Hebreos 7
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
VP "quedó cancelado"
BJ "queda derogado"
Este término se ha encontrado en los papiros egipcios en el sentido de (1) "poner al lado"; (2) "hacer nulo y vacio"; o (3) "ser pagadocompletamente".
Este versículo habla de poner al lado un mandamiento (probablemente el linaje físico del sumo sacerdote). Ciertamente es chocante que un pasajeinspirado del AT (cf. Mat. 5:17-19) pueda ser "puesto al lado"; sin embargo esto es exactamente el argument de Pablo en Gálatas 3, en cuanto alpropósito redentor de la ley siendo puesto al lado. Pablo, sin embago, afirma que la causa fue la debilidad del hombre caído (cf. Rom. 7), no elAT en sí. El autor de Hebreos está demostrando la superioridad de Jesús sobre Moisés y llama la Ley débil y "próxima adesaparecer" (cf. 8:13).
▣"el mandamiento anterior"Esta expresión se refiere al sistema levítico o al pacto viejo caracterizado por la legislación mosaica.
▣"a causa de su debilidad e ineficacia"Romanos 7 and Gálatas 3 ayudan a interpretar esta frase. ¡No fue la ley de Dios, sino la naturaleza humana caída que era débil y la leyimpotente para realizar la tarea de restaurar!
7:19 "(pues nada perfeccionó la ley)"Véase nota complete Génesis 14:18-20.
▣"mejor"Véase nota complete Génesis 14:18-20.
▣"por la cual nos acercamos a Dios"Este es un concepto clave (cf. v. 25). El autor afirma que la ley mosaica, con el sacerdocio y sacrificios levíticos, fracasó en traer a lahumanidad a Dios, pero que Jesús, nuestro sumo sacerdote, no fracasó y no fracasará (cf. 10:22; Stg. 4:7).
Nótese que Jesús trae un pacto mejor, pero todavía es un pacto al cual los seres humanos deben responder como lo hacían los sacerdotes(los creyentes ahora son sacerdotes del nuevo pacto en un sentido cooperativo, cf. II Ped. 2:5, 9; Apoc. 1:6).
7:20 "Y esto no fue hecho sin;"Se puede confiar en las promesas de Dios porque su charácter y poder las respaldan (cf. Isa. 46:10). En este juramento hay una referencia al Salmo110:4, tema que se trató en Hebreos 6:13-17.
7:21Esta es otra cita de la Septuaginta del Hebreos 6:13-17 (como lo es el v. 17).
7:22
RV, LBLA, BJ "fiador"
VP "garantía"
En el trasfondo hebreo es "una prenda puesta en la mano", que implica seguridad. Llegó a significar en griego una garantía para un préstamoo fianza que permite que un preso salga de la cárcel. También en la ley romana, significaba lo que estaba asegurado legalmente. Jesús es lagarantía del Padre de la eficacia del nuevo pacto.
▣"un mejor pacto"Jeremías 31:31-34 habla de este "nuevo pacto" (cf. Eze. 36:22-36) donde el foco es la ley interna motivada y producida por el Espíritu, no uncódigo externo que depende de la acción humana.
Para "mejor", véase nota completa Jeremías 31:31-34.
7:23Esta es otra comparación entre Jesús y los sacerdotes del AT. En este caso trata con sus números y tiempo en el oficio.
7:24Esta es una conclusion rabínica basada en Génesis 14, donde el linaje de Melquisedec no se da, y en Salmo 110, que es una alusión aMelquisedec y emplea el término "siempre" (cf. Sal. 110:4b).
7:25
RV "salvar perpetuamente"
LBLA, VP "salvar para siempre"
BJ "salvar definitivamente"
Como las distintas traducciones arriba indican, este término tiene varias connotaciones. Él puede salvar completamente, a todos, para siempre(cf. 10:14). Véase Tópico Especial Jeremías 31:31-34.
▣"a los que"¡Esta es una invitación universal! Quienquiera puede venir (cf. Juan 1:12; Rom. 10:9-13; I Tim. 2:4; II Ped. 3:9).
▣"a los que por él se acercan a Dios"Jesús es el plan de Dios para redención (cf. Juan 10:9; 14:6). Quienquiera puede venir, pero debe venir por medio de fe en Jesús y debecontinuar en fe (PARTICIPIO PRESENTE).
▣"viviendo siempre para interceder por ellos"La obra de Jesús no terminó con la cruz, sino que aún hoy día él ora y ruega por los creyentes (cf. Isa. 53:12; Rom. 8:34; I Juan2:1).
