Galatas 4

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
Galatas 4

"Ningún agravio me habéis hecho" Algunos piensan que esta frase expresan una afirmación negativa implicando "en el pasado no me hiciste ningún daño pero ahora si lo hacen." Pero otros lo hacen lo leen como una expresión positiva de su apreciación de las Iglesias de Gálatas 'aceptación original de él y su mensaje. Esta frase debe ser leída con los versículos 13-15.

4:13 "Pues vosotros sabéis que a causa de una enfermedad del cuerpo os anuncié el evangelio al principio" La mención de la "primera vez" implica una segunda vez antes de que el evangelio fuera escrito. Sin embargo, la frase puede idiomáticamente significar "formalmente" como en I Colosenses 2:16. Pablo fue a las iglesias de Gálatas: (1)por un tiempo para recuperarse de alguna enfermedad, o (2) por una enfermedad que ėl había tenido que parar su viaje y permanecer un tiempo en ese lugar. Por (1)en versículos 14-15; (2) a la par con 6:11; y (3) II Colosenses 2:16, personalmente creo que Pablo estaba aludiendo esta "espina en la carne" una enfermedad física. Con la combinación de estos versículos me parece a mi, que era algún tipo de problema del ojo con posibilidad de empezar con su experiencia del Camino a Damasco (ver Hechos 9) y se hizo peor por las enfermedades del primer siglo. La ceguera parcial de Pablo fue causada por su repulsivo desorden del ojo, oftalmia.

4:14

INV "no me trataron con desprecio ni desdén"

RV-1960 "y no me despreciasteis ni desechasteis por la prueba que tenía en mi cuerpo"

LBLA "y lo que para vosotros fue una prueba en mi condición física, no despreciasteis ni rechazasteis"

DHH "¡Y esa enfermedad fue una prueba para ustedes, que no me despreciaron ni me rechazaron a causa de ella"

BJ "y, no obstante la prueba que suponía para vosotros mi cuerpo, no me mostrasteis desprecio ni repulsa"

Muchos Judíos y Gentiles hubieran podido ver la enfermedad de Pablo como un juicio de Dios. El hecho que Pablo estaba haciendo la voluntad de Dios y enfermo, nos fuerza a pensar la relación entre pecado y enfermedad (ver Juan 9; Job y Salmos 73).

Estos dos verbos invocan fuertes imágenes. La primera significa "contar como bueno por nada." El Segundo significa "escupir." El uso del Segundo verbo era la razón que algunos relacionan la enfermedad de Pablo a la superstición en el Antiguo Oriente Cercano sobre "el mal del ojo" (Colosenses 2:16). El remedio mágico era "escupir" y de ese modo protegerse a si mismo de su hechizo, posiblemente refiriéndose a (1) una inusual vista del ojo; o (2) un aire de ojo salvaje (epilepsia).

"antes bien me recibisteis como a un ángel de Dios, como a Cristo Jesús" Una declaración fuerte, Pablo les implicaba que ellos habían recibido el mensaje de Dios a través de él, acompañado con gran respeto por el sirviente que trajo el mensaje.

4:15

INV "Pues bien, ¿qué pasó con todo ese entusiasmo?"

RV-1960 "y ¿Dónde, pues, está esa satisfacción que experimentabais?"

LBLA "¿Dónde está, pues, aquel sentido de bendición que tuvisteis?"

DHH "¿Qué pasó con aquella alegría que sentían?"

BJ "¿Dónde están ahora los parabienes que os dabais?"

En esta pregunta retórica, Pablo quería conocer donde estaban sus sentimientos originales y positivos de los Gálatas hacia él se habían ido. La traducción Phillips lee de esta manera, "¿Que le ha pasado a ese gran espíritu de Ustedes?

"Porque os doy testimonio de que si hubieseis podido, os hubierais sacado vuestros propios ojos para dármelos" esta SEGUNDA ORACIÓN DE CLASE CONDICIONAL hubiera sido entendido como, "Si Ustedes se hubieran sacado sus propios ojos pero no lo hicieron, Ustedes me los hubieran dado a mi, pero no lo hicieron." Esta lectura apoya la teoría de que la espina en la carne de Pablo era (ver II Corintios 12)su enfermedad del ojo.

4:16 "Pues ¿Me he hecho, pues, vuestro enemigo, por deciros la verdad?" Pablo contrastaba su cambio radical de corazón hacia él con su cambio de corazón hacia el evangelio.

4:17-18 Dos dificultades surgieron interpretando los versículos 17 y 18: (1) la frase "buscar con gran entusiasmo;" y (2) la ambiguedad del sujeto del versículo 18. ¿Se refiere esto a (1) Pablo o (2) las Iglesias de Gálatas? Con este tipo de ambiguedad, una interpretación dogmática es inapropiada por el sentido general del pasaje no es afectado. Los Judaizadores querían que los Gálatas los siguieron exclusivamente y los apreciaron en la manera ellos previamente lo habían hecho por Pablo.

