Santiago 2

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
Santiago 2

"pero si hacéis acepción de personas" Esto es una ORACION CONDICIONAL DE LA PRIMER CLASE, como el v.8. es una palabra dura para laiglesia de hoy. No debemos de jugar a los favoritos con aquellos por quien Cristo murió (Rom.14:15,20; I Juan 2:9-11; 3:9-18).

"cometéis pecado" "Pecado" está en una posición enfática en la oración griega. Hacer acepción de personas erauna violación del pacto Mosaico y la ley del amor (ley real).

"quedáis convictos por la ley como transgresores" Transgresión significa "pasarse de los limites conocidos" y era una de lasdefiniciones del AT para pecado. Nótese que esto no es ignorancia, sino una acción voluntaria contra la voluntad expresa de Dios.

2:10 "Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos" Este es un importante versículo para explicar la dificultad teológica de la rectitud por meritos humanos y el propósito de la ley Mosaica(ver Gal.3:15-29). Obediencia parcial u obediencia temporal, nunca fue suficiente para ser aceptada por Dios a través del pacto Mosaico (ver Mat.5:19;Gal.5:3). Este tipo de resumen acerca de respetar la ley completa (desde bar mitzvah [varones desde los 13 años] y bat mitzvah [niñas desde los 12 años] ahora responsables de mantener la ley) es la base teológica de las fuertes afirmaciones de Pablo de lapecaminosidad de humanidad en Rom.3:9-23.

2:11 Esta es el orden de los Diez Mandamientos (lo cual demuestra el gusto judío antiguo de Santiago) en la Septuaginta, la cual era la traduccióngriega del AT que comenzó en 250 A.C y que es citada por la mayoría de los autores del NT.

2:12 "así hablad y así haced" Ambos son IMPERATIVOS EN PREENTE ACTIVO. Las palabras de los creyentes y sus actos deben de concordar. Debemos de practicar lo que predicamos (ver Mat.7).¡Esto es el tema principal del libro!

"habéis de ser juzgados" Todos los humanos serán juzgados (ver Mat.25:31; ROm.2:6,16). Aun los cristianos serán juzgados (verII Cor.5:10), no por el pecado, sino por sus actitudes, disposición, y por el uso de de sus dones espirituales.

2:13 "Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia" Esto es el principio espiritual de lo que el hombre sembrare eso segara (ver Mat.6:14-15; 7:1-5; 18:22-25; Gal.6:7). Esto podría ser un dicho muy bienconocido en Palestina. Es el negativo de la afirmación de Jesús en Mateo 5:7. Esto es la salvación no por obras, sino lascaracterísticas de la familia de Dios deben de ser evidente en las vidas de Sus hijos (ver Mat.25:31-46; I Cor.13)

PREGUNTAS DE DISCUSION

Este es un comentario para guía de estudio, lo cual significa que usted es responsable de su propia interpretación de la Biblia. Cada uno denosotros debe de andar a la luz que posee. Usted, la Biblia, y el Espíritu Santo son la prioridad en la interpretación. Usted no debe cederleeste privilegio a un comentarista de la Biblia.

Estas preguntas para la discusión son para ayudarle a pensar sobre los principales temas de esta sección del libro. Estos tienen elpropósito de provocarle a pensar, por lo tanto no son definitivos.

INFORMACION CONTEXTUAL DE SANTIAGO 2:14-26

"Hermanos míos" Ver notas SANTIAGO 2:14-26 y 1:9

2:14

LBLA" ¿De qué sirve…"

RV1960" ¿de qué aprovechará…"

Dios Habla Hoy" ¿de qué le sirve…"

Biblia Jerusalén" ¿De qué sirve…"

Gramaticalmente, esta pregunta espera un "no" como respuesta. La fe sin obras no tiene uso, no tiene ganancia.

"Si alguno dice" Esto es una ORACION CONDICIONAL DE LA TERCERA CLASE, "alguien podría decir". Está estructurado como la forma dediatriba (un supuesto objetor) SANTIAGO 2:14-26.

"que tiene fe" Fe bíblica (pistis) tiene varios aspectos: (1) doctrina (ver I Juan 4:1-6; Judas 3,20); (2) relación personaly compromiso con Jesús (ver Juan 1:12; 3:16; Rom.10:9-13); y (3) estilo de vida (ver Santiago y I Juan). Todos, los tres aspectos, estan envueltos engenuina, madurez de fe.

