Genesis 29

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
Genesis 29

"Raquel" Su nombre significaba "oveja" (BDB 932, KB 1216). Aparentemente, a los nómadas frecuentemente se les ponían nombres deanimales.

29:17

NASB, RSV

JPSOA, NIV

LXX "los ojos eran delicados"

NKJV "ojos eran delicados"

NRSV "ojos eran lindos"

TEV, NJB "ojos lindos"

REB "ojos debiles"

Peshita "ojos atractivos"

El adjetivo (BDB 940, KB 1230) significa

Algunas traducciones en español toman el árabe en este contexto por el significado de la raíz de su nombre. Pero este versículopodría ser un intento de elogiar a ambas muchachas

"de lindo semblante y de hermoso parecer" El adjetivo (BDB 421) se usa dos veces en dos constructos.

Todas las esposas principales de los patriarcas eran mujeres bellas, atractivas (pero estériles).

29:18 "Y Jacob amó a Raquel… Yo te serviré siete años por Raquel tu hija menor"Esta fue una oferta muy generosa, mucho más de lo que Labán hubiera pedido. Pero estaba emocionado y se aprovechó mucho de eso. Algo delamor verdadero de estos dos puede verse en los versos19-20, 30.

28:19 "quédate conmigo" Esta es una orden (BDB 442, KB 444, Qal imperativo), pero en contexto es una manera idiomática de aceptar la oferta de Jacob de trabajar sieteaños para Labán, como el precio por una prometida.

NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 29:21-30

21 Entonces Jacob dijo a Labán: Dame mi mujer, porque mi tiempo se ha cumplido para unirme a ella. 22 Y Labán reunió a todos loshombres del lugar, e hizo un banquete. 23 Y sucedió que al anochecer tomó a su hija Lea y se la trajo, y Jacob se llegó a ella.24 Y Labán dio su sierva Zilpa a su hija Lea como sierva. 25 Cuando fue de mañana, he aquí que era Lea. Y Jacob dijo aLabán: ¿Qué es esto que me has hecho? ¿No fue por Raquel que te serví? ¿Por qué, pues, me has engañado? 26 YLabán respondió: No se acostumbra en nuestro lugar dar a la menor antes que a la mayor. 27 Cumple la semana nupcial de ésta, y tedaremos también la otra por el servicio que habrás de rendirme aún otros siete años. 28 Así lo hizo Jacob, y cumplió lasemana de ella; y él le dio a su hija Raquel por mujer. 29 Y Labán dio su sierva Bilha a su hija Raquel como sierva. 30 Y Jacob sellegó también a Raquel, y amó más a Raquel que a Lea; y sirvió a Labán durante otros siete años.

29:21 "Entonces dijo Jacob a Labán: Dame mi mujer, porque mi tiempo se ha cumplido, para unirme a ella"Obviamente, Labán no tenía prisa, incluso después de siete años, de darle su hija a Jacob. Esto muestra algo de la tendencia que severá a lo largo de estos versículos, en cuanto a las técnicas manipuladoras de Labán. Él estaba cuidando de los interesesinmediatos de su familia.

29:23 "él se llegó a ella" Ha habido mucha discusión en cuanto a por qué Jacob, después de todo este tiempo, no supo que era Lea. Algunas de las teorías son: (1)estaba oscuro (ejemplo verso 23, "a la noche"); (2) ella tenía un velo (Génesis 24:10); (3) él estaba ebrio (el término "banquete" [BDB 1059]en el verso 22 es de la raíz "beber" [BDB 1059], ¡que implica un fiesta alocada)! Me parece que el #3 encaja mejor con el contexto social.

29:24 "Y dio Labán su sierva Zilpa a su hija Lea por criada" Por las tablillas de Nuzi, que describen la cultura hurrita del mismo período (2º. Milenio a.C.), nos enteramos que esta era una prácticacomún. En caso de que la hija fuera estéril, la sierva podría darle un hijo por ella (vease versos 28-2; 30:3). Los versículos 24 y 29son un paréntesis del narrador que nos prepara para el capítulo 30.