4:17

INV "Esos que muestran mucho interés por ganárselos a ustedes"

RV-1960 "Tienen celo por vosotros"

LBLA "Ellos os tienen celo"

DHH "Esa gente tiene mucho interés en ustedes"

BJ "Ellos os tienen celo"

Literalmente, esto se lee "ellos estaban celosos de ti." Esto debe ser una referencia a los falsos maestros, especialmente en el context con la siguiente frase "pero no de manera sincera." "Celos," de la raíz "quemarse," tenían dos connotaciones en el Griego Koine: (1) el afecto jovenes amantes y (2)envidia de otro tipo. Estas emociones tan fuertes caracterizan la actividad de la dulzura del hablar de los falsos profetas hacia las Iglesias de Gálatas, pero su actividad era derivada por una motivación egoísta.

INV "Lo que quieren es alejarlos de nosotros para que ustedes se entreguen a ellos

RV-1960 "sino que quieren apartaros de nosotros para que vosotros tengáis celo por ellos"

LBLA "sino que quieren excluiros a fin de que mostréis celo por ellos"

DHH "Lo que quieren es apartarlos de nosotros, para que luego ustedes se interesen por ellos"

BJ "quieren alejaros de mí para que mostréis celo por ellos"

Los falsos maestros estaban celosos del afecto que las Iglesias de Gálatas tenían hacia Pablo (versículos 13-15). ¡Ellos querían alinear a Pablo, para poder tomar su lugar! Esto puede explicar el versículo 18.

4:18 Pablo estaba sorprendido que aquellos quienes habían sido amables y bondadosos hacia el, ahora dramaticamente se habían vuelto hóstiles (versículo 16). En este contexto de los versículos 13-20, esta interpretación encaja mejor.

4:19 "Hijitos míos, por quienes vuelvo a sufrir dolores de parto" Pablo muchas veces usaban metáforas familiares por su cálida y bondadosa connotación. Él se llamo a sí mismo un padre en I Colosenses 2:16 y I Colosenses 2:16 y aqui, una madre (ver I Colosenses 2:16). Pablo estaría resaltando su punto de vista, que él era el verdadero padre espiritual de los Gálatas, no los Judaizadores.

"hasta que Cristo sea formado en vosotros" "Formado" [Raíz Griega morphē] era utilizado en un sentido médico del desarrollo fetal. Morphē pudiera referirse al caracter permanente de algo. Este texto se refiere a la madurez en Cristo (ver Efesios 4:13), o en otras palabras, su semejanza a Cristo (ver Romanos 8:28-29; II Romanos 8:28-29; Gálatas 4:19; Efesios 1:4; I Efesios 1:4; 4:3; I Pedro 1:15). Esto no necesariamente necesita dos experiencias diferentes de la vida Cristiana- salvación y madurez- y aún sabemos que la madurez es un experiencia de desarrollo.

Pablo nos muestra sus motivos en enseñar y predicar a las Iglesias de Gálatas, quienes eran totalmente diferentes de aquellas que buscaban para si mismas falsos maestros.

4:20 "quisiera estar con vosotros ahora mismo y cambiar de tono" Pablo deseo que ellos sintieran el cuidado paternal que él sentía por ellos. Su corazón estaba encendido por ellos, aunque la hoja impresa mostrada frialdad de su parte hacia ellos.

INV "¡porque lo que están haciendo me tiene perplejo!

RV-1960 "pues estoy perplejo en cuanto a vosotros"

LBLA "pues perplejo estoy en cuanto a vosotros"

DHH "pues no sé cómo habérmelas con vosotros"

BJ "pues no sé cómo habérmelas con vosotros"

La palabra Griega por "manera" con la PRIVATIVA ALFA" puede ser traducido al menos en dos maneras: (1)la Biblia Viviente lee de esta manera "Sinceramente no se que hacer" mientras (2)la traducción Phillips lee de esta manera "Honestamente no se como tratarlos a Ustedes." Esas diferencias idiomáticas en las traducciones expresan la frustación de Pablo en su trato con estas Iglesias de Gálatas.

4:21 "Decidme, los que queréis estar bajo la ley: ¿no habéis oído la ley?" Pablo utiliza los escritos de Moisés de combatir errores basados en Moisés. Este versículo resume el pensamiento del versículo 7. Versículos 8-20 otro llamado personal y emocional por Pablo. Los conceptos de "condición de hijo" y "heredero" Efesios 1:4 y "simiente" Efesios 1:4 son los antecedente de esta tipología.

4:22 "Porque está escrito que Abraham tuvo dos hijos" Abraham tuvo mas de dos hijos, pero de los únicos de los que se habla aqui son comparados: su primer hijo, Ismael, registrado en Génesis 16, y su Segundo hijo, Isaac, registrado en Génesis 21. El punto de la tipología es, que uno nació por medios naturales por una sirvienta y otro nacio por medios supernaturales de acuerdo a la promesa de Dios por una mujer libre, su esposa. El enfasis a través de este concepto ha sido, como en versículo 23, en la promesa de Dios vs. el esfuerzo humano.

