Genesis 50
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
50:11 Este es un juego de la palabra "Abel" (BDB 5 II), que significa "prado" (literalmente "cultivar pasto verde"), y "Abel" (BDB 5 I), que significa "lamento"(AB enumera una tercera opción, "corriente de agua", pagina 376).
50:12-14 Este es una declaración resumen que describe su promesa a Jacob.
50:13 "la cueva" Esta cueva es la que se menciona Deuteronomio 2:6.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 50:15-21
15 Al ver los hermanos de José que su padre había muerto, dijeron: Quizá José guarde rencor contra nosotros, y de cierto nosdevuelva todo el mal que le hicimos. 16 Entonces enviaron unmensaje a José, diciendo: Tu padre mandó antes de morir, diciendo: 17"Así diréis a José: 'Te ruego que perdones la maldad de tus hermanos y su pecado, porque ellos te trataron mal.'" Y ahora, te rogamosque perdones la maldad de los siervos del Dios de tu padre. Y José lloró cuando le hablaron. 18 Entonces sus hermanos vinieron también yse postraron delante de él, y dijeron: He aquí, somos tus siervos. 19 Pero José les dijo: No temáis, ¿acaso estoy yo en lugarde Dios? 20 Vosotros pensasteis hacerme mal, pero Dios lo tornó en bien para que sucediera como vemos hoy, y se preservara la vidade mucha gente. 21 Ahora pues, no temáis; yo proveeré por vosotros y por vuestros hijos. Y los consoló y les hablócariñosamente.
50:15 La intensidad de la preocupación de los hermanos se expresa con:
50:16-17 Esto introduce una cita desconocida de Jacob que los hermanos estaban citando para asegurarse del favor de José.
50:17 Este versículo prepara el terreno para la declaración de fe de José de los versos 19-20. El temor y deseo de los hermanos de perdónpuede verse en:
Las únicas razones de su petición eran:
50:19
NASB "¿acaso estoy yo en lugar de Dios?"
TEV "no puedo ponerme en el lugar de Dios"
NJB "debo yo ponerme en el lugar de Dios"
LXX "soy de Dios"
Peshitta "por que soy siervo de Dios"
JPSOA "soy yo sustituto para Dios"
¡Esa fue la manera en que José dijo que él se veía como parte del método de Dios para preservar la familia de Abraham (vease45:5-15; Salmos 105:16-24)! Explica esto en el verso 20. No se ve a sí mismo como un juez, ¡solamente Dios puede hacer eso! La pregunta en hebreoespera un "no" como respuesta. Esta misma expresión se encuentra Salmos 105:16-24.
50:20 "Vosotros pensasteis mal contra mí" ¡José no se ampara en el pecado de los hermanos, sino que ve la "mano invisible" de Dios en su vida y circunstancias! ¡Oh, que nosotros porfe pudiéramos reconocer la "mano invisible" en nuestras vidas!
Para un buen artículo acerca de Dios que usa el pecado de los humanos para cumplir sus propósitos, véase Millard Erickson,Teologia Cristiana, segunda edición, paginas 425-426.
"Dios lo encaminó a bien" Este es un buen ejemplo del significado de Romanos 8:28-29.
50:21José les dice lo que hará por la familia.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 50:22-26
22 Y José se quedó en Egipto, él y la casa de su padre; y vivió José ciento diez años. 23 Y vio José la tercerageneración de los hijos de Efraín; también los hijos de Maquir, hijo de Manasés, nacieron sobre las rodillas de José. 24 YJosé dijo a sus hermanos: Yo voy a morir, pero Dios ciertamente os cuidará y os hará subir de esta tierra a la tierra que Elprometió en juramento a Abraham, a Isaac y a Jacob. 25 Luego José hizo jurar a los hijos de Israel, diciendo: Dios ciertamente oscuidará, y llevaréis mis huesos de aquí. 26 Y murió José a la edad de ciento diez años; y lo embalsamaron y lo pusieronen un ataúd en Egipto.
50:22 "ciento diez años" Esta era la edad ideal en la literatura egipcia del período.
50:23 "Maquir" También véase Josué 17:1 y Jueces 5:14. El nombre puede estar relacionado con la raíz similar de "mercancía" o "valor" (BDB 569).
"fueron criados sobre las rodillas de José" Obviamente esto no debía tomarse literalmente. Es un modismo cultural del ACO que seusaba por adopción (Jueces 5:14; 48:12) o para recibir a alguien en la familia.
50:24 "Dios ciertamente os visitará"¡José confiaba en el cuidado que Dios había prometido para la familia de Abraham (vease Génesis 15:16)! José era un instrumento deDios, pero cuando él se fuera de esta vida, Dios levantaría a otros (ejemplo, Moisés, Aarón, Josué, etc.).
Las palabras se intensifican con el Qal infinitivo absoluto y el Qal verbo imperfecto de la misma raíz (BDB 823, KB 955, literalemnte,"visitar", usado en un sentido especializado de la presencia y cuidado personal de Dios, vease Génesis 15:16; 4:31; Rut 1:6; Sofonías 2:7).¡Esta forma se encuentra en los dos versos 24 y 25!
50:25 "llevar de aquí mis huesos" Él sabía que volverían a la tierra prometida y quería que lo enterraran allí, así como habían enterrado a su padre(vease Sofonías 2:7; Josué 24:32).
50:26 "ataúd" Esta palabra (BDB 75) puede referirse a:
La otra palabra que en español se traduce como "arca" (BDB 1061) se refiere a:
PREGUNTAS DE DISCUSIÓN
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos tenemos quecaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe cederle esto a uncomentarista.
Estas preguntas de discusión se proporcionan para ayudarle a pensar en los asuntos principales de esta sección del libro. Tienen laintención invitar a la reflexión, no son definitivas.