Genesis 14
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 14:17-24
17 A su regreso después de derrotar a Quedorlaomer y a los reyes que estaban con él, salió a su encuentro el rey de Sodoma en el vallede Save, es decir, el valle del Rey. 18 Entonces Melquisedec, rey de Salem, sacó pan y vino; él era sacerdote del Dios Altísimo. 19 Y lobendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altísimo, creador del cielo y de la tierra; 20 y bendito sea el Dios Altísimo que entregóa tus enemigos en tu mano. Y le dio Abram el diezmo de todo. 21 Y el rey de Sodoma dijo a Abram: Dame las personas y toma para ti los bienes. 22Y Abram dijo al rey de Sodoma: He jurado al SEÑOR, Dios Altísimo, creador del cielo y de la tierra, 23 que no tomaré ni un hilo ni unacorrea de zapato, ni ninguna cosa tuya, para que no digas: "Yo enriquecí a Abram." 24 Nada tomaré, excepto lo que los jóvenes han comidoy la parte de los hombres que fueron conmigo: Aner, Escol y Mamre. Ellos tomarán su parte.
14:17 "el rey de Sodoma" Exactamente cómo "el rey de Sodoma" se relaciona con el rey de Salem es incierto. (El versículo 17 intensifica las divisiones de los botines deguerra que continúa en los versos 21-24). Me sorprende que hasta se le mencione (ejemplo, Semeber v. 2). Aparentemente, (1) el rey de Salem era unconsejero espiritual del rey de Sodoma, o (2) este es un contexto acortado que combina dos acontecimientos separados. Salem no es una de las ciudades de laLlanura que fueron atacadas (véase versos 1-2).
En el verso 23 Abram quería que YHWH recibiera todo el crédito por su prosperidad (véase verso 20b) y no confió totalmente en el rey deSodoma.
"el valle de Save, que es el Valle del Rey" El término "Save" (BDB 1001) significa "ser suave" (BDB 1000) y aquí podríareferirse a una llanura.
El "Valle del Rey" también se menciona en 2 Josué 19:40-48 y parece ser un valle cerca de Salem. Su ubicación es incierta (aunque algunos creen quees el Valle de Cedrón), así como mucha gente y lugares de este capítulo.
14:18 "Melquisedec" El nombre significa "rey de justicia" o "mi rey es justo" (BDB 575, similar a Josué 10:1; Zedequías podría relacionarse con un dios astralcananeo, Sedec). El nombre (Melquisedec) aparece solamente aquí y en Salmos 110:4 en el Antiguo Testamento. El pasaje del Salmo 110 hizo que lacomunidad de los Rollos del Mar Muerto esperara dos Mesías.
El libro de Hebreos del NT (ejemplo capitulo 7) usa a este sacerdote/rey cananeo como un tipo de sacerdocio superior.
Por medio de la hermenéutica rabínica, el autor de Hebreos lo usa como una clase/símbolo de un sacerdocio mejor que el deAarón/Leví.
"Salem" La ciudad especial que YHWH escogió para que morara su nombre pasa por varios nombres en el Antiguo Testamento.
"pan y vino" Esto era para Abram y para todos los demás. Era una manera de referirse a las necesidades de la vida (véase Salmos104:15). Podrían haber tenido significado religioso (ejemplo, comida del pacto de paz), pero esto es incierto según el texto. No es un presagiode la Cena del Señor. ¡Tenga cuidado con los tipos que los autores inspirados del NT no revelan!
"vino"
TEMA ESPECIAL: ACTITUDES BÍBLICAS HACIA EL ALCOHOL Y EL ALCOHOLISMO
14:19-20Varias traducciones al español marcan esto como poesía.
14:19 "Bendito sea Abram" Este es el mismo verbo (BDB 138, KB 159) que se encuentra tres veces en Génesis 12:3. Su significado básico es "arrodillarse" o "bendecir".
"Altísimo" Abram, Melquisedec y Job conocían al Dios de la creación con nombres distintos.
Véase el Topico Especial Génesis 12:3
"Creador de los cielos y de la tierra" El verbo (BDB 888, KB 1111, Qal participio, véase verso 22) significa "poseer" o "hacer"(posiblemente de dos raíces consonantales similares). Este lenguaje teológico es común en las religiones del Cercano Oriente (ejemplo,poemas ugaríticos cananeos); era una manera de reconocer al dios alto (aplicado a YHWH en Salmos 115:15; 121:2; 124:8; 134:3; 146:6).
14:20 "los diezmos de todo"Esta es la primera mención de un concepto numérico que se convierte en el diezmo en Levítico (véase el Tema Especial siguiente). Estegesto por parte de Abram era una manera de agradecer a YHWH por la victoria, ¡y reconocimiento de que Él era el vencedor!
Al darle esto a Melquisedec, estaba reconociéndolo como alguien que verdaderamente conocía y servía al mismo Dios que lo llamó de Ur(véase verso 22).
TOPICO ESPECIAL: LOS DIEZMOS EN LA LEGISLACION MOSAICA
A. Referencias en las Escrituras:
B. Los ejemplos del diezmo preceden a la ley mosaica.
C. Los diezmos de Israel se usaban para mantener el santuario central, pero cada tercer año los diezmos nacionales eran destinados exclusivamente paralos pobres locales.
Personalmente creo que "diezmar" es un concepto del AT, relacionado con el mantenimiento del santuario central. No creo que sea un principio del NT. Lamejor y única discusión acerca del patrón de dar para los gentiles se registra en 2 Corintios 8-9, que trata con el regalo único de lasiglesias gentiles para la iglesia de Jerusalén.
