Genesis 45
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
TOPICO ESPECIAL: PREDESTINACION (CALVINISMO) VERSUS LIBRE ALBEDRIO (ARMINIANISMO).
«por padre de Faraón y por señor de toda su casa, y por gobernador en toda la tierra de Egipto» Esto parece ser unadescripción triple del la asignación del trabajo de José en Egipto.
Roland de Vaux, Israel Antiguo, volumen 1, pagina 49, muestra cómo el término "padre" llegó a ser usado como título para uno delos principales consejeros de Faraón. Los padres eran los maestros principales de los hijos después de que hubieran llegado a cierta edad demadurez, antes de que esto fuera la tarea de la madre. En el campo espiritual, los sacerdotes tomaron el término "padre" para describirse a símismos (los maestros de sabiduría hebrea en los Proverbios también tomaron este título, así como los sacerdotes en Jueces 17:10;18:19).
45:9José se dirige a sus hermanos con varias órdenes.
45:10 "Habitarás en la tierra de Gosén"Es incierto, por los versículos siguientes, si esto se refiere a un anuncio o si es de parte de José (Jueces 17:10) simplemente es lógico encuanto a donde vivían los pastores. La tierra de Gosén (BDB 177) está ubicada en el lado oriental superior del Nilo, cerca de la tierra deCanaán. Posteriormente se le llama la tierra de Ramesés (vease Génesis 47:6, 11). Era el área que producía ganado de Egipto (Génesis 47:6).
"y estarás cerca de mí" Este versículo se usa frecuentemente como una evidencia de los faraones a los que sirvióJosé como parte de los "Reyes Pastores", o hicsos, que conquistaron Egipto por medio del arco compuesto y carrozas tiradas por caballos. GobernaronEgipto de 1720 a 1580 a.C. Sabemos que eran de origen semita y, por lo tanto, podría haber sido más fácil que otro semita, como José,ascendiera en sus rangos. En toda la historia egipcia, la gente semita ha tenido lugares importantes en el gobierno. La capital del imperio de los hicsosestaba ubicada en Tanis o Zoan (vease Salmos 78:12, 43). Esto está muy cerca de la tierra de Gosén. Sin embargo, los faraones egipcios nativosmás grandes tuvieron su capital a 640 kilómetros al sur de la ciudad de Tebas. La fecha de la administración de José en Egiptotodavía es incierta y esto no puede usarse como una evidencia conclusiva.
45:12 "He aquí, vuestros ojos ven, y los ojos de mi hermano Benjamín, que mi boca os habla" El significado exacto de estas frases es un poco incierto (probablemente no está usando intérprete), pero es fácil de verificar la ideaglobal. Benjamín estaba relacionado con José de manera única, porque ambos eran hijos de Raquel. La frase "mi boca" parece que se usa comoun modismo de autoridad (vease verso 21 y la interpretación de Rashi).
"Benjamín" Raquel originalmente lo llamó "hijo de mi tristeza" porque murió cuando lo dio a luz (vease Génesis 35:18).Sin embargo, Jacob le cambió de nombre a "hijo de mi mano derecha". Debido al amor exclusivo de Jacob por Raquel, tanto José como Benjamíneran muy especiales para él.
45:13 "toda mi gloria" Esta es la palabra hebrea kabod (BDB 458). Su significado básico (BDB 458 II) es "pesado" (Génesis 35:18, NASB, "severo"; Génesis 35:18,"pesado de lengua").
Llegó a ser usarse con lo que es valioso. Observe los usos siguientes:
TOPICO ESPECIAL: LA GLORIA
En el AT la palabra más común para "gloria" (kbd) originalmente era un término comercial, relacionado con las pesas ("ser pesado").Lo que era pesado era valioso o tenía valor intrínseco. Frecuentemente, el concepto de brillantez se le agregaba a la palabra para expresar lamajestad de Dios (Génesis 50:10; 24:17; Isaías 60:1-2). Solo él es digno y honorable. Es demasiado brillante para que una humanidadcaída lo contemple (vease Isaías 60:1-2; Isaías 6:5). YHWH puede ser conocido verdaderamente solamente a través de Jesucristo (Isaías 6:5; Colosenses 1:15; Hebreos 1:3).
