Hebreos 6
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
TÓPICO ESPECIAL: RENOVADO (ANAKAINōSIS)
Este término griego en sus variadas formas (anakainoō, anakainizō) tiene dos significados básicos.
(definiciones tomadas del Greek-English Lexicon por Louw y Nida, vol. 1, pp. 157, 594)
Moulton y Milligan en The Vocabulary of the Greek Testament dicen que este término (i.e., anakkainosis) no puede encontrarse en literaturaantes de Pablo. Pablo mismo puede haber acuñado el término (p. 34).
Frank Stagg, en el libro New Testament Theology, tiene este interesante comentario:
"Regeneración y renovación pertenecen sólo a Dios. Anakkainōsis, la palabra para ´renovación´, es un sustantivode acción, y se emplea en el Nuevo Testamento, juntamente con formas del verbo, para describer una renovaciòn continua, como en Romanos 12:2,´transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento´, y en 2 Romanos 12:2, 'el cual conforme a la imagen del que locreó se va renovando hasta el conocimiento pleno´. Así el ´hombre nuevo´, la ´novedad de vida´, la´regeneración´, cualquiera que sea la traducción, se traza a un acto inicial y a un acto continuo de Dios como el dador y sustentadorde vida eterna" (p. 118).
▣"crucificando de nuevo para sí mismos"El compuesto griego (anastauroō) puede significar "crucificar" (o "clavar", esta forma intensificada se encuentra en alguna versiones eninglés) o "crucificar de nuevo" (RV, BJ, LBLA), "crucificar otra vez" (VP). The Greek-English-Lexicon of the New Testament por Bauer, Arndt,Gingrich y Danker, dice que "en griego extra-bíblico este término siempre significa crucificar" (p. 61). Tertuliano usaba este pasaje paraafirmar que pecados después del bautismo no se perdonaban.
Los padres griegos tempranos entendían que este contexto y el compuesto con ana demandaban "crucificar de nuevo", lo cual sigue la mayoríade las traducciones modernas. ¿Cómo se relaciona esta traducción teológicamente con la apostasía? Implica creyentes; sin embargo,si la forma intensificada "clavado personalmente" se sigue, entonces posiblemente se refiere a incrédulos. Los intérpretes deben seguir el texto,no sus prejuicios teológicos ni sistemas teológicos, para hablar. Este texto es tan difícil interpreter definitivamente. Frecuentementepensamos que sabemos lo que debe o no debe significar antes de luchar con (1) el libro como un todo; (2) las cuatro advertencies específicamente; y(3) el contexto específico. Cualquier manera que uno interprete estos textos, ¡las advertencias son serias!
▣"exponióndole a vituperio"Este término se emplea en Mateo 1:19 por no desear José deshonrar a María públicacmente. ¿Cómo se relacionaría esto conel contexto? Puede referirse simplemente a la crucifixión inicial de Jesús como "vergüenza pública", sin implicar "otra vez".
6:8Esta puede ser una ilustración tomada de Génesis 3, o de Isaías 5:1-2, o posiblemente aún de la parábola de las tierras en Mateo13. ¡Produciendo fruto es la evidencia normal de una profesión válida! Produciendo fruto (cf. Juan 15:5-6), no la germinación, es laevidencia de una relación verdadera con Cristo. ¡El fruto es la evidencia de, no el medio para!
6:9 "amados"Este párrafo muestra el intenso amor y cuidado que el autor siente hacia sus lectores. El versículo 11 menciona (1) "deseo," que podríatraducirse "gran deseo" y (2) "cada uno de vosotros", que muestra su cuidado individual.
▣"en cuanto a vosotros… estamos persuadidos de cosas mejores"Este es un verbo PERFECTO PASIVA INDICATIVO PLURAL. ¡El autor tenía confianza que sus lectores eran creyentes!
Para "mejores" véase nota Juan 15:5-6.
▣
RV, LBLA"cosas… que pertenecen a la salvación"
VP"en el primer caso, en camino de salvación"
BJ"cosas mejores y conducentes a la salvación"
Esta frase griega es literalmente "teniendo (PRESENTE VOZ MEDIA PARTICIPIO) salvaión" que define "cosas mejores" del v. 9.
6:10 "para olvidar vuestra obra"Dios juzgará justamente basado sobre (1) el libro de vida (cf. Éxo. 32:32-33; Sal. 69:28; Dan. 12:1; Luc. 10:20; Fil. 4:3; Heb. 12:23; Apoc. 3:5;13:8; 17:8; 20:12, 15; 21:27) y (2) el libro de obras (cf. Sal. 56:8; 139:16; Isa. 65:6; Mal. 3:16; Mat. 25:31-46; Gál. 6:7).
▣ "el trabajo de amor que habéis mostrado hacia su nombre, habiendo servido a los santos y sirviéndoles aún"Aunque estos judíos creyentes no se habían identificado con la iglesia, ciertamente ellos ayudaron la iglesia en el tiempo de su persecución(cf. 10:32-34). ¡Recuérdense que la sinagoga se consideraba legal, mientras que la iglesia era illegal según la ley romana en esteperíodo!