TOPICO ESPECIAL: EL DIEZMO
Lucas 11:42 y Mateo 23:23 son las únicas referencias al diezmo en el NT. No creo que el NT enseñe el diezmo porque todo este escenario estáen contra del legalismo y farisaísmo judío "exigente". Creo que las pautas del NT para dar regularmente (si es que las hay), se encuentran en 2Corintios 8 y 9, ¡que van más allá del diezmo! Si a un judío, que solamente tenía la información del AT, se le ordenaba quediera del diez al treinta por ciento (hay dos, posiblemente tres, diezmos requeridos en el AT), entonces los cristianos deberían dar mucho más,¡y ni siquiera tomar el tiempo para discutir el diezmo!
Los creyentes del NT deben tener cuidado de no transformar el cristianismo en un nuevo código legal, orientado en el desempeño (TalmudCristiano). Su deseo de agradar a Dios les hace tratar de encontrar pautas para cada área de la vida. Sin embargo, teológicamente es peligrososacar antiguas reglas del pacto que no se reafirman en el NT (cf. Hechos 15) y convertirlas en preceptos dogmáticos, especialmente cuando se afirma(por predicadores modernos) que son causas de calamidad o promesas de prosperidad (cf. Malaquías 3).
He aquí una buena cita de Frank Stagg en Teologia del nuevo testamento, paginas 292-293:
"El Nuevo Testamento no introduce ni una vez el diezmo entre la gracia de dar. Los diezmos se mencionan solamente tres veces en el Nuevo Testamento: (1) alcensurar a los fariseos por descuidar la justicia, la misericordia y la fe, en tanto que le ponen un cuidado meticuloso al diezmo hasta de los productos delas hortalizas (Mateo 23:23; Lucas 11:42); (2) en la exposición del fariseo orgulloso que "se oraba a sí mismo",
Jactándose porque ayunaba dos veces a la semana y diezmaba todas sus posesiones (Lucas 18:12); y (3) al discutir la superioridad de Melquisedec y, porlo tanto, la de Cristo, hasta la de Leví (Hebreos 7:6-9).
Está claro que Jesús aprobaba el diezmo como parte del sistema del Templo, así como en principio y en práctica apoyaba lasprácticas generales del Templo y de la sinagoga. Pero no hay ningún indicio de que impusiera alguna parte de los ritos del Templo a susseguidores. Los diezmos eran principalmente productos, que anteriormente se comían en el santuario los que diezmaban y luego lo comían lossacerdotes. Diezmar, como se establece en el Antiguo Testamento, podría llevarse a cabo solamente en un sistema religioso, desarrollado alrededor deun sistema de sacrificios de animales.
A muchos cristianos les parece que el diezmo es un plan justo y factible para dar. Siempre y cuando no se convierta en un sistema coercitivo ni legalista,puede demostrar ser un buen plan. Sin embargo, no se puede afirmar legítimamente que el diezmo se enseña en el Nuevo Testamento. Se reconoce comoapropiado, como práctica judía (Mateo 23:23; Lucas 11:42), pero no se impone a los cristianos. De hecho, ahora es imposible que los judíos ylos cristianos diezmen en el sentido del Antiguo Testamento. Diezmar ahora vagamente se asemeja a la antigua práctica ritual que pertenecía alsistema sacrificial de los judíos.
Paul Stagg lo ha resumido:
"En tanto que se puede decir mucho acerca de adoptar el diezmo voluntariamente como una norma para dar, sin imponerlo de manera rígida a otros como unrequisito cristiano, está claro que al adoptar esa práctica no se está llevando a cabo la práctica del Antiguo Testamento. A lo sumo,solamente se está haciendo algo remotamente análogo con la práctica del diezmo del Antiguo Testamento, que era un impuesto para sostener elTemplo y el sistema sacerdotal, un sistema social y religioso que ya no existe. Los diezmos eran obligatorios en el judaísmo como un impuesto, hastala destrucción del Templo en 70 d.C., pero no son, de tal manera, obligatorios para los cristianos.
Esto no es para desacreditar el diezmo, sino para clarificar su relación con el Nuevo Testamento. Es para negar que el Nuevo Testamento apoya lacoercividad, el legalismo, el móvil de ganancias y el regateo que tan frecuentemente caracteriza a los llamados a diezmar ahora. Como un sistemavoluntario, el diezmo ofrece mucho; pero debe hacerse efectivo por gracia, si va a ser cristiano. Declarar que "funciona" solamente es adoptar las pruebaspragmáticas del mundo. Muchas cosas no cristianas "funcionan". El diezmo, si va a ser compatible con la teología del Nuevo Testamento, debe estararraigado en la gracia y el amor de Dios".
14:21 Uno se pregunta si los "diezmos" del verso 20 son parte de la discusión del botín del verso 21. Hay confusión en el contexto.
14:22 Observe cómo Abram iguala los nombres de Dios:
Por consiguiente los identifica como uno y el mismo.
14:23 "desde un hilo hasta una correa de calzado, nada tomaré de todo lo que es tuyo"Este lenguaje hiperbólico es típico (NIDOTTE, volumen 3, pagina 120) del lenguaje de trueque del Antiguo Cercano Oriente (véase Génesis23). Es un modismo que expresa "no tomar nada". La ropa fue parte del botín de guerra. Abram quería dejar perfectamente claro que no iba ainiciar, ni que alguna vez hubiera tenido, una relación de pacto con el rey de Sodoma.
14:24Este es un listado de los vecinos de Abram que ayudaron en la batalla y que merecían el botín que se les debía.