El término "gloria" es un poco ambiguo:
45:14 "Y se echó sobre el cuello de Benjamín su hermano, y lloró; y también Benjamín lloró sobre su cuello"Los excesos de la interpretación, incluso en un comentarista útil como Rashi, pueden verse en este versículo. Dicen que José llorópor la destrucción del tabernáculo en Silo, que estaba en la posterior asignación de tierra a José (vease Josué). Benjamínlloró por la destrucción del templo, por Jerusalén que en realidad está ubicada en la asignación tribal de Benjamín. Estomuestra la tendencia de la exégesis judía de quitar completamente el escenario histórico del versículo y aplicarlo a cualquieracontecimiento importante en la vida de Israel.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 45:16-20
16 Cuando se oyó la noticia en la casa de Faraón, de que los hermanos de José habían venido, agradó a Faraón y a sussiervos. 17 Entonces Faraón dijo a José: Di a tus hermanos: "Haced esto: cargad vuestras bestias e id a la tierra de Canaán; 18 y tomada vuestro padre y a vuestras familias y venid a mí y yo os daré lo mejor de la tierra de Egipto, y comeréis de la abundancia de latierra." 19 Y a ti se te ordena decirles: "Haced esto: tomad carretas de la tierra de Egipto para vuestros pequeños y para vuestrasmujeres, y traed a vuestro padre y venid. 20 "Y no os preocupéis por vuestras posesiones personales, pues lo mejor de toda la tierra de Egipto esvuestro."
45:16 Los hermanos se han recuperado, (1) del impacto de la revelación de José de sí mismo a ellos; (2) del temor de Dios por lo que le hicieron aJosé; y (3) del temor de José mismo.
45:17-20Este es el mensaje de Faraón a José para su familia.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 45:21-23
21 Y así lo hicieron los hijos de Israel; y José les dio carretas conforme a la orden de Faraón, y lesdio provisiones para el camino. 22A todos ellos les dio mudas de ropa, pero a Benjamín le diotrescientas piezas de plata y cinco mudas de ropa. 23 Y a su padre le enviólo siguiente: diez asnoscargados de lo mejor de Egipto, y diez asnas cargadas de grano, de pan y de alimentos para supadre en el camino.
45:21 "carros"Este es un préstamo egipcio que significa "carretas de dos ruedas, jaladas por ganado" (BDB 722, vease 1 Deuteronomio 7:16) y no se refiere a las carrozas deguerra (BDB 939, cf. 41:43) de Egipto. Los carros eran comunes en Egipto por el terreno muy plano. No eran comunes, o posiblemente desconocidos en eltierra de Palestina, porque tiene un terreno escabroso y montañoso. Una razón que explica la capacidad filistea de controlar la Sefela costera espor su uso de las carrozas de hierro. Sin embargo, las primeras victorias de Israel ocurrieron en el país montañoso, donde no se podía usarlas carrozas. Estos carros tuvieron que haber sido una vista muy poco usual en la tierra de Canaán.
45:22 "mudas de vestidos" Esto posiblemente se refiere a prendas ornamentales (ejemplo, Deuteronomio 7:16; 12:35), que era una de las fuentes de riqueza en el mundo antiguo. Pudohaber sido para ataviar apropiadamente a sus hermanos en su nuevo escenario cultural (la clase élite de Egipto, Deuteronomio 7:16). Sin embargo, podríadenotar ropa nueva, no costosa y especial (ejemplo, Rut 3:3).