"¿podra la fe salvarle?" Esto es usado en un sentido escatológico. Juicio será basado en (1) obras (ver Mat.25:3; Rom.2:6; II Cor.5:10; Gal.6:7-9) y (2) fe (ver Rom.4; ICor.3:10-15; Gal.3). Esta es la segunda pregunta del versículo 14. También espera un "no" como respuesta.

2:15 "si" Esto es una ORACION CONDICIONAL DE LA TERCERA CLASE lo cual es un ejemplo de cómo los creyentes no deben de actuar, especialmente hacia otroscreyentes.

2:16 "Id en paz" "Id en paz" es un PRESENTE ACTIVO IMPERATIVO. "Calentaos" es un PRESENTE MEDIO (deponente) IMPERATIVO y "saciaos" es un PRESENTE MEDIO IMPERATIVO. Esto esuna oración encubierta para que Dios provea sus necesidades. Es una frase idiomática del AT para la provisión de Dios (ver Jueces 18:6; ISam.1:17; 20:42; II Sam.15:9). Esto refleja una respuesta superficial y frívola muy parecida a nuestra "orare por usted" (ver Gal.6:10; I Juan3:17-18) cuando es usada de una manera no sincera.

2:17 "si" Esto es otra ORACION CONDICIONAL DE LA TERCERA CLASE. Santiago está empleando esta construcción literaria la cual sugiere una contingencia parailustrar la diferencia entre la verdadera fe y una fe falsa o posiblemente una fe madura contra una fe débil. Esto es un importante extracto delresumen teológico (ver vv.20 y 26) en su Study Guide Commentary on James Curtis Vaughan ve estos tres extractos de resumen de manera queconstituyen un bosquejo principal: (1) la fe genuina no es un clamor vacio (vv.14-17); (2) la fe genuina no es la mera aceptación de un credo(vv.18-20); y (3) la fe genuina es una fe que produce una vida obediente (vv.21-26, p.56).

2:18-20 Gramaticalmente, este es un pasaje bastante ambiguo en cuanto a antecedentes y puntuación se refiere. Es incierto si hay (1) un seguidor de laposición de Santiago; (2) un objetor de la posición de Santiago; (3) uno de cada uno; o (4) dos opuestos hipotéticamente aludidos porSantiago. Es incierto si la cita se detiene en v.18a (RV1960, Dios Habla Hoy, NVI) o 18b (La Biblia de las Américas) o si llega hasta el v.19. Esposible que el supuesto objetor de Santiago este señalando que los cristianos tienen diferentes dones espirituales, algunos fe y otros obras. Santiagoresponde que la fe no es un don, sino el cimiento de la relación de confianza en Cristo. Conocer a Cristo es emularle; vivir como El vivió, amara como El amo; darse a los demás a como El se dio por todos (ver I Juan 3:16). Los dones espirituales no son una reducción de la responsabilidadcristiana, sino el empoderamiento para un ministerio efectivo (en conjunción con otros creyentes).

"muéstrame tu fe sin obras" Esto es un AORISTO ACTIVO IMPERATIVO. Esto sería similar a la verdad de la parábola del sembradoren Mat.13. Fructífero, sin respuesta inicial, prueba la genuinidad. ¡Sin fruto, sin raíz!

2:19 "Tú crees que Dios es uno"Este (monoteísmo) era la primera prueba de la ortodoxia para los judíos. (ver Deut.6:4-5). Aun, los demonios creen en esto tambien (ver Mat.4:3;Marcos 5:7). Cristianismo no es solo buena doctrina, sino una relación de obediencia y amor. Ortodoxia sola, sin ortopraxis, esta vacia (ver ICor.13). Un compromiso, teologico, intelectual al monoteísmo (ver Rom. 3:30; I Cor.8:4,6; Efe. 4:6; I Tim.2:5-6) no hace que uno esté bien conDios. Creencia adecuada no puedo salvar, ya que ¿Quién tiene, en una humanidad perdida, una perfecta y acertada teología? La salvacióna traves de Cristo afecta la cabeza (doctrina), el corazón (la deliberada confianza en Cristo) y la mano (el estilo de vida como Cristo).

"también los demonios creen" ¡Los demonios tienen una teología ortodoxa!

"y tiemblan" Esto esta posiblemente relacionado con la práctica del exorcismo en el nombre de YHWH. Este término era a menudoempleado en este sentido en el mágico papiro encontrado en Egipto.

2:20

LBLA"…la fe sin obras es estéril?"

RV1960 "…la fe sin obras es muerta?"

Dios Habla Hoy "si la fe que uno tiene no va acompañada de hechos, es una fe inútil."