4:23-24 Los Judíos estuvieron de acuerdo que la tipología de Pablo hasta el versículo 23, donde el dijo que en el sentido de esfuerzo humano, los Judíos eran realmente descendientes de Ismael, mientras que la iglesia era un verdadero descendiente de Sara por "la promesa."

4:24 "alegoría" Esta no es una "alegoría" utilizada por Filo, Clemente u Origen, sino tipología. Pablo vio la situación actual como analoga a los dos hijos de Abraham; una por costumbre social, una por promesa divina. !Una corresponde a trabajar en justicia (Ismael), el otro de gracia gratuita (Isaac)! Para Pablo, la Ley no podía salvar pero se había convertido en una sentencia de muerte para la humanidad pecaminosa (ver Colosenses 2:14). Solamente en Cristo podia encontrarse la verdadera salvación. La esencia del AT no se encontraba en la Ley Mosaica, pero la fé de Abraham.

4:25 "Porque Agar es el monte Sinaí en Arabia" Han habido dos maneras de interpretar "es" aqui: (1)"lo que representa" o (2) hay alguna especie de conexión popular etimológica entre Hagar y Monte Sinaí. Hagar es más parecido al término Hebreo por "roca" (metonimia por montaña). Muchos comentadores escogieron la opción #1. Hagar significa la Ley Mosaico dada en el Monte Sinaí y de ese modo, Judaísmo.

"corresponde a la Jerusalén actual, pues ésta, junto con sus hijos, está en esclavitud" La metáfora aqui esta entre el actual sistema del Judaísmo centrado en Jerusalén y la venidad, de la ciudad escatológica, Nueva Jerusalén. Esta ciudad, no fue hecha por manos, existe eternamente en los cielos (ver Hebreos 11:10; 12:22; 13:14 y Apocalipsis 21:2, 10).

Dése cuenta que Pablo hizo la Jerusalén arriba aplicar a la Iglesia. Los escritos apóstolicos del NT cambia el enfoque del AT (Judíos vs. Griegos) a creyentes vs. no creyentes. El NT reorienta a las promesas geográficas del AT de Palestina al cielo (Jerusalén terrenal vs. Jerusalén celestial). Este es el cambio de enfoque básico que permite que el libro de Apocalipsis para referir a (1)creyentes, no Judíos o (2)un reinado universal, no un reinado Judío.

4:27 Este es la cita de Isaías 54:1. En context se refiere a la restauración de la ciudad de Jerusalén después del exilio de Babilonia. La Nueva Jerusalén es mencionada especificamente en los capítulos 65 y 66. Pablo proyecta este entendimiento escatológico dentro de esta tipología.

4:28 Los creyentes en las Iglesias de Gálatas estaban los verdaderos descendientes de la fé de Abraham (ver Romanos 2:18-29).

4:29 Pablo asociaba todos los verdaderos de seguidores de Jesús con los verdaderos descendientes de Isaac a través de la promesa de Dios. Aunque el AT no menciona especificamente la persecusión, menciona la actitud altanera de Hagar hacia la infertilidad de Sara (ver Génesis 16:4-5), pero también el maltrato de Sara hacia Hagar (ver Génesis 16:6). Los rabis interpretaron Génesis 21:9 como Ismael se burlaba de Sara y su hijo. Los texto Hebreos leen "jugando" o "riendo." Posiblemente Pablo se estaba refiriendo a la animosidad entre Judíos y Gentiles.

4:30 "Mas ¿qué dice la Escritura?' 'ECHA FUERA A LA ESCLAVA Y A SU HIJO'" Esta es una cita de Génesis 2:19, 10; el verbo es IMPERATIVO ACTIVO AORISTA significa "echa fuera a la esclava" y en el contexto de Gálatas significaba "!echa a los Judaizadores fuera!"

4:31 "De manera, hermanos, que no somos hijos de la esclava, sino de la libre" Este era un resumen del argumento. Nosotros quienes confiamos en Jesucristo son completamente herederos de la promesa de Abraham y no simplemente para aquellos quienes son del Israel racial o natural. Esta misma verdad es expresada en Romanos 9-11.

PREGUNTAS A DISCUTIR

Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que Usted es responsable de su propia interpretación de la Biblia. Cada uno de nosotros debe de caminar en la medida del entendimiento que uno posee. La Biblia, el Espíritu Santo y Usted son responsables por la interpretación de la Biblia. Usted no debe ceder este, que es su privilegio, a un comentarista quien quiera que este sea.

Estas preguntas para discutir son proporcionadas para ayudarle a pensar a través de los mayores temas de esta sección de este libro. Estos han sido pensados para provocarle el pensamiento, no definitivo.