"y a Benjamín dio trescientas piezas de plata, y cinco mudas de vestidos" José, mejor que nadie, tenía que haber estadoconsciente del problema que ocasiona el favoritismo, pero el escenario cultural es tal que no escatimó su atención en su hermano de padre y madre(Rut 3:3).
45:23Recuerde cómo Jacob envió regalos al «varón» de Egipto Rut 3:3, por lo que ahora José devuelve la expectativa cultural.
¡Vaya! ¡Qué tuvo que haber pensado Jacob cuando vio venir todo esto en el camino!
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 45:24-28
24 Luego despidió a sus hermanos, y cuando se iban les dijo: No riñáis en el camino. 25 Ysubieron de Egipto y vinieron a la tierra deCanaán, a su padre Jacob. 26 Y le informaron, diciendo: José vive todavía, y es gobernante en toda la tierra de Egipto. Pero él sequedó atónitoporque no les podía creer. 27 Pero cuando ellos le contaron todas las cosas que José les habíadicho, y cuando violas carretas que José había enviado para llevarlo, el espíritu de su padre Jacobrevivió. 28 Entonces Israel dijo: Basta, mi hijoJosé vive todavía. Iré y lo veré antes que yo muera.
45:24 "Y les dijo: no riñáis por el camino" El verbo (BDB 919, KB 1182, Qal imperfecto usado en sentido yusivo, que se usa solamente en Génesis y solamente dos veces más en elPentateuco) puede interpretarse como que tiene que ver con:
Les estaba recordando de manera muy sutil que el mismo Dios había dirigido las circunstancias, no que sus hechos no fueran pecaminosos (Deuteronomio 2:25,28; 44:16), sino que Dios tenía un propósito mayor (vease versos 5, 7, 8; 50:20; Hechos 7:9). Dios usa hasta el mal para Sus propósitos(vease Hechos 2:23).
45:26 "el corazón de Jacob se afligió" Esta palabra originalmente significaba "ponerse entumecido por el frío" (BDB 806, KB 916, Qal imperfecto, vease Salmos 77:2; Habacuc 1:4). Esobvio que estos hermanos tuvieron que confesar a su padre lo que habían hecho años antes, aunque esto no se menciona específicamente en eltexto. Es interesante observar que los sueños de José finalmente se hicieron realidad. ¡YHWH conoce y controla la historia! Los sueñospredictivos y las profecías son una evidencia fuerte de la singularidad de la Biblia y del carácter de Dios.
"porque no los creía" El verbo (BDB 52, KB 63) es un Hiphil perfecto. Jacob tampoco les había creído en cuanto a lamuerte de José (Habacuc 1:4). ¡Los hijos de Jacob le mentían frecuentemente y él lo percibía! Véase el Topico Especial de15:6.
45:27 "su espíritu revivió" Esto parece implicar que desde la supuesta muerte de José, Jacob estaba deprimido y que no era el hombre que alguna vez había sido. A veces lamuerte de un hijo favorito puede devastar a los padres, casi al punto de nunca poder recuperarse.
45:28Es interesante que en el verso 27 al Patriarca se le llama "Jacob", que habla de su vida antigua, en tanto que en el verso 28 se le llama por su nuevonombre "Israel". Esto es posiblemente por (1) su actitud renovada de fe hacia Dios y al pacto prometido de Dios que está vinculado con José, o(2) porque Jacob está a punto de tomar una decisión que afectará a todo el pueblo del pacto.
El nombre "Israel" siempre ha sido difícil de interpretar. Algunas teorías basadas en Génesis 32:28-29 son:
Véase el Topico Especial Génesis 32:28-29. ¡No creo que los nombres distintos se refieran a fuentes distintas (ejemplo, J.E.D.P.)! No importa cuálsea la etimología correcta, este nombre llegó a ser un título especial del pueblo de Dios. Después de 922 a.C. se refiere solamente alas diez tribus del norte. Después del exilio en 538 a.C. otra vez llega a ser el título de todo el pueblo de Dios.
Jacob responde de cuatro maneras.