Nehemias 13
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
© «cada uno a su heredad» A los levitas se les asignó una pequeña porción de tierra cerca de las ciudades levitas (cf.Números 35 y Josué 21) para complementar lo que recibían del pueblo (cf. Números 35:4; Josué 21:3).
13:11 «reprendí» Este VERBO hebreo (BDB 936, KB 1224, Qal IMPERFECTO) significa «disputa», «controversia» o «juicio legal». Se usa en5:7; 13:11, 17, 25. Deja ver la seriedad de estas violaciones.
© «y los reuní y los puse en sus puestos» «Los» se refiere a los levitas que habían dejado el servicio del templopara trabajar en sus propios terrenos (cf. v. 10).
13:13 «Y puse de mayordomos» Algunos han usado este versículo para decir que Esdras es después que Nehemías porque en Esdras 8:33 ya había cuatro tesorerosnombrados. Sabemos muy poco acerca de este período que esto no puede usarse como evidencia para una teoría de la relación históricaentre Nehemías y Esdras. Esdras y Nehemías se mencionan juntos Esdras 8:33, 36, 38.
El VERBO y SUSTANTIVO son de la misma raíz (BDB 69), que significa «tesoro», «tesorería» o «bodega»,«almacén». Edwin Yamauchi en Expositor's Bible Commentary, vol. 4, p. 362, trata de captar el juego de palabras con «Pusetesoreros en las tesorerías».
©
RVR60, RVRA «eran tenidos por fieles»
LBLA «se les consideraba dignos de confianza»
DHH «eran dignos de confianza»
BJ «eran considerados como personas fieles»
El término clave (BDB 52) es «fiel», que se convierte en el término «amén». Véase el Tema Especial: Amén Esdras 8:33.
13:14 «Acuérdate de mí, oh Dios» El VERBO (BDB 269, KB 269, Qal IMPERATIVO) se usa en el sentido de súplica, no de orden. La devoción de Nehemías a YHWH puede verseclaramente en sus numerosas oraciones a lo largo del libro (p. ej., 5:19; 13:22, 31). Sus habilidades de liderazgo se derivaban de su fe íntima enYHWH.
© «misericordias» Aquí, Nehemías usa el término hesed para describir sus propios hechos (cf. 2 Crónicas32:32, donde se aplica a los hechos de Ezequías). Sin embargo, en el v. 22 usa el término hesed para describir los hechos de Dios lealesal pacto.
13:15 «en el día de reposo» En Lamentaciones 3:22 y Jeremías 17:19-27 vemos la seriedad de la ruptura de la práctica del día de reposo, ¡que generalmente fue partede la apatía e idolatría que ocasionó el exilio!
En este corto espacio del regreso de Nehemías a la corte persa, las ofensas en contra de la ley de Dios reaparecieron. En el pasado fueron los nojudíos lo que vendían productos en el día de reposo (cf. 10:31, 11:16), ¡pero ahora eran los mismos judíos! Hicieron alarde deeso, incluso en Jerusalén (cf. v. 16).
13:16 «tirios» Véase Ezequiel 27:12-36 y 28:16. Estos mercaderes que llegaban el día de reposo se menciona por primera vez Ezequiel 27:12-36.
13:17 «profanando así el día de reposo» Este VERBO (BDB 320 III, KB 319, Peel PERFECTO) significa «contaminar», «profanar». Se usa frecuentemente con relación aldía de reposo (cf. Ezequiel 27:12-36, Isaías 56:2, 6; Ezequiel 20:13, 16, 21, 24; 22:8; 23:38).
El pacto mosaico prometía bendición por obediencia y maldición por desobediencia (cf. Deuteronomio 27-29). El primer pacto dependía delcumplimiento humano, pero la realidad de Génesis 3 lo maldijo desde el principio. Por lo tanto, se crea la necesidad de un nuevo pacto, basado en elcarácter de YHWH y el cumplimiento del Mesías. Estos judíos tenían que haber conocido y hecho bien:
13:8 El pacto de YHWH con todas sus bendiciones también era una gran responsabilidad. No solo para los israelitas, sino para los eternos propósitosredentores de Dios. Los Israelitas habían cosechado las consecuencias de la desobediencia, una y otra vez (cf. Nehemías 9), aun así cadageneración se rebeló. En este punto está el problema del pacto mosaico. Dependía del cumplimiento humano, que se vio afectado con lacaída en Génesis 3.
13:19 Nehemías usa su autoridad oficial gubernamental para cerrar la ciudad el día de reposo. El liderazgo piadoso puede afectar a la sociedad.
13:20 «Y se quedaron fuera de Jerusalén una y dos veces los negociantes y los que vendían toda clase de mercancía»La razón por la que Nehemías no permitía esto fue por la tentación para los ciudadanos de caminar hacia fuera y comprar productos eldía de reposo. También, el recordatorio visible de su presencia ocasionaba problemas.
