Genesis 3
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
3:1 "Y Jehová Dios" Esta es la combinación de las dos palabras principales de Dios en el AT, YHWH y Elohim. Véase la nota Romanos 5:12-21.
"dijo a la serpiente" Dios no hace preguntas a la serpiente como lo hizo con Adán y Eva. La serpiente es juzgada por ser una herramientadel maligno.
"maldita serás entre todas las bestias" El VERBO (BDB 76, KB 91) es un Qal PARTICIPIO PASIVO. Esto no implica que todo el ganado(significado más amplio que vacas, posiblemente animales terrestres) ya estuvieran malditos. La frase "entre2 puede significar de todo el ganado. Losrabinos dicen que esto se refiere al período de gestación del ganado versus el de la serpiente, que el Talmud dice que es de siete años.
"sobre tu pecho andarás" Los hebreos consideraban inmunda cualquier cosa que se arrastrara sobre su pecho (véase Levítico11:42). Los rabinos dicen que Dios cortó las patas de la serpiente para hacerla arrastrarse, pero tal vez esto sea similar a la señal del arcoiris de Génesis 9:13, que posiblemente existió siempre, pero ahora toma un significado añadido cuando Dios lo usa de una manera especial.
"y polvo comerás" En Isaías 65:25 se hace alusión a esto. Paree haber un aspecto de Dios al maldecir a la serpiente literal.Esta frase podría ser una metáfora en la Biblia para referirse a la derrota y vergüenza (véase Salmos 79:9; Isaías 49:23; Miqueas7:17). Ambos IMPERFECTOS de este verbo se usan en sentido JUSSIVO.
3:15 "y pondré enemistad" Enemistad (BDB 33) es una palabra que se usa entre personas. Esta parece ser la transición donde el juicio de Dios se dirige a Satanás, no a unaserpiente literal (véase Apocalipsis 12:9; 20:2). Véase "La presencia del Dios cualificador, nuestras nociones de la interpretaciónhistórica - gramatical: Genesis 3:15 como un caso de prueba" de Vern S. Pythress, JETS, volumen 50, 1, paginas 87-103).
"entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya" Ha habido mucha discusión entre los comentaristas en cuantode este versículo. En un contexto canónico más grande, parece referirse a los hijos (ejemplo "Semilla" BDB 282) del maligno (Genesis 3:15; Juan 8:44) y a los hijos del Mesías (véase Ireneo). Pero como el versículo siguiente usa la forma SINGULAR "ésta" y"tú" parece referirse a la tensión entre Dios y el maligno, simbolizada en la obra redentora del Mesías venidero (véase Ireneo). Esobvio que Adán y Eva no entendían las ramificaciones de esto, probablemente Moisés tampoco, aunque Moisés reconoció Juan 8:44 que vendría un profeta mayor que él. Creo que probablemente hace alusión al nacimiento virginal, aunque esto era, sinduda, desconocido para el autor humano original, pero era conocido para el autor divino (Espíritu Santo). En tanto que la humanidad cayó por laimpulsividad de la mujer, la humanidad será redimida por la obediencia de una mujer, en la concepción sobrenatural del Mesías por elEspíritu Santo (véase Isaías 7:14; Mateo 1:18-25; Lucas 1:26-38, véase Una Guía a la Profecía Biblica, paginas 78y80). La Vulgata cambia "él" en la siguiente frase por "ella", que es totalmente inapropiado, pero puede capturar la esencia del significado completo.
Como esta profecía no se entiende totalmente hasta su cumplimiento histórico con el nacimiento virginal de Jesús, lo mismo hay que decir dela interpretación de Génesis 1 y 2. ¡La historia revela la veracidad de la revelación, a medida que el continuo estudio científicode nuestra tierra muestra la complejidad e interrelación de las acciones creadoras de Dios! No hay conflicto, ¡solamente un conocimiento máscompleto por parte de la humanidad en cuanto a las actividades de Dios!
NASB "él te herirá en la cabeza"
NKJV "el te herirá en la cabeza"
NRSV "el te golpeara tu cabeza"
TEV "la descendencia de ella aplastara tu cabeza"
NJB "herirá vuestra cabeza"
El término "herir" puede significar "aplastar", "aporrear", "sacudirse", "moler" o "golpear" (BDB 1003, KB 1446, Qal IMPERFECTO, se usa dosveces, véase Job 9:17). Observe el PRONOMBRE PERSONAL SINGULAR (véase Romanos 16:20). La batalla con el tiempo llegará a las personas.
