Genesis 15

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
Genesis 15

He aquí una buena cita tomada del Diccionario de Pablo y sus Cartas de IVP:

"Calvino, aun más que Lutero, hace énfasis en el aspecto relacional de la justicia de Dios. La opinión de Lutero de la justicia de Diosparece contener el aspecto de la absolución. Calvino hace énfasis en la maravillosa naturaleza de la comunicación o en el impartirnos lajusticia de Dios" (pagina 834).

Para mí, la relación del creyente con Dios tiene tres aspectos:

Todos son ciertos y deben mantenerse juntos para un cristianismo saludable, firme y bíblico. Si se hace más énfasis en alguno o si sedesvalora, ocurren problemas.

¡Tenemos que recibir a Jesús!

¡Tenemos que creer en el evangelio!

¡Tenemos que buscar la semejanza a Cristo!

15:7 "Yo soy Jehová" Este es YHWH, el nombre del pacto especial de Dios. Véase el Topico Especial Hechos 17:31.

"que te saqué de Ur de los caldeos" Hay un poco de discrepancia acerca de la ubicación del lugar donde Dios le habló porprimera vez a Abram. Fue ya sea en Ur o en Harán. Compare Génesis 11:31-12:1 con Nehemías 9:7 y Hechos 7:2. Algunos hasta tratan de afirmarque Dios habló con Taré, el padre de Abram, en Ur y con Abram en Ur y en Harán, pero yo creo que esta es una comprensión inapropiada.Seguramente es posible que una revelación llegara tanto a Ur como a Harán. También, en este punto, me gustaría mencionar loacertadamente que encajan los libros de Génesis y Deuteronomio con la cultura del segundo milenio a.C., particularmente las fórmulas de tratadosheteos/suzeranos. Estos documentos históricos, junto con las tablillas de Nuzi y Mari, nos han demostrado lo culturalmente apropiados que eran suépoca los versículos 2, 17, y 16:2. La historicidad de los patriarcas se confirma a la luz de los descubrimientos arqueológicos recientes.

Como es tan frecuente en estos primeros capítulos de Génesis, se usan los nombres posteriores de ciudades y países. El nombre caldeo no seusa con la gente de Mesopotamia (ejemplo, el sur de Babilonia) sino hasta el siglo sexto a.C. Los escribas israelíes eran entrenados en Egipto, dondelos escribas se tomaban la libertad de actualizar los textos que copiaban (no era así con los escribas mesopotámicos).

15:8 "¿en qué conoceré que la he de heredar?"Abram, cuya fe le había sido contada por justicia en el verso 6, ahora expresa su necesidad de confirmación (véase versos 2-3). Esto esteológicamente significativo. Dios aceptó a Abram, no por su fe perfecta, sino por el amor perfecto de Dios. Incluso en medio de la duda Dios loaceptó y, de igual manera, a nosotros (véase Juan 20:24-29). Abram está/estaba cumpliendo un propósito teológico mayor (ejemplo,paradigma redentor).

15:9A Abram se le ordena (BDB 542, KB 534, Qal imperativo) que llevara varios sacrificios de animales.

La razón exacta para estos animales específicos es incierta. Se mencionan posteriormente en la legislación mosaica, que podríasignificar que tenían una importancia cultural que nosotros no comprendemos totalmente. En el v. 10 se los parte a la mitad y se colocan una frente aotra, excepto con las aves. Esta era la norma cultural para «cortar» un pacto (véase el Tema Especial Juan 20:24-29, cf. Jeremías 34:18)Algunos han asumido que la muerte del animal era una manera de advertir a los participantes del pacto de lo que les ocurriría si quebrantaban lasestipulaciones del pacto. Sin embargo, esto es incierto.

15:11 "Y descendían aves de rapiña sobre los cuerpos muertos"Ha habido mucha discusión entre los comentadores sobre por qué se registra el verso 11. Algunas de las teorías son:

Para mí, debido a que las alegorías y tipologías que no se mencionan específicamente en el NT me ponen tan inquieto, el número 3parece ser la mejor opción. Observe que estas ofrendas no se quemaron. Esta fue una ceremonia de pacto, no un sacrificio.