29:25 "he aquí que era Lea" Aunque era obvio por el carácter de Labán que esta clase de comportamiento era de esperarse, es sorprendente que Lea no dijera nada, o que Raquelno dijera nada. Pero debemos juzgar esta época a la luz de su propia cultura y no de la nuestra, y debido a la falta de información textualespecífica, los intérpretes modernos no deben especular.

29:27 "Cumple la semana de ésta, y se te dará también la otra, por el servicio que hagas conmigo otros siete años" Esta semana de bodas era común en esta cultura (vease Jueces 14:12, 17). También se refleja en el libro no canónico de Tobit 11:18. Elconcepto del mes que se divide en semanas es exclusivamente bíblico (vease Génesis 2:1, 2). El hecho de que Labán pudiera hacer laincreíble petición de que Jacob le sirviera siete años más, muestra la actitud explotadora de este hombre. Jacob ha encontrado a suequivalente y ahora sabe cómo se siente ser engañado (Génesis 2:1).

NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 29:31-35

31 Vio el SEÑOR que Lea era aborrecida, y le concedió hijos; pero Raquel era estéril. 32 Y concibió Lea y dio a luz un hijo, y lepuso por nombre Rubén, pues dijo: Por cuanto el SEÑOR ha visto mi aflicción, sin duda ahora mi marido me amará. 33 Concibió denuevo y dio a luz un hijo, y dijo: Por cuanto el SEÑOR ha oído que soy aborrecida, me ha dado también este hijo. Así que lepuso por nombre Simeón. 34 Concibió otra vez y dio a luz un hijo, y dijo: Ahora esta vez mi marido se apegará a mí, porque le hedado tres hijos. Así que le puso por nombre Leví. 35 Concibió una vez más y dio a luz un hijo, y dijo: Esta vez alabaré alSEÑOR; así que le puso por nombre Judá; y dejó de dar a luz.

29:31 "menospreciada" Este es un modismo hebreo que es, literalmente, "odiada" (BDB 971, KB 1338, Qal participio pasivo, vease verso 33), pero por su uso en Deuteronomio21:15; Malaquías 1:2-3; Juan 12:25 y Lucas 14:26, sabemos que es simplemente un modismo de comparación que debería traducirse «noquerida» y no "odiada". Habla de prioridad. Jacob amaba a Raquel más que a Lea.

29:32 "Y concibió Lea, y dio a luz un hijo… Rubén"Rubén (BDB 910, "he aquí un hijo" del verbo "ver", BDB 909) es la etimología popular del término "visto" (BDB 906, KB 1157, Qal perfecto, "ver").

Dar a luz un hijo era un gran honor. Lea estaba segura de que Jacob estaría complacido y la reconocería con más atención.

29:33 "concibió otra vez, y dio a luz un hijo… Simeón"La palabra "Simeón" (BDB 1035) es la etimología popular de la palabra hebrea "oyó" o "el Señor oyó" (BDB 1033, KB 1570,Qal perfecto).

29:34 "Y concibió otra vez, y dio a luz un hijo… Leví" Su nombre (BDB 532 I) es de la etimología popular para "unido" (BDB 530 I, KB 522, Niphal imperfecto). Lea anhelaba una relación emocionalmás profunda con Jacob.

29:35 "Concibió otra vez, y dio a luz un hijo… Judá"Este es el hijo que Dios escogió para cumplir su promesa. Su nombre significa "alabanza" (BDB 397), que es un juego de "Te alabaré YHWH" (BDB392, KB 389, Hiphil imperfecto). Su nombre se convierte en el nombre de una tribu, luego de una nación y después de todo el pueblojudío. Los tres hijos mayores serán rechazados por sus acciones impropias. De nuevo, es interesante que Dios escogiera a la mujer que era menosamada para que llevara adelante la línea del Mesías. Estainversión de los acontecimientos esperados es común en Génesis y muestrael control y la soberanía de YHWH.