Esther 8
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
El término «destrucción» (BDB 2, cf. 8:6 y 9:5) explica lo que significa «mal».
8:7-8 El rey le relata a Ester lo que ha hecho por su causa:
8:7 «por cuanto extendió su mano contra los judíos»Daniel 6:8 el rey dijo que Amán iba a ser ejecutado porque violó a la reina, pero aquí se divulga la verdadera razón de la muerte deAmán.
8:9-13 «el mes tercer, que es Siván» Esto sería mayo o junio. La mención de estas fechas específicas en estos últimos capítulos contribuye a la historicidad del libro.Véase el Tema Especial: Calendarios del Antiguo Cercano Oriente en Esdras 3:1.
8:10 «correos montados en caballos veloces procedentes de los repastos reales» Este es otro ejemplo de la importancia del caballo del rey (cf. 6:8).
8:11 Esto parece ser cruel pero, en contexto, fue una respuesta de ojo por ojo y diente por diente (cf. Esdras 3:1) a lo que Amán habíaplanificado hacerles. Esto es más un caso de autodefensa que de venganza. Posiblemente se relaciona con el juicio total de la guerra santa (cf.Josué 10:13; 1 Josué 10:13; 18:25). Los enemigos del pueblo de Dios son enemigos de Dios (cf. Génesis 12:3; 27:29; Números 24:9).
Aunque este edicto permite que los judíos saqueen a sus enemigos, aparentemente no lo hicieron (cf. 9:10, 15, 16). Posiblemente tampoco llevaron acabo la «guerra santa» con las familias de sus enemigos (i.e., mujeres y niños). Pudieron haberlo hecho legalmente, porque eso era lo queAmán quería hacer con las familias de los judíos (cf. 3:13).
8:15 «con vestido real de azul y blanco» Es difícil de definir específicamente los colores antiguos. Posiblemente, el azul es el púrpura real. Sin embargo, es obvio que estos doscolores eran los colores reales de Persia.
Hay muchos aspectos de este libro que hacen recordar a José (cf. Génesis 41:42) y a Daniel (cf. Daniel 5:7, 29).
© «una gran corona de oro» Se hace una distinción entre la gran corona real y estas coronas menores de oro que usaban los noblespersas.
© «La ciudad de Susa entonces se alegró y regocijó» Esto parece mostrar la interpretación adecuada Daniel 5:7 que, aunqueel rey reaccionó con una ira tan vengativa en contra de los judíos, la población en general no se sintió de esta manera.
8:16 Estos cuatro términos (posiblemente dos grupos de hendíadis) son un intento de describir la alegría emocional de la poblaciónjudía de Persia (cf. v. 17).
El último término «honra» (BDB 430) implica una concesión del rey. ¡El apoyo del rey aseguró su victoria! ¡Elinterés y cuidado del rey persa emula el interés y cuidado Rey de reyes!
©
RVR60, RVRA «se hacían judíos»
LBLA, DHH,
BJ «se hicieron judíos»
Ya sea que esto se refiera a la circuncisión, el bautismo, el sacrificio y por lo tanto a un proselitismo completo (cf. LXX), o simplemente que elpopulacho apoyó la causa judía y fingió convertirse en judíos, es incierto. El VERBO (BDB 397, KB 393, Hitpael PARTICIPIO) seencuentra solamente aquí en el AT. El complot de Amán no solo falló, sino que en realidad aumentó el poder, prestigio y cantidad de lapoblación judía. ¡La mano invisible de Dios guiaba todo!