"Santos" (hagioi) se relaciona teológicamente con el término "santo" (kadash), que significaba "apartado para servicio de Dios"(cf. I Cor. 1:2; II Cor. 1:1; Rom. 1:1; Ef. 1:1; Fil. 1:1). El término es siempre PLURAL en el NT, excepto por una vez en Filipenses 4:21; aúnallí, se usa en un contexto cooperativo. Para ser salvado es para ser parte de la comunidad del pacto de fe, la familia de creyentes.
El pueblo de Dios es santo por causa de la justicia imputada de Jesucristo (cf. Rom. 4 y II Cor. 5:21). Es la voluntad que vivan vidas santas (cf. 1:22;3:12; Ef. 1:4; 2:10; 4:1; 5:27; Stg. 2:14-26; I Ped. 1:16). Creyentes son declarados santos (sanctificación posicional) y también llamados a unestilo de vida de santidad (sanctificación progresiva). Esto es típico de la tension teológica del NT entre el "Reino de Dios ya" y el"Reino de Dios todavía no".
TÓPICO ESPECIAL: SANTOS
"Santos" es un equivalente griego del hebreo kadash, que tiene el significado básico de apartar a alguien, algo, o algún lugar para el usoexclusivo de YHWH (BDB 871). El término denota el concepto de lo "sagrado". YHWH está apartado de la humanidad por su naturaleza (eterno,no-creado, Espíritu) y su carácter (perfección moral). Él es la norma por la cual todo lo demás se mide y se juzga. Él es elTranscendente, El Santo, El Santo Otro.
Dios creó a los humanos para compañerismo consígo mismo, pero la caída (Gén. 3) causó una barrera relacional y moral entre elDios Santo y la humanidad pecaminosa, Dios decidió restaurar su creación consciente; por lo tanto, él llama a su pueblo a ser "santo" (cf.Lev. 11:44; 19:2; 20:7, 26; 21:8). Por una relación de fe con YHWH su pueblo llegó a ser santo por su posición pactante en él, pero sonllamados también para vivir santamente (cf. Mat. 5:48).
Este vivir santo es posible porque los creyentes son aceptados y perdonados completamente por la vida y obra de Jesús y la presencia del EspírituSanto en sus mentes y corazones. Esto establece una situación paradójica de
Los creyentes son "santos" (hagioi) por causa de la presencia en nuestras vidas de (1) la voluntad del Santo (el Padre); (2) la obra del Santo Hijo(Jesús); y (3) la presencia del Espíritu Santo.
El NT siempre se refiere a los santos como PLURAL (excepto una vez en Fil. 4:12, pero aún en ese caso el contexto lo hace PLURAL). ¡El sersalvado es para ser parte de una familia, un cuerpo, un edificio! La fe bíblica comienza con una recepción personal, pero conduce a uncompañerismo cooperativo. Todo creyente es dotado (cf. I Cor. 12:11) para la salud, crecimiento y bienestar del cuerpo de Cristo-la iglesia (cf. ICor. 12:7). ¡Somos salvados para servir! ¡Santidad es característica de la familia!
6:11 "plena certeza"Nótese que esto se relaciona con acción de estilo de vida (cf. Sgt., I Ped., y I Juan). Certeza no es primariamente una doctrina para afirmar,sino una vida para vivir (cf. Mat. 7).
▣"hasta el fin"La perseverancia es una doctrina bíblica tan verdadera como la de seguridad. Por sus frutos los conoceréis (cf. Mat. 7; Stg. 2:14-26). Véasenota Filipenses 4:21.
6:12 "perezosos"Este es el mismo término como "tardos" (cf. 5:11). Se usa en contraste a "diligencia" en v. 11. Los creyentes no habían crecido en la semejanzade Cristo, ni como cristianos de Gran Comisión como tendrían que haber hecho (cf. 12:1-3).
▣"imitadores de aquellos que por la fe y la paciencia heredan las promesas"Esta frase puede aludir a la lista de los fieles en el capítulo 11. Estos creyentes fieles del AT permanecieron firmes hasta el fin en medio degrandes conflictos y pruebas, a menudo resultando en muerte física (cf. frecuente en el capítuo 11 y posiblemente Filipenses 4:21). Las promesas de Diosson el enfoque del párrafo, 6:13-20. ¡Ellos son seguros y fieles porque él es seguro y fiel!
TÓPICO ESPECIAL: HERENCIA DE CREYENTES
Las Escrituras hablan acerca de creyentes heredando muchas cosas por causa de su relación con Jesús quien es el heredero de todas las cosas (cf.Heb. 1:2), y ellos como coherederos (cf. Rom. 8:17; Gál. 4:7) de
6:13-20Esta es una promesa tan poderosa de seguridad y esperanza basada en el character y promesas de Dios (cf. v. 18a), si tan solamente nosotros respondemosapropiamente (cf. v. 18b).
6:13 "cuando Dios hizo la promesa a Abraham"Abraham se menciona porque es considerado como el padre de la nación hebrea (cf. Gén. 12:15, 17; 18:22), y también por razón de surelación con Melquisedec (cf. Gén. 14). Su fe en Dios vino antes de la ley (cf. Rom. 4) y se usa como un paradigma en el NT de todos los queejercen fe.