NASB "y tú lo herirás en el calcañar"
NKJV "y tu herirás su calcañar"
NRSV "y tu herirás su calcañar"
TEV "y tu morderás el calcañar de la descendencia de ella"
NJB "y tu herirás su calcañar"
El mismo VERBO (BDB 1003, KB 1446, Qal IMPERFECTO) se usa en ambos, pero es obvio que Satanás obtiene la peor parte del trato. Esto parecereferirse a la crucifixión, cuando se entiende desde la perspectiva del NT.
3:16 "A la mujer dijo" Aquí parece haber cuatro elementos importantes: (1) se multiplica el dolor al dar a luz hijos (Hiphil INFINITIVO ABSOLUTO y un Hiphil IMPERFECTO del mismo VERBO, BDB 915, KB 176); (2) demasiados niños para criar; (3) problemas asociados con la crianza de los hijos; y (4) el dominiodel esposo. Podemos ver cómo esto está conectado con la rebeldía de Eva: (a) ella quería ser independiente, pero ahora es totalmentedependiente de su esposo (y no de Dios); (b) buscó alegría y felicidad en la fruta prohibida, pero ahora tiene dolor en el aspecto normal de suvida. Es obvio que el NT entiende esto como una importancia teológica de la relación caída entre los hombres y las mujeres (véase 1Romanos 16:20). Tenemos que encontrar un equilibrio entre lo que somos en Cristo, 1 Romanos 16:20; Gálatas 3:28, y lo que seguimos siendo, encierto sentido, en Adán, Efesios 5:22; Colosenses 3:18; 1 Colosenses 3:18.
Hay un poco de confusión en el texto hebreo en este punto. El término que aquí se traduce «preñez» tiene ortografíadistinta. Las consonantes hebreas podrían significar «acechar», refiriéndose al mal cuando tienta a los hijos (véaseDichos difíciles de la Biblia, paginas 90-99).
"y tu deseo será para tu marido" La palabra hebrea se traduce aquí "deseo" o "anhelo" (BDB 1003, KB 1801). Walter Kaiser afirma quepuede significar "dirigirse a", posiblemente en el sentido de "dominar" (véase Génesis 4:7). Eva se alejó de YHWH. Su castigo es su continuodirigirse hacia su esposo, quien frecuentemente se aprovecha de la situación (véase Dichos Dificiles de la Biblia IVP paginas 97-98).
"él se enseñoreará de ti" El VERBO (BDB 605, KB 647) es un Qal IMPERFECTO. Esto parece ser un resultado de lacaída y, que Dios nos ayude, pues la naturaleza pecaminosa de los varones ha llegado a un extremo. ¡Celos, violaciones, divorcio y dominioimpío han caracterizado el impulso sexual de la humanidad! ¡Hemos llegado a ser como los animales, pero con el problema del ego añadido aldeseo sexual!
3:17 "por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer" Adán tenía que haber seguido la palabra de Dios, pero siguió la palabra de su esposa y quebrantó el mandamiento específico de Dios(véase 2:15-17).
"maldita será la tierra por tu causa" El VERBO (BDB 76, KB 91, Qal PARTICIPIO PASIVO) significa lo opuesto a bendita. La tierraya no producirá libre y abundantemente. ¡La tierra actual no es lo que Dios había proyectado!
Hay un juego de palabras con "Adán" (Adam, BDB 9) y "tierra" (adamah, BDB 9). Ambas tienen la misma raíz. Podemos ver lasconsecuencias de la caída en la humanidad y en la naturaleza en Romanos 8:18-23.
También se ha propuesto que esto refleja el estado de la naturaleza fuera del Huerto del Edén. Después de su rebelión, a Adán y aEva se les saca del lugar especial de Dios, a una realidad del mundo feroz de un cazador/recolector.
"con dolor comerás de ella todos los días de tu vida" A Adán se le dio la tarea de guardar el huerto antes de la Caída(véase 2:15), que era una señal de su dominio, pero ahora la tarea llegaría a ser agotadora, repetitiva, obligatoria y eterna (ejemplo"dolor" BDB 781). Y aun con el trabajo de la humanidad, la tierra produce poco (véase verso 18).