13:22 «Los levitas… viniesen a guardar las puertas» Nehemías consideraba la ciudad santa como un todo, y nombró levitas para que guardaran las puertas de la ciudad (cf. 7:1).
© «También por esto acuérdate de mí, Dios mío» Esta es otra de las oraciones de Nehemías para que Dios seacordara de sus obras de pacto y su liderazgo (p. ej., vv. 14, 22, 31; 5:19). Esto está en contraste con las oraciones de Nehemías para que Diosse acordara de los que habían violado su pacto (cf. 6:4; 13:29).
La paradoja de la fe bíblica se ve claramente en este versículo. Nehemías le pidió a Dios que se acordara (BDB 209, Qal IMPERATIVO) de sus obras, ¡pero basó su petición en la fidelidad de Dios al pacto (hesed, BDB 338)! La relación de Dios con todala humanidad caída es tanto relacional como obediente (cf. Lucas 4:46).
© «tu misericordia» Véase el Tema Especial: Hesed Lucas 4:46.
13:23 «Vi asimismo en aquellos días a judíos que habían tomado mujeres» Hay un poco de problema en cuanto a la relación entre Esdras 9 6 10 y Nehemías 10. No podemos responder todas las preguntas en cuanto a esto,pero es obvio que era un problema recurrente que ninguno de los dos líderes resolvió.
© «Asdod, amonitas y moabitas» No solo eran gente pagana, sino que eran enemigos de los judíos que habían vuelto. Suexclusión en el pueblo de Dios fue ordenada por Moisés (cf. v. 1).
13:24 «y la mitad de sus hijos hablaban la lengua de Asdod»El modismo hebreo es difícil de traducir. No es seguro si hablaban una mezcla de un idioma con el otro, o si simplemente hablaban el otro, perosí deja ver que el problema más grande de estos matrimonios mixtos era que la educación de los hijos la hacían las madres paganas. Estocorrompió la pureza del monoteísmo de YHWH. Estos hijos no podían leer ni entender la Palabra de Dios.
© «judaico» Esto debe referirse al hebreo (cf. 2 Lucas 4:46). Los otros grupos étnicos en la provincia persa Al OtroLado del Río probablemente hablaba un dialecto del arameo (aunque es posible que hubieran retenido un conocimiento operante del antiguo idiomatribal), al igual que la mayoría de judíos. La necesidad de conocer el hebreo (que se aprendía en una escuela de la sinagoga) era de poderleer y entender la Palabra de Dios.
13:25 Esto deja ver la intensidad emocional y la seriedad de su pecado («maldije» [BDB 886, KB 1103, Peel IMPERFECTO]; «herí»[BDB 645, KB 697, Hifil IMPERFECTO]; «les arranqué los cabellos» [BDB 595, KB 634, Qal IMPERFECTO]; «les hicejurar» [BDB 989, KB 1396, Hifil IMPERFECTO]; también en el v. 28, «lo ahuyenté de mí» [BDB 137, HifilIMPERFECTO"]).
© «reñí con ellos» El VERBO (BDB 936, KB 1224, Qal IMPERFECTO) se usa varias veces en este contexto (cf. vv. 11, 17,25; y 5:7).
13:26 Vea el relato trágico de 1 Reyes 11.
13:27 «de prevaricar contra nuestro Dios» Este término «prevaricar» (BDB 591, KB 612, Qal INFINITIVO CONSTRUCTO) también se usa en Esdras 10:2, 10 para describir a losjudíos que se casan con mujeres paganas. En árabe se usa esta misma raíz con traición, alevosía, deslealtad. ¡Dios es lavíctima! Este término habla de relaciones íntimas y personales (cf. Números 5:11-31, especialmente los vv. 12, 27). Este es el mismoVERBO que se usa para describir el acto de rebeldía de Moisés al golpear la roca (cf. Números 20:10-12; 27:12-14).
13:28 «Y uno de los hijos de Joiada»Esto deja ver que la familia del sumo sacerdote estaba involucrada en estos casamientos mixtos hasta el punto de casarse con la hija de Sanbalat, enemigodel pueblo de Dios. ¡El versículo 29 registra la oración/maldición de Nehemías!
13:29 «Acuérdate de ellos»Otra oración de Nehemías, ¡pero esta es una maldición!
13:30-31 Nehemías restauró el orden que se había establecido antes de haberse ido (cf. v. 11).
Jack Finegan, en Light From the Ancient Past, vol. 11, cree que cuando Nehemías ahuyentó a Manasés, hijo de Joiada, nieto de Eliasib,sumo sacerdote, él inició la desunión samaritana y construyó el templo rival en el Monte Gerizim (p. 310).
13:31 «Acuérdate de mí, Dios mío»Este libro se caracteriza por las oraciones de Nehemías para que Dios se acordara:
PREGUNTAS DE DISCUSIÓN
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos tenemos quecaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe cederle esto a uncomentarista.
Estas preguntas de discusión se proporcionan para ayudarle a pensar en los asuntos principales de esta sección del libro. Tienen laintención invitar a la reflexión, no son definitivas.