una estupenda cantidad de dinero. Por la historia sabemos que es igual a dos tercios del presupuesto anual del imperio persa (cf. Heródoto,Historia 3.95). Ya sea que Amán fuera muy rico personalmente, o si planificaba usar los despojos de los judíos aniquilados, es incierto.Obviamente al rey le interesó esa clase de arreglo ya que sus arcas se habían reducido drásticamente con la guerra griega. La cantidad dedinero deja ver la intensidad del odio de Amán.
3:10 «el rey quitó el anillo de su mano»El anillo era una señal de la autoridad del rey. Es sorprendente que el rey revisara la historia de Hechos 1:26, ¡pero no revisa la historiade Amán!
3:11 «y le dijo: La plata que ofreces sea para ti» Literalmente, esto es: «la plata se te da a ti», que es un Qal PARTICIPIO PASIVO. Por el contexto parece que este es el inicio de unasección de negociación oriental (similar a Génesis 23), no simplemente le dice el rey a Amán que se quede con todo el dinero (i.e.,plata; cf. 3:9; 4:7). El rey le permitió que le pagara los que destruirían a los judíos y que le entregara sus propiedades a la corona.
El término «plata» se usaba en el sentido de dinero, no siempre para pesar literalmente el metal en sí (p. ej., 1 Hechos 1:26;Isaías 55:2).
3:12 «en el mes primero, al día trece del mismo» El IVP Bible Background Commentary, Old Testament, tiene un excelente comentario acerca de esta fecha.
«La Pascua, la celebración más grande de liberación de los israelitas, se celebraba en el décimo cuarto día de Nisán. Eledicto se escribió en el décimo tercer día de Nisán, por lo que comenzó a distribuirse el décimo cuarto. De esta manera,mientras los judíos celebraban la liberación de su gran enemigo del pasado, los egipcios, se enteraron de una nueva conspiración de unenemigo nuevo» (p. 488).
© «sátrapas… capitanes…príncipes» Estos son los tres niveles de la administración persa. El más altoera sátrapas, que ascendía alrededor de treinta.
© «sellado con el anillo del rey» Esta frase es paralela de «en nombre del rey Asuero fue escrito». El anillo se usaba comoun sello oficial. Se presionaba en una burbuja de cera caliente, no para sellar un documento, sino como señal de que el documento era del rey (cf.8:8; Génesis 41:42).
3:13 «destruir, matar y exterminar» El autor de Ester regularmente usa varios VERBOS en paralelo (cf. 7:4)
El objeto de este ataque es «todos los judíos»:
¡Esta terminología legal claramente explica la extensión de la matanza!
3:14 La pregunta interpretativa es: ¿A quién se dirige este decreto?
La respuesta probablemente yace en la compensación que se da a los que maten a los judíos. ¿Reciben parte de la propiedad de ellos? Siasí es, entonces el No. 1, pero si no, entonces el No. 2. Si es el No. 2, la oferta de dinero de Amán era de pagar por la operación militar.
© «para aquel día» Literalmente «en un día». La pregunta interpretativa es: ¿Significa esto que
3:15 «la ciudad de Susa estaba conmovida» El VERBO «estaba conmovida» (BDB 100, KB 115 Nifal PERFECTO) se usa con Faraón cuando piensa que el movimiento evasivo de losesclavos que huían era confusión (Génesis 41:42). Ha habido dos teorías relacionadas con esta frase: (1) tenía un sentido de moralmás alto que el rey, que parece implicarse Génesis 41:42, o (2) los ciudadanos de Susa estaban planificando cómo matarían y quién loharía para obtener las propiedades de ellos.
PREGUNTAS DE DISCUSIÓN
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos tenemos quecaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe cederle esto a uncomentarista.
Estas preguntas de discusión se proporcionan para ayudarle a pensar en los asuntos principales de esta sección del libro. Tienen laintención invitar a la reflexión, no son definitivas.