¡Observe el número de veces que el VERBO "comer" (BDB 37, KB 46) se usa en estos capítulos iníciales (véase 2:16, 17; 3:1, 2, 3,6, 11, 12, 13, 14, 17 [dos veces], 18, 19, 22)! Se relaciona tanto con la abundancia como con la maldición.
3:19 "hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado" Esta es una conexión directa entre la caída de Adán, muerte espiritual (capitulo 3) y la muerte física (capitulo 5). Dios es veraz.Dijo que experimentarían la muerte en todas sus ramificaciones, ¡y ciertamente la experimentaron!
"polvo eres" (véase Génesis 2:7).
ESTUDIO DE PALABRAS Y FRASES
3:1 "Y llamó Adán el nombre de su mujer, Eva, por cuanto ella era madre de todos los vivientes" El dominio del esposo sobre su esposa ahora se simboliza al ponerle nombre. Etimológicamente, las palabras "Eva" (hawwa) y "los vivientes" (haya) son muy similares, y este probablemente era un popular juego de palabras hebreas. Estos juegos de palabras con Adán, Eva, Caín-Nodmuestran la naturaleza literaria de estos relatos antiguos. Es irónico que a ella se le llame "Eva" que significa "vivos", cuando en lugar de vidaella aportó muerte.
3:21Es inusual que los humanos tuvieran la necesidad de vestirse, a menos que el clima y/o otros cambios radicales le esperaran a la humanidad afuera delHuerto del Edén.
Esta primera muerte, instituida por Dios para la necesidad de la humanidad, claramente muestra el cuidado y provisión de Dios, ¡así como larealidad de juicio y consecuencia!
Véase el siguiente Tema Especial.
TOPICO ESPECIAL: POR QUÉ DIOS VISTIÓ A ADÁN Y A EVA CON PIELES DE ANIMALES.
3:22 "He aquí el hombre es como uno de nosotros"Ha habido mucha discusión acerca de estos PLURALES en Génesis (véase 1:26; 3:22; 11:7). El versículo 22 comienza con un SINGULAR y sedesarrolla en un PLURAL. Si dejamos que las Escrituras interpreten las Escrituras, esto obviamente se refiere al Dios trino, no a la forma gramaticalhebrea llamada el plural de majestad. Sin embargo, podría referirse a (1) el consejo de ángeles (véase 1 Santiago 1:21), (2) a las dospersonas divinas de Salmos 110:1, o incluso (3) a la personificación de la deidad, conocida como el ángel del Señor; para un ejemplo entremuchos, véase la zarza ardiente de Salmos 110:1, 4.
"el árbol de la vida" Hemos observado antes que un árbol de la vida es común en la mayoría de los textos de lacreación del antiguo Cercano Oriente. Aquí, a la humanidad se le excluye, no por el celo de los dioses, sino porque sería una maldiciónpara la humanidad vivir para siempre en su actual estado caído.
"viva para siempre" Véase el siguiente Tópico Especial.
TOPICO ESPECIAL: 'OLAM (Para siempre).
Este es el muy común (usado más de 400 veces) término 'olam (BDB 76, KB 798). Se usa para duración de tiempo envarios sentidos, y cada uno debe estar vinculado a la naturaleza de la cosa a la que se refiere.
Observe cuántas palabras distintas se usan en español para traducir esta palabra hebrea en la NVI
3:23 "Y lo sacó Jehová del huerto del Edén" Esta es una forma VERBAL fuerte (BDB 1081, KB 1511, Piel IMPERFECTO) que tiene connotaciones negativas. En Deuteronomio 21:14 se refiere aldivorcio, y en 1 Deuteronomio 21:14 se refiere al juicio para la nación de Israel.
3:24 "querubines" Estas son criaturas angélicas con alas (BDB 500) que vigilaban el huerto de Dios, para mantener lejos a la humanidad. Más tarde aparecen en elarte del tabernáculo/templo. El hecho de que el Huerto está vigilado muestra que era un lugar especial, un ambiente protegido, que ahoraestá vedado para la humanidad. Véase el siguiente Tópico Especial.
TOPICO ESPECIAL: QUERUBINES
PREGUNTAS DE DISCUSIÓN
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos tenemos quecaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe cederle esto a uncomentarista.
Estas preguntas de discusión se proporcionan para ayudarle a pensar en los asuntos principales de esta sección del libro. Tienen laintención invitar a la reflexión, no son definitivas.