Biblia Jerusalén "…la fe sin obras es estéril?"

Tres posibles traducciones provienen de los 4 manuscritos griegos más antiguos: (1)!, A, C2 tiene "muerto," (ver v. 26); (2) ¡B and C!tienen "estéril"; (3) P74, el Papiro Bodmer, tiene "vano" (usado primero en v.20).

2:21Esta pregunta espera un "si" como respuesta.

"Abraham" El es empleado por ambos Pabla (ver Gen.15 citado en Rom.4) y Santiago (cita en Gen.22) para probar sus puntos teológicos,pero cada uno usa diferentes eventos en su vida. Pablo habla de su llamado inicial (por ejemplo el nacimiento de Isaac), pero Santiago habla de laconsumación de su fe años mas tarde (por ejemplo el ofrecimiento de Isaac).

"nuestro padre" Este término parece reflejar las recetas judías cristianas (ver Mat.3:9; Juan 8:39). Sine embargo, Pablo usa estemismo concepto para Gentiles (ver Rom.2:28-29; 4:11-12,16; Gal. 3:7; 6:16).

"justificado por obras" Esto es el verbo griego dikaioō. El campo semántico (posible significados y connotaciones) tiene susintereses.

Cuando uno compara estos usos léxicos se vuelve claro como Pablo podría usar este término en una forma (sentido forense especializado de"hecho bien") y Santiago de otra (mostrado ser justo por la vida en santidad). El termino suficientemente fluido como para permitir ambos. Pero por favor,re cuerde que es una situacion de "ambos/y" y no de "o/o". También hay que ser cuidadoso del numero de definiciones teologicas de este término (ocualquier termino) el cual es luego leído encada uno de los usaos de la palabra en la Escritura. ¡Las palabras tienen significado único encontextos específicos!

"ofreció a su hijo Isaac" El ofrecimiento de Isaac (Gen.22) no fue la base de la fe de Abraham (ver Gen.12,15), sino elresultado y la expresión de la misma. Santiago está empleando el término "obras" en una forma diferente a la de Pablo. Santiagoestá hablando del estilo de vida cristiana basada en la fe (ver I Juan), mientras Pablo está hablando de las obras-rectitud de los judíoscomo base para ser aceptados por Dios (ver Rom.10:23).

2:22 "la fe actuó juntamente con las obras" Esto es un IMPERFECTO IMPERATIVO ACTIVO que denota acción continua en el tiempo pasado. Hay un juego de palabras con "actuó juntamente" (syn+ergon) y "obras" (ergðn).

"la fe se perfecciono" Esto es un AORISTO PASIVO INDICATIVO. La fe es iniciada y perfeccionada por Dios, pero la voluntad de los creyentes ysus acciones son parte de la ecuación. El término "perfeccionado" significa "maduro", "equipado para la tarea asignada", "completo". El conceptobíblico del pacto un e la soberanía de Dios y el libre albedrio de la humanidad para formar un contrato o acuerdo el cual tiene ambos, beneficiosy obligaciones, un regalo y un requisito.

2:23 "la Escritura" Esto se refiere a Gen. 15:6, a como también Rom.4:3 y Gal.3:6. Santiago está diciendo que este versiculo fue "satisfizo" por las acciones deAbraham más tarde en su voluntad de obedecer a Dios y ofrecer a Isaac, el hijo de la promesa, como un sacrifico en el Monte Moriah (ver Gen.22)

"amigo de Dios" Abraham es llamado por este título tres veces en la Biblia (ver II Cron.20:7; Isa.41:8).

2:24 "justificado por obras" Ver notas Juan 8:39

2:25 "Rahab la ramera" Ella era la máxima prueba del perdón de Dios en el judaísmo y el poder del arrepentimiento (ver Jos.2). Ella también es una antecesorade Jesús (Mat.1:4). Santiago emplea dos extremos. Abraham y Rahab, para probar su punto.

2:26 El amor activo es para la fe lo que es la respiración al cuerpo humano.

PREGUNTAS DE DISCUSION

Este es un comentario para guía de estudio, lo cual significa que usted es responsable de su propia interpretación de la Biblia. Cada uno denosotros debe de andar a la luz que posee. Usted, la Biblia, y el Espíritu Santo son la prioridad en la interpretación. Usted no debe cederleeste privilegio a un comentarista de la Biblia.

Estas preguntas para la discusión son para ayudarle a pensar sobre los principales temas de esta sección del libro. Estos tienen elpropósito de provocarle a pensar, por lo tanto no son definitivos.