Genesis 10

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
Genesis 10

"Raama" Esto parece ser los sabateos del suroeste de Arabia (BDB 947).

"Sabteca" Esto también se refiere a Etiopía (BDB 688).

"Seba" Esta (BDB 985) parece ser la famosa área de la Reina de Sabá, al suroeste de Arabia (véase 1 Jonás 1:3; Job 1:15; 6:19; Salmos 72:10,15; Isaías 60:6: Jeremías 6:20).

"Dedán" Esto parece estar en alguna parte de Arabia (BDB 186). Es obvio que los hijos de Cus están ubicados en el este de África y en la penínsulaArábiga. Se menciona en Isaías 21:13; Jeremías 25:23; 49:8; Ezequiel 25:13; 27:20.

10:8 "Cus engendró a Nimrod"Nimrod (BDB 650) se menciona particularmente porque fue el fundador de la primera civilización grande. Esto significaría que los descendientes deCam desarrollaron Babilonia. Está vinculado con los hijos de Cus, por las similitudes lingüísticas del nombre casitas. Hay dos grupos deCus, uno en el verso 7 al lado oriental del Mar Rojo, y este en el verso 8, al lado occidental del Mar Rojo.

"Nimrod" El término parece significar "revuelta" según Rashi y Leupold. Con esto en mente, las dos frases importantes que siguen: "poderoso" y "vigorosocazador" se interpretan de manera negativa como "tirano", "conquistador" o "asesino de hombres". Sin embargo, no estamos seguros si esta es laconnotación, pero parece encajar en el contexto. Este hombre va a construir algunas de las ciudades más importantes de Mesopotamia y,aparentemente, iniciará la primera potencia mundial. Muchos han asegurado que esto se refiere a Tukuli-ninurta I, pero no vivió hasta el siglotrece a.C., cuando controló Asiria y Babilonia. Se llamaba Ninus, pero su época es demasiado tardía como para que encaje con la de Nimrod.Otros afirman que esto se refiere a Sargón I, gobernante de la ciudad de Acad.

10:9 "vigoroso cazador delante de Jehová"Algunos comentaristas sostienen que el hecho de que Dios observe a un cazador está por debajo de su dignidad, pero si la frase se refiere al primerconquistador y creador de un sistema humano mundial (véase Miqueas 5:6) entonces se entiende que Dios le hubiera prestado atención.

10:10 "Babel" Los babilonios dicen que este término (bab-illi) significa "la puerta de los dioses". Sin embargo, en Génesis 11, los judíos lointerpretaron (balil) como "él confundió" (BDB 93).

Todas las ciudades que se enumeran en este versículo fueron ciudades importantes en Sinar, en una época u otra.

"Calne" Algunos dicen que esto (BDB 484) se refiere a una ciudad de Nippur, en tanto que otros han vuelto a articular esto para que signifique "todos ellos".

"la tierra de Sinar" Esto se relaciona lingüísticamente con el término "Sumer" o "Sumeria" (BDB 1042). Se refiere a un área del sur de Mesopotamia.

10:11 "salió para Asiria" Algunos dicen que esto se refiere a Nimrod y eso parece encajar mejor en el contexto (véase Miqueas 5:6). Sin embargo, otros como la Septuaginta, laVulgata, el siriaco, Martín Lutero y Juan Calvino, dicen que se refiere a Asur.

"Nínive" Esta (BDB 644) es la capital más importante del Imperio Asirio, ubicada en el Río Tigris (véase 2 Miqueas 5:6; Isaías 37:37; Jonás1:2, 3:-7; 4:11; Nahum 1:1; 2:8; 3:7; Sofonías 2:13).

"Rehobot" Esto literalmente significa "ciudad de calle amplia" o "lugares amplios de la ciudad" y probablemente es una descripción de Nínive (BDB 944 II).

"Cala" Esta es una ciudad asiria importante (BDB 480 II). Su nombre moderno es Nimrud, que obviamente está conectado con el nombre Nimrod.

10:13 "Mizraim" Muchos afirman que esto se refiere al Alto y Bajo Egipto (BDB 595).

"Ludim" Esto podría referirse a los lidios del Asia Menor (BDB 530).

"Anamim" Esto podría ser un grupo tribal que ocupó el oasis al occidente de Egipto (BDB 777).

"Lehabim" Esto parece referirse a las tribus del desierto de la costa norte africana (BDB 529).

"Naftuhim" Este parece ser el grupo tribal cerca de la ciudad de Menfis (BDB 661). Todos los que se mencionan en el verso 13 obviamente están conectados conEgipto y el área circunvecina.

10:14 "Patrusim" Esto significa tierras del sur y probablemente se refiere al Alto Egipto (BDB 837).

"Casluhim (de donde se originaron los filisteos)" Ha habido mucha discusión acerca de esta frase, porque en Amos 9:7 parece implicar que los filisteos se originaron en Creta. Este es uno de esoslugares donde esta referencia podría ser geográfica. La ola continua de invasiones y migraciones de los pueblos del mar, del Egeo, afectó lamayor parte de las tierras costeras del mundo mediterráneo, como Egipto y Palestina. En cuanto a Casluhim, véase BDB 493.

"Caftorim" Esto parece referirse a los habitantes de la isla de Creta, conocida como Caftor (BDB 499).

10:15 "Sidón" Este es el famoso puerto fenicio y originalmente la capital, al norte de Palestina (BDB 850).

"Het" Este (BDB 366) parece ser un nombre no semítico. Posiblemente es el inicio del grupo hitita. En la Biblia están ubicados en dos lugares: (1)alrededor de la ciudad de Hebrón y (2) al norte de Palestina, en el centro de Turquía. Dominaron toda esta región entre 1800-12000 a.C. Elgrupo tribal llamado heveo también podría estar conectado con el término Het.