7:26Esta es posiblemente una cita de un himno o poesía antigua (como Fil. 2:6-11; I Tim. 3:16; II Tim. 2:11-13; y posiblemente I Tim. 1:17; 6:15-16). Eltérmino "santo" puede significado "misericordioso" de la LXX (cf. Sal. 16:10). El término "sin mancha" es un término relacionado consacrificios. Este es un magnífico resumen referente a la confesión.
TÓPICO ESPECIAL: INCULPABLE, INOCENTE, LIBRE DE CULPA, SIN REPROCHE
Los creyentes son declarados, de posición y legalmente, "rectos", "justos" y "sin culpa" por la obra de Cristo. Ahora los creyentes han de posesionarsu posición: "andar en la luz como él está en la luz" (cf. I Juan 1:7); "andar como es digno de la vocación" (cf. Ef. 4:1, 17; 5:2,15). Jesús ha restaurado la imagen de Dios. Compañerismo íntimo es possible ahora, pero recordemos que Dios desea un pueblo que refleje sucarácter, como lo hizo su Hijo. Somos llamados a nada menos que a santidad (cf. Mat. 5:20, 48; Ef. 1:4; I Ped. 1:13-16). ¡La santidad de Dios, nosólo legalmente sino también existencialmente!
▣"apartado de los pecadores"Este es un PARTICIPIO PERFECTO PASIVA. No trata de la humanidad de Jesús (cf. Fil. 2:6-7), sino que habla de su inocencia (cf. 4:15; 9:14; II Cor.5:21; I Ped. 2:22; I Juan 2:1; 3:5).
▣"hecho más sublime que los cielos"Esta afimración puede ser (1) una declaración de preeminencia; (2) una referencia al concepto de salvación de parte de los falsos maestrosgnósticos como pasando por las esferas angélicas (cf. 4:14); o (3) una manera de referirse a la resurrección/ascensión.
7:27Parece que este versículo se relaciona al Día de Expiación (cf. Lev. 16), pero aquí se usa en el sentido de las ofrendas diarias("continuas" en el AT). Es verificable histórica y rabínicamente que el sumo sacerdote participó directamente en los sacrificios diarios enel judaísmo posterior, pero posiblemente no durante los días del tabernáculo. Véase Tópico Especial: Jesús Como SumoSacerdote Juan 2:1.
▣"de ofrecer"Este es el mismo verbo usado en Isaías 53:11, en la Septuaginta (LXX): "llevar". Algunos ven este término como una alusión al humo de lossacrificios que subían a Dios.
▣"esto lo hizo una vez para siempre"Hebreos enfatiza lo último de la muerte expiatoria de Jesús, una vez para siempre. Esta salvación y perdón, hechos una vez, se aplicany son eficaces eternamente (cf. "una vez" [ephapax], 7:27; 9:12; 10:10 y "una vez para siempre" [hapax], 6:4; 9:7, 26, 27, 28; 10:2; 12:26,27). Esta es la recurrente afirmación de sacrificio realizado.
▣"ofreciéndose a sí mismo"Jesús es el sumo sacerdote (cf. Sal. 110:4) y víctima (cf. Isa. 53:10) del santuario celestial (cf. 9:24). Este es un pilar del énfasisneotestamentario en la expiación vicaria de sustitución (cf. Mar. 10:45; Rom. 8:3; II Cor. 5:21).
7:28 "constituye… al Hijo"Jesús es un sacerdote superior porque él es parte de la familia de Dios (cf. 1:2; 3:6; 5:8). Parece que esta referencia combina Salmos 2 y 110,los cuales son Salmos reales y sacerdotales. Él combina ambos oficios ungidos del AT en su propia persona por el juramento del Padre.
▣"hecho perfecto para siempre"Este es un PARTICIPIO PERFECTO PASIVA. Él fue hecho perfecto (hablando humanamente) por sufrimiento y esta perfección continúa (cf. 2:10;5:8-9). Véase la nota completa Isaías 53:11.
PREGUNTAS PARA DISCUSIÓN
Este es un comentario de guía de estudio, que significa que Ud. es responsable por su propia interpretación de la Biblia. Cada uno denosotros tiene que andar en la luz que tiene. Ud., la Biblia y el Espíritu Santo son prioridades en la interpretación. Por lo tanto, no debeceder este tarea a un comentarista.
Estas preguntas para discussion se proveen para ayudarle a pensar a través de los temas principales de esta sección del libro. Tienen elpropósito de provocar pensamiento, no para ser definitivas.