"y Abram las ahuyentaba" Parece muy extraño que el verbo hebreo "ahuyentaba" (BDB 674, KB 728, Hiphil imperfecto) se usaraaquí. Esta metáfora frecuentemente se usaba con Dios (véase Salmos 147:18; Isaías 40:7), pero es incierto cómo se conecta esto conla acción de Abram.

NASB (ACTUALIZADO) Isaías 40:7

12 Y sucedió que a la puesta del sol un profundo sueño cayó sobre Abram, y he aquí que el terrorde una gran oscuridad cayósobre él. 13 Y Dios dijo a Abram: Ten por cierto que tusdescendientes serán extranjeros en una tierra que no es suya, donde seránesclavizados yoprimidos cuatrocientos años. 14 Más yo también juzgaré a la nación a la cual servirán, ydespuéssaldrán de allí con grandes riquezas.15 Tú irás a tus padres en paz; y serás sepultado enbuenavejez. 16 Y en la cuarta generación ellos regresarán acá, porque hasta entonces no habrá llegadoa su colmo la iniquidad de losamorreos.

15:12 "a la caída del sol" Esto implica que estaba comenzando un día nuevo (véase Génesis 1:5). Es incierto cuánto tiempo exactamente duró esta visión,pero pudo haber cubierto dos noches y un día (véase la nota del verso 1c).

"sobrecogió el sueño a Abram" Esta es la misma frase hebrea (BDB 922) que se usa en cuanto al sueño profundo que tuvoAdán cuando Dios le sacó una costilla para crear a Eva (véase Génesis 2:21). Este verbo implica una pérdida del conocimientoinducida divinamente, como preparación para una revelación (véase Job 4:13; 33:15).

NASB "el terror de una gran oscuridad"

NKJV "horror y gran oscuridad"

NRSV "una oscuridad profunda y terrible"

TEV "temor y terror"

NJB "un pavor profundo y oscuro"

El término "temor" (BDB 33, KB 41) significa, susto, horror, terror, espanto. Se utiliza frecuentemente en pasajes poéticos con referencia alterror de Dios.

El término "oscuridad" (חשׁבה, BDB 365, KB 362 y su raíz relacionada חשב) se relaciona con:

De nuevo, ha habido varias interpretaciones de esta frase:

15:13 "Ten por cierto que tu descendencia morará en tierra ajena"La frase "ten por cierto" es el resultado de la combinación del infinitivo absoluto y del verbo imperfecto de la misma raíz (BDB 393, KB 390),"tener por cierto" es una manera gramática se mostrar énfasis. YHWH está respondiendo la pregunta de Abram del verso 8. ¡Todavíahay una lucha de fe/duda en Abram! ¡Esto no ofende a Dios!

"y será esclava allí, y será oprimida cuatrocientos años" Parece haber una discrepancia entre este versículo, que semenciona en Hechos 7:6 en el discurso de Esteban, y Hechos 7:6, que menciona el número 430 y que Pablo cita en Gálatas 3:17. La Septuagintay el Pentateuco Samaritano toman este período de 430 años como la estadía del patriarca tanto en Canaán como en Egipto. Es posible queel número 400 simplemente sea un número redondo. Los rabinos dicen que se extiende desde el nacimiento de Isaac hasta el Éxodo. Hay quetomar en cuenta que el verso 16 menciona a la cuarta generación y, con nuestro mejor cálculo, eso es exactamente lo que ese períododuró.

15:14 "Mas a la nación a la cual servirán, juzgaré yo; y después de esto saldrán con gran riqueza"Esto se cumple ampliamente en Gálatas 3:17 y 12:35-56. Estas mismas posesiones consistieron de oro, plata, bronce y joyas que se utilizaron paraconstruir el tabernáculo y sus muebles (véase Éxodo 25-40).

