Esther 9

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
Esther 9

9:20-22 El UBS, A Handbook on the Book of Esther, p. 239, da una buena explicación de la aparente contradicción o confusión sobre quédía celebrar en el capítulo 9:

1. Algunos judíos celebraban un día, otros celebraban otro día (cf. vv. 17-19)

2. Mardoqueo quería que todos los judíos celebraran ambos días (cf. vv. 20-23, 26-28).

9:22 «y como el mes que de tristeza de cambió en alegría, y de luto en día bueno» Este cambio de papeles es el tema recurrente de muchos personajes del AT (p. ej., Job, José, Jacob, Moisés, Noemí, David, Salomón,Daniel, Jesús, Pablo). La mano invisible de Dios está involucrada en este mundo caído; las decisiones resultan en consecuencias, pero elplan eterno redentor de Dios establece el curso de la historia humana. Las personas se ven atrapadas en la ejecución de la obra del triunfo final deDios sobre el pecado, el mal y el sufrimiento (p. ej., vv. 1, 25).

© «dádivas a los pobres» Esto era un énfasis de las limosnas que era una acción teológica y social muy importantepara los rabinos.

TEXTO DE LA RVR60: 9:23-28

23Y los judíos aceptaron hacer, según habían comenzado, lo que les escribió Mardoqueo. 24Porque Amán hijo de Hamedataagagueo, enemigo de todos los judíos, había ideado contra los judíos un plan para destruirlos, y había echado Pur, que quiere decirsuerte, para consumirlos y acabar con ellos. 25Mas cuando Ester vino a la presencia del rey, él ordenó por carta que el perversodesignio que aquél trazó contra los judíos recayera sobre su cabeza; y que colgaran a él y a sus hijos en la horca. 26Por esto llamaron a estos días Purim, por el nombre Pur. Y debido a las palabras de esta carta, y por lo que ellos vieron sobre esto, y lo quellegó a su conocimiento, 27los judíos establecieron y tomaron sobre sí, sobre su descendencia y sobre todos los allegados aellos, que no dejarían de celebrar estos dos días según está escrito tocante a ellos, conforme a su tiempo cada año;28y que estos días serían recordados y celebrados por todas las generaciones, familias, provincias y ciudades; que estos díasde Purim no dejarían de ser guardados por los judíos, y que su descendencia jamás dejaría de recordarlos.

9:24 «y había echado Pur, que quiere decir suerte, para consumirlos y acabar con ellos» El término «pur» es acadio, que significa «la suerte» o «el destino». Amán echó «suertes» paraencontrar el mejor día para destruir a Mardoqueo y su pueblo (cf. 3:7).

El odio de Amán se ve claramente en este versículo:

El No. 3a frecuentemente se traduce como «confundir» y es una metáfora de «guerra santa» (p. ej., Hechos 3:2-3; 23:27;Deuteronomio 2:15; Josué 10:10; Jueces 4:15; 1 Jueces 4:15; 2 Jueces 4:15; Salmos 18:14; 144:6).

9:25 el UBS, A Handbook on the Book of Esther, pp. 241-242, asevera algo interesante en cuanto al PARTICIPIO FEMENINO (BDB 97, KB 112, Qal INFINITIVO CONSTRUCTO), «mas cuando vino», que ellos afirman que se refiere al SUSTANTIVO FEMENINO «complot» (BDB 364), no a Ester (yaque ella no se menciona en este párrafo, en realidad no se menciona desde el v. 13).

9:26 «Y debido a las palabras de esta carta» Mardoqueo posiblemente escribió el libro de Ester (cf. Introducción), pero esta frase se refiere específicamente a su carta (cf. v. 20), queinstruía la estandarización de la celebración de la fiesta/ayuno de Purim.

9:27 «todos los allegados a ellos» Esto podría referirse a

9:29-31 Parece que estos versículos se refieren a una segunda carta de Mardoqueo que especifica que después de los días de fiesta debería haberun día de ayuno. Esto conmemoraría el ayuno de Ester, de Mardoqueo y de todos los judíos, antes de que la mano invisible de Dios revirtieralos destinos de Amán y los judíos. La mayoría de judíos ayunan el décimo tercer día de Adar, y celebran el 14 y el 15.

9:29 «suscribieron» Este es un FEMENINO SINGULAR (BDB 507, KB 503, Qal IMPERFECTO), pero se mencionan dos personas. Posiblemente Ester le escribió a Mardoqueo,quien la transmitió. Esto podría referirse a la autoridad real de Ester (e influencia con el rey) detrás de la carta de Mardoqueo (cf.9:20-22, 23).

Otra posibilidad es que Ester hubiera sido adoptada por Mardoqueo y Abigail.

9:30

RVR60, RVRA «con palabras de paz y de verdad»

LBLA «palabras de paz y de verdad»

DHH «con palabras amistosas y sinceras»

BJ «con palabras de paz y fidelidad»

Estos son dos términos teológicamente significativos.

Es posible que la discusión de los días de ayuno en Zacarías 8:19 tenga una frase paralela «amad, pues, la verdad y la paz», quese relaciona con el «gozo y alegría, y en festivas solemnidades» judíos. Por lo que podría ser un saludo/conclusiónestandarizado (como Shalom).