Esther 4
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
4:7-8 Mardoqueo le cuenta al sirviente de Ester (Hatac) la situación y hasta le da una copia del edito publicado para que se lo muestre a Ester.
4:9-12 ¡Parecía que ella temía por su propia vida más que por el asesinato de su pueblo al quebrantar las costumbres de la corte persa! PorHerodoto nos enteramos de algunas de estas costumbres (Hist. 3.118, 140), que implica que solo los miembros de las siete familias persas especialespodían acercarse al rey sin su permiso.
4:13 Mardoqueo parece estar un poco molesto por la respuesta de Ester. Mardoqueo le dice a Ester claramente que si todos los judíos mueren, ¡ellatambién morirá!
4:14 «respiro y liberación vendrá de alguna otra parte para los judíos» Aquí es donde la mayoría de comentaristas afirman que se asume una fuerte alusión a Dios (como en el v. 16, cf. los Targúmenes yAntig. 6.7 de Josefo). Esta es la doctrina hebrea de la providencia de Dios. Los judíos eran una parte integral del plan redentor de Dios paratoda la humanidad (cf. Romanos 9:4-5).
El término «respiro» (BDB 926, KB 1194) tiene un amplio campo semántico (posiblemente refleja dos raíces distintas). Susignificado principal era «ser amplio o espacioso», pero las mismas tres consonantes también pueden significar:
Aquí significa liberación como en Génesis 32:16.
Así como Dios liberó a su pueblo de Egipto (cf. Génesis 45:5-7) los liberará de Amán. Ester ha sido colocada en un lugar especialpara que Dios la use (como a José) en este tiempo crítico (i.e., la mano invisible de Dios).
© «¿Y quién sabe si para esta hora has llegado al reino?» Esta es la frase más famosa del libro de Ester. Estimulagran fe en el cuidado y providencia de Dios, ¡invisibles pero presentes (la invisible, pero siempre presente, mano de Dios)!
© «tú y la casa de tu padre pereceréis» Aunque Mardoqueo tiene confianza en que Dios librará a su pueblo, Ester debedecidir si permitirá que Dios obre a través de su vida. Esta es la tensión bíblica entre el pacto incondicional de Dios (i.e.,redención humana) y la respuesta individual condicional.
4:16 «no comáis ni bebáis en tres días» Hay una serie de IMPERATIVOS (3) y dos IMPERFECTOS usados en sentido YUSIVO.
¡Este versículo comunica vívidamente el temor y la fe de Ester!
Aunque la oración no se menciona específicamente, la oración y el ayuno se vinculan definitivamente en el AT.
Este versículo alude al misterio de la oración y la providencia. Es obviamente la voluntad de Dios que el pueblo judío sobreviva para que elMesías venga. ¿Por qué entonces esos medios tan extraordinarios: (1) ayuno (tres días y noches sin comida ni agua, un ayuno total) y(2) las cantidades de gente? ¿No actuará Dios si su pueblo no se humilla ni ora? ¡La voluntad redentora de Dios debe tener prioridad sobrela acción humana! ¿Implica todo este contexto que Dios seguramente cumplirá sus propósitos, pero posiblemente no a través de Estery Mardoqueo (cf. v. 14)?
Estas preguntas son misterios. Misterio en cuanto (1) a un Dios soberano y un pueblo del pacto; (2) a la oración y providencia; y (3) al nuevoénfasis teológico moderno sobre el teísmo abierto (cf. Clark Pinnock, The Most Moved Mover). Véase el Tema Especial:Predestinación Ante el Libre Albedrío Humano en Nehemías 9:7.
PREGUNTAS DE DISCUSIÓN
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos tenemos quecaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe cederle esto a uncomentarista.
Estas preguntas de discusión se proporcionan para ayudarle a pensar en los asuntos principales de esta sección del libro. Tienen laintención invitar a la reflexión, no son definitivas.