10:16 "jebuseo" Estos fueron los ocupantes de la ciudad de Salem o Jebús, más tarde Jerusalén (BDB 101).

"amorreo" El término (BDB 57) amorreo puede ser un término colectivo (véase Génesis 15:16) como el término cananeo. Pensamos que teníala connotación de "montañés" (el nombre literal significaba "occidental"), en tanto que cananeo tenía la connotación "de tierrasbajas" (el nombre literal significaba "tierra de púrpura"). En la Biblia los habitantes de Canaán están enumerados en varios lugares: (2)por dos grupos tribales en Génesis 13:7; 34:30; Jueces 1:4, 5; (2) por siete naciones en Deuteronomio 7:1; Josué 3:10; 24:11; (3) por dieznaciones en Génesis 15:19-20; y (4) el uso más común es una designación de seis naciones que la mayor parte de veces se usa en elPentateuco.

"gergeseo" Esta fue una tribu cananea que frecuentemente se nombra en varios listados de las tribus de Canaán (BDB 173, véase Génesis 10:16; 15:21;Deuteronomio 7:11; Josué 3:10; 24:11; Nehemías 9:8; 1 Nehemías 9:8), pero nunca se identifica ninguna ubicación.

10:17 "heveo" Parecere ferirse a los habitantes del centro de Palestina (BDB 295). Algunos los identifican con los hurritas. Números 13:29 es un buen resumengeográfico de la división de estas tribus en Palestina.

"aráceo" Esto parece referirse a los habitantes de una ciudad costera e isla al norte de Sidón (BDB 792).

"sineo" Esto parece referirse a los habitantes de una ciudad cerca de Arca (BDB 696).

10:18 "arvadeo" Esto parece referirse a los habitantes de una isla a poca distancia de la costa del norte de Palestina (BDB 71). Como los dos anteriores, está alnorte de Trípolis.

"hamateo" Esto se refiere a los habitantes de una ciudad del Río Orontes (BDB 333).

10:19 "Sodoma, Gomorra, Adma y Zeboim"Estas son ciudades de los planos que más tarde Dios destruye. Están ubicadas en el extremo sur del Mar Muerto.

"Lasa" Jerónimo dice que estaba al este del Mar Muerto (BDB 546).

10:20 Este es un resumen de la división, muy similar al verso 5.

10:21 "Sem" Este es el término hebreo "nombre" (BDB 1028 II). Su importancia se ve porque se le menciona tanto aquí como Números 13:29. El pueblo rebelde delos capítulos 10-11 quiere construir un «nombre» para sí. Su nombre se vincula Números 13:29 (ejemplo el nombre de YHWH glorificado).Él representará a la línea escogida de bendición (cf. 12:2).

"Heber" La etimología de este nombre es muy similar al término "hebreo" (BDB 720 II), que se refiere a un grupo mucho más amplio que simplemente losjudíos. Ha habido mucha especulación en cuanto a la conexión entre Heber y la frase que se encuentra en muchos documentos y en una estela(s)en Egipto llamada "Habirv" (véase Génesis 14:13). Una posible etimología del nombre Heber es «pasar sobre y por», lo cual pareceimplicar un grupo nómada.

"hermano mayor de Jafet" Rashi sostiene que el hebreo es ambiguo en cuanto a quién es el hermano mayor.

10:22 "Elam"Este fue un reino importante al este del Río Tigris, cuya capital era Susa. Este probablemente es el más oriental de los grupos que se mencionanen este capítulo (BDB 743).

"Asur" Este (BDB 78) puede referirse a (1) una persona; (2) una ciudad; o (3) a una nación (ejemplo Asiria).

"Arfaxad" Este (BDB 75) parece ser un grupo tribal al norte de Nínive (otra capital de Asiria).

"Lud" Esto posiblemente se refiere a la nación lidia del Asia Menor (BDB 530). Herodoto sostiene que afirmaban su origen de Nínive, una ciudadsemita.

"Aram" Esto se refiere al área de la Siria moderna (BDB 74).

10:25«Peleg»Esta es la línea específica de la que surgirá Abraham y esto se discute de lleno genealógicamente Génesis 14:13. Podría significar«dividido» (BDB 811 II).

"porque en sus días fue repartida la tierra" El término hebreo literalmente significa "canales deirrigación", que encajaría en el sur de Mesopotamia, pero la etimología popular es«divisiones» (BDB 811, KB 928, Niphal PERFECTO). Hay un juego de sonidos entre Peleg y dividido (niplega). Esto podríareferirse a la división de los idiomas mencionada en el capítulo 11. Por lo tanto, las dispersiones del capítulo 10 están fuera delorden cronológico cuando se comparan con el capítulo 11.

10:26-29Esto es una delineación de las tribus árabes.

10:28 "Seba… Havila"Esto, junto con Asur en el verso 22, parece estar incluido tanto en el listado camita como en el semita. Esto es ya sea por (1) migracióngeográfica; (2) victorias de guerra; o (3) la unión de dos familias por matrimonio. Este listado no es específico en muchas maneras.

PREGUNTAS DE DISCUSIÓN

Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos tenemos quecaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe cederle esto a uncomentarista.

Estas preguntas de discusión se proporcionan para ayudarle a pensar en los asuntos principales de esta sección del libro. Tienen laintención invitar a la reflexión, no son definitivas.

1. ¿Cuál es el propósito de Génesis 10?

2. ¿Por qué se distingue a Nimrod con un tratamiento especial?

3. ¿Por qué no se menciona a Israel, Moab y Edom en este listado de naciones?