Este texto no puede usarse para afirmar que la fe siempre produce riqueza. Inicialmente la prosperidad era una manera de atraer a las naciones aYHWH. Sin embargo, el enfoque nunca estuvo en la prosperidad, sino en la relación de fe. Uno de mis comentaristas favoritos, Gordon Fee, que escarismático, denuncia el uso de versículos aislados como prueba para predicar un evangelio de "salud, riqueza y prosperidad". Su folleto espenetrante (ejemplo La enfermedad de la Salud y la riqueza de los evangelios).

15:15 «Y tú vendrás a tus padres en paz»El término hebreo "paz" (BDB 1022) denota una contienda entre la vida y Dios (véase el Tema Especial siguiente). Dios promete a Abraham quevivirá a una edad madura y avanzada y que tendrá una muerte suave. También está la pregunta de qué significa «unirse a suspadres». Es obviamente una referencia al Seol (véase Deuteronomio 32:50), pero algunos se preguntan si en el Seol las familiasestán juntas. Esto podría ser interpretar demasiado en este pasaje porque los padres de Abram no eran YHWHistas y, por lo tanto, podríanestar en un aparte distintas del Hades o del Seol. No estamos seguros acerca de la vida después de la muerte, ni de los términos deSeol, Hades,Gehena, y cómo exactamente se relacionan entre sí en un estado intermedio.

TOPICO ESPECIAL: ¿DÓNDE ESTÁN LOS MUERTOS?

TEMA ESPECIAL: LA PAZ (SHALOM)

El término hebreo (BDB 1022, KB 1532) es común en los cognados semíticos.

Hoy día el término shalom es un saludo hebreo y una declaración de despedida. Todavía denota la ausencia de mal y la presenciade bien (ejemplo, contentamiento con la vida). Denota un estado mental de seguridad y satisfacción.

15:16 "porque aún no ha llegado a su colmo la maldad del amorreo hasta aquí"Esto revela que Dios seguía tratando de atraer a la población cananea de la Tierra Prometida a sí mismo. Melquisedec era cananeo. Solamentedespués de una oportunidad y tiempo adecuados Dios los juzga y los retira. Este no es un acto de favoritismo hacia los judíos, porque cuandoellos adquieren las prácticas de los cananeos, también son retirados de la tierra (ejemplo, exilios asirio y babilónico).

Amorreo y cananeo se utiliza como una manera de referirse a todas las tribus de Canaán. En un sentido, este texto es un anuncio del conflicto queocurrirá cuando Israel conquiste la tierra, pero él mismo es conquistado por la idolatría cananea. Este anuncio es similar a Génesis9:20-27, esp. verso 25. Es Cam el que peca, pero su hijo Canaán es el que recibe la maldición. La cultura cananea es el problema. Muchas, lamayoría si no todas, de las regulaciones del Pentateuco están relacionadas con la cultura y adoración cananea. ¡Israel tenía queser distinto! ¡Israel tenía que revelar a YHWH!

Esto llegó a estar en el texto de Génesis ya sea porque:

Solo una nota. Cuando yo menciono a un escriba o editor posterior, esto no tiene la intención de desvalorar la "inspiración".¡Asumo que elEspíritu guió a todos los escritores, editores, escribas y compiladores! El verdadero autor de las Escrituras es Dios. Se desconoce exactamentecómo, cuándo y quién en el proceso histórico (perdido en la historia).

NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 15:17-21

17 Y aconteció que cuando el sol ya se había puesto, hubo densas tinieblas, y he aquí, apareció un horno humeante y unaantorcha de fuego que pasó por entre las mitades de los animales. 18 En aquel día el SEÑOR hizo un pacto con Abram, diciendo: Atu descendencia he dado esta tierra, desde el río de Egipto hasta el río grande, el río Eufrates: 19 los ceneos, los cenezeos, loscadmoneos, 20 los heteos, los ferezeos, los refaítas, 21 los amorreos, los cananeos, los gergeseos y los jebuseos.