Es también possible teológicamente que Abraham fue escogido porque las promesa de Dios para él no se basaban en sus acciones sino en lapromesa incondicional de Dios (cf. Gén. 15:12-21), mientras que el pacto con Moisés se basaba en la obediencia, un pacto condicional.
▣"juró por sí mismo"Esta expresión se refiere históricamente a Génesis 22:16-17, o contextualmente a Génesis 22:16-17. Se puede depender de los juramentos y promesasde Dios (cf. vv. 16-17). Este es el enfoque del párrafo. Nuestra esperanza está arraigada en el character inalterable (cf. Sal. 102:27; Mal. 3:6;Heb. 13:8) y las promesas de Dios (cf. Isa. 40:8; 55:11).
6:14Un problem para interpreter esta sección de Hebreos involucra el uso de citas del AT por el autor. Dios hizo promesas a Abraham acerca de muchosdescendientes. El problema teológico es que no todos los descendientes naturales de Abraham eran fieles seguidores de YHWH. Ellos eran un pueblo"escogido", "de pacto", pero no todos ejercitaban una fe personal. La relación entre las exigencias del viejo pacto y del nuevo pacto no es lacuestión en esta discusión. Se trata más bien de una fe y obediencia personal y continua contra ritos raciales, nacionales y de pacto. Lacuestión importante no es bajo qué pacto vive uno temporalmente sino la fidelidad de Dios exhibida en la fe y fidelidad de su pueblo.
6:15Este versículo no describe la fe perfecta de Abraham (él tuvo hijos con varias mujeres, intentó regalar a Sara dos veces para salvar suvida) hacia la palabra de Dios, sino su corazón fiel y obediente. Abraham, como todos los humanos, es una extraña mezcla de fe y temor, bondad ymaldad.
6:18 "dos cosas inmutables"Este versículo se refiere al juramento de Dios (i.e., Sal. 110:4 citado Génesis 22:16-17; 6:20; 7:17) y la promesa de Dios (cf. v. 14). La palabra de Dios esnuestra seguridad (cf. Isa. 55:11; Mat. 5:17-18).
▣"en las cuales es imposible que Dios mienta"Esta frase puede ser una alusión a Números 23:19, o a I Números 23:19. Pablo afirma esta misma verdad en II Números 23:19 y Tito 1:2. Véasenota completa Tito 1:2.
▣"los que hemos acudido para asirnos de la esperanza"Esto puede relacionarse a:
Esta frase trae a la mente el himno "Cuán Firme Cimiento", que ha sido de tanto significado para mí.
▣"tengamos un fortísimo consuelo los que hemos acudido para asirnos de la esperanza puesta delante de nosotros"En el versículo 18 tenemos el equilibrio teológico entre un fuerte y soberano Dios, digno de toda confianza, (cf. v. 18a) a quien los humanosdebemos responder y, por otro lado, debemos continuar a responder por fe hasta el fin (cf. v. 18b).
6:19 "un ancla"Este fue un antigo símbolo cristiano para seguridad y esperanza. Se ha encontrado en las paredes de las catacumbas romanas. Esta palabra trae a lamemoria el himno (en inglés),
"He anclado me alma en el puerto de descanzo,
Navegaré ya no más en el mar turbulento.
La tempestad puede rugir sobre las olas tempetuosas,
Pero en Jesús estoy seguro para siempre".
▣"firme"Véase Tópico Especial: "firme" Joel 3:16.
▣"penetra hasta dentro del velo"Aquí el ancla de esperanza es paralela con Jesús el sumo sacerdote entrando en el lugar santo, que simboliza la misma presencia de Dios. Laesperanza de los creyentes está puesta en el character y promesas de Dios y en la obra completada de Jesucristo. Este concepto no es platonismo(formas terrenales contra ideas celestiales), sino el modelo del tabernáculo celestial mostrado a Moisés en el Monte de Sinaí (cf. Éxo.25-40). Este tipo de dualismo se encuentra también en los Rollos del Mar Muerto. Este tipo de reazonamiento (i.e., una copia terrenal de cosascelestiales) anticipa Platón, el filósofo griego. Habla de nuestra esperanza invisible pero segura en Cristo (cf. 9:23ss).
6:20 "como precursor"Este término griego se usaba de (1) un explorador yendo adelante, abriendo y marcando la senda (i.e un pionero), o (2) un pequeño barco guiando auno grande a un puerto seguro. ¡Jesús ha ido adelante de los creyentes en toda manera necesaria-vencedor, intercessor, salvador, sacerdote yperfecto sacrificio!
PREGUNTAS PARA DISCUSIÓN
Este es un comentario de guía de studio, que significa que Ud. es responsable por su propia interpretación de la Biblia. Cada uno debe caminar enla luz que tiene. Ud, la Biblia y el Espíritu Santo son priordidades en la interpretación. Ud. no debe ceder esta tarea a un comentarista.
Estas preguntas de discussion se proveen para ayudarle a pensar a través de los temas principales de esta sección del libro. Tienen elpropósito de provocar pensamiento; no para ser definitivas.