15:17 "se veía un horno humeando, y una antorcha de fuego que pasaba por entre los animales divididos"YHWH se le apareció a Abram de una manera que él la hubiera entendido culturalmente. Un horno humeando parece ser:

Dentro del horno había fuego. A Dios siempre se le asocia con fuego, no solamente en el relato bíblico, sino también en el zoroastrismo.Personalmente, creo que este horno está relacionado con el hecho de que la mayoría de los pactos son ratificados por una comida de pacto, y estehorno simbolizaba esa comida. También, es teológicamente significativo observar que Abram no pasa entre las piezas; solamente Dios lo hace. Estaes otra inferencia de que el pacto es de los recursos de Dios y no del esfuerzo, mérito ni recursos humanos. Este era un pacto iniciado por Dios yrealizado por Dios (véase 2 Zacarías 12:6; Salmos 89:20-37).

TEMA ESPECIAL: EL FUEGO (BDB 77)

El fuego tiene connotaciones tanto positivas como negativas en las Escrituras.

15:18 "En aquel día hizo Jehová un pacto con Abram" El término "hacer" literalmente significa "cortar" (BDB 503, KB 500, Qal perfecto). Este término cortar no se relacionaetimológicamente con la palabra del v. 10 (BDB 144, KB 167), pero se convierte en una metáfora bíblica común para "hacer un pacto".

TEMA ESPECIAL: PROMESAS DE PACTO A LOS PATRIARCAS

Esta promesa inicial de una relación especial de pacto se le hizo a:

"pacto" El "Pacto" (BDB 136) se convierte en un tema central de la literatura bíblica. Habla tanto de promesas como de obligaciones porparte de Dios y de la humanidad. Hay una combinación única de aspectos condicionales e incondicionales para pactos en el material bíblico.¿Son los pactos condicionales o incondicionales? ¡Sí! Parece que el amor incondicional de Dios depende de la fe de la humanidad y de unarespuesta de arrepentimiento (véase 15:6; Romanos 4; Marcos 1:15; Hechos 3:16, 19; 20:21). Esto parece algo paradójico, pero es la manera en queDios trabaja con la humanidad pecaminosa. Véase el Topico Especial: Pacto Hechos 3:16.

"desde el río de Egipto" Generalmente esto se refiere al Río Nilo, pero en el contexto de otras promesas bíblicas de loslímites de la Tierra Prometida, debe referirse al "wadi El-arish" (véase Números 34:5 y Josué 15:4). Estas dimensiones de la TierraPrometida fueron cumplidas parcialmente en la época de David, pero más completamente en la de Salomón (véase 1 Josué 15:4).

15:19-21Aquí encontramos el listado de diez tribus que conformaban la población cananea. A veces el número de estas tribus varía: (1)Josué 24:11 tiene 7 tribus; (2) Josué 24:11 tiene 6 tribus; y (3) Josué 24:11 enumera 3 tribus. El número exacto es incierto, pero esobvio que el término "amorreo", que significa «montañés», llega a ser un término colectivo para todas las tribus. Véaseel Tema Especial: Habitantes Preisraelitas de Palestina Josué 24:11.

15:20 "heteos"En Génesis 10:15 vemos que esta gente vino de Het (BDB 366). Posteriormente formaron un imperio importante en el centro de Turquía.

"los refaítas" Estos parecen ser seres humanos muy altos (BDB 952, véase Josué 12:4; 17:15; 1 Josué 12:4) como loshijos de Anac (véase Deuteronomio 2:11 y 3:11) y posiblemente los gigantes (véase Génesis 6 y Números 13:33). Véase elTopico Especial Números 13:33.

15:21 "los jebuseos" Estos son los habitantes de Jerusalén que permanecerán sin conquistar hasta la época de David (BDB 101, cf. Jueces 1:21; 19:11; 2 Samuel5:6ss).

PREGUNTAS DE DISCUSIÓN

Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos tenemos quecaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe cederle esto a uncomentarista.

Estas preguntas de discusión se proporcionan para ayudarle a pensar en los asuntos principales de esta sección del libro. Tienen laintención invitar a la reflexión, no son definitivas.